Excel Paco para dejar de fliparse y tener claro lo que puede uno llegar a ganar al comprar una cripto (imagen y explicación inside)

D_M

Será en Octubre
Desde
31 Oct 2013
Mensajes
15.939
Reputación
49.485
Lugar
España
No soy experto en Excel y estoy abierto a críticas constructivas sobre si se puede mejorar o si me equivoco en algo, pero creo que al menos es una referencia decente para tener claro lo que puede uno ganar al comprar una cripto.

Algo que me pasaba a mí y le pasa a mucha gente todavía es que compran una cripto por ejemplo a $0.00001 con la esperanza de que suba a $1, y eso si no se tiene en cuenta el marketcap es muy complicado, me explico con un ejemplo usando mi Paco Excel:

1630063308566.png

En el ejemplo imaginario mostrado arriba (empezando en la fila 3), invertí $25 en el token $PACO cuando el marketcap de este token estaba en $250.000 y el token costaba $0,000000000100. Tengo por lo tanto 250000000000 tokens $PACO y quiero estimar cuanta pasta puedo llegar a ganar. ¿Como lo estimo? pues tomo como ejemplo de token exitoso a $SAFEMOON que llegó a conseguir un marketcap de $1.024.000.000 (columna A, fila 15) y me pregunto.. ¿este token $PACO que acabo de comprar puede llegar a ser tan exitoso como $SAFEMOON? si la respuesta es "sí", entonces mis $25 se convertirían en $102.400 (columna D, fila 15).

Como raro es el caso en que un token llega a conseguir un marketcap de $1.000.000.000 como logró conseguir $SAFEMOON, me planteo un escenario más realista y me imagino el token que he comprado llegando a conseguir $32.000.000 marketcap (Columna A, fila 10) y por lo tanto mis $25 invertidos se convertirían en $3.200 (columna D, fila 10).

Estoy contento con mis $3.200 de beneficio, asi que decido vender, pero el token tiene una tasa de transacción de un 15%, asi que al vender se me queda en $2.720 (columna E, fila 10). Luego como buen esclavo del estado, decido pagar un 20% a hacienda de lo que he ganado, por lo tanto esos $2.720 al quitarles un 20% se me quedan en $2.176 (columna F, fila 10). Por último paso de dólares a Euros, y los $2.176 se me quedan en €1849.60 (Columna G, fila 10).

Pues esto es amegos, mi Excel Paco que seguro que es mejorable asi que estoy abierto a debate, pero aunque sea mierdero creo que al menos es más realista que imaginarse uno que la cripto que ha comprado va a llegar a $1 y tal "porque sí" sin tener en cuenta que a veces para que una cripto llegue a $1 (o el precio que sea que uno se imagine en sus sueños húmedos), el marketcap tendría que llegar a alcanzar miles y miles de millones, cosa totalmente irrealista.

Otra cosa que suele pasar es que hay peña que compra criptos porque son proyectos buenos, están subiendo y el precio les parece barato porque tiene muchos ceros delante y tal, pero no se fijan en el marketcap y el marketcap como digo es clave ya que depende de como de alto esté ya el marketcap, va a ser muy complicado multiplicar varias veces el dinero invertido, mientras que si se compra una cripto con potencial y que todavía tiene un marketcap bajo, hay más posibilidades de multiplicar el dinero invertido varias veces.

Taluec.
 

Adjuntos

  • 1630063102996.png
    1630063102996.png
    14,4 KB · Visitas: 344
Última edición:
En una celda recuerda poner una formula donde todo el beneficio anual se divida entre los foreros gloriosos para saber cuanto btc tranferir a cada uno

Cuando lo tengas nos envías un privado please
Te queremos
 
buen trabajo

No soy experto en Excel y estoy abierto a críticas constructivas sobre si se puede mejorar o si me equivoco en algo, pero creo que al menos es una referencia decente para tener claro lo que puede uno ganar al comprar una cripto.

