ESTÁ PASANDO: IBIZA COLAPSANDO, SIN SERVICIOS NI TRABAJADORES, CULPABLES: RENTISTAS USUREROS E HIMBERSORES.

EMPRESARIOS Y GENTE NORMAL QUE NO VIVE DEL CUENTO DEL PISITO HEREDAO, DESESPERADOS, PEGANDO INCLUSO A LOS POCOS TRABAJADORES QUE AÚN NO HAN HUIDO DE ESE INFIERNO SIN REGULACION NI CONTROL, PRONTO SE IRAN DE LA ISLA TAMBIEN HASTA SUS HABITANTES.


Disfrútese, ganaréis mucho dinero alquilando el cuchitril de la abuela a precio de oro, pero os quedáis sin SERVICIOS, MÉDICOS, POLICIA, PROFESORES, ETC, ETC...

QUE SE JO-DAN, Ibiza si el gobierno no mete mano pronto, colapsa.

Ver archivo adjunto 1718152
ANUARIOPITIUSASMUNICIPIOSMÁS NOTICIASDEPORTESECONOMÍAOPINIÓNCASO ABIERTOCULTURAOCIOVIDA Y ESTILONEWS DI
OFERTA DE SUSCRIPCIÓN
Diario de Ibiza te regala 2x1 esta Navidad
ANUARIO DIARIO DE IBIZA 2023
Sin trabajadores por falta de casa
El precio desorbitado de la vivienda se ha convertido también en el mayor quebradero de cabeza para los empresarios pitiusos
Redacción Ibiza
Ibiza | 24·12·23 | 06:00 | Actualizado a las 11:37
Ver archivo adjunto 1718153
Sin trabajadores por falta de casa

Una de las consecuencias más graves del precio desorbitado de la vivienda en Ibiza y Formentera es que los trabajadores acaban huyendo de la isla para vivir con más dignidad. Muchos, incluso, ni llegan a desembarcar, a pesar de una oferta de empleo firme, cuando se dan cuenta de que su nómina no les permitirá sufragarse un alquiler y que estarán condenados a compartir piso. A saber con quién y con cuántos más.

Un dato significativo es que a principios de mayo, cuando el sector turístico ya solía tener la mano de obra garantizada en la década pasada, se contabilizaron más de un millar de ofertas de trabajo en las Pitiusas. Algunas de ellas, como cocineros, conductores o jefes de obra, con salarios por encima de los 3.000 euros.

Cada vez son más las empresas que asumen ellas mismas los alojamientos y los ofrecen a los empleados, descontando la renta de la nómina, para tener posibilidad de completar plantillas. Primero fueron las grandes compañías hoteleras, que tienen la posibilidad de recurrir a sus propias instalaciones, pero en los últimos tiempos es una práctica habitual entre las pymes.

Sin embargo, la administración pública apenas ha desarrollado mecanismos para buscar soluciones a su propio cuerpo de funcionarios o personal laboral. Salvo casos excepcionales y que solo son una solución a corto plazo y exigua, como la residencia de sanitarios en el Hospital Can Misses.

En el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de los docentes, el problema se traduce en una falta de fidelización de las plantillas. Aunque queden prácticamente cubiertas, porque en ambos casos deben cumplir con el destino asignado al iniciar su carrera profesional, pero buena parte de ellos acaba solicitando, en cuanto pueden, un traslado donde su nómina les permite vivir sin tantas estrecheces.

Pero si algún servicio de la Administración se ha visto este año especialmente perjudicado ha sido la oficina de la Dirección General de Tráfico, directamente abocada al colapso. Una oficina dimensionada para 15 personas solo tenía 11 en diciembre del año pasado y, entonces, era su mejor momento.

A partir de ahí, una sucesión de trasladados y de bajas obligó a cerrar la oficina un día a la semana. En mayo, ya solo estaba abierta al público los lunes y miércoles por la mañana. De rebote, se generaba un auténtico quebradero de cabeza las autoescuelas y la gente pendiente de obtener permisos de circulación.

La desesperación de los usuarios también ha provocado situaciones vergonzosas, hasta el punto de que los trabajadores han llegado a recibir insultos y amenazas. Una examinadora tuvo que darse de baja por ansiedad y el personal decidió dejar de atender en ventanilla a mediados de septiembre.

En esos momentos, ya se había llegado a una situación más que desesperante, con un 80% de plazas sin cubrir. Con una plantilla bajo mínimos, la Jefatura de Tráfico de Burgos ha tenido que asumir buena parte de la carga de trabajo que debería tramitarse en Ibiza.
Correos tampoco se ha salvado del drama. La oficina principal de Formentera, en Sant Francesc, tuvo que renunciar a abrir por las tardes a partir del mes de julio por la falta de personal. En Ibiza, los representantes sindicales han denunciado reiteradamente el estrés laboral que sufren. De los 130 puestos de trabajo existentes, que ya son insuficientes, suelen estar vacantes entre un 25 y un 40% a lo largo del año por vacaciones que no se pueden cubrir, vacantes o bajas, denuncian los sindicatos.

