Extirpan parte del bazo a una joven apalizada en Nochevieja

Y el FLORO demostrando, como siempre, su nivel de empatía. Siendo el 95% luchadores de teclado que, aparte de quejarse, nada, como la mayoría.

Espero que la reyerta posterior fuera porque alguien se dio cuenta de lo que pasó y les intentara dar alguna leche bien dada. Que los van a pillar me parece evidente.
Gracias:)

Hay determinados hilos que no soy capaz de entender.
No comprendo esa supuesta alegria por estos hechos.

Y cuando le ocurra alguna mujer que no haya estado a favor de esta inmi gración ilegal, descontrolada, salvaje y agresiva? O que no soporte a los marroquíes o jovenlandeses? . Bah, cosas sencillas que se me ocurren
 
«Ni dios les ayudó», nadie les ayuda porque vosotras pilinguis retrasadas lo habeis dolido todo con vuestros pequeños cerebros emocionales, si un white knight hubiera surgido para socorrerlas se hubiera jugado que las pilinguillas esas se les fuera la cabeza y se hubieran puesto del lado del personaje tonalidad cosa invasor porque no hay que ser rasista con lo que la final hubiera pagado el blanquito los platos rotos.
P.d: estamos en guerra, en plena oleada turística y sustitución étnica, no son tiempos para estar por la noche haciendo el iluso en un puñetero parque.
 
Última edición:
Lucía e Iraitz (nombres ficticios) no habían salido nunca antes en Nochevieja. Para estas dos jóvenes bilbaínas, de apenas 19 años, era una noche muy especial. Se pusieron sus mejores galas, cenaron, tomaron las uvas con sus familias y cogieron el metro para dirigirse al centro. Se bajaron en Abando y se acercaron a Jardines de Albia. El reloj apenas superaba la una de la madrugada y ya había montado un gran botellón en la zona.Las dos jóvenes habían quedado allí con unos amigos. Tenían entradas para un cotillón que se celebraba en un local cercano y estaban muy ilusionadas.
No llevaban mucho allí cuando vieron acercarse a un grupo de unos 5 ó 6 individuos. Las chicas no saben calcular con precisión cuántos eran. Tampoco pueden decir cuánto duró la lluvia de patadas y golpes que sufrieron cuando las tiraron al suelo. Todo fue bastante rápido y, además, se produjo momentos antes de la batalla campal, con navajas y botellas rotas, que se montó en Jardines de Albia la pasada Nochevieja. La reyerta se saldó con varios heridos y cinco detenidos, algunos de ellos miembros de bandas juveniles.

Lucía sufrió jovenlandesatones por buena parte del cuerpo. Iraitz tuvo peor suerte y le han tenido que «extirpar parte del bazo». Lo que es más difícil de superar es la sensación de «desamparo» que sintieron cuando estaban allí tiradas y el desasosiego que todavía hoy, diez días después de lo ocurrido, se les ha instalado en el cuerpo. «Lucía tiene miedo de salir a la calle. Piensa que se los puede encontrar otra vez y que le vuelvan a hacer lo mismo. Eran una manada», explica su progenitora en una conversación con EL CORREO.

Lucía e Iraitz son los nombres ficticios de estas dos jóvenes bilbaínas. No quieren facilitar su verdadera identidad por miedo a represalias por parte de sus agresores. Sólo quieren pasar página y que la Policía consiga detenerles.
Ilusión
«Era la primera vez que salían en Nochevieja y habían quedado para ir a un cotillón»


La progenitora de Lucía explica que los individuos empezaron a merodear a las jóvenes a pesar de que estaban rodeadas de personas. Estaba «claro» que iban a por sus teléfonos móviles. Primero les pegaron un empujón y les lanzaron la mano. Las chicas se revolvieron y trataron de poner a salvo sus pertenencias. Fue entonces cuando uno de ellos les dijo que le diesen «todo lo que tenían».
Las jóvenes se negaron y comenzaron los golpes. Les lanzaron patadas en las piernas, sobre todo por debajo de la rodilla, para tratar de tumbarlas. Después, ya en el suelo, puntapiés en el costado. A Lucía le quitaron su Iphone, 20 euros y la cartera con su tarjeta y la documentación. A su amiga, otro teléfono móvil y la cartera. «Ni dios les ayudó», se duele su progenitora, que sin embargo también entiende que la gente tuviese miedo a defenderlas y recibir un cuchillazo.
Secuelas
«Eran una manada. Mi hija tiene miedo a salir porque piensa que se los puede volver a encontrar»

