Experiencia de mini-vacaciones

Yo he viajado mucho y uno de los factores que creo más influyen en que los extranjeros vengan a este pais por encima de otras alternativas es: el carácter español.

Lo critican pero les encanta.
 
Hoy han sacado los números de julio en la Comunidad Valenciana y el turismo ha crecido un porcentaje que te cagas, y se espera el mejor septiembre de la historia. En julio la ocupación hotelera de la Comunidad Valenciana fue del 73%.

Baleares, Canarias y Comunidad Valenciana, las comunidades con más ocupación hotelera en julio

La Comunidad Valenciana no sólo es Valencia, ojo, y los que viven todo el año en Valencia, en verano se suelen pirar. Normal que en agosto Valencia esté casi vacía.

Yo lo veo todo petado. Y el tráfico que he visto este verano no lo veía desde hace 5-6 años.
 
El pueblo de mis padres, de la zona mesetaria de Castilla y León, petado como hacía años que no lo veía, lo curioso es que he visto mas gente en la segunda quincena de agosto que en la primera, cuando siempre ha sido al revés.
Hacía años (mas de 10) que no veía a tantos niños por la calle con sus bicicletas y coches aparcados por las calles.
 
Se nota que no conoces Galicia... Nada que ver con tu descripción, busca en imagenes de google playas de O Grove, menos mal que llueve todo el año y hace mucho frio y tal y cual que así estamos muy a gusto. Tambien están las impresionantes playas de Bueu, Cangas etc y ya no hablemos de las playas de las rías altas, paradisíacas y sin a penas gente, limpias, cristalinas y sin edificaciones asquerosas.

Ciertamente hay una diferencia importante entre Galicia/Asturias/Cantabria y el Mediterráneo. El Mediterráneo tiene buen tiempo casi todo el año, y el Cantábrica/Atlántico mal tiempo casi todo el año, y eso se nota en la masificación del Mediterráneo.

---------- Post added 25-ago-2015 at 01:33 ----------

Estuve en Croacia hace 3 meses. Un pais muy bonito y una costa preciosa. Eso si, unos cantos rodados y unas piedras en las playas? de aupa. Ni punto de comparación.

La comida rica pero a años luz en cuanto a calidad de la gallega, por ejemplo.

Evidentemente no se puede comparar nuestra gastronomía con la gastronomía no ya de los Balcanes, sino casi de cualquier lugar del mundo. Pero lo que está claro es que las playas de los Balcanes, por ejemplo, están mucho más limpias, aunque no sean de arena.
 
A pesar de que Barcelona reune a muchísima gente por que es la capital con mayor atractivo turístico incluso más que Madrid y se ve en el dinero que retiene; la gente va desplazándose a zonas más económicas.

Galicia es un ejemplo.

He estado recorriendo 1 semana desde el Ferrol hasta Ribadeo y había mucha gente. Claro el tiempo algunos días no ha acompañado, pero en pleno mes de Agosto los hostales estaban a mayor precio por la afluencia de gente y es que en cualquier restaurante de comida casera, podías comer muy bien con un menu diario sustancioso de 10 euros incluyendo bebida, pan y café.

Ahora con los precios de la gasolina más bajos la gente puede desplazarse más lejos por España y descubrir nuevos lugares.

Evidéntemente bastante gente ha dejado el este Español (más caro y de menor calidad) por el Noroeste (más económico en los servicios e incluso de mayor calidad).

Estuve en la playa de Ortigueira el 12 de Agosto y había contadas veinte personas en una playa de 1,5 Km. Temperatura del agua a 21º (Fría) pero me pude bañar con una sensación de relax posterior en una playa paradisíaca que no ofrece ningún lugar del mediterraneo salvo alguna cala de dificil acceso.
 
Ciertamente hay una diferencia importante entre Galicia/Asturias/Cantabria y el Mediterráneo. El Mediterráneo tiene buen tiempo casi todo el año, y el Cantábrica/Atlántico mal tiempo casi todo el año, y eso se nota en la masificación del Mediterráneo.

---------- Post added 25-ago-2015 at 01:33 ----------





Evidentemente no se puede comparar nuestra gastronomía con la gastronomía no ya de los Balcanes, sino casi de cualquier lugar del mundo. Pero lo que está claro es que las playas de los Balcanes, por ejemplo, están mucho más limpias, aunque no sean de arena.


Yo acabo de venir de pasar 15 días en Croacia y las playas me interesaban más bien poco, aprovechar algún día un par de horas muertas y poco más. Lo bueno son las islas, los parques nacionales, pueblos como Sibenik, etc.

Tal vez en la zona de Istria sean mejores, lo desconozco.
 