En el ámbito privado, este año se han encendido las alertas desde varios sectores hasta hace poco libres de este problema, como los talleres mecánicos. Más acuciante es la situación que sufre el sector de transportes, que ha provocado que hasta el 25% de la flota de mercancías pitiusa esté parada por la falta de conductores. Por ello, la compañía de Alsa llegó a ofrecer vivienda, pagando parte del alquiler, para captar 22 chóferes para sus autocares en verano.






meparto:meparto:meparto:tragatochostragatochostragatochostragatochostragatochos
"E inversores"
 
Eres más simple que mis narices. La ley de alquiler de tus rojeznos asquerosos no ha traído más que subidas, debido a la inseguridad jurídica en que se deja a los propietarios, pero sigues en tus trece como un fulastre.
Ni caso es como @xicomalo un hooligans lobotomizado sociatacomunista
 
La cosa ya no va de "socialismo" sino de "economía cíclica".

El capitalismo salvaje funciona en un imperio en eterna expansión y donde hay infinita demanda e infinitos recursos, donde cualquier simple puede fundar su negocio y hacer dinero porque "si no le vendo a este, le vendo al de más allá".

La realidad es que feminista radicallandia no se expande, la realidad es que feminista radicallandia no tiene infinitos recursos, la realidad es que a feminista radicallandia no deja de llegar gente de fuera...Creer que el problema está en meterlos con calzador destruyendo el ecosistema que atrae al cliente de valor, es de ser muy ceporro. Las islas deben gestionar el trasiego de turistas que puedan absorber sus servicios, y ni uno más.

Punto 4.
 
Hay que tener la cara de cemento armado para decir que el tema de la vivienda en españa ha sido tratado como si de un país comunista se tratase. Mil euros, prácticamente todo tu sueldo, por auténticos zulos donde es imposible vivir dignamente. 40 años de capitalismo SALVAJE.
Dejemos que sea el estado socialista mediante sus secuaces los concejales de urbanismo y similares el que decida qué se puede construir, dónde, cuándo, cómo, a qué altura, dejemos que inventen todo tipo de tasas, regulaciones absurdas, certificados energéticos, licencias, permisos y demás trabas.

Total, qué podría salir mal?

Siempre se podrá sacar el comodín del capitalismo, los Muy de derechas y la turboderecha para echarles la culpa porque... patatas.
 
Ver archivo adjunto 1718762

No tienes ni idea, si las medidas son de la izquierda entonces es comunismo totalitario pero si las toma un golpista acondroplásico me gusta la fruta son facherio bueno. Pues no, nadie puede arrogarse expropiar y construir vivienda social, no es algo de comunistas ni de Muy de derechas, mucho augusto confunde el franquismo con el liberalismo económico, si Franco levantara la cabeza a los Milei y a monos liberal libertarios voxeros como tú os daba garrote y con razón.
IMG_20220707_212116.jpg
 
¿Alguien ha pensado en subir los salarios de los trabajadores para que puedan pagar los zulos donde viven y que el empresario necesita para desarrollar su actividad? Si el turista puede pagar alquileres centroeuropeos podrá pagar precios idem. Sólo es una idea y tal.
 
Empresas arruinadas, ciudadanos con menos servicios que en Tongo o Ruanda.

Otro éxito del "libre mercao", y de que se pueda montar un "hotel" hasta en un garaje, un antiguo palomar o una buhardilla.

Con que uno solo de esos me gusta la fruta que piden obscenidades por un zulo en ibiza reciba su merecido cuando no tenga médico , policía que le atienda, etc...me doy por satisfecho.
 
¿Alguien ha pensado en subir los salarios de los trabajadores para que puedan pagar los zulos donde viven y que el empresario necesita para desarrollar su actividad? Si el turista puede pagar alquileres centroeuropeos podrá pagar precios idem. Sólo es una idea y tal.

Claro, paga 3000 euros al último mono que los autónomos están forrados... y los alquileres subirán aún más. Planazo.
 
- se bajan impuestos , se recortan pensiones máximas y sueldos políticos y funcionarios. Ahí tienes una tercera solución.

¿y eso como ayuda a los que van a trabajar a Ibiza? Porque los que van a veranear a Ibiza vienen con otros sueldos, pensiones y demás.
 
Me alegra, a ver si se hunde de una vez esa isla de pilinguis gaiES Y drojaTAS
 
Es el liberalismo, nada de planificación, nada de control en el inmobilairio, especuladores campando a sus anchas, que lo disfruten.

No te confundas niño rata, esto es resultado del intervencionismo del estado que prohibe poder construir mas vivienda en una isla que no para de atraer gente por turismo y servicios

SI unes cada vez mas gente que quiere ir y no permites contruir vivienda está subirá sin parar porque hay demanda y cada vez menos oferta. Seguro que hasta un limitado como tu alcanzas a entenderlo

El liberalismo puro dejaría construir segun se neceistase mas vivieda.

Lo que tienen que hacer es llevarse la fruta marcha de discotecas a otro puñetero sitio que no sea esa isla preciosa prque a mi, en ibiza, me parece de querida progenitora que no dejen construir mas. Como ves no soy liberal, pero tengo dos dedos de frente para saber que esto es culpa del intervencionismo del estado en la prohibición de la construcción segun se incremnta la demanda, no como tu que ya conocemos tus limitaciones
 
Volver