España, segundo país del mundo en uso de productos para automoción pirateados

EL FARAON

Será en Octubre
Desde
19 Jul 2006
Mensajes
16.132
Reputación
55.423
Lugar
Sierra Leona
Porque esto es Africa....:D

España, segundo país del mundo en uso de productos para automoción pirateados - Ecomotor.es

España es el segundo país del mundo y el primero de Europa en cuanto al uso de productos relacionados con la automoción pirateados, según la empresa de posventa GT Motive.

La firma indica que, ante este dato, la Comisión Antipiratería para el Automóvil (CAPA) prevé comenzar a denunciar a todos aquellos que vendan productos ilegales.

Hasta ahora, esta entidad se había centrado en "dar avisos" y perseguir de "forma activa" el uso de software ilegal en los negocios de reparación. Constituida en julio de 2011, la CAPA está liderada por la patronal de bienes de equipo para la automoción Afiba y la asociación de comerciantes de recambios y accesorios Ancera, y actualmente integrada por quince miembros.

De su lado, en un comunicado GT Motive indicó que, junto con la confederación de talleres CETRAA, ha promovido un decálogo de derechos del consumidor que visita un taller. Entre ellos, señala el de contar con un listado de precios expuestos al público, dar presupuestos por escrito, y entregar resguardo de depósito cuando se deje el coche en el taller.
 
No me extraña, hay piezas de automoción originales que tienen un precio desorbitado y son un robo. Entre eso y la mafia de los talleres oficiales, que tambien suelen tener precios altos (en las marcas premium asusta)...

Normalmente las piezas piratas, las de según que marcas (eso hay que informarse), son las mismas piezas originales que salen por la puerta de atrás de la fabrica que fabrica dichas piezas y se venden bajo otra marca. Igualmente hay que ir con ojo, no te vayan a encasquetar un recambio de calidad pésima.

Por lo demás no le veo nada malo al uso de piezas piratas, que cada uno le ponga al coche lo que le salga de las narices bajo su propia responsabilidad.

Lo que me molesta (al igual que a muchos) en este pais de pandereta es cuando pones piezas que no son las originales del coche (yo que se, un volante nuevo por ejemplo). Tienes que gastarte un pastizal en homologar, aunque el coche gane prestaciones ¿Que tiene de malo poner un backet un cinturon de 4 puntos (que es bastante mejor que el de 3) o cambiar el volante por uno sin AIRBAG (el problema es tuyo)?. Obviamente todo son trabas que a golpe de billetazo, si te lo montas bien, lo consigues, que hay que mantener a la otra mafia de la ITV y el estado.

Una pena porque ese mercado podría tener una vida decente y generar empleo.
 
Última edición:
Con que sometieran a un poco exhaustivo seguimiento a las exportaciones chinas... se acababa el asunto. Pero hay muchas complicidades e intereses creados. Mucho chupóptero que mira para otro lado ante este peculiar "contrabando".
 
hombre, normalmente es lo mismo comprar la pieza original, que comprar la equivalente Valeo, Gates, etc... solo que mas barata
 
Si, el precio de los recambios de coche esta mas burbujeado que la burbuja inmobiliaria (que ya es decir).

Eso si, cuidadito con muchos recambios vendidos baratillos por ebay, he visto algunos procedentes probablemente de China que no cumplen ni el minimo exigido de calidad, por ejemplo brazos de suspension que al primer bordillazo se doblan, amortiguadores que al hacer tope se parten, o bujes cuyo rodamiento en un mes esta cascado. Ojo, todo visto en primera persona. Y es que por fuera son iguales, pero los materiales ni de coña, y los tratamientos termicos nulos.
 
No se yo, si lo que es bastante más caro son los precios de mano de obra los concesionarios oficiales. Ahhh calla que queremos tener salarios más europeos....:no:
 
750 pavos por cambiar una correa de distribucion a un seat ibiza le pedian a un amigo mio en un taller de barrio

que se vayan a robar a los caminos
 
jojojo y Cataluña el number one.
 
creo que hablan del software para diagnosticar y reparar vehículos. Que muchos talleres tienen una versión sin licencia oficial. Los modelos nuevos tienen un ordenador de a bordo que en las reparaciones hay que actualizar, creo que hablan de eso.
 
creo que hablan del software para diagnosticar y reparar vehículos. Que muchos talleres tienen una versión sin licencia oficial. Los modelos nuevos tienen un ordenador de a bordo que en las reparaciones hay que actualizar, creo que hablan de eso.

Que bajen los precios y se dejen de lloriqueos, son todos iguales, llorando que les piratean y luego ves que su cutre software que falla mas que una escopeta de feria tiene un valor de mínimo 4 cifras :roto2:

Y ni hablemos cuando aparecen misteriosos problemas con las licencias. :tragatochos:

Mas o menos lo mismo que el soft para PC's. Mucho llorar y luego piden precios astronómicos por el soft de mala calidad que pretenden que utilice un pequeño comercio.
 
Volver