*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

NO te lo crees ni tú.

Que haya demorados que se endeuden hasta las cejas con la incertidumbre que hay con el bichito, guerras, huelgas de transporte etc no quiere decir que la gran mayoria lo haga. Refugiar cash en vivienda??? Precisamente endeudarse hasta las cejas AHORA supone un riesgo rellenito y este malestar se esta metiendo duramente en el subsconsciente hasta de los mas retards. Si te refieres a los niños de PAPA con 1M de cash sano en su cuenta corriente porque su papi le ha donado, son los que menos.

Los que se endeudan hasta las cejas, están jugando a la ruleta RUSA. El primer augusto de la pareja que se quede sin ingresos fijos porque le han mandado a la fruta calle de su TRABAJO PACO CONSULTOR va a flipar.

Se vienen cositas los próximos meses.
A mi me da que ahora es cuando algunos con mucho dinero en el banco están despertando con la inflación y recién ahora les ha entrado el miedo de qué va a ser con sus ahorrors. Después de varias décadas con inflación muy baja no están acostumbrados a que el dinero en el banco cada vez valga menos... y lo meten en ladrillo porque no tienen conocimientos de otros sectores donde invertir. Es una idea eh, no sé si está pasando esto o no, pero no me extrañaría que estuviera pasando.
 
Increíble que se haya vendido por tanto dinero. Yo no pensaba que lo fuera a vender por más de 160 ó 165K. Según valoración de idealista: Precio ideal 155K y precio máximo 173K.

El mercado sigue manteniendo precios altos aún. Hay mucho langosta con cash comprando pisitos. Y, en este caso, son viviendas vacacionales, para uso esporádico.

No te olvides del IPC.

Si un piso está un año sin venderse sin cambiar el precio es como si hubiera bajado el 7% su valor. Pero en nuestra cabeza seguiremos pensando en "cuando lo compró valía"

Si en 2 años sube todo un 15% y los precios de los pisos se mantienen... ¿seguiremos diciendo que están altos? O seremos conscientes de que hay que ponerse vaselina hasta para ir a por el pan?
 
En algunas zonas con alta demanda, que cooncide con las famosas zonas tensionadas del alquiler, los precios son similares al pico máximo de la burbuja de 2008 o incluso bastante por encima. Con estos precios entrar ahora en el ladrillo no parece buen momento, si empieza a bajar y con 10% de impuestos gastados...
Con la crisis actual la demanda baja, si la oferta también está baja, las compraventas bajan como el no mercado explicado por muchos foreros, no parece que sea el momento para abrir inmobiliaria, parece lo contrario. Ahora las inmobiliarias tienen que intentar buscar nueva oferta y que la oferta y la demanda se encuentren, es decir, convencer al vendedor de bajar precios, subiendo euribor y las próximas subidas de tipos el comprador tiene un límite...en caso contrario en un tiempo tocará bajar persiana

Teóricamente quizá debería ser lo que dices, pero yo te hablo de lo que veo por observación. Vivo y busco en la zona norte de la capital, barrio normal. En una calle donde solía haber otro tipo de comercios, están surgiendo inmobiliarias. Antes había dos, ahora hay seis, en corto espacio de tiempo. Estoy en búsqueda activa y veo además que los precios se mueven rápidos y los inmuebles duran poco a la venta. Hay poquísima oferta en mi zona, y mucha demanda. En idealista ya llevo viendo tiempo que se repiten ofertas de viviendas, que en realidad ya están vendidas y lo hacen para que les llames y ponerte en su base de datos.
De hecho para visitar inmuebles, hasta te ponen en lista de espera para poder verlos (me ha pasado) y no llegas ni a hacer la visita porque lo venden antes. Cuando hay crisis, precisamente los que tienen capital se aferran a lo seguro, y lo más seguro es el ladrillo. Se mueve así ,no por la gente compre para vivir en ellos, sino por los inversionistas que pagan en efectivo, no piden ni hipoteca (dicho así por algún api). Así que pienso que en efecto, estamos en pre-burbuja, por desgracia.
 
