Esto sube que dá gusto, el Euribor digo

Plaentxiator dijo:
Perdona, Iacocca, pero a las personas que tienen el piso pagado y unos ahorrillos, evidentemente, les interesa que suba el Euribor, ¡faltaría más! En vez de tener el dinero muerto de ardor de estomago en la cuenta corriente, lo metes en una imposición a plazo fijo y, por lo menos, sacas unas migajas (sin arriesgar nada, salvo que empecemos con corralitos aquí también)

Es que me has quitado las palabras de la boca!...

Saludos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Blackbird dijo:
Desear que el euribor llegue al 5% es desear q no se lleven a termino los negocios con retabilidad del 5% y, pocos del 6%. Ni os imaginais la cantidad de negocios q estais deseando que se cierren.

Hablo por lo que conozco que es la industria, la prima de riesgo habitual que se pide a una empresa esta entre el 15% y el 40%, dependiendo de muchos factores. En mi empresa por ejemplo, el consejo tiene como objetivo un 25%.

Ademas hay factores como los intereses de deuda, las amortizaciones y los impuestos que se consideran "fuera del negocio" en el sentido de que la empresa no las puede controlar y afectan a todo el mercado por igual.

Por eso a la hora de evaluar una empresa se toma como referencia el EBITDA y no el beneficio neto.

Asi que por el lado de la industria podeis estar tranquilos que nadie va a cerrar porque suban los tipos.
 
Volver