¿Franco y los militares que se alzaron tenían pensado crear una dictadura fascista o cómo fue la cosa?

¿Perdón?

Pero si el franquismo era fascismo puro hasta en el puñetero brazo en alto y los símbolos y la arquitectura que perdura, está aún Madrid lleno de edificios puramente fascistas como se levantaron en Alemania e Italia.

Ha comprado la versión simplista de la extrema izquierda filoetarra en su ridícula "memoria histérica" y así suelta las memeces que dice.

La mejor definición que concuerda con la etapa de Franco es "pragmatismo ilustrado".

Si repasa verá que sólo una parte pequeña de los que ganaron eran "fascistas" y la mayoría de ellos por simpatía hacia las entonces pujantes potencias del eje.

Que se construyeran edificios bajo influencias de la arquitectura alemana ( o soviética ) o se adoptarán saludos fascistas ( o romanos ) en una etapa no quiere decir que la España de Franco fuera una "potencia fascista".

Si nos alejamos de la guerra civil podemos ver cómo el régimen se va transformando de acuerdo con los avances sociales tanto en España como en el panorama internacional.

Es algo parecido a decir que los gente de izquierdas eran "demócratas". Los análisis simplones, parciales e inexactos procedentes de los establos adoctrinadores de la extrema izquierda filoetarra como la kloplutense.

La etapa de Franco fue la mejor que ha tenido España en siglos. Una pena que hayamos retrocedido en igual magnitud a causa del corrupto y criminal R78 creado a imagen y semejanza del desastre que nos llevó a la guerra civil.
 
El Alzamiento era contra los marxistas golpistas y adictos al pucherazo, del Frente Popular, que estaban destruyendo España, de los generales conjurados habia de todo, monarquicos, republicanos y apoliticos, no habia ningun general de ideologia fascista entre ellos, Mola era el que llevaba la voz cantante y parece ser que simplemente se trataba de tomar el poder temporalmente y reconducir la situacion a la normalidad, tal vez con un directorio militar con algunos civiles

Una frase muy acertada de Ricardo de La Cierva es que la Guerra Civil no fue entre fascistas y comunistas sino entre antifascistas y anticomunistas.

En el bando nacional lo único que unía a los falangistas, a los requetés, a los republicanos de la CEDA, a los carlistas y a los monárquicos de Alfonso XIII era su oposición al comunismo que veían venir, y Franco en parte por casualidad, en parte por cálculo, se hizo con el liderazgo porque se supo colocar en el centro político de todos los sublevados, aparte de que para la necesidad más inmediata de todos ellos, que era ganar la guerra, ofrecía un perfil más que competente.
 
Un éxito rápido de la sublevación habría conducido, creo yo, a una reedición del Directorio de Primo de Rivera. El Ejército no tenía una unidad política y en los sublevados había muchas sensibilidades de esas. El único nexo de unión entre ellos era la necesidad de enviar a la fruta cosa® a los frentepopulistas y a los comunistas que, con cada vez menos disimulo, querían sovietizar España. Fue con el tiempo, cuando la sublevación degeneró en guerra civil, cuando se hizo necesaria la unificación política, en donde todos tuvieron parte y ninguno plena satisfacción de sus intereses.
 
La situacion actual es muy parecida a la de las elecciones de febrero de 1936, solo que en las calles no dan el pasaporte los pistoleros de izquierdas o de los caciques, dan el pasaporte los jovenlandeses, pero estamos recreando la historia pasada a la perfeccion, no aprendemos nonono:

Eso no sería excesivo si nosotros tuviéramos más sentido común y nos uniéramos. Pero queda patente en hilos y discusiones que sigue habiendo facciones de españoles enfrentadas con obcecación, eso sí que se parece a lo de 1936 aunque el escenario de fondo lo pongan jovenlandeses.
 
Franco era un General de la República.
Los que se alzaron fueron las ratas, que además peleaban entre ellos, Comunistas, socialistas y anarquistas.
Franco puso orden y nos llevó a ser la octava potencia del mundo.
Luego entraron los socialistas y nos llevaron a la ruina permanente en la que estamos. Hoy los socialistas son PSOE, PP y demás partidillos-empresa.
 
