*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

bueno, como parece que estamos en foromonaguillos, voy a ser el unico sincero en esta respuesta.

* estaria tentado a crear una red clientelar de mis amigos

* imprimiria dinero para salvar las empresas de mis colegas y retiraria dinero de las empresas de los demas hasta ahogarlas

* eliminaria la competencia

* impondria mis valores en la sociedad

* compraria los medios y crearia una sociedad virtual para el populacho

* pilinguis y farlopa para mi entorno y pan y circo para el resto

......

y como no quiero caer en esa tentacion, ni quiero que nadie lo haga, prefiero que nadie tenga ese poder.

Yo lo mismo. Trataría de no pasar a la historia como el ceporro que se fundió la politica monetaria, pero eso si, aprovechando el "coche de empresa".

Viviria de ptm, a costa de estafar al personal. Básicamente lo que están haciendo Tito drojas, el Flipaguindos y la Lagarta.

De hecho, ahí radica gran parte del problema.
 
Última edición:
bueno, como parece que estamos en foromonaguillos, voy a ser el unico sincero en esta respuesta.

* estaria tentado a crear una red clientelar de mis amigos

* imprimiria dinero para salvar las empresas de mis colegas y retiraria dinero de las empresas de los demas hasta ahogarlas

* eliminaria la competencia

* impondria mis valores en la sociedad

* compraria los medios y crearia una sociedad virtual para el populacho

* pilinguis y farlopa para mi entorno y pan y circo para el resto

......

y como no quiero caer en esa tentacion, ni quiero que nadie lo haga, prefiero que nadie tenga ese poder.

No teneis jovenlandesal macho
 
No teneis jovenlandesal macho
tu no sabes si la tienes. Yo me pongo en el peor caso, realmente no se lo que haria, porque nunca he estado ahi. Tu tampoco. Y no quiero saberlo. Es mas, quiza hiciera eso pensando que estoy haciendo las cosas bien.

El problema es que, para mas narices, eso es lo que quiere la gente. Como intentes hacerlo bien te sacan a gorrazos.

Presumir de jovenlandesal desde el sofa es de retardeds. Y es gran parte del problema, aquellos idiotas, que no han hecho nunca nada y que esperan ser gobernados por el santo job.

y por ultimo te digo, si hiciera lo que he dicho en el mensaje anterior, tendria toda la jovenlandesal. lo que no tendria es etica, pero seguramente no sabes la diferencia
 
Última edición:
Si es un uno % real tampoco se hace tanto daño, más si es conocido por todos.

Esto es una falacia de origen monetarista.

Toda expansión monetaria tiene como objetivo el transferir renta de los tenedores de dinero a los centros de poder monetario (gobierno, sistema bancario, empresas conectadas con ambos).

Ninguna expansión monetaria es neutral, uniforme, con respecto a los poseedores de moneda.

Esto es así porque si el banco central expandiera de forma uniforme, por ejemplo dando un euro por cada 10 en propiedad, y a la vez lo comunicara de forma transparente y fuera conocido por todos, ten por seguro que al día siguiente los precios subirían un 10%.

La inflación no es su objetivo.

Si lo fuera, expandirían la masa monetaria uniforme y transparentemente. Y no lo hacen.

Lo único que expanden es el balance bancario, mediante compra de deuda sarama, inmobiliaria, soberana.

Los primeros que reciben el nuevo dinero son los gobiernos, el sistema bancario.

No lo regalan a la gente común, lo cual por cierto si crearía inflación, que es lo que declaran es su objetivo.



Entonces, un 1% de inflación es un 1% más de inflación que la deseable.


Sin ese 1% de inflación, la moneda adquiere con el paso del tiempo (y el aumento de la productividad que ocurre con la mejora tecnológica y el incremento de capital) mayor poder de compra.

Un mayor poder de compra supone que, por un lado, los tenedores de dinero no pierden, y por otro, los parásitos no latrocinan a los que en verdad producen el avance de la sociedad.

