*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

En realizad no ahorramos la mitad del alquiler. Puesto que a la hipoteca le tenemos que sumar el seguro de vivienda, el ibi y la comunidad de 55€. Y lógicamente al tener tu piso gastas más en muebles, decoración, etc que si estás de alquiler. Hicimos los cálculos para por lo menos vivir cómo ahora, con ciertos "lujos" y ahorrando sin mucho problema. Calculando, son unos 150€ menos que de alquiler, pero es un piso con una habitación menos.
Yo estoy bastante cansado. En marzo he ido a bastantes bancos y me ofrecen como el 2% de interés fijo. Fui a BBVA y a Laboral Kutxa y nada. En Internet veo ofertas mejores, como en esta Web Hipotecas - Cómo conseguir tu préstamo hipotecario (helpmycash.com) , pero luego en persona dicen que los tipos fijos están subiendo, que en diciembre los tipos fijos eran mucho más bajos. Soy funcionario, así que tengo estabilidad, por esa parte no es. Estoy bastante desesperado.
 
Yo estoy bastante cansado. En marzo he ido a bastantes bancos y me ofrecen como el 2% de interés fijo. Fui a BBVA y a Laboral Kutxa y nada. En Internet veo ofertas mejores, como en esta Web Hipotecas - Cómo conseguir tu préstamo hipotecario (helpmycash.com) , pero luego en persona dicen que los tipos fijos están subiendo, que en diciembre los tipos fijos eran mucho más bajos. Soy funcionario, así que tengo estabilidad, por esa parte no es. Estoy bastante desesperado.
No es sólo ser funcionario, es el % que das de entrada, el esfuerzo que supone la hipoteca (% de gasto sobre ingresos totales que hay en la casa del hipotecado), préstamos que puedas tener por otro lado, dinero ahorrado, antigüedad, y hasta el zulo que compras (todos preferimos invertir nuestro dinero en Google en vez de un informático pirata en un garaje de Bangladesh)

Algo más tiene que haber por ahí que no cuadra. En cualquier caso, a mi BBVA me ofreció cosa auténtica también. Santander fue la que mejor me ofreció con la única vinculación de seguro de vida que en cuanto pasen 4 o 5 años lo quitaré (el resto son nóminas y uso de tarjetas).

Te recomiendo que vayas a sucursales de todos los bancos que tengas a la mano. Y, a ser posible, que no sean las oficinas principales. Una oficina en la calle principal de la ciudad es más posible que esté cumpliendo sus objetivos, pero si vas a la sucursal de un pueblo a pedir una hipoteca golosa puede que se dejen los cuernos por qué te quedes allí y te ofrezcan algo mejor que una oficina dónde van bien de objetivos.
 
Buenas a todos,
ando buscando piso desde hace varios meses. Busco en una zona concreta de mi ciudad por motivos familiares. El caso es que me "quitaron" un piso que me parecía adecuado en enero. Desde entonces solo veo los mismos anuncios una y otra vez. No hay ningún movimiento de pisos que salgan nuevos a la venta. Es curioso porque me he fijado en que a veces el número de pisos en idealista baja y a los dos días vuelve a subir y resulta que son pisos que han dado de baja y vuelven a colocar más arriba. Los mismos siempre. No se venden porque tienen precios desorbitados o bien están para tirar enteros abajo.
La verdad es que empiezo a desesperarme con la situación. Empecé la búsqueda hace tiempo con buen ánimo y ahora cada vez me apetece menos mirar porque se que voy a ver siempre las mismas cosas. No se si lo de que quiten pisos que no se han vendido para ponerlos dos días después como novedades es normal...
Suelo leer el foro y hace unos días hablaba alguien de un "no mercado". Confirmo que eso es real, al menos donde yo busco. Veremos a ver cómo avanza todo.
Me siento muy identificado con este comentario.

En nuestro caso, estábamos muy acotados a un área muy concreta y era desesperante ver pasar los meses y los años y que no saliera nada interesante. Llegaron a pasar 3 años y en esos 3 años nos planteamos mil opciones de casas con un montón de pegas, solo por vivir donde queríamos. Al final, ya desesperados, decidimos ampliar el radio y mañana vamos a firmar la compraventa de una casa que no está donde queríamos, pero que le da 50mil vueltas a cualquiera de las que nos hemos llegado a plantear en estos 3 años.

