Francia: ¿la culpa es del liberalismo? Os voy a enseñar una cosa del liberalismo y como se aplica en algunos sitios actualmente.

Es un hilo interesante. Pero la culpa es del mercantilismo de la sociedad y el que todos necesiten -de base- granjearse a lo largo de su vida tokens para comida, tokens para la casa, tokens para la cipoteca de la casa, etc...

Todo ello lleva a la mercantilización de esos tokens, por lo que muchos que hayan vivido el cambio de sistema -oro a tokens- tendrán más capacidad para ser ricos y mercadear con sus tokens. Esto es, si venimos de unos problemas de inflación brutales -causa liberal- de unas revueltas obreras reprimidas -caso minas galesas vs Thatcher- por lo que la gente que tiene poco, cada vez tiene menos.

El liberalismo es el culmen de este sistema. Camuflado de "déjame hacer lo que yo quiera con mi libertad" te mete el caballo de Troya de que una corporación puede usar libremente a tu hijo para trabajar. Con la excusa del "pero hoy es más rico que ayer ¿no?" ya terminan de meterse a los amorales y nulos en ética en el bolsillo.

Porque esto, va de dinero. Rallo no da discursos en YT porque quiera esparcir el liberalismo. Los da porque le da unas ganancias de entre 2k-5k mensuales. Más donaciones, más vasallaje, más chalas, más tertulias en TV, etc... ¿Cómo se ganaban antes los liberales la vida? Viviendo del estado. Porque saben que el estado es inseparable de toda sociedad humana. Entonces como buenas garrapatas se pegan a él mientras repiten sus mantras y venden algún que otro libro. Pues lo mismo ahora, quiero vivir del estado -tertulias, charlas, intervenciones- y aparte a mi que me den lo mío por ponerlo en mi canal de YT PERO que el estado no toque mi dinero. Porque ese dinero me lo he ganado yo con mi esfuerzo.

Igual Rallo no habrá usado las carreteras españolas, no habrá usado la red de telecomunicaciones ibérica o no habrá podido beneficiarse de la educación o sanidad que ha recibido, aunque lo dudo, ya que creo que sube los vídeos desde una casa que se encuentra en un estado -sea el español o no-, circula por carreteras estatales -sean españolas o no- e intenta usar ingeniería fiscal aplicable al estado español.

Esto es solo un ejemplo de por qué -de facto- el liberalismo es un problema. Es un obeso mórbido del capital, siempre hambriento, pero solo sostenido por el pico de insulina del fiat emitiendo a chorro moneda que no vale nada. Pero con la que pueden comprar buenas cosas a precio de ganga, ya que el mercado lo manipulan las manos fuertes. No lo estados.

JPM creo que era el que modificaba los precios de los metales preciosos. Mientras muchas familias de ese liberalismo-capitalismo-llámalo X, compraban buen oro, plata y diamantes. El mercado inmobiliario, igual. Las burbujas tecnológicas, igual. ¿Os acordáis del grafeno, de CRISPR o de TESLA? Pues en esas estamos.

Esto daría para una disertación HENORME sobre lo nocivo que sería aplicar aquello que nadie ha aplicado nunca, osease el liberalismo. Pero no tengo tiempo que perder ahora, igual durante la semana si. Pero básicamente traen a neցros para seguir vendiendo.

Ngongo quiere carraco.
Ngongo pide paga al estado.
Estado no quiera por [inserte gran familia]
Gran familia le da dinero al estado vía bancos centrales.
Estado le da dinero a Ngongo.
Ngongo compra coche y lo estrella con funestas consecuencias.
Aseguradora cobra de estado.
Gran familia gana parte de lo invertido ya que tiene comprada a la aseguradora, el concesionario, la farmacéutica que atiende a los heridos y la funeraria que entierra a Ngongo.

Esto es el libre mercado. El pez grande, siempre gana. Por eso tienen que crear la Mítica del Garaje. Donde las multinacionales salen de debajo de las piedras, con esfuerzo de genios, y que sobreviven porque son más productivas y hacen lo que nadie hace. Falso, en el mercado gana el que llega primero, y, a veces, el que lo hace bien. Pero no se me ocurre ningún ejemplo de esto último.
 
