españa tiene una deuda acojonante

cibex

Madmaxista
Desde
13 Abr 2006
Mensajes
5.657
Reputación
9.852
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/08/02/economia/1154513532.html

UN 28,4% MÁS QUE HACE UN AÑO
Cada español debía a bancos y cajas una media de 27.500 euros en marzo

EFE
MADRID.- Las empresas y hogares continúan endeudándose con las entidades financieras españolas a tasas elevadas. En marzo sumaban deudas con bancos, cajas y cooperativas por valor de 1,21 billones de euros, es decir, casi 27.500 euros por cada ciudadano.

Según los últimos datos del Banco de España, las empresas y familias han aumentado sus créditos con las entidades financieras españolas en algo más de 267.000 millones de euros entre marzo de 2005 y marzo de 2006, lo que representa un crecimiento interanual del 28,4%.

En tasa interanual, la deuda por habitante ha crecido en unos 6.000 euros de media, en tanto que sólo desde principios de año esta rúbrica se incrementó en unos 1.500 euros.

Las cajas de ahorro eran las entidades que más dinero tenían prestado a familias y empresas al finalizar marzo, con casi 590.000 millones de euros, frente a los 554.000 millones que acumulaban los bancos.

Las cooperativas de crédito, por su parte, registraban al término del pasado mes de marzo créditos por valor algo superior a los 67.500 millones de euros.

Madrid, Barcelona y Valencia, que encabezaban por este orden el ranking de créditos a empresas y hogares, suman casi el 44% del endeudamiento total. Esto se debe a que, además de una gran población, en estas urbes se concentran la mayor parte de las grandes empresas.

Precisamente, Madrid y Barcelona, con 46.127 y 36.125 euros por habitante respectivamente, encabezan la lista de las provincias con una media de créditos por habitante más elevada, seguidas de Castellón, con 32.665 euros, y Alava, con 31.541 euros.

Por el contrario, las provincias con menos créditos absolutos son (además de Ceuta y Melilla) las de Soria, con 1.726 millones, y Teruel, con 2.059 millones, en tanto que las que tienen menos deudas bancarias por habitante son las gallegas de Lugo, con 11.252 euros, y Ourense, con 11.388 euros
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
tochovista dijo:
La deuda en términos absolutos está bajando debido al descenso de hipotecas.

Ahora bien la deuda en términos relativos está aumentado.

Es curioso analizar esta paradoja

Tochovista, perdona mi incultura en economía, pero podrias definir el término absoluto y relativo? :confused:

thx :D
 
Volver