A mi me da que ahora es cuando algunos con mucho dinero en el banco están despertando con la inflación y recién ahora les ha entrado el miedo de qué va a ser con sus ahorrors. Después de varias décadas con inflación muy baja no están acostumbrados a que el dinero en el banco cada vez valga menos... y lo meten en ladrillo porque no tienen conocimientos de otros sectores donde invertir. Es una idea eh, no sé si está pasando esto o no, pero no me extrañaría que estuviera pasando.
Está pasando. Esto pienso que es clave para lo que observo a pie de calle. La gente con ahorros invierte en vivienda porque no sabe qué otra cosa hacer. La inflación está disparada y seguirá así aunque termine la guerra de Ucrania.
 
Di con una chica maja hoy y me dice que me manda un email con el numero del comercial. Al llegar a casa lo vere.

@Slurms MacKenzie el piso no es barato y por mi zona poco hay mas. Alguna idea de como negociar? Bajan algo el precio?

Dependerá de si el piso tiene mucha demanda, pero normalmente en los primeros trimestres del año son más reacios a aceptar rebajas.
 
NO te lo crees ni tú.

Que haya demorados que se endeuden hasta las cejas con la incertidumbre que hay con el bichito, guerras, huelgas de transporte etc no quiere decir que la gran mayoria lo haga. Refugiar cash en vivienda??? Precisamente endeudarse hasta las cejas AHORA supone un riesgo rellenito y este malestar se esta metiendo duramente en el subsconsciente hasta de los mas retards. Si te refieres a los niños de PAPA con 1M de cash sano en su cuenta corriente porque su papi le ha donado, son los que menos.

Los que se endeudan hasta las cejas, están jugando a la ruleta RUSA. El primer augusto de la pareja que se quede sin ingresos fijos porque le han mandado a la fruta calle de su TRABAJO PACO CONSULTOR va a flipar.

Se vienen cositas los próximos meses.

Ya que no te lo crees, acabo de ver que en fotocasa aún no han borrado el anuncio:


Llama, estoy seguro de que si ofreces 580 rompen las arras del que ha reservado y te lo quedas tú.

Es gracioso, porque no lo ha borrado la misma fruta inmobiliaria que NUNCA borra zulos vendidos para seguir haciendo de gancho. Fueron los ultimos en borrar mi casa cuando la compré (y porque tuve que llamarlos), y además cuando buscaba casa los llame por una que tenian anunciada... que ya se habia vendido.

Aqui unos ejemplos de casas que cuestan una morterada menos y para mi gusto mejores e incluso mejor situada (especialmente las de obra nueva):


Incluso si lo que quieres es gastarte medio kilotón sí o sí, hay cosas notablemente mejores:

Lo dicho, ese dueño ha tenido la suerte de su vida.
 
Dije que acabaríamos marzo con euríbor a -0,1 pero veo que va a ser -0,0X jajaja.
Abril a +0,1¿?
La media de marzo acabará en -0.23x pq empezó casi en -0.4, pero abril tiene pinta que acabará en positivo. Las revisiones de abril hacia delante va a haber una subida mínima de 0,5% en la revisión mensual de las hipotecas y veremos si se mantiene esta tendencia exponencial alcista.
La gente con hipoteca variable debería empezar a plantearse el cambio a fija, en la actualidad, los bancos están subiendo sus hipotecas fijas y ofreciendo ofertas para las variables, su previsión es que euribor siga para subiendo, ahora les interesa conceder hipotecas variables, y como no, lo contrario que consumidor
 