Afortunadamente,la mayoria de la sociedad prefiere una economia de mercado con estado de bienestar.Liberalismo o marxismo puros son distopias irrealizables,asi que la unica discusion posible seria que grado de liberalizacion o estatalizacion queremos (Y sabiendo que la mayoria social es de Clase trabajadora,el pendulo tira al proteccionismo social si o si...)
 
Es un hilo interesante. Pero la culpa es del mercantilismo de la sociedad y el que todos necesiten -de base- granjearse a lo largo de su vida tokens para comida, tokens para la casa, tokens para la cipoteca de la casa, etc...

Todo ello lleva a la mercantilización de esos tokens, por lo que muchos que hayan vivido el cambio de sistema -oro a tokens- tendrán más capacidad para ser ricos y mercadear con sus tokens. Esto es, si venimos de unos problemas de inflación brutales -causa liberal- de unas revueltas obreras reprimidas -caso minas galesas vs Thatcher- por lo que la gente que tiene poco, cada vez tiene menos.

El liberalismo es el culmen de este sistema. Camuflado de "déjame hacer lo que yo quiera con mi libertad" te mete el caballo de Troya de que una corporación puede usar libremente a tu hijo para trabajar. Con la excusa del "pero hoy es más rico que ayer ¿no?" ya terminan de meterse a los amorales y nulos en ética en el bolsillo.

Porque esto, va de dinero. Rallo no da discursos en YT porque quiera esparcir el liberalismo. Los da porque le da unas ganancias de entre 2k-5k mensuales. Más donaciones, más vasallaje, más chalas, más tertulias en TV, etc... ¿Cómo se ganaban antes los liberales la vida? Viviendo del estado. Porque saben que el estado es inseparable de toda sociedad humana. Entonces como buenas garrapatas se pegan a él mientras repiten sus mantras y venden algún que otro libro. Pues lo mismo ahora, quiero vivir del estado -tertulias, charlas, intervenciones- y aparte a mi que me den lo mío por ponerlo en mi canal de YT PERO que el estado no toque mi dinero. Porque ese dinero me lo he ganado yo con mi esfuerzo.

Igual Rallo no habrá usado las carreteras españolas, no habrá usado la red de telecomunicaciones ibérica o no habrá podido beneficiarse de la educación o sanidad que ha recibido, aunque lo dudo, ya que creo que sube los vídeos desde una casa que se encuentra en un estado -sea el español o no-, circula por carreteras estatales -sean españolas o no- e intenta usar ingeniería fiscal aplicable al estado español.

Esto es solo un ejemplo de por qué -de facto- el liberalismo es un problema. Es un obeso mórbido del capital, siempre hambriento, pero solo sostenido por el pico de insulina del fiat emitiendo a chorro moneda que no vale nada. Pero con la que pueden comprar buenas cosas a precio de ganga, ya que el mercado lo manipulan las manos fuertes. No lo estados.

JPM creo que era el que modificaba los precios de los metales preciosos. Mientras muchas familias de ese liberalismo-capitalismo-llámalo X, compraban buen oro, plata y diamantes. El mercado inmobiliario, igual. Las burbujas tecnológicas, igual. ¿Os acordáis del grafeno, de CRISPR o de TESLA? Pues en esas estamos.

Esto daría para una disertación HENORME sobre lo nocivo que sería aplicar aquello que nadie ha aplicado nunca, osease el liberalismo. Pero no tengo tiempo que perder ahora, igual durante la semana si. Pero básicamente traen a neցros para seguir vendiendo.

Ngongo quiere carraco.
Ngongo pide paga al estado.
Estado no quiera por [inserte gran familia]
Gran familia le da dinero al estado vía bancos centrales.
Estado le da dinero a Ngongo.
Ngongo compra coche y lo estrella con funestas consecuencias.
Aseguradora cobra de estado.
Gran familia gana parte de lo invertido ya que tiene comprada a la aseguradora, el concesionario, la farmacéutica que atiende a los heridos y la funeraria que entierra a Ngongo.

Esto es el libre mercado. El pez grande, siempre gana. Por eso tienen que crear la Mítica del Garaje. Donde las multinacionales salen de debajo de las piedras, con esfuerzo de genios, y que sobreviven porque son más productivas y hacen lo que nadie hace. Falso, en el mercado gana el que llega primero, y, a veces, el que lo hace bien. Pero no se me ocurre ningún ejemplo de esto último.