Algo que me pasaba a mí y le pasa a mucha gente todavía es que compran una cripto por ejemplo a $0.00001 con la esperanza de que suba a $1, y eso si no se tiene en cuenta el marketcap es muy complicado, me explico con un ejemplo usando mi Paco Excel:

Ver archivo adjunto 755913

En el ejemplo imaginario mostrado arriba (empezando en la fila 3), invertí $25 en el token $PACO cuando el marketcap de este token estaba en $250.000 y el token costaba $0,000000000100. Tengo por lo tanto 250000000000 tokens $PACO y quiero estimar cuanta pasta puedo llegar a ganar. ¿Como lo estimo? pues tomo como ejemplo de token exitoso a $SAFEMOON que llegó a conseguir un marketcap de $1.024.000.000 (columna A, fila 15) y me pregunto.. ¿este token puede llegar a ser tan exitoso como $SAFEMOON? si la respuesta es "sí", entonces mis $25 se convertirían en $102.400 (columna D, fila 15).

Como raro es el caso en que un token llega a conseguir un marketcap de $1.000.000.000 como logró conseguir $SAFEMOON, me planteo un escenario más realista y me imagino el token que he comprado llegando a conseguir $32.000.000 marketcap (Columna A, fila 10) y por lo tanto mis $25 invertidos se convertirían en $3.200 (columna D, fila 10).

Estoy contento con mis $3.200 de beneficio, asi que decido vender, pero el token tiene una tasa de transacción de un 15%, asi que al vender se me queda en $2.720 (columna E, fila 10). Luego como buen esclavo del estado, decido pagar un 20% a hacienda de lo que he ganado, por lo tanto esos $2.720 al quitarles un 20% se me quedan en $2.176 (columna F, fila 10). Por último paso de dólares a Euros, y los $2.176 se me quedan en €1849.60 (Columna G, fila 10).

Pues esto es amegos, mi Excel Paco que seguro que es mejorable asi que estoy abierto a debate, pero aunque sea mierdero creo que al menos es más realista que imaginarse uno que la cripto que ha comprado va a llegar a $1 y tal "porque sí" sin tener en cuenta que a veces para que una cripto llegue a $1 (o el precio que sea que uno se imagine en sus sueños húmedos), el marketcap tendría que llegar a alcanzar miles y miles de millones, cosa totalmente irrealista.

Otra cosa que suele pasar es que hay peña que compra criptos porque son proyectos buenos, están subiendo y el precio les parece barato porque tiene muchos ceros delante y tal, pero no se fijan en el marketcap y el marketcap como digo es clave ya que depende de como de alto esté ya el marketcap, va a ser muy complicado multiplicar varias veces el dinero invertido, mientras que si se compra una cripto con potencial y que todavía tiene un marketcap bajo, hay más posibilidades de multiplicar el dinero invertido varias veces.

Taluec.
 
No soy experto en Excel y estoy abierto a críticas constructivas sobre si se puede mejorar o si me equivoco en algo, pero creo que al menos es una referencia decente para tener claro lo que puede uno ganar al comprar una cripto.

Algo que me pasaba a mí y le pasa a mucha gente todavía es que compran una cripto por ejemplo a $0.00001 con la esperanza de que suba a $1, y eso si no se tiene en cuenta el marketcap es muy complicado, me explico con un ejemplo usando mi Paco Excel:

Ver archivo adjunto 755913

En el ejemplo imaginario mostrado arriba (empezando en la fila 3), invertí $25 en el token $PACO cuando el marketcap de este token estaba en $250.000 y el token costaba $0,000000000100. Tengo por lo tanto 250000000000 tokens $PACO y quiero estimar cuanta pasta puedo llegar a ganar. ¿Como lo estimo? pues tomo como ejemplo de token exitoso a $SAFEMOON que llegó a conseguir un marketcap de $1.024.000.000 (columna A, fila 15) y me pregunto.. ¿este token $PACO que acabo de comprar puede llegar a ser tan exitoso como $SAFEMOON? si la respuesta es "sí", entonces mis $25 se convertirían en $102.400 (columna D, fila 15).