Una frase muy acertada de Ricardo de La Cierva es que la Guerra Civil no fue entre fascistas y comunistas sino entre antifascistas y anticomunistas.

En el bando nacional lo único que unía a los falangistas, a los requetés, a los republicanos de la CEDA, a los carlistas y a los monárquicos de Alfonso XIII era su oposición al comunismo que veían venir, y Franco en parte por casualidad, en parte por cálculo, se hizo con el liderazgo porque se supo colocar en el centro político de todos los sublevados, aparte de que para la necesidad más inmediata de todos ellos, que era ganar la guerra, ofrecía un perfil más que competente.
Ricardo de la cierva....tenía por ahí algún libro suyo, un autor totalmente olvidado a día de hoy
 
Como suele ocurrir en la mayoria de las ocasiones, para lograr el exito aquellos que estan inmersos en dicha empresa tienen que tener algun pegamento, algun nexo de union que los haga remar en la misma direccion.

Y dicho pegamento debe ser tan fuerte como las diferencias que separan a los que estan metidos en el tomate

En el caso que comentas las diferencias entre los golpistas (monarquicos, fascistas, nazis, liberales, conservadores, democrata cristianos, empresarios, terratenientes, grandes capitales sin adscripción politica clara, etc) eran casi tantas como respecto de los republicanos, pero tenian algo en comun, su repruebo por la republica y los valores que representaba

Por eso, una vez acabada con la republica, pues surgieron las diferencias internas, las luchas por el poder, las purgas etc

Y ahi sí que se movio como pez en el agua el Tito Paco.
 
Hitler les ayudo porque Franco estaba destinado en Las Canarias, creo que como castigo por lo de Asturias, de ahí pasó a Africa pero no tenía medios para pasar a la península, entonces se le ocurrio mandar unos pocos hombres de la Legión, eran experimentados y un poco cabroncetes, ya que habían estado luchando contra el jovenlandés bastante tiempo, estos hombres tomaron Sevilla, eran muy pocos pero tomaron la radio y emitieron diciendo que eran muchos y bla, bla , bla, por lo visto los gente de izquierdas se acojonaron y rindideron toda la ciudad y la entregaron. Esto llegó a oidos de Hitler y le gusto mucho el arrojo del muchacho, entonces les envío algunos Junkers y similares para que pudieran cruzar, y ahí ya se lio parda. roto2

Realmente fueron unos representantes del GMN a alemania a negociar los junkers 52 y los apoyos de Alemania a la ciudad de Bayreuth en el verano de 1936, justamente se estaba celebrando el festival y en el entreacto de la opera Die Walküre se concretó todo.

La operación de trasladar al ejercito por aire a la península se llamo operación "fuego mágico" ya que en el final de la opera Die Walküre el dios Wotan hace un fuego mágico rodeando a Brunhilde que solo atravesará aquel héroe que no conozca el miedo, ese heróe sera Sigfrido y cruza el fuego en la siguiente opera del anillo del nibelungo que se titula Siegfried.

Por cierto, la operacion fuego magico fue el primer puente aereo de la historia.
 
Realmente fueron unos representantes del GMN a alemania a negociar los junkers 52 y los apoyos de Alemania a la ciudad de Bayreuth en el verano de 1936, justamente se estaba celebrando el festival y en el entreacto de la opera Die Walküre se concretó todo.

La operación de trasladar al ejercito por aire a la península se llamo operación "fuego mágico" ya que en el final de la opera Die Walküre el dios Wotan hace un fuego mágico rodeando a Brunhilde que solo atravesará aquel héroe que no conozca el miedo, ese heróe sera Sigfrido y cruza el fuego en la siguiente opera del anillo del nibelungo que se titula Siegfried.

Por cierto, la operacion fuego magico fue el primer puente aereo de la historia.

Muy interesante, gran aportación.

(Según la wikipedia.(no me fio mucho, pero supongo que no hay mucho margen, algunas erratas y colofones innecesarios))
La flota se había mantenido fiel al gobierno y controlaba las aguas del estrecho de Gibraltar con lo que el paso a la península estaba cortado. Se necesitaba del empleo de aviones y el comandante del Ejército de África envió telegramas solicitando ayuda a los únicos líderes internacionales con posibilidad de que respondieran: Adolf Hitler y Benito Mussolini. El dictador italiano accedió al envío de una decena de aparatos de transporte y suministros militares, mientras que Hitler demoró su decisión hasta la intervención del entonces Ministro de Economía de Reich, Hermann Göring.