Bueno, gracias por un comentario extenso. Pero hay muchas cosas que confundes con liberalismo. De hecho en mi hilo es lo que trato de desmontar. Voy por partes:

"Esto es, si venimos de unos problemas de inflación brutales -causa liberal-"

Desde mi punto de vista la inflación ahora es lo menos liberal. De hecho viene por 2 motivos:

- Impresión de dinero a espuertas. El BCE lo lleva haciendo desde 2012 cuando estaba el cosa de Draghi (el que no te dejaba ni trabajar en tu propia empresa si no tenías las banderillas). Empezó a casi regalarle dinero a gobiernos manirrotos como el de España. Con el timovirus y el tema de empezar a dar dinero a todos dios, la inflación se vino arriba. Mucha masa monetaria en poco tiempo, no a niveles bananeros, gracias a dios.

- Luego el tema de la guerra y el fin del gas barato. Ahora nos sale más caro aunque en muchos casos siga siendo gas ruso, aunque pasando por más intermediarios. Sube el precio de la energía, por lo que sube casi todo. Y no hablemos de la política energética que se lleva haciendo en España desde Felipe González.

El liberalismo es el culmen de este sistema. Camuflado de "déjame hacer lo que yo quiera con mi libertad" te mete el caballo de Troya de que una corporación puede usar libremente a tu hijo para trabajar. Con la excusa del "pero hoy es más rico que ayer ¿no?" ya terminan de meterse a los amorales y nulos en ética en el bolsillo.

Volvemos a lo mismo, el liberalismo no es hacer lo que te dé gana. Hay límites que suelen ser no dañar a un tercero.

Si una gran corporación se hiciese de forma monopolística, ya no sólo con un mercado (los liberales están en contra de los monopolios), sino también con un territorio, entonces estaría siendo un estado. Y como ves en mi post, también se trata de quitarles monopolios a los estados, entre ellos la fuerza. Dicho de otra manera, el derecho a defenderse y portar armas, no iría sólo contra el estado, sino contra cualquiera que te suponga una amenaza; un estado, una gran corporación o el ladrón habitual. Es tema clave es la concentración de poder.

Porque esto, va de dinero. Rallo no da discursos en YT porque quiera esparcir el liberalismo. Los da porque le da unas ganancias de entre 2k-5k mensuales. Más donaciones, más vasallaje, más chalas, más tertulias en TV, etc... ¿Cómo se ganaban antes los liberales la vida? Viviendo del estado. Porque saben que el estado es inseparable de toda sociedad humana. Entonces como buenas garrapatas se pegan a él mientras repiten sus mantras y venden algún que otro libro. Pues lo mismo ahora, quiero vivir del estado -tertulias, charlas, intervenciones- y aparte a mi que me den lo mío por ponerlo en mi canal de YT PERO que el estado no toque mi dinero. Porque ese dinero me lo he ganado yo con mi esfuerzo.

Igual Rallo no habrá usado las carreteras españolas, no habrá usado la red de telecomunicaciones ibérica o no habrá podido beneficiarse de la educación o sanidad que ha recibido, aunque lo dudo, ya que creo que sube los vídeos desde una casa que se encuentra en un estado -sea el español o no-, circula por carreteras estatales -sean españolas o no- e intenta usar ingeniería fiscal aplicable al estado español.

Según leo, Rallo trabaja para una universidad sudamericana privada. Para una filial en Madrid. Que yo sepa, no cobra de dinero público. Si no es así y se demuestra pues entonces te doy la razón y él mismo se quedaría sin discurso.

De todas formas esto de ser liberal y no poder ser funcionario me parece una tontería. Lo digo por el tema de Huerta de Soto. Primero porque el liberalismo no es ausencia de estado ni de sector público (quitando a los ancap) ni de una especie de anarquía o caos. Ni tampoco la ausencia de sanidad pública ni endiosamiento de todo lo privado. Entre el blanco y el neցro hay muchos matices de grises. Un profesor de universidad liberal lo que critica en sí mismo no es la existencia de una universidad pública, sino que haya facultades de historia en cada provincia, que se generen miles de licenciados cada año cuando sin otro camino que la oficina del paro u otro trabajo con menos cualificación. Un policía puede ser liberal, porque piensa que su trabajo consiste en acabar con el crimen de verdad, no ir viendo quien lleva un trapo en la boca, ver si alguien se está echando un cigarro en la terraza del bar, quien lleva el casco en la moto o cualquier otra tontería. De hecho hasta podría estar de acuerdo en que la gente pueda organizar la defensa de su barrio en situaciones límite o defender su casa con armas de fuego siendo él mismo el primero que sabe que no puede estar en todas partes.