Aún hay más beneficios de la ausencia de inflación, como que el ahorro en aumento induce mayores incrementos de capital real en la sociedad. Lo que beneficia a las generaciones futuras.
 
Los indicadores adelantados del Gobierno confirman la desaceleración de la economía española


Los indicadores adelantados del Ministerio de Economía confirman la desaceleración de la economía nacional, a pesar de la última mejora de las previsiones del Fondo Monetario Internacional y de que la ministra Nadia Calviño ya ha avisado de que mejorará las estimaciones oficiales pese a que el Ejecutivo se encuentra en funciones.

Las cifras que avanzan como evoluciona la coyuntura en los próximos meses muestran que la ralentización es ya una realidad. El Indicador Sintético de Actividad (ISA), que permite ver la evolución del PIB con antelación a tres meses vista con bastante certeza y que sirve a los inversores para realizar decisiones de inversión o de amortización de deuda, se ha ralentizado una décima en el segundo trimestre del año. Ahora crece un 2,3% en términos interanuales frente al 2,4% registrado entre enero y marzo, una décima menos.

Aunque la reducción del ISA es solo de una décima, confirma que la mejora de las previsiones de organismos como el FMI o el Gobierno es solo un espejismo que no permite ocultar que la desaceleración es una realidad en España.


En términos intertrimestrales, el ISA pasó de crecer un 0,7% en el primer trimestre de 2019 a avanzar un 0,6% en el segundo, también una décima menos.

Los indicadores adelantados del Gobierno confirman la desaceleración de la economía española



El empeoramiento de la economía se observa principalmente en el Indicador Sintético de Oferta de Construcción (ICSFO), que pasa de avanzar un 0,7% intertrimestral entre enero a marzo a repuntar sólo un 0,2% entre abril y junio (cinco décimas menos). El Indicador de Demanda de Construcción (ISCO)también pasa de crecer un 1,2% en el primer trimestre a repuntar un 0,8% (cuatro décimas menos) y el de vivienda reduce su crecimiento del 1,1% al 0,9% (dos décimas menos).

El Indicador Sintético del Sector Servicios (ISS) también ha pasado de avanzar un 0,9% intertrimestral en el primer cuarto del año a crecer apenas un 0,4% en el segundo, 0,4 puntos porcentuales menos. La desaceleración también se empieza a notar en el Indicador sintético de Exportación (ISX), que pasa de repuntar un 1,4% intertrimestral a hacerlo por debajo del 1% (concretamente un 0,9%).

Pese al optimismo oficial, que recuerda al que se producía antes de la crisis, cuando José Luis Rodríguez Zapatero gobernaba (el presidente en funciones sólo mencionó en una ocasión en su discurso de investidura el riesgo de desaceleración pero quitándole importancia), los datos de paro encendían la alarma en el mercado laboral esta semana: el paro subió en términos desestacionalizados (eliminando los efectos del calendario) en el segundo trimestre un 0,53%, una cifra inquietante si se tiene en cuenta que esto no se produce desde el primer trimestre de 2013, cuando arrancó la recuperación. Es decir, que si se descuenta el efecto de las vacaciones de Semana Santa y el comienzo de la campaña de verano, el paro estaría subiendo en España, según el INE.

Otros indicadores avanzados, como las ventas de las grandes empresas, el indicador de sentimiento económico y el consumo de energía eléctrica también están mostrando síntomas de agotamiento (ver gráfico adjunto).

Los indicadores adelantados del Gobierno confirman la desaceleración de la economía española


El Indicador de Sentimiento Económico ha pasado de los 105,2 puntos en el primer trimestre a los 104,8 en el segundo (con datos del mes de junio). El consumo de energía eléctrica, también con datos de junio, muestra una situación aún más inquietante: ha pasado de crecer un 1,8% en 2017, a repuntar apenas un 0,3% en 2018 y a desplomarse un 2,4% en lo que va de 2019. La caída mensual que se registró en junio es del 2,9%, frente al 2,8% de mayo, por lo que el hundimiento del consumo de electricidad, que sirve para ver la fortaleza o la debilidad de las fábricas españolas, sigue aumentando. Las ventas de las grandes empresas ya solo crecen un 1,5% en mayo, frente al avance del 3% registrado en 2018 y del 3,7% de hace dos años.
 