En el jovenlandia español se encontraba un importante hombre de negocios, Johannes Bernhardt, y sería él quien bajo sus influencias constituiría la figura en la sombra que tejía la ayuda alemana a Franco. Así, mediante la Operación fuego mágico (Unternehmen Feuerzauber) se dio comienzo a los preparativos para la aventura española.

El 24 de julio Bernhardt y Adolf Langenheim, el líder local del NSDAP en el jovenlandia español, aterrizaron en el aeropuerto de Berlín-Tempelhof.2 Rudolf Hess, secretario de Adolf Hitler, organizó una reunión con el Führer al día siguiente, en el Festival de Bayreuth, después de una representación de Sigfrido de Richard Wagner.

En la noche del 25 al 26 de julio, en Bayreuth, tuvo lugar la conversación de Hitler con Langenheim y Bernhardt, quienes transmitieron la petición de Franco del envío de aviones de transporte, y finalmente se tomó la decisión fundamental de apoyar al general español. Estaban involucrados en la decisión (además de Hitler) el ministro del Aire, Göring, y el ministro de la Guerra, Von Blomberg, quienes también estaban presentes en Bayreuth.2




(de la vanguarida)
Así, el 20 de julio, Franco envió en el Dragon Rapide al periodista Luis Antonio Bolín a Roma, con la misión de adquirir aviones de transporte con los que ampliar el magro puente aéreo. Dos días después, el emisario era recibido por el ministro de Exteriores italiano y yerno de Benito Mussolini, Galeazzo Ciano. Pero la misión no tomó el rumbo esperado.
.
.
.

El 21 de julio, en un acto celebrado en el Alto Comisariado de Tetuán, Franco había trabado relación con un alemán, cariñosamente conocido como Tónie por la empresa en la que trabajaba, H. und O. Wilner: Sucesores de H. Tönnies, que colaboraba comercialmente con los círculos militares españoles. Se trataba de Johannes E. Bernhardt.
.
.
.

Bernhardt tradujo la carta de Franco y explicó el significado del croquis que la acompañaba. El canciller le dejó hablar y solo lo interrumpió para aclarar algún punto. El empresario alemán puso toda la carne en el asador e insistió en que, si Franco no podía pagar en ese momento las remesas de aviones y armas, lo haría con creces después. En puridad, el pedido no era excesivo: diez aviones de transporte, seis cazas, veinte cañones antiaéreos de 20 mm y algún otro material.

Tras un leve ensimismamiento, Hitler accedió, e hizo llamar a los representantes de la Wehrmacht. Primero, a Hermann Göring (Luftwaffe), y después, al ministro de la Guerra Werner von Blomberg. En un principio, ni el uno ni el otro parecieron dispuestos a colaborar, pero ¿quién era capaz de contradecir al Führer? Por fin, cuando las decisiones ya estaban tomadas, llegaría el representante de la Kriegsmarine.

Göring acompañó a los emisarios y, al cerrar la puerta, les dijo: “Transmítanle al general Franco mis mejores deseos para la derrota del comunismo” (aunque hay quien señala que esas palabras fueron dichas por el propio Hitler).
 
Muy interesante, gran aportación.

(Según la wikipedia.(no me fio mucho, pero supongo que no hay mucho margen, algunas erratas y colofones innecesarios))
La flota se había mantenido fiel al gobierno y controlaba las aguas del estrecho de Gibraltar con lo que el paso a la península estaba cortado. Se necesitaba del empleo de aviones y el comandante del Ejército de África envió telegramas solicitando ayuda a los únicos líderes internacionales con posibilidad de que respondieran: Adolf Hitler y Benito Mussolini. El dictador italiano accedió al envío de una decena de aparatos de transporte y suministros militares, mientras que Hitler demoró su decisión hasta la intervención del entonces Ministro de Economía de Reich, Hermann Göring.

En el jovenlandia español se encontraba un importante hombre de negocios, Johannes Bernhardt, y sería él quien bajo sus influencias constituiría la figura en la sombra que tejía la ayuda alemana a Franco. Así, mediante la Operación fuego mágico (Unternehmen Feuerzauber) se dio comienzo a los preparativos para la aventura española.

