España tenía un 3,7% de paro en 1975

¿Tú dices que tienes 20 años? Por los narices.

Los 45 ya no los cumples.

No tengo 45, pero a parte de mirar el anuario estadístico del INE y ver como la ostra en consumo eléctrico no se produce en el 73, lo más práctico es irse a los hechos y testimonios conocidos de la época: mi progenitora siempre me ha contado que cuando era joven (20 años y nació en el 58) la emisión televisiva la cortaban después del parte (y no a las 12) por la crisis del petróleo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Si, eso lo que decían los medios oficiales; pero que se pasaba mejor que en los países desarrollados cuando Esp. era un país "en vías de desarrollo" es bastante absurdo.

---------- Post added 05-abr-2018 at 18:22 ----------



No todo el mundo tenía vivienda en propiedad, y esta era en su mayor parte de una calidad lamentable. Mayor parte de pueblos sin asfaltar, malas carreteras y peores comunicaciones.

A ver lo cierto es que desde 1960 hasta el 75 cada año se progresaba en todo, la renta per capita media pasó del 60% al 80% del de la CEE en 15 años. A partir del 75-76 hubo estancamiento y hasta retrocedió.

Viviendas pues en 1975 se iniciaron 374000 y se terminaron 359000 196000 de ellas eran VPO.

En 1985 se iniciaron 222000 y se terminaron 190000. 128000 eran VPO

En 1994 se inician 184000 y se terminan 218000 y sólo 50000 eran VPO

---------- Post added 06-abr-2018 at 07:48 ----------

1046580756_850215_0000000000_sumario_normal.jpg

El general Franco, con el entonces vicepresidente de Irak, Sadam Husein, y Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno, en el palacio de El Pardo (diciembre de 1974). EFE


El obsequio de Sadam a Franco | Edición impresa | EL PAÍS

De ahí viene nuestra ancestral amistad con los árabes(jovenlandeses) que se decían por ent onces.

A Franco le gustaron siempre los jovenlandess....

Se prohibió el trabajo de la mujer casada si el marido tenía un mínimo de ingresos determinado. La Ley de reglamentaciones de 1942 implantó la obligatoriedad de abandono del trabajo por parte de la mujer cuando contraía matrimonio y algunas importantes empresas como Telefónica hicieron constar en sus cláusulas esta normativa al contratar: si había una reincorporación posterior, debía contar con la autorización del marido.

La mujer casada continuó necesitando el permiso de su marido para firmar contratos de trabajo, ejercer el comercio y usufructuar su salario.

Restricciones impuestas por falange y los franquistas a las mujeres en Afganist

Sí sí y en Suiza no pudieron votar las mujeres hasta los 70.
 
Última edición:
Volver