Como raro es el caso en que un token llega a conseguir un marketcap de $1.000.000.000 como logró conseguir $SAFEMOON, me planteo un escenario más realista y me imagino el token que he comprado llegando a conseguir $32.000.000 marketcap (Columna A, fila 10) y por lo tanto mis $25 invertidos se convertirían en $3.200 (columna D, fila 10).

Estoy contento con mis $3.200 de beneficio, asi que decido vender, pero el token tiene una tasa de transacción de un 15%, asi que al vender se me queda en $2.720 (columna E, fila 10). Luego como buen esclavo del estado, decido pagar un 20% a hacienda de lo que he ganado, por lo tanto esos $2.720 al quitarles un 20% se me quedan en $2.176 (columna F, fila 10). Por último paso de dólares a Euros, y los $2.176 se me quedan en €1849.60 (Columna G, fila 10).

Pues esto es amegos, mi Excel Paco que seguro que es mejorable asi que estoy abierto a debate, pero aunque sea mierdero creo que al menos es más realista que imaginarse uno que la cripto que ha comprado va a llegar a $1 y tal "porque sí" sin tener en cuenta que a veces para que una cripto llegue a $1 (o el precio que sea que uno se imagine en sus sueños húmedos), el marketcap tendría que llegar a alcanzar miles y miles de millones, cosa totalmente irrealista.

Otra cosa que suele pasar es que hay peña que compra criptos porque son proyectos buenos, están subiendo y el precio les parece barato porque tiene muchos ceros delante y tal, pero no se fijan en el marketcap y el marketcap como digo es clave ya que depende de como de alto esté ya el marketcap, va a ser muy complicado multiplicar varias veces el dinero invertido, mientras que si se compra una cripto con potencial y que todavía tiene un marketcap bajo, hay más posibilidades de multiplicar el dinero invertido varias veces.

Taluec.

Está bien. También hay que contar con el % de compra. Digamos otro 15%. Puede no parecer mucho, pero en vez de $25 serían $28.75 y con la misma subida estaríamos hablando de $3680, que al descontar el % de venta se quedaría en $3128, menos el 20% de Montoro se queda en $2.502, que si lo conviertes a Euros se queda en 2121€. Que son unos jugosos 272€ más.
 
Supongo que otra opción es comprar un token muy sólido aunque tenga ya el marketcap crecido, aspirar a hacer solamente un x2, pero en vez de meterle solamente $25 como puse en mi ejemplo, meter mucha más pasta. Ahí ya supongo que cada uno tiene su filosofía en lo que refiere a "position sizing" y nivel de riesgo en general que está dispuesto a asumir.
 
Gente que conozco que quiere empezar y ve todo el Market, nunca compran BTC, porque piensan que hay que comprarlos "de uno en uno" y es inasumible. Entonces se van a Ripple, a Cardano, a Dogecoin y cosas asi, que valen una cifra, si llega.

Y la idea que tienen en la cabeza es esa... con 1.000€ me puedo comprar por ejemplo 800 Ripple, y eso alomejor algún día sube al precio que tiene ahora BTC. Y entonces me forro...

Pero si es que da igual. Muchas criptomonedas son divisibles.

Como tu dices, lo importate es el Market Cap y la dominancia.
 
Gran aporte!

A ver cuánto tardan en acusarte de nocoiner y de loser.

Yo hablando de Safemoon voy a venderlo para llevarme lo mío, que como bien dices en estas estafas no hay liquidez.

Mientras estos pringaos siguen comprando shit premium como Bitcoin pensando que se van a hacer ricos meparto:

sfm.jpg
 
Volver