*Tema mítico* : Es hora de salir de caza os dejo mis compras y precios de referencia de entrada

Bueno tras hacer un poco de lectura pasiva a traves de las mas de 50 paginas, me paso a saludar señores. Varios de los asiduos a este hilo me habeis dado ideas muy buenas para hacerme la lista de la compra bursatil. Espero que me aprueben pronto mi cuenta de freetrade ya que no me apetece usar la que tengo de degiro.

Con respecto a la situacion en UK, puedo hablar personalmente. Esta escalando bastante rapido. Seguramente esta semana nos cierren ya el metro, escuelas cerradas y colas desde las 6am en supermercados en la zona central.

Seguramente los que hableis de USA tengais razon y se expanda de la misma manera no ya el bichito si no el modus operandi de escasez y cierre casi total de los negocios. Por aqui muchas empresas han ido parando contrados y demas. En mi propia empresa han echado a la mitad de la plantilla por el cobi19, se han perdido contratos y no ha habido mas remedio que echar a la gente.

Esperemos que sto nos indique que todavia hay recorrido de bajada, me duelen hasta las manos de la ansiedad por tirarle todo.

Por cierto ademas de las automovilisticas, cruceros y demas que se ha mencionado, que tal veis la empresa BASF (la de los quimicos). La verdad no he mirado mucho sus fundamentales pero ha sido una empresa que siempre me ha gustado.
Pues que BASF ya llevaba una buena trayectoria bajista antes del colapso.
 
Ferrovial, Acciona y Sacyr

Y Ferrovial recuerda que quiere vender la parte de Servicios
 
Bueno tras hacer un poco de lectura pasiva a traves de las mas de 50 paginas, me paso a saludar señores. Varios de los asiduos a este hilo me habeis dado ideas muy buenas para hacerme la lista de la compra bursatil. Espero que me aprueben pronto mi cuenta de freetrade ya que no me apetece usar la que tengo de degiro.

Con respecto a la situacion en UK, puedo hablar personalmente. Esta escalando bastante rapido. Seguramente esta semana nos cierren ya el metro, escuelas cerradas y colas desde las 6am en supermercados en la zona central.

Seguramente los que hableis de USA tengais razon y se expanda de la misma manera no ya el bichito si no el modus operandi de escasez y cierre casi total de los negocios. Por aqui muchas empresas han ido parando contrados y demas. En mi propia empresa han echado a la mitad de la plantilla por el cobi19, se han perdido contratos y no ha habido mas remedio que echar a la gente.

Esperemos que sto nos indique que todavia hay recorrido de bajada, me duelen hasta las manos de la ansiedad por tirarle todo.

Por cierto ademas de las automovilisticas, cruceros y demas que se ha mencionado, que tal veis la empresa BASF (la de los quimicos). La verdad no he mirado mucho sus fundamentales pero ha sido una empresa que siempre me ha gustado.


Te agradezco muchisimo este comentario por toda la información que das personalmente y en mi opniión BASF se va poner muy muy jugosa, y si yo no le entro es porque al final hay que decirse por una estrategia y no se puede comprar todo pero has tenido muy buen olfato, es lo unico que te puedo decir.
 
Te agradezco muchisimo este comentario por toda la información que das personalmente y en mi opniión BASF se va poner muy muy jugosa, y si yo no le entro es porque al final hay que decirse por una estrategia y no se puede comprar todo pero has tenido muy buen olfato, es lo unico que te puedo decir.

Mas te tengo que agradecer yo, porque gracias a ti me he calentado y he decidido hacerme plan para invertir estos dias. Lo unico que se puede interponer entre mi mi plan y yo es el dolido HMRC :p

Por cierto muy interesante tambien lo que explicaste en otro hilo sobre Abengoa. Como empresa asi con tufillo a casta, si que veo que puedan utilizarla en algun momento para inflarla justificandolo con alguna noticia vanagloriando la energia solar o que se yo que.

