España gasta 950 millones al año en alumbrado público

En este despropósito de país, el despilfarro y el saqueo de lo público es la auténtica 'marca España'.

Para que se vea el disparate de este derroche lumínico hace tiempo dí cuenta de la esperpéntica iluminación en la M40, la autopista más transitada del país.

Hay tramos por la noche en que parece que es de día por la exagerada iluminación que hay, por contra tienes tramos, algunos de varios km. en los que la oscuridad es absoluta y total y hay que aminorar la velocidad ostensiblemente. Ni que decir tiene que la seguridad al circular tb disminuye radicalmente. Se dijo por parte de la CAM que era para ahorrar....

:tragatochos:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
España, la que más gasta en alumbrado público de toda Europa. Nuestro país destina casi 1.000 millones de euros al año, de los 6.300 de todo el continente. Científicos de la Universidad Complutense de Madrid elaboran, por primera vez, un mapa mundial nocturno de la luz. Servirá para conocer los lugares con mayor contaminación lumínica y en qué puntos se malgasta más.


Hacer el primer mapa nocturno de la tierra es el objetivo de un grupo de científicos españoles de la Universidad Complutense de Madrid. El pionero proyecto ya nos permite saber que España es el país europeo que más gasta en alumbrado público con casi 1.000 millones de euros anuales.

"Cities at night" así se llama la iniciativa, permitirá también estudiar la influencia de la luz nocturna en nuestra salud y en el medio ambiente. Gracias a las espectaculares secuencias fotográficas tomadas desde la estación espacial internacional, no sólo podemos ver nuestro planeta iluminado por la noche. Ahora, estas imágenes, formarán parte del primer atlas nocturno de la tierra. Hecho por españoles.

El coordinador de "Cities at night", Alejandro Sánchez, asegura que "es un proyecto clave muy necesario para el control de la contaminación lumínica en todo el mundo". Controlar el alumbrado artificial observando ciudades como Chicago.

El proyecto "Cities at night" permite ver cómo Milán ha sustituido su luz naranja por una luz azulada que puede afectar a la salud y al medio ambiente: "Puede afectar al sueño de las personas", afirma Sánchez.

Para futuros estudios sobre la influencia de la luz nocturna hay que seguir clasificando, identificando y localizando imágenes. Por eso, el proyecto se ha abierto a la participación pública. La publicidad internacional está ayudando mucho.

Los primeros resultados del estudio ya nos dicen que España es el país que más gasta en alumbrado público. Se lleva casi 1 sexta parte del gasto anual europeo. Otra resultado, esta foto demuestra que bélgica y holanda iluminan casi todas sus calles y carreteras. En Alemania, no gastan tanto, y no hay repercusión directa en el índice de criminalidad o accidentes.

Para seguir con su mapa mundial nocturno los científicos españoles buscan ayuda con la financiación, a través de 'kickstarter'. Cualquier ayuda servirá para confirmar teorías como esta. Los aficionados a la astronomía ya celebran la iniciativa española. Porque el futuro mapa nocturno del planeta también servirá para saber dónde ver mejor el cielo y las estrellas.

España gasta 950 millones al año en alumbrado público - laSexta

Buen tema, en su día completamente pasado por alto en este foro, síntoma de el total silencio al respecto sobre el tema en todos los demás medios.

El negociazo con las farolas de alumbrado publico en este país durante el boom inmobiliario/turístico de la pasada década y anteriores, unido al despilfarro bestial de energía eléctrica es un tema que parece tabú. Incomprensible que nadie haya denunciado este desatino mayúsculo con el que se deben de haber enriquecido politicuchos locales y amigotes empresarios de forma flagrante en la misma medida que con el ladrillo y las recalificaciones de terrenos.
 
Volver