*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

El pueblo español ha demostrado en esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo que le miccionan por encima y sale al balcón a pedir más, así que no esperes mucha resistencia si hay un corralito. Y si la hubiere, campaña de cm's afeando la actitud de aquellos que no quieren soltar dinero para erradicar el cobi19 (deberían quitarles la asistencia sanitaria / ya verás cuando enferme tu abuela / anunció en la tele de viejo en cama de hospital "Paco no tiene respirador porque si hijo no quiso contribuir patrióticamente", etc) y en menos de una semana sólo quedamos nosotros en contra.

Lo cual no quita que además subirá el IVA, el IBI, el IRPF, autovías de pago, playas de pago, copago al ir al médico, etc.
Ed que si tienes 50.000 te los cambian por papelitos y te suben el irpf?..mmm..y si kitas todos los bemoles a la gallina,lo mismo ya no pone ni uno mas.Aparte europa no se si se lo consentiria( creo que esta prohibido)
 
En el hipotético e improbable caso de que se os rompa el amor, y leídos los comentarios que ha habido sobre divorcios, ¿que opinas?

pregunta también pra las demás mujeres que hay en el hilo:

seríais capaces de quedaros viviendo en un piso que paga a medias el ex marido ausente?

Es un tema espinoso, porque todos sabemos como acaba la cosa en el 95% de los casos....

Ahora bien, cada vez conozco más casos onde el juez adjudica la vivienda a los hijos, custodia compartida, y padre y progenitora se turnan para vivir con ellos. eso no siempre es viable, ya que supone mantener tres casas (la del padre, y la de la progenitora para los días de no convivencia y la casa común).

En mi caso, como la casa está pagada claramente sería esa la solución, casa para los hijos y nosotros a buscarnos la vida, la casa está pagada por los dos, y ninguno debería disfrutarla de gorra al 100% mientras el otro tiene que chinchar en otra. Eso o comprar otra vivienda cerca. La situación económica es clave.

Conozco el caso de una amiga muy cercana que se divorció con un hijo nonato (si, esas cosas pasan) y la vivienda se le adjudicó a ella junto con la custodia del crío. El ex se fue a vivir fuera de Madrid con su nuevo amoooorl y no podía pagar alquiler + mitad de hipoteca. Llegaron a un acuerdo por el que ella se quedaba la casa (y la hipoteca) y él quedaba libre de esa carga, pero a cambio le subió un poco la pensión de alimentos. Hoy día se llevan bien, el hijo es feliz, y ambos tienen nuevas parejas, pero sin resquemores. Son mirlos blancos, no obstante.
 
Gracias por el comentario. El problema en negrita.

El caso que expones lo he visto en la vida real. En primer lugar, vamos a asumir que es una vivienda para vivir y no para especular con ella, y además que es algo necesario (debido a la falta de espacio por los crios). Finalmente, asumo que es un gasto importante como siempre ocurre con la vivienda.

La disyuntiva es: Necesidad de vivienda vs. Coste+Riesgo (e.g. perder el empleo).

Los hechos, 100% seguros, son:
- Viene una crisis como la del 2008, sobre todo en el tema laboral ya que la mayoría del empleo en España es en el sector servicios.
- Viene una ola de despidos seria.
- Las familias Españolas, sobre todo las obreras, no suelen tener colchones económicos en caos de crisis obesas.
- Tendremos una bajada de precios por dos motivos: 1) Las familias perderán las viviendas 2) Las promociones inmobiliarias no podrán terminar projectos y serán malvendidos 3) Los bancos deberán deshacerse de viviendas para hacer cash.

Los hechos probables basándonos en la historia son:
- No sabemos cuando vendrá el guano, pero como muy pronto se habla de Noviembre 2020 y como muy tarde 2023. Mi opinión es verano 2021 a verano 2022.
- No sabemos la bajada, e incluso hay zonas donde diréctamente no bajarán los precios, pero en general el mínimo será de un 30% y el máximo mas de un 60%. Yo, en mi caso particular, te puedo confirmar lo del 60%+ por una de mis viviendas.

Así que si tengo niños y llevamos un tiempo viviendo en un piso creo que un ahorro del 30%-60% bien merece una espera de 3 años. Además, si te vienen mal dadas créeme que es mejor vivir en un piso pequeño que perder una casa grande.
He visto bajada del 70%, contacté con el banco y era que el becario con la zarpa había puesto un 0 de más y al corregir....
 
Es un tema espinoso, porque todos sabemos como acaba la cosa en el 95% de los casos....

Ahora bien, cada vez conozco más casos onde el juez adjudica la vivienda a los hijos, custodia compartida, y padre y progenitora se turnan para vivir con ellos. eso no siempre es viable, ya que supone mantener tres casas (la del padre, y la de la progenitora para los días de no convivencia y la casa común).