Esto es solo un ejemplo de por qué -de facto- el liberalismo es un problema. Es un obeso mórbido del capital, siempre hambriento, pero solo sostenido por el pico de insulina del fiat emitiendo a chorro moneda que no vale nada. Pero con la que pueden comprar buenas cosas a precio de ganga, ya que el mercado lo manipulan las manos fuertes. No lo estados.

Pues acabas de definir como se lleva financiándose el estado 20 años, estado que lleva décadas no parando de engordar y más hambriento de capital que nunca. Y la manipulación del mercado, lo mismo. El único agente ajeno al estado que podría manipular el mercado sería un MONOPOLIO y es totalmente contrario a la idea del liberalismo. De hecho muchos de los monopolios actualmente los tiene el estado y es quien en base a regulaciones es quien más manipula el mercado; ahí tienes gasolina y tabaco (ambos con precios inflados hasta las trancas).

Es más, es en tiempos de crisis, cuando las empresas privadas y las familias son las que hacen los deberes y reducen deuda, mientras que la del estado no para de engordar:

deuda-hogares-empresas-aapp-pib.jpg


Ngongo quiere carraco.
Ngongo pide paga al estado.
Estado no quiera por [inserte gran familia]
Gran familia le da dinero al estado vía bancos centrales.
Estado le da dinero a Ngongo.
Ngongo compra coche y lo estrella con funestas consecuencias.
Aseguradora cobra de estado.
Gran familia gana parte de lo invertido ya que tiene comprada a la aseguradora, el concesionario, la farmacéutica que atiende a los heridos y la funeraria que entierra a Ngongo.

¿Y dónde hay aquí liberalismo? Precisamente esa supuesta familia tiene el negocio asegurado gracias al estado, que es quien ha cogido el dinero de ese banco y se lo ha dado a Ngongo. Si acabas de describir casi a la perfección el keynesianismo.

De verdad, y sin ánimo de ofender, pero hay mucho cacao con el liberalismo.
 
Última edición:
Afortunadamente,la mayoria de la sociedad prefiere una economia de mercado con estado de bienestar.Liberalismo o marxismo puros son distopias irrealizables,asi que la unica discusion posible seria que grado de liberalizacion o estatalizacion queremos (Y sabiendo que la mayoria social es de Clase trabajadora,el pendulo tira al proteccionismo social si o si...)
Aquí pones al liberalismo como uno de los extremos. En todo caso lo más parecido a un liberalismo extremo sería el anarcocapitalismo o incluso el anarquismo primitivo (no confundir con el anarquismo en España que ha quedado como la extrema izquierda de la extrema izquierda).

En el caso de la balanza, está claro, sería menos intervencionismo. Y ojo, me remito al post inicial, el liberalismo no es sólo economía, por eso lo pongo con el asunto de Francia y la autodefensa, porque veo a los pagapensioness adueñándose de medio país y saqueándolo a su antojo y los franceses normales en casa acojonados después de que el impresentable de Macron tuviese a parte de esa policía que ahora no puede controlar las calles pidiéndoles la cosa del QR hasta para comprar comida.
 
"Ej ke el liberlalijmo ej kurpavle de ke bengan los moroj y loj neցroj polke son de puertaj aviertaj"

"Ej ke el liberalijmo ej de rikoh emprezarioj ke vijten como er der monopoly ke zolo kieren mano de obra varata a consta de los natiboj y ke se regocijan biendo probreh".

A ver, señores, no me voy a meter en una discusión filosófica de lo que es el liberalismo. Podéis buscarlo en internet, leed de todo y lo que queráis. Voy a empezar con el tema de los grandes empresarios haciendo lobby para meter pagapensiones. De hecho en parte eso es verdad y voy a ilustrarlo con un hilo del ya desaparecido forero "arrekarallo", que quien lleve tiempo aquí, sabrá que no era un forero liberal precisamente, pero que se curró un buen hilo y muy bien documentado, sin inventarse nada.