Por cierto deseo a todos los presentes que se puedan dar un buen homenaje de billetes, esperemos que la providencia sea con todos nosotros nosomosdignos:
 
yo lo que espero es que cuando el bichito cause estragos en EEUU el dolar se abarate algo para ir de compras por Wall Street, que últimamente ha repuntado un poco

Burguer king es mi amiga
 
Última edición:
Me gustaria plantear la siguiente pregunta. Al parecer Trump ha estado hablando cosa sobre una potencia banderilla. Es eso y las inyecciones de pasta lo que ha hecho recuperar un poco las bolsas?

Segun como lo veo yo a esto por narices le tiene que quedar recorrido, incluso aunque tuvieran la cura hay que probarla, que pase una serie de fases etc. Es esto una especie de rebote del gato muerto?

Pues claro, al bichito le queda mucho que recorrer en USA, y a la bolsa USA mucho que recorrer cuesta abajo, si baja el SP 500 baja todo
 
Voy a poner algunas compañias que estoy siguiendo.

Repsol, S.A. (REP.MC)
MasMovil Ibercom, S.A. (MAS.MC)
Carnival Corporation & Plc (CCL) Este es el cruzero, sacado de este foro, pero todos dicen que es muy arriesgado.
Volkswagen AG (VOW3.DE
Advanced Micro Devices, Inc. (AMD)
Delta Air Lines, Inc. (DAL)
Flughafen Zurich AG (FHZN.SW) Aeropuerto
The Walt Disney Company (DIS)

Ire poniendo más de lo que parezca bueno.

De la cartera en cuanto a petrolera quitaria Repsol, y pondria a Shell, o si quieres más riesgo a OXY (además del de divisa)
De teleco no meteria nada, y menos en una “pequeña”
De coches me iría a Renault, o a Porsche o BMW, aunque tampoco es de mis sectores favoritos
Delta me parece una gran opción y el aeropuerto de Zurich también, es un gran sector en cuanto a seguridad e ingresos constantes, como Aena
Los cruceros si estás dispuesto a arriesgar puede ser una buena opción, pero el fondo puede estar muy lejos, esperan meses con barcos parados yo creo que compraré pero tardaré.
En general ten paciencia, que vienen meses chungos
 
De la cartera en cuanto a petrolera quitaria Repsol, y pondria a Shell, o si quieres más riesgo a OXY (además del de divisa)
De teleco no meteria nada, y menos en una “pequeña”
De coches me iría a Renault, o a Porsche o BMW, aunque tampoco es de mis sectores favoritos
Delta me parece una gran opción y el aeropuerto de Zurich también, es un gran sector en cuanto a seguridad e ingresos constantes, como Aena
Los cruceros si estás dispuesto a arriesgar puede ser una buena opción, pero el fondo puede estar muy lejos, esperan meses con barcos parados yo creo que compraré pero tardaré.
En general ten paciencia, que vienen meses chungos

cuidado con los coches, en una recesión ni dios compra coches, siguen con el viejo o compran uno de segunda mano.
 
De la cartera en cuanto a petrolera quitaria Repsol, y pondria a Shell, o si quieres más riesgo a OXY (además del de divisa)
De teleco no meteria nada, y menos en una “pequeña”
De coches me iría a Renault, o a Porsche o BMW, aunque tampoco es de mis sectores favoritos
Delta me parece una gran opción y el aeropuerto de Zurich también, es un gran sector en cuanto a seguridad e ingresos constantes, como Aena
Los cruceros si estás dispuesto a arriesgar puede ser una buena opción, pero el fondo puede estar muy lejos, esperan meses con barcos parados yo creo que compraré pero tardaré.
En general ten paciencia, que vienen meses chungos