El caso normal no es ese, sino ella vive en casa el 100% del tiempo y los niños con ella.

En mi caso, como la casa está pagada claramente sería esa la solución, casa para los hijos y nosotros a buscarnos la vida, la casa está pagada por los dos, y ninguno debería disfrutarla de gorra al 100% mientras el otro tiene que chinchar en otra. Eso o comprar otra vivienda cerca. La situación económica es clave.

En tu caso, atendiendo a las estadísticas, sería que ella se quede con la casa y tú a la fruta calle y si rechistas 062 y violencia de genaro.

Conozco el caso de una amiga muy cercana que se divorció con un hijo nonato (si, esas cosas pasan) y la vivienda se le adjudicó a ella junto con la custodia del crío. El ex se fue a vivir fuera de Madrid con su nuevo amoooorl y no podía pagar alquiler + mitad de hipoteca. Llegaron a un acuerdo por el que ella se quedaba la casa (y la hipoteca) y él quedaba libre de esa carga, pero a cambio le subió un poco la pensión de alimentos. Hoy día se llevan bien, el hijo es feliz, y ambos tienen nuevas parejas, pero sin resquemores. Son mirlos blancos, no obstante.

Yo leí que un señor se calló de un septimo y sobrevivió. Son mirlos blancos.
 
El caso normal no es ese, sino ella vive en casa el 100% del tiempo y los niños con ella.



En tu caso, atendiendo a las estadísticas, sería que ella se quede con la casa y tú a la fruta calle y si rechistas 062 y violencia de genaro.



Yo leí que un señor se calló de un septimo y sobrevivió. Son mirlos blancos.

- Eso he dicho, ¿has leído el mensaje?
- Soy Señora. y como tal, no querría aprovecharme de la aberrante situación jurídica del padre de mis hijos por ser varón blanco y heterosexual, tal como hizo mi amiga. Uno se tiende a juntar con personas con similares valores y sentido de la ética.
- Los pobres señores que se tiran de un séptimo, por desgracia, son gorriones, no mirlos blancos. En esa lucha estamos algunas, aunque no se lo crea.
 
- Eso he dicho, ¿has leído el mensaje?
- Soy Señora. y como tal, no querría aprovecharme de la aberrante situación jurídica del padre de mis hijos por ser varón blanco y heterosexual, tal como hizo mi amiga. Uno se tiende a juntar con personas con similares valores y sentido de la ética.
- Los pobres señores que se tiran de un séptimo, por desgracia, son gorriones, no mirlos blancos. En esa lucha estamos algunas, aunque no se lo crea.

Disculpe, no sabía que era señora. Estadísticamente hay mayoría de hombres en hilos de dinero. Y como me habla de usted, le respondo de igual forma.

Dicho ésto, y desde el respeto, y tratando de limitar el offtopic: La mujer Española solo necesita una excusa que le sirva para cambiar de parecer y aprovecharse de la aberrante situación jurídica del hombre.

Le pondré un ejemplo: Conozco a una pareja, casados y con un hijo, y el marido se enamora de otra mujer. Ella, que delante mia decía cosas como las que usted dice, como lleva 20 años con su esposa ella "entiende" que esto es una inmoralidad y le parece que en éste caso tan inmoral tiene sentido "para proteger al crio de la pelandrusca" ponerle una denuncia por maltrato y amenazarle con denuncia de abuso sensual del menor.

Por eso, en el juego de matrimonio con Españolas, la mejor forma de ganar es no jugar.
 
- Terreno vinculado a la Gürtel en buena zona de Majadahonda.
- 210 pisos de 2-4 habitaciones, 100 de ellos reservados.
- Acabados de lujo; 650 k de media (supongo que IVA aparte).
- 3 años de retraso por no obtener licencia de construcción.
- Los 100 que han reservado forman una plataforma de afectados, y reclaman al consistorio la licencia EN MAYO 2020 (en plena crisis del CoronaV).
- Han pagado hasta 25K de reserva.
- Para el resto de viviendas (unas 110), hay lista de espera........