Este año se han batido todos los récords de turismo en España. Esta todo hasta los webs de gente. Otra cosa no, pero el turismo sigue viento popa. Y que así siga.
 
¿ Costa Brava ?...se pueden contar con los dedos de una mano...Cadaques, Port de la Selva, Llafranc, Begur, Pals, puede estar bien...ahora masificado...:cool:

Costa de Cartagena hasta Aguilas ( no La Manga ni Mazarron ) son calas de dificil acceso,algunas tienes que caminar mucho o escalar para poder acceder.

Cala+Cerrada+desde+la+Azoh%25C3%25ADa-21.jpg


11%20CALA%20HONDA.JPG


paginas_foto_12_43_815x800.jpg
[/QUOTE]

Esas playas dan el pego en las fotos pero despues llegas a ellas y tienen una arena de cosa si la llegan a tener, muchas son puro canto, y para llegar a ellas hay que hacer barranquismo. Para mi en una playa cuenta mucho la arena y esas de cantos no molan.

---------- Post added 25-ago-2015 at 12:00 ----------

A pesar de que Barcelona reune a muchísima gente por que es la capital con mayor atractivo turístico incluso más que Madrid y se ve en el dinero que retiene; la gente va desplazándose a zonas más económicas.

Galicia es un ejemplo.

He estado recorriendo 1 semana desde el Ferrol hasta Ribadeo y había mucha gente. Claro el tiempo algunos días no ha acompañado, pero en pleno mes de Agosto los hostales estaban a mayor precio por la afluencia de gente y es que en cualquier restaurante de comida casera, podías comer muy bien con un menu diario sustancioso de 10 euros incluyendo bebida, pan y café.

Ahora con los precios de la gasolina más bajos la gente puede desplazarse más lejos por España y descubrir nuevos lugares.

Evidéntemente bastante gente ha dejado el este Español (más caro y de menor calidad) por el Noroeste (más económico en los servicios e incluso de mayor calidad).

Estuve en la playa de Ortigueira el 12 de Agosto y había contadas veinte personas en una playa de 1,5 Km. Temperatura del agua a 21º (Fría) pero me pude bañar con una sensación de relax posterior en una playa paradisíaca que no ofrece ningún lugar del mediterraneo salvo alguna cala de dificil acceso.

jorobar si estaba el agua a 21 estaba cojonuda. El problema es cuando esta a 17-18, a eso si que hay que echarle pelotas.
 
Esta cosa de hilo en el general, y mueven este:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...to-de-ciudadanos-9.html?posted=1#post14888617

¿A temas calientes?

Como se nota que nos quieren tener entretenidos con fútbol y marujeo.
 
Ciertamente hay una diferencia importante entre Galicia/Asturias/Cantabria y el Mediterráneo. El Mediterráneo tiene buen tiempo casi todo el año, y el Cantábrica/Atlántico mal tiempo casi todo el año

Afortunadamente. Caen chuzos de punta (ahora mismo temporal invernal de viento y lluvia, y no es ironía) señores.

(Y lo bien que se vive sin masificaciones, que ya bastante masificado está ahora como para que vengan más)
 
La gente va a las terrazas pero solo pide cañas, luego los camareros van enseñando tapas de 1€ y nadie las quiere. Se esta consolidando el modelo de solo cañas, lo mas barato sin tapas ni nada.
 
A pesar de que Barcelona reune a muchísima gente por que es la capital con mayor atractivo turístico incluso más que Madrid y se ve en el dinero que retiene; la gente va desplazándose a zonas más económicas.

Galicia es un ejemplo.

He estado recorriendo 1 semana desde el Ferrol hasta Ribadeo y había mucha gente. Claro el tiempo algunos días no ha acompañado, pero en pleno mes de Agosto los hostales estaban a mayor precio por la afluencia de gente y es que en cualquier restaurante de comida casera, podías comer muy bien con un menu diario sustancioso de 10 euros incluyendo bebida, pan y café.

Ahora con los precios de la gasolina más bajos la gente puede desplazarse más lejos por España y descubrir nuevos lugares.

Evidéntemente bastante gente ha dejado el este Español (más caro y de menor calidad) por el Noroeste (más económico en los servicios e incluso de mayor calidad).

Estuve en la playa de Ortigueira el 12 de Agosto y había contadas veinte personas en una playa de 1,5 Km. Temperatura del agua a 21º (Fría) pero me pude bañar con una sensación de relax posterior en una playa paradisíaca que no ofrece ningún lugar del mediterraneo salvo alguna cala de dificil acceso.
El noroeste barato? :eek:

Pero si te piden un ojo por cualquier apartamentucho cuentame..

Yo me he ido este año a levante aunqueme apetecia galicia, precisamente porque he encontrado mejores precios!!!
 
Volver