Españazuela. Los abogados del novio de Ayuso denuncian ante el juez el hackeo de sus correos: «Solo está al alcance de los estados»

Lovecraf

Madmaxista
Desde
1 Jun 2012
Mensajes
6.975
Reputación
32.277
Lugar
Madrid
Los abogados del novio de Ayuso denuncian ante el juez el hackeo de sus correos: «Solo está al alcance de los estados»
Entiende el letrado que estos hechos son constitutivos, al menos, de un delito de revelación de secretos, afectando a los derechos fundamentales de Alberto González
El novio de Ayuso se querella contra la fiscal jefe de Madrid y el que lleva su causa por fraude a Hacienda


Nuevo capítulo en el caso de la pareja sentimental de la presidenta Díaz Ayuso: sus abogados denuncian que sus cuentas en internet han sido hackeadas para conocer el contenido de su correo.

De hecho, fuentes del entorno de la presidenta apuntan que, según los primeros datos del perito informático, ese tipo de actuaciones tan sofisticadas solo están «al alcance de los estados».


El hackeo se ha producido en el bufete que lleva la defensa de Alberto González, su novio: los ordenadores del penalista y el fiscalista que llevan la defensa penal y la inspección fiscal de González fueron hackeados en la tarde del martes 2 de abril para hacerse con los emails cruzados con su cliente, señalan las mismas fuentes.
Añaden además que, «comprobado por perito informático, el sistema de entrada en los sistemas es muy sofisticado y solo al alcance de los estados». Ante esta situación, trasladan, los abogados han presentado denuncia en los juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid.

Entiende el abogado que estos hechos son constitutivos, al menos, de un delito de revelación de secretos, afectando a los derechos fundamentales de Alberto González a la intimidad, a la protección de datos de carácter personal y al derecho de defensa.

La denuncia se interpone poco después de que la pareja de Ayuso presentara una querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal Julián Santo, por la difusión de una nota informativa que detallaba el cruce de correos entre su letrado y el fiscal en la causa en la que se le investiga por un presunto fraude fiscal.

Desde el equipo de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se ha informado del hackeo y de que por su sofisticación, solo está al nivel de los estados. La jefa del Ejecutivo madrileño justifica que se refieran desde el Gobierno regional al caso de un particular porque «el Estado está para proteger a todos los ciudadanos, y tengo la sensación de que quien no resulta cómodo al Gobierno es despojado de sus derechos».

Además, ha exigido al Gobierno central que «todos los españoles sean tratados por igual ante la ley, aunque sean pareja sentimental de una política». Ha recordado que «esto va más allá de un particular, se ha publicado todo su expediente, está siendo condenado sin juicio, la Fiscalía no ha protegido sus datos y la ministra de Hacienda, en lugar de mantener el sigilo sobre los datos de un particular, los ha cacareado».

Correos que desaparecen
En su denuncia, los abogados señalan que las dos cuentas de correo con el que se comunican con su cliente recibieron «en la mañana del día 2 de abril, a las 11 horas 39 minutos, un correo electrónico enviado desde el correo personal de D. Alberto González Amador, correo que fue respondido a las 12h y 11 minutos».

Unas horas después, amplian en su denuncia, «esos correos desaparecieron de los sistemas informáticos para,transcurridas unas seis horas, volver a reaparecer en los sistemas ya el día 3 de abril, a las 00 hora y 09 minutos».

Esos hechos fueron puestos en conocimiento del perito un informático, quién «tras analizar preliminarmente los sistemas» y «determinó que se había sido objeto de un ciberataque».

El ciberataque habría consistido en «retirar los correos electrónicos de los sistemas (presumiblemente para su descarga y/o extracción de ficheros adjuntos con cientos de páginas) y posteriormente volver a ser entregados al buzón de correo de los usuarios, no levantando de esta manera sospechas».

El bufete ha «solicitado ayuda Microsoft» y garantiza que «los correos fueron entregados, posteriormente eliminados y vueltos a entregar (simulando haber tenido una única entrega)». Y que «este tipo de técnicas son comúnmente utilizadas cuando un tercero quiere acceder a determinada información hackeando un sistema y dejando el mínimo rastro técnico posible del acceso».
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Que barbaridad

De ser cierto, no sé cuantos delitos se han cometido en este espionaje. Las cloacas a pleno funcionamiento, presuntamente
 
Volver