*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Y volviendo el tema, y ya por curiosidad por si hay alguien que lo haya visto en la práctica, ¿hay gente que de verdad paga más de un millón de de euros por este tipo de pisos?

Más o alrededor lo he visto yo, en la zona de Chamartín
El 2 de mayo se empieza a salir a hacer deporte, el 1 de junio desconfiandos. En verano reactivación del consumo interno para sector hostelero.
Otoño e invierno se afrontan con una contingencia adecuada y se controlan los posibles casos. Se incrementa la confianza de la población.

2021 pega un rebote del 15 y nos ponemos va crecer al 4'5 de PIB. Tasas de creación de empleo subiendo y recuperación rápida de sectores damnificados por el cobi19.

Y para cuándo prevés que España colonice Marte en ese plan de recuperación?
 
¿Y primero vendes o compras? Porque ahora no es tan fácil vender
Buena pregunta, muchos expertos aconsejan primero vender y después comprar, aunque al revés también podría ser factible.
Primero comprar
Si ya has encontrado lo que quieres, toca ver a que precio se cierra la operación. Lo normal, sería que la vivienda que compras es más cara que la que vendes, y por lo tanto, la rebaja sea superior. Pongo números, comprar vivienda 450k, rebaja 50k, vender vivienda de 200k, una rebaja hasta 50k creo que sería margen para vender. Hay incertidumbre de presupuesto
Primero vender
Hasta encontrar vivienda que te guste puede que tengas que vivir de alquiler un tiempo, "perder dinero", 2 mudanzas.... Posibilidad más rebaja de precio en tu compra, no hay que esperar a vender, la operación se cierra antes.
No hay tanta incertidumbre de presupuesto
 
Última edición:
A nosotros nos gustan 2 zulos. Uno de 2 habitaciones, ático con terraza, 4 sin ascensor. Y otro un Primero con ascensor. 3 habitaciones. Pero tan solo pagaríamos 50.000 euros menos por cada 1 de ellos.

A ver si baja ese 15% del que hablan. Eso sería la clave, para que pudiéramos comprar o no.

No sabemos si hacer una oferta pa cuando pase el confinamiento. Pero no creo que acepten. Están los precios Burbujeados en Barcelona. Es una exageración lo que piden por estos zulos

Buscas en Barcelona ciudad o alguna ciudad cercana. Yo busco por Castelldefels, Gava... En fotocasa/habitaclia se empiezan a ver algunas pequeñas rebajas...
 
A nosotros nos gustan 2 zulos. Uno de 2 habitaciones, ático con terraza, 4 sin ascensor. Y otro un Primero con ascensor. 3 habitaciones. Pero tan solo pagaríamos 50.000 euros menos por cada 1 de ellos.

A ver si baja ese 15% del que hablan. Eso sería la clave, para que pudiéramos comprar o no.

No sabemos si hacer una oferta pa cuando pase el confinamiento. Pero no creo que acepten. Están los precios Burbujeados en Barcelona. Es una exageración lo que piden por estos zulos

Cierto!, menudo zulo de cosa un cuarto sin ascensor!!!! y sólo 2 habitaciones!!!

Y encima a casi 350.000 €!!! (para que un 15% sean -50.000€)

Estáis muy locos...!!!
 
Buena pregunta, muchos expertos aconsejan primero vender y después comprar, aunque al revés también podría ser factible.
Primero comprar
Si ya has encontrado lo que quieres, toca ver a que precio se cierra la operación. Lo normal, sería que la vivienda que compras es más cara que la que vendes, y por lo tanto, la rebaja sea superior. Pongo números, comprar vivienda 450k, rebaja 50k, vender vivienda de 200k, una rebaja hasta 50k creo que sería margen para vender. Hay incertidumbre de presupuesto
Primero vender
Hasta encontrar vivienda que te guste puede que tengas que vivir de alquiler un tiempo, "perder dinero", 2 mudanzas.... Posibilidad más rebaja de precio en tu compra, no hay que esperar a vender, la operación se cierra antes.
No hay tanta incertidumbre de presupuesto

Se puede vender condicionando la firma de la venta y la entrega del piso a tener 1 año para preparar el traslado, en el contrato de arras,...

Yo tuve que esperar 4 meses porque el dueño se iba al extranjero y tenía que arreglar su traslado allí para entonces...
 
Este artículo deja clarísimo lo que hay en el mercado y por qué yo, personalmente, apenas encuentro pisos que se ajusten a lo que busco. Y para comprar algo que no reúne ni la mitad de los criterios de mi lista y dejarme un riñón, prefiero seguir de alquiler donde estoy (pese a que barato no es). He visto promociones de pisos por más de 500K sin ventilación cruzada, dormitorios diminutos. pocos metros útiles en el piso pero tropecientos de balcón bordeando todas las estancias del piso (dame una terraza con todos los metros juntos y déjate de balcones aparcabicicletas), baños sin ventana (esto creo que ya ni se construye) ...

Las vergüenzas de los pisos españoles quedan al descubierto
 
Por buscarle cosquillas al artículo, desde mi ignorancia:

¿No habría que decir que lo más parecido a una inversión segura es la diversificada?

"120.000 unidades que necesita el mercado, según los expertos-." ¿Quienes?

"¿Con esta revalorización media en España en los últimos tres años, es posible que haya pasado ya el tren de la inversión en vivienda?" ¿Por qué un plazo de tres años? ¿No es una inversión a largo plazo, por definición, que generalmente no puedes convertir rápidamente en líquido?

"Realizar en estos momentos previsiones no parece lo más aconsejado por la falta de información histórica, es por ello que podemos mirar los primeros avances en el mercado inmobiliario chino" ¿Qué sentido tiene comparar China con España?

Su conclusión es:
Pues sí.
Cuando uno de Jerez de la Frontera se pone a buscar piso, lo primero que hace es enterarse bien de las oscilaciones del mercado en Cantón.
 
Este artículo deja clarísimo lo que hay en el mercado y por qué yo, personalmente, apenas encuentro pisos que se ajusten a lo que busco. Y para comprar algo que no reúne ni la mitad de los criterios de mi lista y dejarme un riñón, prefiero seguir de alquiler donde estoy (pese a que barato no es). He visto promociones de pisos por más de 500K sin ventilación cruzada, dormitorios diminutos. pocos metros útiles en el piso pero tropecientos de balcón bordeando todas las estancias del piso (dame una terraza con todos los metros juntos y déjate de balcones aparcabicicletas), baños sin ventana (esto creo que ya ni se construye) ...

Las vergüenzas de los pisos españoles quedan al descubierto

La mayoría de pisos tienen baños interiores
Salvo que te vayas a pisos antiguos o todos exteriores

Y la ventilación cruzada es deseable, pero no siempre se da...

Y si quieres 4 habitaciones y m2 vete a pisos de los 70-80 y 1era mitad de los 90. Hoy los que hay de 4 habitaciones tienen los m2 de los de 3 de entonces...

Te hablo con conocimiento de causa. Compré hace poco un piso de 1994 de 4 habitaciones y 136 m2 construidos (incluidos E.C. sin ellos estará por los 124 m2)
 
Lo ideal es primero vender, pero también hay mucha gente que lo hace al revés. Encuentra una ganga o su vivienda ideal y compra con unas arras condicionadas hasta la venta, si el vendedor está de acuerdo....yo no lo aceptaría....
Soy más de los hermanos scott, reformar vivienda, comprar y luego vender :p
 
Volver