Lucía no sabe cuánto tiempo estuvo en el suelo. Lo que recuerda es que, cuando pudo levantar la cabeza, observó que se había montado una gran reyerta en la zona. ¿Está relacionado el robo con violencia que sufrieron estas dos chicas con la batalla campal que se originó después? Su familia no lo sabe, pero reconoce que es una de las posibilidades.
Las chicas salieron corriendo y llorando de allí y volvieron a casa en metro. Lucía llegó con el abrigo roto de los tirones y con golpes por todo el cuerpo. Trataron de tranquilizarla. Después acudieron al hospital. Anularon las tarjetas y algunos familiares volvieron a Jardines de Albia a buscar las carteras. Miraron incluso en las papeleras, pero no hubo suerte. A Iraitz le dolía cada vez más el costado y, tras hacerle unas pruebas, tuvieron que «extirparle parte del bazo» por la gravedad de las lesiones.
También acudieron a comisaría a presentar una denuncia. Han pasado diez días desde entonces. Lucía sigue con miedo y lo ocurrido ha hecho que no se muestre tan «tolerante» como era antes. Su familia y sus amigos no hacen más que revisar las redes sociales con la esperanza de que alguien grabase lo ocurrido para poder identificar a los agresores. Pero de momento no han encontrado nada.

Pero les han pasado el SIDRA? si es así hierro a fuego en la frente, no vaya a ser que contagien a unos buenos chavales mientras lamen un helado de chocolate en Pamplona por ejemplo
 
Las hienas que van en manada a robar móviles ya sabemos quiénes son.
Los jóvenes autóctonos ("la generación más preparada de la Historia" ¡ja!) van como corderitos a mamarse y quedar indefensos, no son capaces de organizarse para vigilar o ir en grupo a partirle la cara a los jovenlandeses.

PD: veo que se puede escribir "jovenlandeses", querido líder ha quitado la censura y no pone jovenlandeses.
 
Llevo muchos años viviendo Euskadi para saber a ciencia cierta que hay un noventa por ciento de posibilidades de que hayan recibido lo que han votado ellas, sus padres y toda su familia.

Solo hay una solución y es dar más pagas y que haya más efecto llamada, para que algo así suceda todos los días de la semana, no sólo fechas señaladas.
 
Gracias:)

Hay determinados hilos que no soy capaz de entender.
No comprendo esa supuesta alegria por estos hechos.

Y cuando le ocurra alguna mujer que no haya estado a favor de esta inmi gración ilegal, descontrolada, salvaje y agresiva? O que no soporte a los marroquíes o jovenlandeses? . Bah, cosas sencillas que se me ocurren
Aún así los datos indican que esas son minoría y que merecemos desaparecer como país
 
Descojónate, pero algún interés habrá a medio largo plazo.

Porque yo desde luego, lo del buenismo puro no me lo créo ni de palo.
El interés se llama dinero. Desde el 86 estamos a expensas de lo que quieran en Bruselas. Si no hay jovenlandess no hay dinerito.
 
Yo no creo que vaya a haber desprogretización propiamente dicha, si no que el PNV y Bildu van a cambiar y modular el discurso ellos directamente.

Los progres y sus ongs igual cuesta más, pero de que al nacionalismo en cuanto module un poco el discurso con este tema todos los suyos les van a decir amén no hay ninguna duda.

De hecho, el PNV ya pactó para la investidura quedarse fuera del reparto de nuevos emigrantes.

Que en Cataluña y País Vasco, el limite y el cambio de discurso en pro de "nuevas y más sostenibles políticas sociales con el problema global de la emigración" va a salir del nacionalismo, ni cotiza.
Pues a los qatarlanes les siguen colando la mitad o más de los que llegan.
 
No es por eso, es por esta sociedad individualista desestructurada que tenemos.
Si hubiese habido cerca algún hermano, algún primo, algún amigo, algún vecino, algún familiar, algún compañero de clase. Alguien con el que al menos se hubieran dicho buenos días alguna vez, pues claro que les habrían ayudado.
Por mucho feminismo que haya, ¿no ayudarías a tu prima si ves que le están metiendo una paliza?

Pero claro, no había nadie. Así que nadie les ayudó


«Ni dios les ayudó», nadie les ayuda porque vosotras pilinguis retrasadas lo habeis dolido todo con vuestros pequeños cerebros emocionales, si un white knight hubiera surjido para socorrerlas se hubiera jugado que las pilinguillas esas se les fuera la cabeza y se hubieran puesto del lado del personaje tonalidad cosa invasor porque no hay que ser rasista con lo que la final hubiera pagado el blanquito los platos rotos.
P.d: estamos en guerra, en plena oleada turística y sustitución étnica, no son tiempos para estar por la noche haciendo el iluso en un puñetero parque.
 
Lucía sigue con miedo y lo ocurrido ha hecho que no se muestre tan «tolerante» como era antes.

Me parto de risa viva...
 
Volver