Pero unas cosa es el liberalismo y otra cosa son grandes lobbies y grupos de presión mangoneando al gobierno para hacer la legislación a su gusto. Cualquiera que sepa algo mínimamente y tenga más de dos dedos de frente, sabe que eso no es liberalismo, todo lo contrario. El liberalismo, precisamente critica estas prácticas, porque son hacer trampas en el mercado y además se pueden hacer trampas en el mercado por una cosa que el liberalismo critica con vehemencia: la gran concentración de poder en el gobierno y el parlamento, lo que les facilita modificar las reglas a su antojo.

Os pongo un ejemplo del hilo de Arrekarallo y una de las empresas era PROSEGUR haciendo lobby para meter más pagapensiones. ¿Por qué? Pues sencillo, si hay más inmi gración, hay más inseguridad y crimen, lo que hace que las empresas de este tipo tengan más demanda. No hay que darles muchas vueltas. Creas un problema y vendes la solución. Algo tan viejo como el mismo ser humano. O por poner otro ejemplo ¿A que os suena Pfizer?



Curioso, cuanto más covidianos eran, cuanto más discursos tenían en contra de los no banderilleados, resultan que de una forma u otra, se beneficiaban de que la gente se pusiese las banderillas (que para colmo, no acabó con los contagios ni las hospitalizaciones). No hace falta que me reitere que aquí hay el mismo liberalismo que inteligencia en la cabeza de xicomalo. Y como he dicho, precisamente pueden cargarse hasta los derechos más fundamentales y mearse en todos los mismos tratados que subscribieron y de los que presumían porque tienen concentran mucho poder en sus manos, poder que se mete incluso en los hogares de las personas y hasta sus relaciones sensuales.

Mirad la lista, en mayor o menor medida todas se benefician de que entre mucha gente de golpe. Desde una tabacalera hasta un banco. No voy a extenderme mucho más en este tema.

"ej ke hai kabalgataj de gaies dándose por ojo ciego delante de los niños por kulpa del liberalismo".

No señores, las cabalgatas vienen, una vez más del poder político y de lobbies y grupos de presión (y encima éstos regados con dinero que se le ha quitado al remero, manda bemoles) que encima han pervertido la concepción de los gayses, llenando sus lobbies de todo tipo de colgados y pederastas. El liberal te dice: ¿te gustan los de tu mismo sesso? "Pues vale, haz con tu vida lo que te dé gana. A mí me la sopla". De hecho, muchos mariquitas que he conocido aborrecen el tema del orgullo y el lobby porque básicamente quieren que le dejen en paz y esto precisamente les hace crear una imagen de locas pederastas. Pasa igual con el feminismo: el liberal te dice que si la mujer es válida y ha llegado ahí con sus propios méritos (compitiendo en igualdad con los hombres) pues muy bien.

"Pero ej ke por kurpa del liberalijmo laj mujereh lla no kieren zer madrej i noj bamoj a extinguir gñé"

Pues hasta los progres nórdicos demostraron que precisamente en contexto de igualdad ante la ley (no mediante ley) y dejándolas en paz y no comiéndoles la cabeza con las cosas del heteropatriarcado precisamente las mujeres prefieren por ellas mismas ser madres o elegir carreras más tradicionales entre mujeres y los cuidados:


A esto se le conoce como la PARADOJA NÓRDICA DE LA IGUALDAD. Es que hasta resulta que el porcentaje de mujeres en carreras técnicas es mayor en Arabia Saudí que en Noruega; La Meca del wahabbismo contra La Meca de la socialdemocracia progresista.



Habiendo desmontado algunos tópicos sobre el liberalismo a lo que voy es que no es sólo un tema económico ni de grandes ricos vestidos como el señor del monopoly. Es también una forma de concebir la organización política. Pues entre uno de los grandes hitos del liberalismo lo tenemos aquí:




Y voy a explicar en fondo de esa enmienda, porque en este foro hay quien todavía cree (o interpreta a su manera) que el derecho a la vivienda de la Constitución Española significa que te tienen que regalar una vivienda. No señores, en el fondo esa enmienda lo que hace QUITARLE AL ESTADO EL MONOPOLIO DE LA VIOLENCIA, o si queréis de otra manera: DEMOCRATIZAR LA FUERZA. (Nota: digo democracia en el sentido radical, del pueblo, no de sistema de votación).

¿Qué tiene eso que ver con lo que está pasando en Francia? Muy sencillo, ahora lo vais a entender. ¿Os acordáis del verano del 20?

