Este mes, y sin previo aviso, Patrimonio corta la luz y el agua en el Valle de los Caídos: "Empieza a ser sospechoso"

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.261
Reputación
107.752
Lugar
Marbella de tal y tal
Según ha podido saber Libertad Digital en la mañana de este miércoles "se ha presentado" a visitar los osarios y los nichos del Valle de los Caídos, Ángel Víctor Torres Pérez, ministro de Memoria Democrática. "La visita ha pillado por sorpresa incluso a la seguridad de Cuelgamuros, a la Guardia Civil". Iba acompañado de "Luis Pérez de Prada, arquitecto jefe de Patrimonio Nacional y del forense Francisco Etxeberría".

Desde esos años en los que se preparó la exhumación de Francisco Franco (2019) los habitantes del Valle de los Caídos se han acostumbrado a la visitas sorpresas de miembros del gobierno de Pedro Sánchez, que actúa sin contar con nadie para acceder a la basílica católica.

Enero: cortes sin previo aviso
"Los monjes se enteraron al abrir el grifo para preparar la comida", "a un cliente de la posada se le cortó el agua cuando estaba en la ducha". Esto ocurría el lunes pasado cuando, sin previo aviso, Patrimonio decidió cortar el agua en el Valle de los Caídos. Los afectados: la veintena de monjes benedictinos de la Abadía, los clientes de la Hospedería y los alumnos internos de la Escolanía (unos cuarenta chavales).


Pablo Linares, presidente de la ADVC (Asociación para la defensa del Valle de los Caídos) cuenta a Libertad Digital que el corte es algo rutinario. El agua llega de unos depósitos que a su vez se llenan gracias al embalse del Boquerón, construido para dar servicio a Cuelgamuros. Todos los años se realiza el mantenimiento de estas instalaciones, de los depósitos, "de limpieza para la potabilización del agua", pero siempre se avisa con varios días de antelación. De esta forma, como haría cualquiera de nosotros en nuestra casa, los monjes y los responsables de la Hospedería pueden coger reservas para apañarse mientras duran las operaciones de limpieza. Este año no se ha alertado a nadie, según Linares, "ni por teléfono ni correo ni mensaje" y aunque el corte de agua está justificado por las labores de mantenimiento que no se avisara a los monjes, "empieza a ser sospechoso", concluye.

valle-de-los-caidos-recorrido.jpgLibertad Digital te muestra en exclusiva el Valle de los Caídos antes de su probable cierreNuria Richart (Imagen Daniel Palacios)
Al parecer, en la Hospedería quedaba todavía "un grupo" de un fin de semana de mucha afluencia, estuvo "casi llena" (tiene 126 habitaciones); otros tantos visitantes habían reservado para ir a comer. La suspensión de agua afectó a las cocinas, al lavado de la ropa de cama o a la limpieza de las instalaciones.

El perjuicio fue grande. Muchos de los monjes de la Abadía son ya muy mayores, octogenarios. Los padres de los niños de la escolanía tuvieron que ir a recogerlos. Como algunas familias son "de Toledo o de Ciudad Real" y no podían desplazarse, los que sí "acogieron a esos niños en sus casas" para que no se quedaran allí.

Cuando se conoció la situación varias personas ofrecieron auxilio a los monjes "camiones cisterna y garrafas de agua". Hoy todavía "llegan pedidos de botellas de agua mineral" que les han donado.

Cortes de luz
No es la primera vez que los habitantes y visitantes del Valle tienen esta experiencia. A primeros de enero, "durante esos días de la ola de frío" se cortó la luz de la misma forma. Apagón por sorpresa. Aquí la ‘avería’ fue mayor porque el suministro eléctrico tardó "entre tres y cuatro días en restablecerse". Se quedaron sin calefacción ni teléfono.

En conversación con este periódico Patrimonio nos informa de que ya "funciona con normalidad el suministro de luz y de agua". Sobre el motivo de los cortes y el por qué de no poner en previo aviso a los monjes no aportan más datos.

cripta-valle-de-los-caidos.jpgSobre el estado actual de los osarios del Valle de los Caídos: "Hay absolutas montoneras de huesos"Nuria Richart
Libertad Digital que ha tenido la ocasión de recorrer, en exclusiva, las instalaciones del conjunto histórico y puede dar fe de la gran deficiencia y falta de mantenimiento que padecen: instalaciones viejas, obsoletas, rotas, goteras, humedades … Una especie de castigo de abandono.

En la actualidad hay una empresa pública encargada de la fontanería, "pero antes funcionaba mejor cuando había un fontanero contratado". Es Tragsatec, una sociedad mercantil del Grupo Tragsa. "Esta es la empresa de encargada de las obras en los osarios del Valle, de las exhumaciones", dice el portavoz de la ADVC.

De momento las obras de exhumación están paralizadas por orden judicial. Según el censo del Ministerio de Justicia aquí yacen los restos de casi 34.000 de caídos de ambos bandos de la Guerra Civil, la mayoría en cajas o columbarios colectivos para 14 o 15 cuerpos. Dado el deficiente estado de estos osarios, un trabajo forense que solo afecte a los que han solicitado el traslado de los restos y respete a los que no es muy complicado.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Joer, qué rápido han mandado los esbirros de @querido líder al Archivo este hilo.

Fijo que más de un profanador de la tumba del General Bajito se ha quedado con algún huesecillo o algo para hacerse un amuleto o escapulario a ver si le trae baraka.

_______________
FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.
 
Volver