Fitch: el precio de la vivienda en España seguirá cayendo hasta 2015

ane agurain

Madmaxista
Desde
2 Jul 2013
Mensajes
17.951
Reputación
23.448
Lugar
Agurain
Expansión.com

La agencia de calificación cree que el precio de la vivienda en España seguirá disminuyendo gradualmente hasta 2015. Ahí tocará fondo y acumulará una rebaja próxima al 40% respecto a los máximos de la burbuja inmobiliaria.

En un informe sobre el mercado hipotecario español, la agencia de medición ha explicado que este descenso estará impulsado principalmente por el elevado número de viviendas a la venta, a las que habrá que sumar las que se vayan poniendo en el mercado, por ejemplo, por parte de Sareb, el denominado "banco malo".

Fitch ha recordado que, a pesar del ligero incremento, del 0,7 %, de los precios de la vivienda en España después del verano pasado, en el último trimestre de 2013 volvieron a retroceder y se abarataron un 1,3 %. Y eso no quedará ahí porque los expertos de la agencia vaticinan que el precio de la vivienda seguirá cayendo hasta 2015, a pesar de que Fitch ha revisado al alza sus perspectivas de crecimiento de la economía española, hasta el 0,7 % en 2014 y el 1,2 % en 2015.

La agencia de calificación también cree que la tasa de desempleo está cerca de alcanzar sus niveles máximos, ya que augura que en 2014 se situará en el 25,5 %, mientras que en 2015 descenderá hasta el 24,5 %.

No obstante, la bajada de los salarios medios producida por la reforma laboral y el descenso del número de contratos fijos no ayudan a que se vendan fácilmente inmuebles y continuará afectando a la capacidad para afrontar el pago de las hipotecas, según Fitch.

Venta de viviendas a extranjeros Respecto a la compra de viviendas por parte de extranjeros, el informe de la agencia de calificación también apunta que se están haciendo con descuentos mucho mayores que los que aparecen en las estadísticas oficiales.

Sin embargo, considera que el volumen de compras es insuficiente para sostener una verdadera recuperación del mercado inmobiliario.

Fitch: el precio de la vivienda en España seguirá cayendo hasta 2015,Sector inmobiliario. Expansión.com
 
Bien, el precio tocará fondo, pero, realmente aumentarán las ventas? habrá alguien que
compre zulos? Con la población disminuyendo por primera vez en muchos años relamente
esperan que las ventas vayan a más? Con los minijobs de facto que tenemos?
Preguntas que me surgen.
 
Es como la piedra que va botando encima del agua...al final, terminará en el fondo.

2,5,18 botes...

Pero en el fondo. El marrón va a ser para viviendas del 90 hacia atrás.
 
Lo que no se dice en el informe es que la gente sensata ya no quiere oir hablar ni de bancos ni de cipotecas ni de adobados ni de pisopadel.... Con la crisis nos volveremos mas listos y bajaremos a la tierra, trabajar para vivir y no vivir para ser un esclavo de la casta:tragatochos::tragatochos:
 
Seguira bajando hasta 2015, 2016, 2018, 2025...2050, ... 3000
 
corred que nos los quitan de las manos!!!

no se lo creen ni ellos, en España sobran ahora muchas viviendas y más que van a sobrar debido a la inversión de la pirámide poblacional, los precios seguirán bajando durante muchos años más.
 
Al principio de año la propaganda interesada ya clamaba el cambio de ciclo en los
precios de la vivienda. Y ahora parece que no quieren quedar como simples ante el claro y continuo super-ciclo bajista.
No sólo es el enorme stock de vivienda,el paro, la inestabilidad laboral,la perdida de poder adquisitivo,la fiscalidad de la vivienda, el coste de mantenimento.
Es que falta demandantes en una sociedad envejecida, que emigra a buscarse la vida a otro lugar.
 
Les voy a decir a estos de Fitch lo que nos espera:


PISITOS A PRECIO DE DACIA LOGAN


Dacia_Logan_rd_vl.jpg



Por cierto, cuando los precios alcancen ese nivel, la demanda y las compraventas de zulos lejos de aumentar se van a hundir en los infiernos, ya que los potenciales compradores habran huido en masa de Hispanistan.............

Imaginaos el panorama: Un pais empobrecido, endeudado y envejecido, donde un zulo lejos de ser una activo va a ser una carga que pocos van a poder/estar dispuestos a soportar......
 
Última edición:
Quiero poner en relieve las cuestiones siguientes:

Burbuja.info a día de hoy tiene 436.300 temas, 10.547.000 mensajes y 54.538 usuarios.

