ETA e Iglesia vasca

Azogue

Madmaxista
Desde
20 May 2019
Mensajes
457
Reputación
992
Lugar
A caballo entre España y Nueva España
He estado leyendo últimamente algunas cosas sobre la relación, larga y cómplice al parecer, entre el clero local vasco (incluyendo Obispos y tal, nada de misa y olla) y ETA.

Como digo parece que la cosa viene de largo. Una vez muerto Franco se suele sostener que esa curiosa entente entre curas y marxistas se fue diluyendo, aunque por los hechos no lo parece. Por ejemplo el funeral de Miguel Ángel Blanco fue oficiado por el Obispo de Bilbao, y eso no sentó bien a los abertzales. Ningún Obispo del País Vasco había aparecido jamás antes en el funeral de ninguna víctima de ETA.

Como el tema ha despertado mi curiosidad y ya tengo la versión de las altas esferas, quería preguntar a los foreros que hayan vivido en el País Vasco las épocas de más actividad de ETA o sepan del tema cómo ven ahora con perspectiva todo aquello a a pie de calle o a pie de parroquia, sobre todo a nivel personal.

Así que si les apetece cuenten su visión.
 
Fernando Savater decía que había 2 maneras de que ETA no te molestase: Hacer Nazionalista...o Cura.

Discrepo: ETA mató a bastantes Nazionalistas, desde discrepantes dentro del "MLNV" a ertzainas o empresarios del PNV (Korta, por ejemplo).

Pero ETA nunca jamás atentó contra nada ni nadie relacionado con la Iglesia. Aunque fuese un cura de Fuerza Nueva.
 
Última edición:
6486572.jpg
 
He estado leyendo últimamente algunas cosas sobre la relación, larga y cómplice al parecer, entre el clero local vasco (incluyendo Obispos y tal, nada de misa y olla) y ETA.

Como digo parece que la cosa viene de largo. Una vez muerto Franco se suele sostener que esa curiosa entente entre curas y marxistas se fue diluyendo, aunque por los hechos no lo parece. Por ejemplo el funeral de Miguel Ángel Blanco fue oficiado por el Obispo de Bilbao, y eso no sentó bien a los abertzales. Ningún Obispo del País Vasco había aparecido jamás antes en el funeral de ninguna víctima de ETA.

Como el tema ha despertado mi curiosidad y ya tengo la versión de las altas esferas, quería preguntar a los foreros que hayan vivido en el País Vasco las épocas de más actividad de ETA o sepan del tema cómo ven ahora con perspectiva todo aquello a a pie de calle o a pie de parroquia, sobre todo a nivel personal.

Así que si les apetece cuenten su visión.
Pues yo he leido que el germen de ETA esta en la CIA y en un "Castillo Rothschild" en Francia.

Si dejas la version oficial de las acusaciones a la Iglesia, e investigas lo que he puesto arriba es mas probable que encuentres la verdad.

PD: Eso no quita que hubiera clerigos vascos a los que se les adoctrinara con el independentismo y cometieran errores. Ademas ten en cuenta la infiltracion del veneno marxista en seminarios que hubo despues del Concilio Vaticano II.

Menos mal que el Papa San Juan Pablo II puso orden. :)
 
Última edición:
La iglesia católica vasca, por meterse en política, ha descuidado a sus ovejas:

Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.
Mateo 22:21
Bible Gateway passage: Mateo 22 - Reina-Valera 1960



Sus maestros ya conocen su recompensa:

Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.
Santiago 3:1
Bible Gateway passage: Santiago 3 - Reina-Valera 1960



Y no sólo eso, sino que han escogido el bando de los impíos:

No matarás.
Éxodo 20:13
Bible Gateway passage: Éxodo 20 - Reina-Valera 1960

Ex militante de ETA y sacerdote absolviendo anticipadamente sus asesinatos
 
Última edición:
ETA mató a bastantes Nazionalistas, desde discrepantes dentro del "MLNV" a ertzainas o empresarios del PNV

No soy vasco, así que lo que pueda aportar es por lo que me he interesado por el tema y en gran parte mi opinión.