En esto creo que no sirve de mucho dar consejos, porque yo te puedo decir que no esperes más y puede que al día siguiente aparezca lo que buscas y en el sitio que quieres. En nuestro caso desistimos, aunque también creo que nos dimos un plazo muy generoso, teniendo en cuenta nuestra "urgencia". El único consejo que sí te daría es que si sale algo que te gusta en la zona que quieres, NO DUDES. Evidentemente no hablo de comprar algo pasadísimo de precio, pero si está más o menos en precio, no intentes regatear 10.000€ porque te puedes quedar con la cara de simple. Si es realmente lo que quieres y es para vivir (no para invertir), creo que pagar un poco más por ello no tiene demasiada relevancia. A veces regateamos por deporte: Si la casa sale por 250.000 la queremos por 230, pero es que si sale por 230 la queremos por 210...
 
No es sólo ser funcionario, es el % que das de entrada, el esfuerzo que supone la hipoteca (% de gasto sobre ingresos totales que hay en la casa del hipotecado), préstamos que puedas tener por otro lado, dinero ahorrado, antigüedad, y hasta el zulo que compras (todos preferimos invertir nuestro dinero en Google en vez de un informático pirata en un garaje de Bangladesh)

Algo más tiene que haber por ahí que no cuadra. En cualquier caso, a mi BBVA me ofreció cosa auténtica también. Santander fue la que mejor me ofreció con la única vinculación de seguro de vida que en cuanto pasen 4 o 5 años lo quitaré (el resto son nóminas y uso de tarjetas).

Te recomiendo que vayas a sucursales de todos los bancos que tengas a la mano. Y, a ser posible, que no sean las oficinas principales. Una oficina en la calle principal de la ciudad es más posible que esté cumpliendo sus objetivos, pero si vas a la sucursal de un pueblo a pedir una hipoteca golosa puede que se dejen los cuernos por qué te quedes allí y te ofrezcan algo mejor que una oficina dónde van bien de objetivos.
No tengo deudas, mis ahorros son 35K, soy funcionario de carrera... Los tipos que me dan y la financiación es bastante baja. Vamos que difícilmente me dan para un piso de 140K más IVA con el dinero que tengo ahorrado y mis circunstancias. Uno de mis grandes problemas es que quiero comprármela solo, soy soltero, pero aunque tuviera novia me la compraría solo. No es lo mismo una hipoteca entre dos que uno solo.

Muchas gracias por los consejos. Iré a sucursales no céntricas a ver qué me cuentan.
 
Última edición:
Buenas a todos,
ando buscando piso desde hace varios meses. Busco en una zona concreta de mi ciudad por motivos familiares. El caso es que me "quitaron" un piso que me parecía adecuado en enero. Desde entonces solo veo los mismos anuncios una y otra vez. No hay ningún movimiento de pisos que salgan nuevos a la venta. Es curioso porque me he fijado en que a veces el número de pisos en idealista baja y a los dos días vuelve a subir y resulta que son pisos que han dado de baja y vuelven a colocar más arriba. Los mismos siempre. No se venden porque tienen precios desorbitados o bien están para tirar enteros abajo.
La verdad es que empiezo a desesperarme con la situación. Empecé la búsqueda hace tiempo con buen ánimo y ahora cada vez me apetece menos mirar porque se que voy a ver siempre las mismas cosas. No se si lo de que quiten pisos que no se han vendido para ponerlos dos días después como novedades es normal...
Suelo leer el foro y hace unos días hablaba alguien de un "no mercado". Confirmo que eso es real, al menos donde yo busco. Veremos a ver cómo avanza todo.
La falta de oferta no es que no haya stock de viviendas que encajen en el perfil deseado, es que en 6 meses los vendedores se han tirado al monte con subidas del 10-30%, eso es insostenible. Los primeros perjudicados del no mercado son los corbatas verdes, ahora les toca un trabajo de ajustar los precios de los nuevos inmuebles y convencer a los propietarios de la nueva realidad del mercado
 
No tengo deudas, mis ahorros son 35K, soy funcionario de carrera... Los tipos que me dan y la financiación es bastante baja. Vamos que difícilmente me dan para un piso de 140K más IVA con el dinero que tengo ahorrado y mis circunstancias. Uno de mis grandes problemas es que quiero comprármela solo, soy soltero, pero aunque tuviera novia me la compraría solo. No es lo mismo una hipoteca entre dos que uno solo.

