ESPAÑA ya no es país de camareros, es de empleados públicos

El 52% de los empleos en España podría automatizarse durante esta década

La automatización y el teletrabajo son el futuro...

Oh, wait!!!


Vuelta a la oficina. Según reveló Bloomberg, Evan Spiegel, CEO de Snap, envió una circular a sus trabajadores informándoles de que, en febrero, volverán a trabajar, al menos, cuatro días en la oficina. “Creo que pasar más tiempo juntos en persona nos ayudará a alcanzar todo nuestro potencial”, indicó Spiegel, quien añadió que la pérdida de las facilidades que proporciona el teletrabajo a nivel individual será compensada por el éxito colectivo. Esta política, denominada ‘default together’ (juntos por defecto, en castellano) incluirá cierta flexibilidad para la realización de algunas tareas y afectará a todas sus oficinas repartidas por el mundo.



El futuro del teletrabajo está en cuestión. A principios de noviembre, LinkedIn informó de que las ofertas de trabajo a distancia se habían reducido drásticamente en Estados Unidos y Reino Unido, planteando la posibilidad de que esta forma de trabajar hubiera alcanzado su pico. Paralelamente, los cambios en el panorama económico hacen que muchas compañías, inquietas, confíen en el tradicional modelo presencial para mejorar su competitividad: la última en ordenar una vuelta a la oficina ha sido Snap.

 
El 52% de los empleos en España podría automatizarse durante esta década

¿Y para qué tantísima inmi gración la mayoría pobre y cometiendo esquirolismo extremo?
 
Lo de siempre; si el sector privado no es capaz, o no quiere, mejorar las condiciones del publico pues la gente querrá ser empleada publica.
 
Tiene más estabilidad un camarero que un funcivago


Ver archivo adjunto 1304820



1/3 de funcivagos son temporales



Ver archivo adjunto 1304818




La tasa de temporalidad en el sector público alcanzó el 32,5% en el primer trimestre de 2022, un máximo histórico desde que comenzara la serie hace dos décadas, superando en más de 10 puntos la tasa en el sector privado, donde la temporalidad era del 22,1% en el mismo periodo.


Totalmente cierto, empresas como tragsa, tragsatec, tienen la mayoria de la gente con contrato por obra y servicio; y muchos de esos temporales llevan mas de 4 5 6 7 años sin pasarles a indefinido. Ahora para mantener su puesto de trabajo tienen que pasar un nuevo proceso de seleccion... una ilegalida tras otra
 
Ser un país de camareros es una fruta cosa, que es lo que quería la pepé.

Ya no está la pepé, ni se la espera, asique, se acabaron las burbujas.
 
Los beneficiarios del ingreso mínimo vital superan ya el millón y medio
El Gobierno 'perdona' la devolución del Ingreso Mínimo Vital recibido "indebidamente"
 
Lo que hay que hacer es obligar a los hosteleros a trabajar en hostelería. Para sí mismos.La de hosteleros con los que he tenido entrevistas y se negaban a hacerlas en la cocina porque no soportaban ese calor unos minutos (con las cocinas apagadas) pero que luego se niegan a ventilarlas y obligan a trabajar a más de 50 grados...
Ya que han destruido el país con su política de importación masiva de esquiroles directos a la hostelería, que en realidad ha supuesto crímenes, robos, delincuencia, violaciones, esquirolismo, gastos billonarios...
 
Y de retardeds aborregados aplaudiendo a las 20:00, no se le olvide a hustec roto2
 
La hostelería se reinventa: veinte bares echan el cierre cada día
 
Catástrofe: ya sólo crea empleo el sector público mientras el privado destruye 102.000 puestos de trabajo
 
Volver