El 24 de julio Bernhardt y Adolf Langenheim, el líder local del NSDAP en el jovenlandia español, aterrizaron en el aeropuerto de Berlín-Tempelhof.2 Rudolf Hess, secretario de Adolf Hitler, organizó una reunión con el Führer al día siguiente, en el Festival de Bayreuth, después de una representación de Sigfrido de Richard Wagner.

En la noche del 25 al 26 de julio, en Bayreuth, tuvo lugar la conversación de Hitler con Langenheim y Bernhardt, quienes transmitieron la petición de Franco del envío de aviones de transporte, y finalmente se tomó la decisión fundamental de apoyar al general español. Estaban involucrados en la decisión (además de Hitler) el ministro del Aire, Göring, y el ministro de la Guerra, Von Blomberg, quienes también estaban presentes en Bayreuth.2




(de la vanguarida)
Así, el 20 de julio, Franco envió en el Dragon Rapide al periodista Luis Antonio Bolín a Roma, con la misión de adquirir aviones de transporte con los que ampliar el magro puente aéreo. Dos días después, el emisario era recibido por el ministro de Exteriores italiano y yerno de Benito Mussolini, Galeazzo Ciano. Pero la misión no tomó el rumbo esperado.
.
.
.

El 21 de julio, en un acto celebrado en el Alto Comisariado de Tetuán, Franco había trabado relación con un alemán, cariñosamente conocido como Tónie por la empresa en la que trabajaba, H. und O. Wilner: Sucesores de H. Tönnies, que colaboraba comercialmente con los círculos militares españoles. Se trataba de Johannes E. Bernhardt.
.
.
.

Bernhardt tradujo la carta de Franco y explicó el significado del croquis que la acompañaba. El canciller le dejó hablar y solo lo interrumpió para aclarar algún punto. El empresario alemán puso toda la carne en el asador e insistió en que, si Franco no podía pagar en ese momento las remesas de aviones y armas, lo haría con creces después. En puridad, el pedido no era excesivo: diez aviones de transporte, seis cazas, veinte cañones antiaéreos de 20 mm y algún otro material.

Tras un leve ensimismamiento, Hitler accedió, e hizo llamar a los representantes de la Wehrmacht. Primero, a Hermann Göring (Luftwaffe), y después, al ministro de la Guerra Werner von Blomberg. En un principio, ni el uno ni el otro parecieron dispuestos a colaborar, pero ¿quién era capaz de contradecir al Führer? Por fin, cuando las decisiones ya estaban tomadas, llegaría el representante de la Kriegsmarine.

Göring acompañó a los emisarios y, al cerrar la puerta, les dijo: “Transmítanle al general Franco mis mejores deseos para la derrota del comunismo” (aunque hay quien señala que esas palabras fueron dichas por el propio Hitler).

Eso es mas o menos. Detras de lo del Dragon Rapide creo que estuvo Joan March (el de los bancos) o al menos puso el dinero.

Tras el exito del puente aereo creo que fue Hitler el que dijo que Franco deberia de hacer un monumento a la tia Ju ("Tante Ju" el apodo del junkers Ju-52)

1715693870896.jpeg

1715693882806.jpeg

1715693925848.jpeg

https://www.alamy.com/the-photo-sho...-more-than-800-flights-of-image247156387.html

 
Eso es mas o menos. Detras de lo del Dragon Rapide creo que estuvo Joan March (el de los bancos) o al menos puso el dinero.

Tras el exito del puente aereo creo que fue Hitler el que dijo que Franco deberia de hacer un monumento a la tia Ju ("Tante Ju" el apodo del junkers Ju-52)

Ver archivo adjunto 1901421

Ver archivo adjunto 1901422

Ver archivo adjunto 1901423

https://www.alamy.com/the-photo-sho...-more-than-800-flights-of-image247156387.html


Sí, el Dragon Rapide, yo lo estuve viendo hace muchos años, estaba expuesto en el Museo del Aire de Cuatro Vientos, supongo que sigue allí.
1715694632090.jpeg

Museo del Aire, una joya a un paso de Alcorcón
Situado a un kilómetro de nuestra ciudad, exhibe el Dragon Rapide y el Autogiro de Juan de la Cierva, y aviones de combate como Mig, Mirage y Phantom
En ese espacio, situado en el límite del término municipal de Madrid con Alcorcón, el visitante podrá contemplar desde los primeros reactores fabricados por la empresa española CASA hasta el ‘Dragon Rapide‘ que permitió a Franco desplazarse al norte de África para dar el golpe de Estado, o el primer modelo de autogiro (predecesor del helicóptero) ideado por Juan de la Cierva en 1920.