Muchas gracias por los consejos. Iré a sucursales no céntricas a ver qué me cuentan.
Tu situación explicada es la nueva realidad del mercado, el máximo (140 + impuestos) que comentas es el acutal (tipos al 2%) o el de diciembre (tipos al 1%)?
En general, la subida de los tipos bancarios provoca que el precio de la vivienda que se puede adquirir es inferior, en consecuencia, se dice que una subida de tipos hace bajar precio de la vivienda.
Por ejemplo,
Ingresos 1600€, ahorro 60k€, en diciembre (tipos 1%) podría comprar vivienda de 200k€, ahora (tipos 2%) de 180k€
 
La falta de oferta no es que no haya stock de viviendas que encajen en el perfil deseado
Esto es totalmente falso.
Adjunto un documento de muestra. Es de 2020 cuando. Desde 2020 ha empeorado.

No veo yo que el stock se haya incrementado, todo lo contrario
No hay manera de hacer entender a la gente que es otro mundo diferente a 2008. NO HAY VIVIENDAS NUEVAS CONSTRUIDAS EN CASI 14 AÑOS. Y menos que va a haber con las restricciones de la nueva legislación y los problemas inflacionarios.
Es un problema de OFERTA el que sufre el mercado residencial.
 
Tu situación explicada es la nueva realidad del mercado, el máximo (140 + impuestos) que comentas es el acutal (tipos al 2%) o el de diciembre (tipos al 1%)?
En general, la subida de los tipos bancarios provoca que el precio de la vivienda que se puede adquirir es inferior, en consecuencia, se dice que una subida de tipos hace bajar precio de la vivienda.
Por ejemplo,
Ingresos 1600€, ahorro 60k€, en diciembre (tipos 1%) podría comprar vivienda de 200k€, ahora (tipos 2%) de 180k€
140K más impuestos al alrededor del 2% fijo. La nueva realidad es dura. Seguiré mirando el mercado, bancos y ahorrando... Y sí, en teoría si suben los tipos de interés de las hipotecas, debería bajar el precio de la vivienda. En teoría...
 
Esto es totalmente falso.
Adjunto un documento de muestra. Es de 2020 cuando. Desde 2020 ha empeorado.

No veo yo que el stock se haya incrementado, todo lo contrario
No hay manera de hacer entender a la gente que es otro mundo diferente a 2008. NO HAY VIVIENDAS NUEVAS CONSTRUIDAS EN CASI 14 AÑOS. Y menos que va a haber con las restricciones de la nueva legislación y los problemas inflacionarios.
Es un problema de OFERTA el que sufre el mercado residencial.
Estaríamos hablando de vivienda usada. Es cierto que se puede pensar que al no construirse obra nueva la vivienda usada pasa a ser más "valiosa" por escasez. Sin embargo hay que tener en cuenta que hablando de ciudades donde hay despoblación los potenciales compradores son también cada vez menos.
No obstante si que tengo que decir que hablando con un corbata verde me dijo que ahora mismo se vende TODO. Alucinante.
 
Esto es totalmente falso.
Adjunto un documento de muestra. Es de 2020 cuando. Desde 2020 ha empeorado.

No veo yo que el stock se haya incrementado, todo lo contrario
No hay manera de hacer entender a la gente que es otro mundo diferente a 2008. NO HAY VIVIENDAS NUEVAS CONSTRUIDAS EN CASI 14 AÑOS. Y menos que va a haber con las restricciones de la nueva legislación y los problemas inflacionarios.
Es un problema de OFERTA el que sufre el mercado residencial.
Y quién ha hablado de 2008 o vivienda nueva??? El mercado residencial no es sólo vivienda nueva...algunos solo miran eso, no salen de la visión de promotor...
 
Buenos días.

Con Caixabank ha sido, 30 años y esperamos que pagado quede en 8-9. Pero según avanza el IPC y nuestros salarios, no tenemos muy claro cual será la mejor opción la verdad. Si quitar deuda o invertir los ahorros que vayamos teniendo.
Yendo a la web de la caixa, ahí se detallan tipos fijos mucho peores que los que has firmado tú, cómo conseguiste la mejora¿?
 
Pues igual depende del nivel de ingresos. Yo es que lo compraría solo y gano unos 1,8K en 14 pagas. Entiendo que si en tu caso tenéis más dinero para entrada, sois dos y ganáis más pues igual es por eso que os han ofrecido eso ahora. No lo sé. Tengo que ir a más...
 
La falta de oferta no es que no haya stock de viviendas que encajen en el perfil deseado, es que en 6 meses los vendedores se han tirado al monte con subidas del 10-30%, eso es insostenible. Los primeros perjudicados del no mercado son los corbatas verdes, ahora les toca un trabajo de ajustar los precios de los nuevos inmuebles y convencer a los propietarios de la nueva realidad del mercado
Lo que nos gusta generalizar oye...
 
Volver