Éstos son los 10 municipios con más renta por habitante

Veo que nadie se lee lo que dice el estudio.

.-Solo municipios mayores de 50.000 habitantes (no entran municipios como Matadepera y similares..)
.-Solo las del régimen común por lo que no entran ni las del país vasco ni las de navarra.
 
Ese estudio es absurdo.

Yo os hablaría de sitios como Avión o Sotogrande...

Tampoco aparece Matadepera ????

Da la sensación de que hay municipios que no están interesados en salir...
Estudio para municipios de más de 50.000 etnianos y pagapensioness. No sabéis leer. Lo de las taifas segregadas no lo he leído, porque el hijomio vago del OP no se ha molestado en colocar el texto, y va a pinchan un enlace de suscripción suputamadre.
 
Veo que nadie se lee lo que dice el estudio.

.-Solo municipios mayores de 50.000 habitantes (no entran municipios como Matadepera y similares..)
.-Solo las del régimen común por lo que no entran ni las del país vasco ni las de navarra.
No lo he leído por que en el tfn no puedo bloquear el modal de suscripción, en el PC sí.
 
Ni uno vasco, otra prueba más del declive de esa región.
Pues más que prueba de un declive ni nada de eso, lo que prueban es la segmentación del territorio.
Todos son pueblos dormitorio de una capital grande. En las grandes aglomeraciones se ha promovido la segmentación social del territorio en plan bestia: hay barrios exclusivamente pobres, exclusivamente medios y exclusivamente ricos. En ciudades de menor tamaño -o en las antiguas ciudades europeas- la gente no llegaba a mezclarse pero eran urbes más heterogéneas en composición.
 
@Manzanares haz que comprueben eso, fijo que no han metido en el cálculo el factor número de turistas... meparto:

Madrit os está dejando atrás, molt atrás...
 
Ese estudio es absurdo.

Yo os hablaría de sitios como Avión o Sotogrande...

Tampoco aparece Matadepera ????

Da la sensación de que hay municipios que no están interesados en salir...

Supongo que depende de dónde están empadronados
 
1716218504054.png
 

  1. Pozuelo de Alarcón (70.201 euros)
  2. Boadilla del Monte (53.662 euros)
  3. Alcobendas (53.188 euros)
  4. Sant Cugat del Vallés (49.785 euros)
  5. Majadahonda (46.593 euros)
  6. Las Rozas de Madrid (43.921 euros)
  7. Castelldefels (38.462 euros)
  8. Madrid (33.443 euros)
  9. Barcelona (31.972 euros)
  10. San Sebastián de los Reyes (29.772 euros)
Por habitante?
Por adulto?
Por cotizante?
 
"Habitante".
Pide perdón por el retraso.
Me explico, que parece que muchos no lo entienden:
Mucha empresa y mucho polígono industrial = más riqueza, más empleo y en general mejores salarios.

Si, además, tienes urbanizaciones de lujo donde se empadronan futbolistas, millonarios y grandes empresarios, pues la media se dispara.

Si hay muchos habitantes y la mayoría están desempleados o son lumpen, es más gente que no produce entre la que "repartir" y salen a menos. Disminuyen la media.

Pero eso no significa que el lumpen deje de serlo por vivir en un municipio con una renta per capita alta.

Alcobendas, Pozuelo, Sant Cugat... tienen muchisimas empresas obesas y multinacionales. Y son cuatro gatos en comparación con Madrid o Barcelona.
 
Última edición:
Me explico, que parece que muchos no lo entienden:
Mucha empresa y mucho polígono industrial = más riqueza, más empleo y en general mejores salarios.

Si, además, tienes urbanizaciones de lujo donde se empadronan futbolistas, millonarios y grandes empresarios, pues la media se dispara.

Si hay muchos habitantes y la mayoría están desempleados o son lumpen, es más gente que no produce entre la que "repartir" y salen a menos. Disminuyen la media.

Pero eso no significa que el lumpen deje de serlo por vivir en un municipio con una renta per capita alta.

Alcobendas, Pozuelo, Sant Cugat... tienen muchisimas empresas obesas y multinacionales. Y son cuatro gatos en comparación con Madrid o Barcelona.

El que no lo entiendes eres tú. En las empresas no hay empadronados. Ni cuentan los trabajadores o su dinero para nada de nada en esa estadística. Y ya. No lo sabías. No pasa nada.
 
Volver