Evolucion Precio Vivienda

Tesis, antitesis y sintesis

Replicando sobre precio y valor:
Quize aportar mi grano de arena al conocimiento de todos los foristas. Y darles otro enfoque distinto al conocido de los ultimos 10 años.
Tienes toda la razon sobre los ejemplos mencionados.
He pecado de ingenuo y de pereza.
Deberia haber dicho la condition sine qua non de mis calculos.
Dicha condicion es el mercado libre.
Por la tanto es completamente valido tu ejemplo, como se trata tipicamente de un monopolio absoluto.
El suministros de p.e. Mercedes' nuevos es monopolio exclusivo de la casa Mercedes-Benz.
Apenas existen ambos extremos en la vida real.

Reflexionando encuentro los dos ejemplos todavia mejores:
Tu estas describiendo con exactitud el mercado del suelo urbano.
Con la diferencia, que el suelo no se deteriora, en cambio a un coche. Adonde quiero llegar es el siguiente pensamiento:
Ahora mismo hay una sobre-oferta brutal en el mercado de viviendas. Como el precio del suelo depende de los factores densidad de obra posible x ganancias de urbanizacion bajara este precio.
Como no creo en la nueva construccion habiendo miles de viviendas sin ocupar bajara este precio.
Virtualmente se esta derrumbando el monopolio de los ayuntamientos y de las promotoras.
Como si mañana todo el mundo podria fabricar coches con las estrella al una calidad muy,muy parecida.
¿Como se comportarian los precios de los mercedes?
 
La Oferta

El mercado del suelo tiene una caracteristica más importante, y quizas es una de las pardojas del derecho.


Mientra coches, pelotas de tenis, o boinas, son bienes en los que no existe una limitación legal para su producción. Es el mercado quién regula las unides producidas. Y mientra el agua es considerada como un dominimo público, donde cualquier explotación es una concesión administrativa. El suelo urbano (y el urbanizable) tiene unas caracteristicas y cualidades (edificar en el mismo, o se edificara en un futuro) que son otorgadas por el Estado (en el sentido aristotelico de la palabra, en la practica por los Ayuntamientos con la bendición de las Comunidades Autonomas). Y por tanto su oferta es totalmente discrecional, y no se mueve por intereses económicos (en ese caso se llama corrupción) sino que se dota y pone en carga el suelo necesario para que los ciudadanos tenga un hogar digno. Se supone que hay casas para todos, pero hay quién tiene las nuestras.

Es decir, que el estado regula cuantas viviendas tienen cabida en el país, pero permite que se realicen acopios de las mismas en el mercado libre.

Quizas hay es donde este parte del problema.

GRACIAS POR LOS COMENTARIOS
 
Suelo urbanizable

Una de las lacras mas grande es que no existen datos oficiales al repecto. Y lo poco que existe es de dudosa procedencia.

En este aspecto hay que aprender mucho de EEUU.
 
Datos Vivienda

Si hay datos, el padrón de los Ayuntamientos es uno de ellos. Otro es la base de datos de los servicios de agua. Ahí puedes encontrar el número de clientes agrupados por actividades. Pues quedate con el número de domesticos. Además pueden darte el número de clientes con consumo 0.

Pero más que datos, es hablar con el público, sin mostrarte partidario de nada en especial. Habla con un notario, o con un amigo que trabaje en un banco, o con alguna inmobiliaria, y ya veras lo que te cuentan.
 
Primera mano

Tengo algunos datos de primera mano, porque llevo, junto con un socio una pequeña empresa de construccion.

Me es suficiente, que suene el movil 10 veces, con un posible cliente y 9 preguntando por curro.

Este numeros eran hace 2 años al reves.
 
Otra prueba más

La prueba de nuestro amigo con el movil es otra más:

- Los tiempos de venta son mayores
- Ha vuelto el piso piloto
- Las inmobiliarias estan cerrando
- Los bancos son más recelosos para dar el credito
- Las empresas constructoras lo ven neցro. Aumenta el paro
- Se hacen regalos y descuentos


Que más se necesita para ver que la bajada en la mente de la sociedad se esta produciendo.
 
Córdoba -2,5%

Os lo acabo de comunicar. Bajada en la ciudad de Córdoba, una de las que aún subia el precio. 2,5% en un trimestre.

Para los que aún no cren, como Santo Tomas, pues les presento la llaga.
 
Promesas electorales

No creo en las promesas eléctorales, y menos aún en lo que concierne a la vivienda. Las VPO (compra o alquiler) son una solución para quienes las consiguen, no para el resto. Solamente hará que disminuya algo el número de demandante.

Pero tras mantener converaciones con diversos agentes interesados en la no bajada (promotores, especuladores, etc), han trasmitido el daño que les esta haciendo las promesas electorales, ya que hay muchas personas que han preferido esperar un tiempo para ver si se produce el "milagro" de conseguir una vivienda a buen precio.

Esta decisión puede hacer que el descenso sea más rapido.
 
Numero Visados

Ha disminuido un 25% el número de visados en los Colegios de Arquitectos de Andalucía. Es posible que este número este algo afectado a la entrada del CTE, ya que ha habido profesionales que acelerarón el tramite para que no les afectará, y despues ha habido bastante "asustado" que ha tendio que aprender.

El tema es que para finales del 2008 se habrá menos viviendas en construcción. Por un lado es un sintoma de que el precio de la vivieda esta fuera de los margenes de casación, por lo tanto el mercado no funciona. Este es el ajuste de que tanto hablan las promotoras. Tenemos más de un año para esperar y ver como van desplomando los precios.
 
La Universidad Y Ahora Telecinco

Hace una semana la Universidad de Córdoba ha presentado un estudios en el que anuncia una bajada mínima del 20% a corto medio plazo.

Y hoy lo anuncia Telecinco, en esos pequeños mensajes, donde ya da números de bajada y aconseja a los vendedores a seguir bajando.


Os recomiendo que leaís la cabecera de este tema (nº 1), por que ya se va cumpliendo y afianzando lo que antes erán sólo conjeturas.
 
Pues se va cumpliendo

Cada vez se va cumpliendo con mayor fiabilidad el analisis que os propuse. Debeís de darlo a conocer al mayor número de personas posibles.

ES LA MANERA DE EXPLOTAR LA BURBUJA

Recordar: La estimación de la demanda de y los precios de mañana, configuran los precios de hoy.


Los pisos han subido porque todo el mundo pensaba que mañana iban a ser más caros, y más subián... Ahora es lo contrario, mientras más se piense que mañana no se venderán pisos, y que el precio sea menor, los vendedores pontenciales pondrán los pisos en el mercado y a menor percio. La económia es muy miedosa.

PASARLO...

Cortar y pegar el post original en vuestro correo electronico y mandalo a vuestros amigos.
 
Seguir Pasandolo

Parace que ya se va pasando el texto que encabeza el post. Continuar con ello, no os arrepenteries.
 
Añade otro caso más

Creo que entre los que esperan que baje la vivienda también se encuentra mi caso:

Con pareja y adjudicatario de una VPO a 140.000. Con trabajos estables y buena progresión económica. En unos años (10-15) si el sitio no me convence prefiero que la vivienda libre esté lo más baja posible.
 
Seguir Pasandolo En Los Mails

Seguir pasando el texto en los mail, que no se pierda....
 
¿Cómo van los mail?

¿Como van los mails?

La explicación de lo que ha ocurrido, hará comprender que la unica solución para afrontar la crisis es vender a los precios que el mercado va a inducir, que claramente serán a la baja.
 
Volver