Es oficial. No habrá referendum

Ahora los 300 millones de europeos ya sabemos de que va esto de la "Union Europea"

En realidad ya quedó claro hace años:

- Se hace una nueva constitución europeda.

- Se somete a referendum.

- Los referendums no salen como esperaban y es rechazada.

- Se le cambia el nombre (Tratado de Lisboa)

- Se aprueba sin más como quien no quiere la cosa, que los referendums los carga el diablo.

- La soberanía popular a tomar por ojo ciego, sin cortarse un pelo ni disimular.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Txamizo,

¿de verdad piensas que a alguien que haya metido su dinero en un banco suizo lo van a embargar?

¿de verdad piensas que al ciudadano griego o español que le van a embargar el piso le imorta un pimiento que le embarguen el dienro a alguien que lo ha sacado del pais?
Encima si em dicen que se van a cobrar la deuda de la gente que se ha llevado la pasta y a mi no me tienen que subir impuestos, ni recortar la sanidad ni educación.....¿dónde tengo que firmar?

Y sobre la devaluación...osea lo que es bueno para Suiza....es malo para Grecia.

A suiza se va a esquiar a Grecia a veranear.........como Grecia, Italia, Portugal se vayan del Euro y tengan una moneda devaluada, yo no se como estaran ellos, pero a nosotros nos hunden el turismo, la industria, la agricultura nos la rematan ¿seguimos?

Que tenemos ya 5 millones de parados, que eso es una cifra BESTIAL, que el PIB está muerto, que tenemos una trampa de deuda brutal.

Quizas seria necesario 2 euros, uno fuerte para Alemania, francia, etc...otro mas débil para Italia, Portugal, Grecia, España,etc...

Todo es especular, pero te dejo una parte de la história moderna de España, sin que esto signifique devaluar sea una buena solución, pero aqui no somos ajenos a ella:

"¿Qué hicimos en las 3 crisis económicas anteriores (1977, 1981 y 1993)? Devaluar la peseta. Efectivamente, durante los últimos cuarenta años la inflación española ha sido bastante superior a la media europea. Los productos españoles serían ahora mucho más caros y, por tanto, menos competitivos que los del resto de Europa si esa pérdida de competitividad generada por la mayor inflación no hubiera sido compensada históricamente con devaluaciones de la peseta. Pasemos revista.

Primera crisis. Las fuertes alzas de precios que se produjeron desde 1973 a 1977, consecuencia de la primera crisis del petróleo y de la exagerada elevación de los salarios, generaron pérdidas de competitividad que se manifestaron en fuertes déficit de la economía española frente al exterior en los años 1974, 1975 y 1976. Sin embargo, la devaluación de 1977 acordada un poquito antes de los Pactos de la Moncloa permitió recuperar la competitividad que se había perdido, obteniendo superávit en las balanzas por cuenta corriente en los años 1977, 1978 y 1979.

Segunda crisis: Fuertes subidas de precios que se produjeron a raíz de la segunda crisis del petróleo en 1979 y que generó déficit exteriores en 1980 y 1981. La devaluación Boyer de 1982 fue la medicina que restableció la competitividad perdida (gracias a ella volvimos a tener superávit con el exterior de 1982 a 1987).

Tercera crisis. El período 1987-91, de Solchaga, estuvo dominado por la política fiscal procíclica (expansión del gasto público) unida a una contracción monetaria (política monetaria restrictiva). Ésta política provocó una excesiva apreciación real de la peseta (un 15% aproximadamente) con persistentes déficit de la cuenta corriente (desde 1988 hasta 1995). Para compensar esta mortífera política económica hubo que devaluar sistemáticamente la peseta: dos veces en 1992, otra en 1993 y la última la que hizo Solbes en 1995. De esta forma se restableció la competitividad perdida a causa de la mayor inflación. Y así, y una vez más, gracias a las devaluaciones, volvieron a ser positivos los saldos de la cuenta corriente en 1996 y 1997.

La inflación por las nubes (5,1%) ¿Debería España abandonar el euro? | Economy Weblog

No es que sea una receta mágica, pero es que ahora estamos en el lado contrario de la balanza, perdiendo competitividad a medida que los demas paises devaluan su moneda (encima muchos de ellos con costes de produccion muchos mas bajos) y con problemas de deuda (privada y pública) y paros brutales.

Vamos a ver. El fondo europeo le presta a Grecia 100.000 kilos, ¿sí? Y ahora Grecia se declara en quiebra y no paga. Obviamente, no puede.

Si el monto total de los activos de ciudadanos y empresas griegas en territorio de la UE, o alcanzable por los embargos de la UE, fuese pongamos de 15.000 ó 20.000 kilos, ¿tú qué crees que haría esta gente?

Míralo así: Euskadi se hace independiente y no llega a un acuerdo en el reparto de pasta, etc. con Hispanistán. ¿Tú crees que Hispanistán devolvería los depósitos de cualquier tipo que pudiera echar mano?

¿Sabes que la pasta de Cuba está congelada en los EEUU desde la intemerata, verdad?

¿Tú qué opinas?

Yo no estoy defendiendo nada, y si me aprietas las tuercas, llegado el caso, prefiero ser un griego arruinado y libre, francamente, creo que todo el mundo, somos humanos, lo que ya no tiene mucho sentido es ser un griego muerto, sobre todo si es para ná (que es tontería). Pero para poder decidir hay que tener claras las consecuencias de las cosas. Hay gente por ahí que está vendiendo escenarios de ciencia-ficción para hacer manipulación política con eso, los mismos exactamente los mismos que estos días han estado ladrando como hienas contra el referéndum, que hay que jorobarse.

Pues vale, mucho me temo que el escenario al que nos enfrentamos por esa vía es el que sugiero yo. Me encantaría estar equivocado de medio a medio. Pero me da que no, porque si no fuese así, la espantá de Grecia, Italia, Irlanda, Portugal, etc. ya habría tenido lugar hace 2-3 años. No se quedan en el euro porque sean memos ¿verdad? Porque si a Berlusconi y sus amigos les fuese mejor con la neolira, hace tiempo que le habría hecho el bungabunga al bufón y al ojo ciego pandero.

Mira, perdona la soflama, pero una imagen como se dice vale más que mil palabras (sobre todo de las mías): ¿viste al cosa de Fillon, las declaraciones que hizo, ese tipejo, sus puñeteros estudios, su preparación, de qué shishi ha servido todo eso, qué arrogancia, qué prepotencia, menudo zascandil? Pues son las declaraciones de alguien que está acojonado, que toda su apariencia de espantapájaros no es más que una fachada para moverse entre la ralea que se mueve, un tío para el que Grecia es una mosca cojonera (sabe de sobra que pueden irse a la cosa, es el precedente lo que les da miedo, no el volumen), si quieren irse a la cosa que se vayan de una fruta vez, que ya está desbordado (pues te jorobas), que a él sólo le importa su puñetero ojo ciego y su puñetero país en la medida que le sirve para sentarse y hacer sus actividades fisiológicas.

Qué teatro ni qué palos. ralea en estado puro.
 
Última edición:
Volver