Edit: offtopic, aunque es respuesta a parte de un comentario.

en los cajeros ya no es posible sacar más de 600 euros en general, vas a una sucursal y como sean más de tres mil tienes que pedir cita a varios días vista.

No exageremos. El límite de extracción de efectivo en cajeros se puede cambiar a través de la web en algunos bancos o pasando por ventanilla para que te lo modifiquen. El límite FÍSICO son 2.000 euros por operación, 40 billetes x 50€, pero porque la boca del cajero no admite más.

Y lo de avisar con antelación si quieres más de 3.000 euros es porque las oficinas tienen un "encaje" determinado en función de su tamaño que les dice la cantidad de efectivo que pueden tener entre dispensadores, cajeros y caja fuerte. Y también hay limitaciones en el número de veces que pueden pedir un camión de transporte de efectivo (2, 3 o 6 veces al mes).
 
Os pongo algunos indicadores de crisis de BBVA research, se viene y cada vez mas cerca, si no es en 2020, sera en 2021 pero esto va a colpasar, y llego a la siguiente crisis con 0 deudas sin gastar lo que no tengo, sin un puñetero lujo , y un poquito de cash ahorrado . Cuando estaba en la facultad allá por el año 2009 y todo se iba a la fruta dia a dia, sabía que esto iba a volver a pasar. ESTA VEZ NO ME PILLAIS HIJOS DE LA GRAN fruta ESTOY PREPARADO..

1564241547191.png

1564241577658.png


1564241615821.png
 
Boris Johnson y la astrología del Brexit.

Octubre será un mes duro para este señor, con Venus y Mercurio, el Sol, y por último Marte, transitando sobre su Ascendente natal en Libra y activando la oposición de Saturno y Plutón a su Medio Cielo en Cáncer. No parece sino que es la persona señalada por los astros para que se coma la crisis de octubre, de la que el Brexit y la previsible caída de la Libra Esterlina son causas principales.
 
BOOMMMMMM.....



Y cuidado....Todo grabado y documentado.
No había una sola Isla Epstein ...había multiples islas con macroestructuras subterráneas...
DECLAS se ira extendiendo por Washinton, Londres y Bruselas. Al parecer podrían estar involucrados multiples propietarios de empresas en Wall Street de la vieja guardia y la nueva ( Facebook, google, virgin, LinkedIn, airbnb.....)


Ahí está la progenitora del cordero.

En que Trump haga caer a toda esa (((fruta mafia de los elegidos))) y sus lacayos.

De lo que salga de ahí será nuestra liberación o nuestra esclavización forever.

Estamos en un punto de la historia de lo más crítico y están acelerando todos esos temas de completos chalados, como la ideología de género, inmi gración masiva, feminismo, genaro,...

Occidente está herida de fin, en todos los ámbitos (económico, cultural, religioso,...) y o se reacciona pronto o no levantaremos cabeza en la vida.

Comparado con esto, todo lo demás es el chocolate del loro, ya que con ellos caerían sus bancos centrales, sus políticos títeres... y en largo etcétera, cual castillo de naipes.

Esto es o todo o nada, no hay término medio y nuestra posible salvación depende de lo que pase en USA.
 
Deben de ser los unicos que no la tienen.

Niesztche -creo que se escribe asi-, decia respecto a la jovenlandesal que cada uno tiene la suya.
No decía exactamente esto, sino que la jovenlandesal es solo un sintoma del estado vital de un organismo: los que se sienten débiles tienden instintivamente hacia ciertas jovenlandesales distintas a la de los que se sienten fuertes y con confianza hacia la vida y el porvenir
 
Volver