Aedas salva el parón del bichito al desbloquear la licencia maldita de Majadahonda

LUZ VERDE A LA PROMOCIÓN QIAN
Aedas salva el parón del bichito al desbloquear la licencia maldita de Majadahonda
Después de tres años, el ayuntamiento ha dado luz verde a la licencia de Residencial Qian, la mayor promoción de Aedas en curso, que se levantará sobre la parcela que destapó la Gürtel

https://www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/f6e/6f2/f6e6f2c3cf29e9e630dedd96841c10e3/aedas-salva-el-paron-del-bichito-al-desbloquear-la-licencia-maldita-de-majadahonda.jpg?mtime=1595878148Imagen de Residencial Qian.
RUTH UGALDE

TIEMPO DE LECTURA5 min
28/07/2020 05:00 - ACTUALIZADO: 28/07/2020 10:10

La semana pasada, los acontecimientos se aceleraron y, desde este lunes, es ya una realidad. Tres años después, Aedas ha recibido la luz verde del Ayuntamiento de Majadahonda para arrancar las obras de la promoción Residencial Qian, el mayor proyecto que tiene actualmente en curso la promotora, cuyas 210 viviendas reportarán a la compañía unos ingresos de 140 millones de euros.
Fue este lunes, a mediodía, cuando Aedas recibió los 36 folios que conforman la licencia de su proyecto con la correspondiente luz verde, una autorización que pone punto y final a tres años de espera y más de una década de polémicas. Porque la parcela RN-1 donde se levantará la futura promoción es el famoso terreno que llevó a Esperanza Aguirre a afirmar que ella destapó la Gürtel.

https://www.elconfidencial.com/empr...etraso-qian-aedas-majadahonda-gurtel_2604012/
Precisamente, la sombra de esta trama de corrupción ha estado siempre sobrevolando la tramitación de este expediente, hasta el punto de que el actual alcalde, el popular José Luis Álvarez Ustárroz, aceptó recusar al histórico arquitecto municipal Pedro Sánchez, acusado por Aedas de estar bloqueando intencionadamente el proyecto.
Sin embargo, después de aquello, con los informes a favor del nuevo arquitecto y de la secretaria general, y en pleno confinamiento, Álvarez Ustárroz decidió volver a revisar el expediente, encargando un informe a un tercero independiente y emplazando a la Comunidad de Madrid a pronunciarse por boca de la Comisión Jurídica Asesora.

Ubicación de Residencial Qian.
Ubicación de Residencial Qian.

Aedas respondió rápidamente con la advertencia de acciones legales, tanto contra el consistorio, a quien podría llegar a reclamar 230 millones si de estos nuevos informes se concluía la imposibilidad de conceder la licencia, como directamente contra el alcalde por el daño que provocaba a la promotora este nuevo retraso, aunque terminara dándole luz verde.
Para la inmobiliaria controlada por el fondo estadounidense Castlelake este proyecto es mucho más que una promoción, sobre todo en el momento actual, ya que sus cifras permiten cargar las alforjas para hacer la travesía por el desierto en que se ha convertido la actual crisis del el bichito-19. Porque, aunque la promotora cuenta con un amplio abanico de proyectos que le confieren flexibilidad, y que las ventas tras el confinamiento están respondiendo mejor de lo esperado, estamos hablando de una obra estrella.
https://www.elconfidencial.com/empr...agujero-200m-majadahonda-gurtel-qian_2640224/

Para hacerse una idea de la dimensión de este proyecto, se trata de su mayor promoción en marcha, cuyos 140 millones de ingresos previstos equivalen al 45% de la cifra de negocio actual de la compañía, que al cierre de 2019 logró una facturación de 311 millones. Actualmente, y a pesar de la incertidumbre que ha habido hasta ahora respecto a la licencia, la promotora tiene vendida ya la mitad de la promoción y cuenta con una lista de espera que supera el número de hogares que faltan por vender.
Por el exclusivo formato de estas viviendas, cuyo precio medio ronda los 650.000 euros, su peso es mayor en términos económicos que de unidades, ya que sus 210 hogares representan un 7% de las 3.000 casas que la promotora aspira vender en 2022, año en el que confía en que sus ingresos ronden los 1.000 millones, lo que eleva al 14% el peso de Qian en las estimaciones de cifra de negocio.

David Martínez, primer ejecutivo de Aedas Homes.

David Martínez, primer ejecutivo de Aedas Homes.

Para las Navidades de ese año, Aedas aspira a entregar las llaves de Qian a sus propietarios, ya que el objetivo de la compañía es arrancar las obras este mismo agosto o, como tarde, en septiembre, una vez se hayan completado una serie de trámites burocráticos ligados, fundamentalmente, a aspectos de garantías y avales.
Desde el ayuntamiento justifican su decisión de cambiar de criterio apenas dos meses después y conceder la licencia en que la secretaria general del consistorio ha refrendado la postura de Aedas, que alegaba que la tramitación de la licencia debía hacerse por separado del expediente de oficio que se lleva a cabo en el consistorio para aclarar si hubo alguna irregularidad en el pleno de diciembre de 2014 en el que se autorizó a Vallehermoso a vender la parcela a un tercero, que terminó siendo Aedas (entonces Castlelake).
https://www.elconfidencial.com/espana/2016-10-15/genesis-gurtel-correa-aguirre-majadahonda_1275479/