Los nacionalistas que pudo dar de baja de la suscripción de la vida ETA, que sin duda los habría, no creo que respondieran directamente a la excusa de la lucha política. Los discrepantes, como Yoyes, responden al funcionamiento normal de una banda criminal con un fin superior (o secta) donde los traidores son estigmatizados y señalados con furia.

Lo de los empresarios creo que tendría mucho que ver con todo aquello del impuesto revolucionario. Yo mismo conozco a gente que votaba PNV y se tuvo que ir por patas del País Vasco, porque estaba claro que la amenaza era real. Korta era presidente de la patronal del País Vasco, y es un mensaje evidente. Da cierto desasosiego leer las noticias de la época y ver que por ser "nacionalista, euskaldun y partidario del diálogo" alguien se creía seguro por aquel entonces.



Baeza estuvo un tiempo en con Pepe Navarro presentando este libro y hablando bastante del tema. Luego se le ocurrió estirar con el tema del GAL, le llevaron a Amedo al programa y el tío lo recuerdo bastante acojonado.

Eso no quita que hubiera clerigos vascos a los que se les adoctrinara con el independentismo y cometieran errores. Ademas ten en cuenta la infiltracion del veneno marxista en seminarios que hubo despues del Concilio Vaticano II.

No creo que hubiera adoctrinamiento por entonces, al menos no en escuelas y sin duda no debería haberlo habido en seminarios.

No le negaré lo de la infiltración marxista, pero eso pondría al clero vasco al nivel de la Teología de la Liberación, y no parece el caso. Lo que es cierto es que el primer atentado de ETA se planificó en casa de un párroco. Ningún Obispo mencionó a la banda en sus cartas hasta 1984 ni oficio un funeral por víctimas de ETA hasta Miguel Ángel Blanco en 1997. Las variadas reuniones de negociación de los gobiernos españoles con ETA se han celebrado siempre en territorio eclesiástico. Todos los interlocutores elegidos por ETA para esas reuniones han sido miembros del clero. No parece que la relación entre ETA y la Iglesia vasca sea tan simple como unos cuantos curas adoctrinados.

Pero ya que está me podría decir su opinión sobre una duda que tengo. ¿Por qué los jesuitas, estén donde estén, la lían?
 
No soy vasco, así que lo que pueda aportar es por lo que me he interesado por el tema y en gran parte mi opinión.

Los nacionalistas que pudo dar de baja de la suscripción de la vida ETA, que sin duda los habría, no creo que respondieran directamente a la excusa de la lucha política. Los discrepantes, como Yoyes, responden al funcionamiento normal de una banda criminal con un fin superior (o secta) donde los traidores son estigmatizados y señalados con furia.

Lo de los empresarios creo que tendría mucho que ver con todo aquello del impuesto revolucionario. Yo mismo conozco a gente que votaba PNV y se tuvo que ir por patas del País Vasco, porque estaba claro que la amenaza era real. Korta era presidente de la patronal del País Vasco, y es un mensaje evidente. Da cierto desasosiego leer las noticias de la época y ver que por ser "nacionalista, euskaldun y partidario del diálogo" alguien se creía seguro por aquel entonces.




Baeza estuvo un tiempo en con Pepe Navarro presentando este libro y hablando bastante del tema. Luego se le ocurrió estirar con el tema del GAL, le llevaron a Amedo al programa y el tío lo recuerdo bastante acojonado.



No creo que hubiera adoctrinamiento por entonces, al menos no en escuelas y sin duda no debería haberlo habido en seminarios.

No le negaré lo de la infiltración marxista, pero eso pondría al clero vasco al nivel de la Teología de la Liberación, y no parece el caso. Lo que es cierto es que el primer atentado de ETA se planificó en casa de un párroco. Ningún Obispo mencionó a la banda en sus cartas hasta 1984 ni oficio un funeral por víctimas de ETA hasta Miguel Ángel Blanco en 1997. Las variadas reuniones de negociación de los gobiernos españoles con ETA se han celebrado siempre en territorio eclesiástico. Todos los interlocutores elegidos por ETA para esas reuniones han sido miembros del clero. No parece que la relación entre ETA y la Iglesia vasca sea tan simple como unos cuantos curas adoctrinados.