Que todo apunta a que no va a existir re-burbuja inmobiliaria, demografía, sueldos, oferta, demanda real, préstamos...

Aquí, más o menos, sabemos que estamos casi en un NO mercado, donde la mayor parte de los precios de oferta y demanda no van a casar en el corto plazo.(5-10 años)

Todos, intuimos que en el medio plazo va a inundarse el mercado de la vivienda con herencias que tienen amplisimo recorrido de bajada.( viviendas a las que habrá de sumarse coste ( creciente) de rehabilitación)
(10-25 años)

A largo plazo, con la demografía actual, la vivienda parece que va a ser semigratuita ( 25-... Años) ( el que venga por detrás, que arre)

Dicho esto, mi sensación, con estos bajos tipos de interés, es que la vivienda ha dejado de ser un problema financiero, ( para los bancos), los cuales no creo que vuelvan abrir el " bi-hipotecas para todos"
Que los " herederos" se van a resistir bastante en dar su brazo a torcer ( pero, a la larga lo harán)

Todos sabemos, igualmente, que hay propiedades que, aunque te den 15.000 eur por quedártelas, son caras.

Y, todo esto viene a cuento de que hace relativamente poco, he descubierto el significado de coste de oportunidad.


Todo lo anterior, simplemente lo quería compartir con ustedes, con la sana intención de aportar una pequeña y minúscula forma de ver las cosas.
 
Quiero poner en relieve las cuestiones siguientes:

Burbuja.info a día de hoy tiene 436.300 temas, 10.547.000 mensajes y 54.538 usuarios.

Que todo apunta a que no va a existir re-burbuja inmobiliaria, demografía, sueldos, oferta, demanda real, préstamos...

Aquí, más o menos, sabemos que estamos casi en un NO mercado, donde la mayor parte de los precios de oferta y demanda no van a casar en el corto plazo.(5-10 años)

Todos, intuimos que en el medio plazo va a inundarse el mercado de la vivienda con herencias que tienen amplisimo recorrido de bajada.( viviendas a las que habrá de sumarse coste ( creciente) de rehabilitación)
(10-25 años)

A largo plazo, con la demografía actual, la vivienda parece que va a ser semigratuita ( 25-... Años) ( el que venga por detrás, que arre)

Dicho esto, mi sensación, con estos bajos tipos de interés, es que la vivienda ha dejado de ser un problema financiero, ( para los bancos), los cuales no creo que vuelvan abrir el " bi-hipotecas para todos"
Que los " herederos" se van a resistir bastante en dar su brazo a torcer ( pero, a la larga lo harán)

Todos sabemos, igualmente, que hay propiedades que, aunque te den 15.000 eur por quedártelas, son caras.

Y, todo esto viene a cuento de que hace relativamente poco, he descubierto el significado de coste de oportunidad.


Todo lo anterior, simplemente lo quería compartir con ustedes, con la sana intención de aportar una pequeña y minúscula forma de ver las cosas.

Las herencias son tema aparte, imagine pagar un 30% de un piso que se valora por los santos narices del estado en 300000e y luego lo vendes y te dan 120000-150000. Vamos que te Toca soltar 100000 para recuperar 120000 o 150000, suponiendo que tengas cash, si no pedir prestamos. Mucha gente le regalará la herencia al estado, la casta siempre gana. Se lo quedara la casta por 20000 sin salir a subasta previa .
 
Las herencias son tema aparte, imagine pagar un 30% de un piso que se valora por los santos narices del estado en 300000e y luego lo vendes y te dan 120000-150000. Vamos que te Toca soltar 100000 para recuperar 120000 o 150000, suponiendo que tengas cash, si no pedir prestamos. Mucha gente le regalará la herencia al estado, la casta siempre gana. Se lo quedara la casta por 20000 sin salir a subasta previa .

La casta no va a pagarte 20.000 por una herencia.
Yo creo más bien que será el heredero quien pague al estado por quitarse de encima el problema
 
Las herencias son tema aparte, imagine pagar un 30% de un piso que se valora por los santos narices del estado en 300000e y luego lo vendes y te dan 120000-150000. Vamos que te Toca soltar 100000 para recuperar 120000 o 150000, suponiendo que tengas cash, si no pedir prestamos. Mucha gente le regalará la herencia al estado, la casta siempre gana. Se lo quedara la casta por 20000 sin salir a subasta previa .

En barrios-geriátrico de Madrid como jovenlandesatalaz, los tocatejistas esperamos esa inundacion de herencias incómodas como agua de Mayo :D
 
Volver