Teóricamente quizá debería ser lo que dices, pero yo te hablo de lo que veo por observación. Vivo y busco en la zona norte de la capital, barrio normal. En una calle donde solía haber otro tipo de comercios, están surgiendo inmobiliarias. Antes había dos, ahora hay seis, en corto espacio de tiempo. Estoy en búsqueda activa y veo además que los precios se mueven rápidos y los inmuebles duran poco a la venta. Hay poquísima oferta en mi zona, y mucha demanda. En idealista ya llevo viendo tiempo que se repiten ofertas de viviendas, que en realidad ya están vendidas y lo hacen para que les llames y ponerte en su base de datos.
De hecho para visitar inmuebles, hasta te ponen en lista de espera para poder verlos (me ha pasado) y no llegas ni a hacer la visita porque lo venden antes. Cuando hay crisis, precisamente los que tienen capital se aferran a lo seguro, y lo más seguro es el ladrillo. Se mueve así ,no por la gente compre para vivir en ellos, sino por los inversionistas que pagan en efectivo, no piden ni hipoteca (dicho así por algún api). Así que pienso que en efecto, estamos en pre-burbuja, por desgracia.
Lo que explicas de las aperturas de oficinas inmobiliarias es de ahora o hace unos meses? En febrero se inicio la guerra, inflación se ha disparado, cambio de tendencias de política monetaria, euribor, etc también hay que comentar el efecto de cola del año pasado. Veremos los datos de mayo, junio, julio...
Según los datos de notarios para Enero 2022, casi el 70% de las operaciones se realizan con hipoteca, además el cliente con cash para invertir hace oferta de derribo (por ejemplo -20%), da lo mismo uno que otro, busca rentabilidad. Con esa cuota de mercado y en muchos sitios con precios cercanos o superiores al pico de la anterior burbuja veo bastante difícil que estemos en situación de preburbuja con 5-6 años por delante con subidas anuales del 10%...eso ni los más NUNCABAJISTAS del foro lo están diciendo
 
Ya que no te lo crees, acabo de ver que en fotocasa aún no han borrado el anuncio:


Llama, estoy seguro de que si ofreces 580 rompen las arras del que ha reservado y te lo quedas tú.

Es gracioso, porque no lo ha borrado la misma fruta inmobiliaria que NUNCA borra zulos vendidos para seguir haciendo de gancho. Fueron los ultimos en borrar mi casa cuando la compré (y porque tuve que llamarlos), y además cuando buscaba casa los llame por una que tenian anunciada... que ya se habia vendido.

Aqui unos ejemplos de casas que cuestan una morterada menos y para mi gusto mejores e incluso mejor situada (especialmente las de obra nueva):


Incluso si lo que quieres es gastarte medio kilotón sí o sí, hay cosas notablemente mejores:

Lo dicho, ese dueño ha tenido la suerte de su vida.

Impresionante los precios que se gastan fuera de este agujero neցro que es Madrid.

Desde luego el que venga de provincias a currar aquí por 1.500€ esta haciendo el canelo.
 
La media de marzo acabará en -0.23x pq empezó casi en -0.4, pero abril tiene pinta que acabará en positivo. Las revisiones de abril hacia delante va a haber una subida mínima de 0,5% en la revisión mensual de las hipotecas y veremos si se mantiene esta tendencia exponencial alcista.
La gente con hipoteca variable debería empezar a plantearse el cambio a fija, en la actualidad, los bancos están subiendo sus hipotecas fijas y ofreciendo ofertas para las variables, su previsión es que euribor siga para subiendo, ahora les interesa conceder hipotecas variables, y como no, lo contrario que consumidor
Deberían haber hecho el cambio ya, aunque en la página anterior hay un forero que ha firmado fija a poco más del 1%, no sé cómo ni con qué banco, pero parece que aún se están firmando milagros de ese calibre. Milagros que van a desaparecer en nada...
 
Deberían haber hecho el cambio ya, aunque en la página anterior hay un forero que ha firmado fija a poco más del 1%, no sé cómo ni con qué banco, pero parece que aún se están firmando milagros de ese calibre. Milagros que van a desaparecer en nada...
Habría que mirar si le obligan a comprar tb profilácticos de su marca ..pq hay vinculaciones que ni la mafia napolitana
 
Impresionante los precios que se gastan fuera de este agujero neցro que es Madrid.

Desde luego el que venga de provincias a currar aquí por 1.500€ esta haciendo el canelo.

Las casas que he puesto son clase alta. Barrios limpios de "costumbres nuevas". Y ya ves, con que entren 4000 pavos en la casa (una pareja de maestros) ya puedes entramparte en casa grande con piscina dentro de la ciudad.

No se cuántas veces he dicho eso mismo en este hilo. Como otros tantos yo empecé mi vida laboral en Madrid, cuando a los 3 años de experiencia vi lo que había lo tuve claro, allí no aguantaba más. Teniendo aquí a familia y amigos, prefiero currar en una caja del Carrefour o Leroy merlin o recoger aceitunas antes que hipotecarme para malvivir en algún zulo donde yo no pueda ser feliz. Los que sois de allí, pues es lo que hay
 
Volver