ESTANCAMIENTO 2030 y VUELTA DE LA URSS. Verdadera causa de la guerra: tratar de parar la inevitable REUNIFICACIÓN DE LA URSS. China da el visto bueno.

Recuerdo un artículo que leí hace muchos años, creo que fue en el XL SEMANAL o alguna revista parecida de las que van con los periódicos el fin de semana. Entrevistaban a un sobrino de David Rockefeller que se había encargado de parte de la corporación y lo dejó para dedicarse a la agricultura.

En la entrevista le hicieron una pregunta "¿Cuál es la mejor forma de gobierno?", y respondió "una dictadura blanda con un dirigente compasivo" (o algo por el estilo). Hablo de memoria porque ya digo que fue hace mucho años.

Pues bien, el caso es que al leerlo, mucho antes de todos estos cambios que estamos viviendo, pensé que era la realidad. Y eso es cierto porque la democracia es una dictadura que sustituye tanques por medios de comunicación, soldados en las calles por un gran teatro. Básicamente solo varía en dos aspectos:

1.-La población es pastoreada en vez de obligada.

2.-La población apoya el sistema en vez de luchar contra él, esa es la ventaja respecto a las dictaduras.


Por eso no hay solución. Siempre se dependerá de los dirigentes de turno, y por ese motivo un sistema como el Chino tampoco es una garantía a largo plazo. Igual que Yeltsin en los acuerdos de Belavezha destruyó la URSS, y posteriormente la llegada de pilinguin ha conseguido evitar la debacle.

China puede tener el camino opuesto (o no), nunca sabremos si el siguiente dirigente a Xi Jinping será un Yeltsin o un pilinguin.

Esa es la paradoja, muchos sistemas, muchos teóricos políticos, muchísimos años acumulando experiencias, pero la realidad es solo una. Todo depende del factor humano, de las manos que en ese momento de la historia toman las riendas. Hoy Xi Jinping está dirigiendo su país muy bien, eso es cierto. Mil veces mejor que nuestros dirigentes.

Pero es igualmente cierto que ahora mismo, en segunda línea, con 20 años menos, habrá cuatro inútiles esperando su turno, con ambición y carácter para tener su oportunidad. De la misma manera que habrá cuatro tan válidos como Xi Jinping.

El problema es que nadie garantiza que ganen los mejores para la humanidad.

LA DIFERENCIA ESTÁ EN LOS DIRIGENTES, NO EN LOS SISTEMAS.

(Edito) Por supuesto que el capitalismo productivo es un sistema mucho mejor que el comunista, pero no hay sistema que resista una élite destructora. Añadido para el simple de @kozioł

De mis años de la EGB: "La democracia es el sistema menos malo para gobernar a los hombres". Nadie dice que sea el mejor, que los hay, sino el menos malo, el menos negativo. ¿Por qué?, pues porque el régimen chino nace ya herido de fin: Es funcionarial. Si, que un líder talentoso llegue al poder no garantiza que los pelota que tienen detrás se despellejen unos a otros para ser los herederos, al final sobrevive el que mejor lucha, no el más válido. Por lo que a la larga, siempre llegara un necio a gobernar que llegó ahí por saber sacar brillo mejor.

La paradoja de la democracia: Solo funciona en sociedades intelectualmente maduras, si no es así, siempre la corromperá el primer vendedor de crecepelos y charlatan que se presente. Es lo que ocurre en América Latina, África y sucedáneos. Hace falta una población bien formada e intelectualmente madura para que una democracia funcione. La ventaja de la democracia es que cuando un líder la caga, se le echa a la calle, sin posibilidad de que este se atrinchere en el cargo o de un golpe de estado. Puede que la "italianización política" de Reino Unido actual pueda ser un desastre en lo que refiere a operatividad, pero es eficaz eliminando Primeros Ministros mediocres.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Recuerdo un artículo que leí hace muchos años, creo que fue en el XL SEMANAL o alguna revista parecida de las que van con los periódicos el fin de semana. Entrevistaban a un sobrino de David Rockefeller que se había encargado de parte de la corporación y lo dejó para dedicarse a la agricultura.

En la entrevista le hicieron una pregunta "¿Cuál es la mejor forma de gobierno?", y respondió "una dictadura blanda con un dirigente compasivo" (o algo por el estilo). Hablo de memoria porque ya digo que fue hace mucho años.

Pues bien, el caso es que al leerlo, mucho antes de todos estos cambios que estamos viviendo, pensé que era la realidad. Y eso es cierto porque la democracia es una dictadura que sustituye tanques por medios de comunicación, soldados en las calles por un gran teatro. Básicamente solo varía en dos aspectos:

1.-La población es pastoreada en vez de obligada.

2.-La población apoya el sistema en vez de luchar contra él, esa es la ventaja respecto a las dictaduras.


Por eso no hay solución. Siempre se dependerá de los dirigentes de turno, y por ese motivo un sistema como el Chino tampoco es una garantía a largo plazo. Igual que Yeltsin en los acuerdos de Belavezha destruyó la URSS, y posteriormente la llegada de pilinguin ha conseguido evitar la debacle.

China puede tener el camino opuesto (o no), nunca sabremos si el siguiente dirigente a Xi Jinping será un Yeltsin o un pilinguin.

Esa es la paradoja, muchos sistemas, muchos teóricos políticos, muchísimos años acumulando experiencias, pero la realidad es solo una. Todo depende del factor humano, de las manos que en ese momento de la historia toman las riendas. Hoy Xi Jinping está dirigiendo su país muy bien, eso es cierto. Mil veces mejor que nuestros dirigentes.

Pero es igualmente cierto que ahora mismo, en segunda línea, con 20 años menos, habrá cuatro inútiles esperando su turno, con ambición y carácter para tener su oportunidad. De la misma manera que habrá cuatro tan válidos como Xi Jinping.

El problema es que nadie garantiza que ganen los mejores para la humanidad.

LA DIFERENCIA ESTÁ EN LOS DIRIGENTES, NO EN LOS SISTEMAS.

(Edito) Por supuesto que el capitalismo productivo es un sistema mucho mejor que el comunista, pero no hay sistema que resista una élite destructora. Añadido para el simple de @kozioł

EXACTO EXACTO EXACTO. Todas teorías sobre gobierno son excusas para legitimar al sistema y la clase dirigente pero todos los sistemas son una dictadura de la clase dirigente.

Esto es exactamente lo que este pensador muy muy de derechas (y por supuesto ninguneado) desarrolló. Gaetano Mosca - Wikipedia
 
Volver