Cuidado con Porsche que no estás comprando realmente acciones de Porsche:
Blog - ME Fonds
 
cuidado con los coches, en una recesión ni dios compra coches, siguen con el viejo o compran uno de segunda mano.
Pero en cambio los ricos compran coches siempre, porque siempre son ricos

Ahí están los Audi, Mercedes, BMW, Porsche o hasta Tesla si me apuras
Y los ultraricos se van a los Ferrari, Lamborghini etc
 
Pero en cambio los ricos compran coches siempre, porque siempre son ricos

Ahí están los Audi, Mercedes, BMW, Porsche o hasta Tesla si me apuras
Y los ultraricos se van a los Ferrari, Lamborghini etc
Sí, pero en las épocas buenas el populacho compra Audis Q7 y BMWs X5 con supercréditos al más puro estilo "quiero y no puedo" español, mientras que durante las recesiones solo se lo compran los que realmente se lo pueden permitir, que es la clase alta de toda la vida. Eso no pasa con los Ferraris, los ricos siempre son ricos y siempre se pueden permitir su caprichito de 4 ruedas.

Daimler y BMW no son tan cíclicas como las automovilísticas de toda la vida, pero de cíclicas aún tienen un rato. Súmale los problemas de adaptación al mercado eléctrico, los coches autónomos y todas esas nuevas pijadas del mundillo que está introduciendo Tesla y compañía y quizá no sea tan buena idea meterse en automovilísticas... Dicho esto, me metería mil veces antes en BMW / Daimler que en cualquier otra automovilística (menos Ferrari, pero esta siempre está cara).
 
Sí, pero en las épocas buenas el populacho compra Audis Q7 y BMWs X5 con supercréditos al más puro estilo "quiero y no puedo" español, mientras que durante las recesiones solo se lo compran los que realmente se lo pueden permitir, que es la clase alta de toda la vida. Eso no pasa con los Ferraris, los ricos siempre son ricos y siempre se pueden permitir su caprichito de 4 ruedas.

Daimler y BMW no son tan cíclicas como las automovilísticas de toda la vida, pero de cíclicas aún tienen un rato. Súmale los problemas de adaptación al mercado eléctrico, los coches autónomos y todas esas nuevas pijadas del mundillo que está introduciendo Tesla y compañía y quizá no sea tan buena idea meterse en automovilísticas... Dicho esto, me metería mil veces antes en BMW / Daimler que en cualquier otra automovilística (menos Ferrari, pero esta siempre está cara).
Si mencionas la adaptación al eléctrico, no se cómo dices BMW, que perdió la oportunidad de ser pionera en Europa en este mercado ¿Podrías desarrollar eso?
Y Daimler es Daimler, nadie duda de que lo hará bien. Pero si miras su cotización histórica es muy cíclica, el Smart está bien, pero en 2020 por ejemplo en España se han matriculado un total de 140 unidades....
En cambio Volkswagen, a través de Porsche (para ricos, aunque no taaaaaaaaaaanto como Ferrari) lo está petando en ese aspecto, y es un conglomerado de muchas marcas

Vamos, que de hecho varios conocidos del sector, que están sobre todo con despliegue de puntos de recarga, me han recomendado Volkswagen 20 veces más

Había un forero que decía que de esta crisis van a salir ganando las empresas que apuesten por lo sostenible, y a corto-medio plazo, el eléctrico es de lo más relevante que se me ocurre

Estoy enfermo con el puñetero eléctrico meparto:
 
cuidado con los coches, en una recesión ni dios compra coches, siguen con el viejo o compran uno de segunda mano.
Si, ya he especificado que no es de mis sectores favoritos, aunque con los desplomes hay buenas entradas, sigo viendo mejor otros sectores, además les van a llegar muchos competidores de China en los próximos años
 
Si en otoño volviera otra oleada del bichito, creo que estariamos en las mismas que ahora. Por eso estoy reconsiderando comprar nada. Igual solo interesan acciones que apenas las afecta esto, como Disney.
 
Volver