5ORYTDLFRFAIJJPP7OF73MDGQE.jpg


Misma situación: poli gañán se carga a neցro drojadicto y amonero. El resto igual: extrema izquierda y demás niggas usando el abuso de la policía como pretexto para saquear, destruir e incluso dar de baja de la suscripción de la vida. Lo mismo que vemos en Francia. ¿Pero cual es la diferencia con Europa? Pues el haber tenido padres fundadores competentes que conocían muy bien la naturaleza del poder y sabían que incluso su república podría en cualquier momento desembocar en una tiranía. A eso sumadle la historia de esa gente: granjeros o ganaderos que se asentaban en zonas remotas y hostiles donde no podías esperar a tener a la caballería o a los rangers en 5 minutos cuando una tribu de indios o de bandoleros asaltaba tu granja. La defensa estaba en tus manos, la de tu familia y trabajadores. ¿A que esto os va sonando más con lo que estamos viendo estos días?

Por eso la gente es consciente de que la defensa tiene que venir en primer lugar de uno mismo. El estado se encarga de la justicia, pero obviamente no puede hacerles justicia a un puñado de cadáveres. Pero si trasladamos ese problema a la decadente Europa (aunque también afecta a muchos estados de los EEUU, en especial a los más urbanos) resulta que tenemos un gobierno no sólo concentra cada vez más poder y decisiones sobre la vida de las personas, sino que él mismo presume de cuales son sus prioridades y, que dicho sea de paso, poco tienen que ver con el liberalismo; ya hemos visto en los últimos 20 años cuales han sido las prioridades del gobierno y del legislativo; no me voy a extender mucho más.

https%3A%2F%2Fcdn.cnn.com%2Fcnnnext%2Fdam%2Fassets%2F200827223141-kyle-rittenhouse-0825.jpg




Ahí lo tenéis. De hecho por aquel entonces tenía la misma edad que el jovenlandés de cosa al que han disparado en Francia. Chaval, se junta con sus vecinos y montan una milicia o brigada para proteger su barrio de saqueos y asesinatos y VAN ARMADOS. Saben que la policía, o bien no puede con ese percal o bien tienen las manos atadas por parte del gobernador. Por eso la gente tiene ese gran derecho. Protegen su barrios, sus hogares, sus negocios. El resto ya lo sabéis. Y aquí vemos como la justicia reconoce ese derecho:



58852252.jpg


Lo mismo que en el 2020, pero en el 92. Coreanos defendiendo sus negocios con armas.

Os pongo otro ejemplo:



"Este es mi hogar, y el que pase se lleva una bala entre pecho y espalda. MI CASA ES MI CASTILLO". En Francia o España, esos habrían tenido que largarse por patas, su casa saqueada o incluso incendiada. O hasta podían haber muerto. No sólo eso, en caso defender tu hogar con armas y cargarte a alguno de esos zánganos, te pasa esto:


Llama a la policía, y si no están en alguna tontería lo mismo cuando lleguen sigues vivo si el ladrón no te ha cortado a cachos con la motosierra. La policía resulta que está a cosas más importantes:



"Ej ke hay un viruj mu peligrozo, boi a pazarme la constituzion y el hestao de derecho por el forro" Claro iluso, tienes tanto miedo del bichito que te metes en una casa con una decena de peligrosos supercontagiadores.



"oh la la la Monseiur Macron quieren enmerder a les non vaccinés, mostrez vous su pass sanitaire que en la terraza puedes provocar un grandeur brote, la insecurité en las rues y todo eso ya lo dejamos para el siglo que viene".

Y lo que vemos en Francia, no es consecuencia del liberalismo. Un modelo de inmi gración catastrófico que hace que los pagapensiones no tengan ningún incentivo en integrarse (lo explico en el siguiente post), toda la fuerza concentrada en manos de una policía que depende de un impresentable como Macron y la imposibilidad de gente normal o comerciantes de defenderse. Luego le sumas toda la cosa covidiana y el ciudadano normal no sólo se ve indefenso contra la gente, sino contra un estado que puede ser igual o peor que esa gente, impidiéndote ir a ver una ópera por no llevar los tratamientos que él te diga o incluso algo tan básico como un supermercado a comprar alimentos. Esto pasó en Francia. Y lo vuelvo a preguntar: ¿es culpa del liberalismo?