Llama la atención, igualmente, el Hispano Aviación HA 200 R-i, más conocido como ‘Saeta’, primer reactor de la industria aeronáutica española, en activo el 12 de agosto de 1955. En el museo se exhibe el segundo prototipo, de 1957, pilotado por el capitán Pedro Santa Cruz. Una versión mejorada, llamada ‘Súper Saeta’, se vendió (diez unidades) a Egipto. Combatieron en la guerra con Israel en 1967. Allí los bautizaron como ‘Al-Kahira’.



Tambien el Saeta, creo que lo diseñaron con la ayuda de un tal Messerschmitt. :)


Algo curioso de los Junkers era su fuselaje, de forma ondulada, que creo que le daba mucha mayor resistencia, como el cartón corrugado supongo.


p.d.
El Juan March ese, menudo elemento, contrabandista, mafioso, hizo negocios con la Repúbica y cuentan que asesinó a su socio, todo un pieza.
 
Sí, el Dragon Rapide, yo lo estuve viendo hace muchos años, estaba expuesto en el Museo del Aire de Cuatro Vientos, supongo que sigue allí.
Ver archivo adjunto 1901437

Museo del Aire, una joya a un paso de Alcorcón
Situado a un kilómetro de nuestra ciudad, exhibe el Dragon Rapide y el Autogiro de Juan de la Cierva, y aviones de combate como Mig, Mirage y Phantom
En ese espacio, situado en el límite del término municipal de Madrid con Alcorcón, el visitante podrá contemplar desde los primeros reactores fabricados por la empresa española CASA hasta el ‘Dragon Rapide‘ que permitió a Franco desplazarse al norte de África para dar el golpe de Estado, o el primer modelo de autogiro (predecesor del helicóptero) ideado por Juan de la Cierva en 1920.

Llama la atención, igualmente, el Hispano Aviación HA 200 R-i, más conocido como ‘Saeta’, primer reactor de la industria aeronáutica española, en activo el 12 de agosto de 1955. En el museo se exhibe el segundo prototipo, de 1957, pilotado por el capitán Pedro Santa Cruz. Una versión mejorada, llamada ‘Súper Saeta’, se vendió (diez unidades) a Egipto. Combatieron en la guerra con Israel en 1967. Allí los bautizaron como ‘Al-Kahira’.



Tambien el Saeta, creo que lo diseñaron con la ayuda de un tal Messerschmitt. :)


Algo curioso de los Junkers era su fuselaje, de forma ondulada, que creo que le daba mucha mayor resistencia, como el cartón corrugado supongo.


p.d.
El Juan March ese, menudo elemento, contrabandista, mafioso, hizo negocios con la Repúbica y cuentan que asesinó a su socio, todo un pieza.

Alli sigue, y tambien el buchon que es un 109-G con el motor de su archienemigo el Spitfire (el motor es un Rolls-Royce Merlin).

Datos curiosos de la historia del 109:

  • Los primeros prototipos llevaban motor Rolls-Royce (pero no el Merlin), como la ultima versión el Buchon.
  • La primera vez que entró en combate fue en España en la guerra civil.
  • La última vez que entró en combate también fue en España en la guerra de Ifni.
Pena que en el museo tienen escondido el unico He-111 E1 de cabina elevada original alemán que se conserva, supongo que a algún desmemoriado histórico de estos de hoy dia le dará alergia o a saber fruto de su insensibilidad con respecto al valor de las cosas, privando a los españoles de disfrutar de su patrimonio histórico de incalculable valor.


1715696742881.jpeg

Respecto a March pues si....era banquero y de la cofradía de los innombrables, creo que su calaña está más que definida.
 
Volver