Esta presencia es señal inequívoca de que un agua es pura, potable y de la mejor calidad

Medaigualtodo

Ilustrísimo Bro
Desde
5 Jul 2020
Mensajes
11.014
Reputación
25.928
Lugar
Neo Pânchistán
En la fuente de mi propiedad. Analizo el agua todos los años y es inmejorable, salvo por el ph que es ligeramente ácido (5'74) debido a la acidez del terreno de la región. Hay otras tres en el pueblo de las que mana un agua igualmente excelente y en todas ellas hay ranitas. Los tritones también son buena señal. Los sapos no, nunca se debe tomar agua en donde haya presencia de sapos.

Screenshot_20240519_205621_1.jpg

Screenshot_20240519_212710_1.jpg

Screenshot_20240519_212716_1.jpg
 
Última edición:
Me hizo mucha gracia cuando en un hilito me empezaron a decir todos que íbamos a palmar mi cachorrillo y yo por beber de un reguero de agua que manaba de un manantial que había brotado en medio del monte por las lluvias JOJOJOJOJOJOJO El agua si corre ladera abajo en el monte (otra cosa es en terrenos agroganaderos o donde se use fitosanitarios) es perfectamente potable en el 99'99% de los casos. Y como dices, como mucho te puede provocar una cagalera, pero después de beberla una semana tu sistema inmunitario se habrá acostumbrado y podrás beberla sin problema alguno.
 
"Los sapos no, nunca se debe tomar agua en donde haya presencia de sapos"

Cuñaooooo. No sabes ni cuántas especies de "sapos" hay en Egpaña.
 
Mucho asustaviejas hay, mejor agua con cloro y flúor, alimentos ultrasuperhiperprocesados y medicamentos a punta de pala, pero agua de manantial no, que nunca se sabe, puede haber vacas meando por arriba, etc. Me da todo una perezaaaaaaaaaaaa.
 
En la fuente de mi aldea , de agua pura y cristalina , siempre hay algún tritón en el fondo.

Lo de las ranas ya lo cuestiono más, porque tengo un pozo de purin donde además van las aguas de la casa y está repleto de ranas , nadando literalmente en la cosa .
 
En la fuente de mi aldea , de agua pura y cristalina , siempre hay algún tritón en el fondo.

Lo de las ranas ya lo cuestiono más, porque tengo un pozo de purin donde además van las aguas de la casa y está repleto de ranas , nadando literalmente en la cosa .

Hazle caso al sabio de turno y si ves ranas bebe tranquilamente los purines, ¡contestón rebelde!
 
Hazle caso al sabio de turno y si ves ranas bebe tranquilamente los purines, ¡contestón rebelde!
Lo cierto, es que debido a la expansión de la industria ganadera tanto estabulada como en extensivo, el tema del agua hay que tomarlo con cierta precaución, ya que a ti te puede parecer un caño de agua muy limpia y en movimiento, pero puede estar perfectamente contaminada por los continuos vertidos de purines a los terrenos de pasto, por donde pasan caños subterráneos que desembocan en esa fuente o pozo del que tu bebes.
Hablo del entorno rural gallego, que es el que conozco.
Aquí hay cientos de explotaciones con otras tantas cabezas de ganado abonando a diario hectáreas de terreno de pasto y cultivo con miles y miles de litros de purín que de una u otra manera acaban finalizando en los ríos, aunque hay cierto control sobre los sitios donde se pueden esparcir, la proximidad con fuentes de agua y demás, ya te digo yo, que no siempre se cumplen.

Y aunque parezca una obviedad, no esta de mas recordar que para que el agua este contaminada no necesita estar sucia o tener mal olor.

Pero vamos, que si analizas el agua como dice el compañero que abre el hilo, te quitas de dudas rapidamente.
 
Última edición:
En la fuente de mi aldea , de agua pura y cristalina , siempre hay algún tritón en el fondo.

Lo de las ranas ya lo cuestiono más, porque tengo un pozo de purin donde además van las aguas de la casa y está repleto de ranas , nadando literalmente en la cosa .
No es común ver tritones. ¿Por dónde es? ¿Pirineo? Es curiosidad.
 
Mucho asustaviejas hay, mejor agua con cloro y flúor, alimentos ultrasuperhiperprocesados y medicamentos a punta de pala, pero agua de manantial no, que nunca se sabe, puede haber vacas meando por arriba, etc. Me da todo una perezaaaaaaaaaaaa.
Salvo que alguien la embotelle y le ponga una marca. Entonces sí puedes beber "agua de manantial"
 
En la fuente de mi aldea , de agua pura y cristalina , siempre hay algún tritón en el fondo.

Lo de las ranas ya lo cuestiono más, porque tengo un pozo de purin donde además van las aguas de la casa y está repleto de ranas , nadando literalmente en la cosa .
Casi seguro que eran sapos. Pilla uno y velo tú mismo.
 
Volver