estalla la burbuja de fabricar paneles solares chinos

al loro

Madmaxista
Desde
30 May 2012
Mensajes
22.599
Reputación
36.496


China rompió el mercado fotovoltaico vendiendo paneles solares a precio de coste. Ahora, sus empresas están sufriendo
  • LONGi, el mayor fabricante del mundo, despedirá a miles de personas ante el desplome de su acción
  • La sobreproducción ha llevado a China a cancelar proyectos equivalentes a 70 GW de capacidad


La industria fotovoltaica china ha entrado oficialmente en crisis. LONGi, el fabricante de placas solares más grande del mundo, despedirá a 4.000 empleados después de ganar un 44% menos en el tercer trimestre de 2023. La sobreproducción y una competencia demasiado agresiva ahogan sus cuentas.

Rumores y desmentidos. Las alarmas saltaron el lunes por la mañana cuando Bloomberg publicó que LONGi planeaba recortar casi un tercio de su plantilla.

El artículo hablaba de una fuerza laboral de 80.000 empleados que había empezado a menguar en noviembre con el despido de miles de personas, en su mayoría becarios de administración y trabajadores de las fábricas.

El martes, la empresa suavizó los rumores anunciando que despediría al 5% de sus trabajadores, unos 4.000 empleados.


Un cambio de inflexión después de años de crecimiento.
Para LONGi es el primer tropiezo después de una expansión vertiginosa en todo el mundo. Los beneficios de la empresa cayeron un 44% en el tercer trimestre de 2023 y la acción, un 70% desde su máximo histórico de 2021.

En octubre, la empresa dijo que había "cometido un error" al no ser lo suficientemente agresiva con los precios. El martes, explicó que "la industria solar se enfrenta a un entorno cada vez más complejo y competitivo".

Vendiendo a coste. China ha conseguido que el mundo entero dependa de su tecnología solar en tres pasos:

  • Una inversión pública de cientos de miles de millones de dólares
  • Altos márgenes de beneficio que los fabricantes aprovecharon durante años para mejorar su tecnología y ampliar la brecha con Occidente
  • Y una feroz competencia interna que, unida a la sobreproducción, provocó una caída por encima del 50% en el precio de los módulos chinos
El estallido de la sobreoferta. Solo en China, la intensa sobreproducción ha llevado a la cancelación de proyectos equivalentes a 70 GW de capacidad, especialmente de células tipo P y M6, cuya demanda seguirá cayendo en los próximos años.

Sin embargo, China tiene una ventaja competitiva incluso en este contexto porque planea construir más de 1000 GW en capacidad de células tipo N, la tecnología de siguiente generación que sucederá a las tipo P. Su capacidad de fabricación es 17 veces mayor que la del resto del mundo y podría causar un nuevo despunte en el mercado para 2025.


La ventaja de LONGi. Las empresas chinas LONGi, Jinko, Trina Solar y AE Solar acaparan el 80% del mercado solar global, pero es precisamente LONGi la que tiene más opciones de capear la crisis.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En cuanto se empiecen a instalar sistemas de baterías potentes, gas y nuclear pasarán a ser apenas respaldo de sistema
 
Volver