España bajará del segundo al cuarto puesto del turismo mundial en 2020

raum

Madmaxista
Desde
12 Sep 2006
Mensajes
1.673
Reputación
1.998
Lugar
Murcia
España bajará del segundo al cuarto puesto del turismo mundial en 2020
MAITE VÁZQUEZ DEL RÍO. MADRID.
En menos de 12 años nuestro país dejará de ser la segunda potencia mundial del turismo para ser la cuarta. Los cambios en los hábitos de las vacaciones, la fuerte competencia de los países emergentes y hasta la edad de los turistas serán factores determinantes, según las proyecciones realizadas por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
China, por su parte se habrá convertido en 2020 en la primera potencia mundial del turismo con 130 millones de visitantes previstos, muy por delante de los 106,1 millones que llegarán a Francia y de los 102,4 millones que acudirán a Estados Unidos. A España llegarán 73,9 millones de turistas, una cifra nada desdeñable si se compara con los 58,5 millones de turistas extranjeros que llegaron en 2006, y que gastaron 48.227 millones de euros.
En la Secretaría General de Turismo ya están trabajando para ver qué se va a hacer. De momento, se ha elaborado el Plan del Turismo Español Horizonte 2020, presentado ya al sector, que sirvió de base para el Plan Nacional de Turismo 2008-2012, llegando a la conclusión de que la meta a alcanzar es «ser más competitivos y sostenibles, aportando el máximo de bienestar social».
Preocupa la inexistencia de un sistema de ordenación territorial, con un desordenado aumento del número de plazas, la dificultad para asegurar las infraestructuras y suministros de servicios básicos, una utilización intensiva del territorio y los recursos naturales y el riesgo de percepción negativa del turismo, entre otros temas.
Paralelamente están surgiendo nuevos destinos, con un incremento de la planta hotelera, de la oferta de alojamiento rural, del turismo urbano, de la inversión en desarrollos urbanísticos, cascos históricos, rutas y espacios naturales... pero todo ello aún de forma descompensada.
Internet también ha revolucionado el sector turístico. Los visitantes tienen mayor capacidad de elección y pueden realizar su compra de forma directa, pero además se están produciendo nuevos roles de viajeros, que fraccionan los periodos vacacionales.
También se registran nuevas modalidades de organización del viaje, mientras se produce una fuerte expansión y abaratamiento del transporte aéreo y aparecen nuevos actores y sistemas de relaciones, como la concentración de operadores o la proliferación de operadores especializados.
El perfil del turista extranjero es el de europeo, de clase media y estudios secundarios o superiores, de mediana edad, alto nivel de satisfacción y repetición en el destino.
El nuevo turista es más independiente, pasa menos tiempo en el destino, se informa y reserva por internet. España ha comenzado a posicionarse en los segmentos medio-alto y alto de la demanda europea tradicional, caracterizada por un mayor componente cultural, gastronómico y de naturaleza menos estacional. Y tampoco hay que olvidar que el turismo doméstico representa el 50% del total. Para 2020 están previstos 1.500 millones de viajes y que 345 millones de turistas viajen a la zona mediterránea en busca de sol y playa. Sin embargo, habrá un importante crecimiento de la región Asia Oriental y Pacífico y una mayor oferta, con precios más bajos.
En ese año ya habrá empezado un envejecimiento progresivo de la población, sobre todo europea: uno de cada tres ciudadanos de la UE tendrá más de 55 años, mientras que Brasil, Rusia, India y China el 20% de su población superará esa edad.
Ante estos cambios, España deberá prepararse, y -con un posicionamiento diferencial de la oferta-, acoger viajes fuera de temporada, escapadas de corta duración. Destinos cercanos, de fácil acceso, seguros, con servicios sanitarios avanzados a un coste menor y unas ofertas de ocio, cultura, salud y relax apoyada en un trato humano diferencial.

http://www.abc.es/20070709/economia-economia/espana-bajara-segundo-cuarto_200707090246.html
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Dentro de 13 años según las predicciones de algunos agoreros del foro ya habrá ocurrido la crisis mundial y no habrá turismo :D

aun sin petroleo en china fletaran unos preciosos triremes, para llevarnos a su pais.... será por chinos para remar!!!
 
Volver