Cuando leo comentarios cono el suyo me recuerda a aquellos criticados por decir que Cuba, China o la URSS no son/eran el autentico comunismo.
Pues esto es igual, sobre el papel pues muy bien. Pero luego el ser humano es como es. Suerte en crear el "homo liberalis".

Así pues me quedo con una reflexion:

Liberalismo es un huevo colgando y el otro lo mismo.
 
Cuando leo comentarios cono el suyo me recuerda a aquellos criticados por decir que Cuba, China o la URSS no son/eran el autentico comunismo.
Pues esto es igual, sobre el papel pues muy bien. Pero luego el ser humano es como es. Suerte en crear el "homo liberalis".

Así pues me quedo con una reflexion:

Liberalismo es un huevo colgando y el otro lo mismo.
Sí, pero hay un gran diferencia entre el socialismo y el liberalismo, incluso en el plano teórico. Los liberales no prometen un hombre nuevo, una sociedad bucólica y perfecta y que vamos a atar los perros con longaniza. El liberalismo no tiene objetivos tan maximalistas como el socialismo o incluso de ciertos conservadores tratando de preservar algo cuando el mundo es dinámico (ya sólo de por sí, no hablo de intervención estatal). No te digo que por youtube haya algún ancap vendiendo eso, que alguno hay, pero yo también los critico igual que en mi segundo post critico el idealismo que tienen muchos liberales con la inmi gración.

Si algo me gusta del liberalismo es que en el fondo se reconoce que somos imperfectos, que cada uno es de su progenitora y de su padre, que cada uno tiene sus manías y sobre todo, no se busca crear el paraíso en la tierra o el "homo liberalis", todo lo contrario, se reconocen las costumbres y es precisamente el liberalismo quienes menos las amenazan (un liberal jamás prohibiría los toros) y también cierto derecho consuetudinario. También es el reconocimiento de que el mundo es el que es y que por mucho que hagas leyes no vas a acabar con los homicidios, ni con las guerras, ni con la pobreza (que muchas veces se fomenta desde el gobierno) ni con las cosas que no nos gustan.

En resumen, bastante complicado es vivir en sociedad y cada uno con sus cosas, como para andar tocándonos los narices. Por eso cuanto menos nos toquemos los narices mejor y tratar de llevarnos bien llegando acuerdos. Pero sobre todo, evitar la utopía. Eso sería un resumen muy básico.
 
Entre todos la mataron y ella sola se murió. El Nuevo Régimen está con pie y medio en la tumba y cuando muera del todo fenecerán con él las famosas ideologías que surgieron de ahí. No, las ideologías no nos van a sacar de este problema.
 
Pero unas cosa es el liberalismo y otra cosa son grandes lobbies y grupos de presión

Vale. Pero me asalta una duda: Ese dinero, el dinero con el que se financia eseos lobbies, grupos de presión, ... según tú: ¿de donde viene?
 
Ya estas generalizando, si las reglas del juego se respetan (reglas que se supone pone un estado limpio, no corrompido y comprado), un empresario capaz y competente querrá el liberalismo.

Y ojo, que el liberalismo no es hacer lo que le salga de los narices, esa es otra falacia de los gente de izquierdas.

yo no sé lo que quiere personalmente cada quien... sé lo que le conviene...

sé que a una feminista no le conviene igualdad jurídica... porque todo su negocio se basa en la desigualdad jurídica...

sé que a un socialista no le conviene la propiedad privada... porque el socialismo se basa en poder repartirse la propiedad privada de los demás...

y sé que a un lobby empresarial no le conviene el liberalismo... porque, como tú dices, eso les obligaría a ser capaces y competentes... y se vive mejor cuando tienes tu contrata pública millonaria por asfaltar dos calles cada cuatro años y encima resuelves el servicio contratando dos neցros por cuatro céntimos... ¿crees que el dueño de indra se levanta todos los días pensando en ser capaz y competitivo?, ¿o crees más bien que se levanta pensando a ver cómo se lleva la contrata para hacer esa aplicación de pam a ver quién friega más platos?...

el liberalismo... que se entienda de una vez... es la filosofía del INDIVIDUO... no de la empresa, no del capital, no de los bancos, no de ayuso como política socialdemócrata... porque lo que hace es proteger al individuo levantando una barrera alrededor de sus libertades negativas... precisamente nos protegería (si existiera) de todos ellos...
 
Volver