Pero ya que está me podría decir su opinión sobre una duda que tengo. ¿Por qué los jesuitas, estén donde estén, la lían?

Siempre han sido una orden religiosa caracterizada por dos hechos: solo guardan fidelidad al Papa, y están muy muy interesados en la formación académica e intelectual. Obviamente son dos herramientas con las que se puede hacer mucho daño a un Estado, y razón principal por la que fueron expulsados de todos los países durante el absolutismo (los jesuitas no guardaban fidelidad al Rey de turno).

En las últimas décadas, han sido la orden que con mayor entusiasmo ha abrazado los principios del CVII. No obstante, hay de todo dentro de la Compañía de Jesús, y algunos de sus miembros también pertenecen al ala más conservadora de la Iglesia.

Respecto a la alianza de parte de la Iglesia con el nacionalismo, tampoco es nada nuevo, Portugal se independizó del Reino de León con el apoyo del Papa, sin ir más lejos. Siempre ha habido curas especialmente "sensibles" a lo que el populacho de su diócesis pensara en un momento determinado.
 
Más que Iglesia Vasca, se debería hablar de los Jesuitas vascos.

Estos fundaron el PNV, la Universidad de Deusto (centro de la inteligencia vasca), las ikastolas en los 60 y dieron un empujón al surgimiento de ETA (todos los fundadores de ETA habían estudiado con los jesuitas, Sabino Arana también)

El santuario de Loyola es lugar sagrado para el nacionalismo vasco y ETA, allí es dónde se llevaron a cabo las negociaciones de paz que llevó a cabo Aznar a finales de los 90.

El atentado que acabó con la vida de Carrero Blanco se hizo cavando un túnel por debajo de un edificio de los jesuitas en Madrid.

Podría seguir y ampliarlo, pero esto es un esbozo para que te hagas una idea.
 
Última edición:
Nuevo Orden Mundial, élites globalistas, Iglesia Católica y Jesuitas: 34 notas y reflexiones.

33- El PNV es una nada casual amalgama de carlistas, jesuitas (empezando por Sabino Aranda), curas, ultracatólicos y servicios de Inteligencia británicos y más tarde estadounidenses y franceses. Y en cuanto a ETA, es vox populi que nació en un seminario, que su componente jesuítico era enorme y que la Iglesia la sostenía (igual que el IRA) con sus 'obisparras' (como Setién) y curas proetarras encubridores de asesinos.

setien-archivo.jpg



45807667.jpg



eta-pnv-jesuitas.jpg




49137587.jpg




jesuitas-rajoy-anotoniobasagoiti-pp-pnv-eta-terrorismoestado-FAISAN-11M-ppsoe-espa%25C3%25B1a-victimas-nwo-jesuitas-illuminati.jpg




34- En la cuaresma de 1974, el obispo Añoveros causa un revuelo brutal al apoyar, en una homilía, el separatismo vasco. Añoveros y monseñor Ubieta López fueron arrestados. El presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Tarancón (tristemente célebre por sus ataques al régimen), amenazó al mismísimo Franco con la excomunión. Los episodios de "curas obreros" que, guitarra en mano, predicaban la teología de la liberación a universitarios ultraizquierdistas son tan notorios como el asilo que la Iglesia daba a manifestantes comunistas durante altercados con la policía. Santiago Carrillo tenía razón cuando decía que "los comunistas volverán a España con la hoz y el martillo en una mano y la cruz en la otra".

jesuitas-ETA-PSOE-PNV-faisan.jpg




organigrama+jesuita+nacionalista+vasco+2.jpg
 
Todo esto se remonta a las guerras carlistas, donde la iglesia reaccionó contra el nuevo régimen liberal y moderno. Para ello, se apoyó en los elementos mas tradicionales (fueros, euskera...) frente a la "globalización" española. Todo ello en una sociedad ultraconservadora y derrotada de aquella época. De esos lodos surgió el nacionalismo vasco.
 
He oído de la boca de un párroco de una pequeña iglesia de un pueblo de Vizcaya, que en los inicios de ETA algunas Iglesias de la zona eran lugar de reunión de la banda terrorista.
 
Volver