Este expediente es el que enlaza con la trama de corrupción de Gürtel, ya que entre las condiciones del concurso público que Vallehermoso ganó para hacerse con esta parcela estaba que no podía vendérselo a un tercero —solo podía recuperarlo el propio consistorio por incumplimiento—, limitación que se levantó en el citado pleno, cuya validez decidió Álvarez Ustárroz revisar por tercera vez, a pesar de que nadie había impugnado aquel acuerdo y de que Fiscalía Provincial de Medio Ambiente había archivado a finales del año pasado una denuncia por presunto delito de prevaricación urbanística.
Antes que a Vallehermoso, el consistorio había declarado ganador del concurso a la constructora Afar 4, que se alzó con el triunfo tras un polémico cambio de criterio de los técnicos municipales. Esta adjudicación fue a la que se opuso Aguirre, lo que conllevó la dimisión del entonces alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, condenado por Gürtel, y la organización de otro nuevo concurso que dio como ganadora a Vallehermoso con una oferta muy superior a la de Afar.
Aunque el consistorio considera que está todo en regla para concederse la licencia, al constatar que "el propio consistorio no ha sufrido perjuicio económico alguno en las operaciones derivadas tras la venta de la parcela", todavía deja abierta la puerta a revisar aquel pleno. En concreto, afirma que "está pendiente de un informe externo sobre el que luego ha de informar la secretaria general. Solo si de ahí se derivan causas de nulidad de ese acuerdo de 2014 se mandaría a la comisión jurídica asesora" de la Comunidad de Madrid, lo que significaría emplazar a Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional, a ser quien ponga punto y final a una historia que dura ya 15 años... y que está en el epicentro de la Gürtel.
 
A mí hay una cosa que me llama la atención, a parte de las prisas de los foreros por ver cómo se desploman los precios...me temo que eso es batalla perdida propia de estos tiempos donde todo lo queremos ya, eso de esperar y ser pacientes ya no se lleva.

Pues bien, lo que me llama la atención es lo que han escrito dos o tres foreros al respecto de que se les queda pequeña la vivienda y moverse a sitios mejores para vivir y tal...con su piscina, su pista de padel, etc.

Con todos mis respetos pero yo me he criado gran parte de mi vida en un piso de 70m2 compartiendo habitación con mi hermano, sin necesidad de esas cosas que nos parecen tan "básicas" y necesarias ahora y aquí andamos. Vamos que veo perfecto querer lo mejor para tu familia y tus hijos pero realmente hacen falta esos "extras" para ser feliz?

Ya digo que veo comentarios que me dejan alucinado porque parece que si no vives en un chalet o una urbanización con piscina tus hijos no van a tener infancia...debo ser un bicho raro pero pienso que a gran parte de los niños de hoy en día lo que les hace falta es pasar más tiempo con sus padres y no vivir en un sitio mejor o tener más juguetes o tener una habitación para ellos solos con su propia tele.

Ojo!! Que si te lo puedes permitir perfecto, maravilloso pero desde mi humilde punto de vista parece que nos han lavado al cerebro para entrar en la rueda de que si no vives en chaletazo o no tienes pista de tenis y piscina eres un pobre perversos que pertenece al lumpen.... jorobar que todos (o gran parte) los criados en los ochenta no hemos tenido esos lujos y hemos salido con la cabeza bien formada sobre los hombros.

No digo que no sea un poco offtopic y ya digo que cada cual con su pasta hace lo que le da la gana...faltaría más, pero detecto una cierta tendencia en ese sentido...espero equivocarme porque ya digo que para mí lo más valioso a la hora de educar a un hijo es el tiempo... no la vivienda o las cosas materiales.
 
Última edición:
Disculpe, no sabía que era señora. Estadísticamente hay mayoría de hombres en hilos de dinero. Y como me habla de usted, le respondo de igual forma.

Dicho ésto, y desde el respeto, y tratando de limitar el offtopic: La mujer Española solo necesita una excusa que le sirva para cambiar de parecer y aprovecharse de la aberrante situación jurídica del hombre.

Le pondré un ejemplo: Conozco a una pareja, casados y con un hijo, y el marido se enamora de otra mujer. Ella, que delante mia decía cosas como las que usted dice, como lleva 20 años con su esposa ella "entiende" que esto es una inmoralidad y le parece que en éste caso tan inmoral tiene sentido "para proteger al crio de la pelandrusca" ponerle una denuncia por maltrato y amenazarle con denuncia de abuso sensual del menor.

Por eso, en el juego de matrimonio con Españolas, la mejor forma de ganar es no jugar.

La gente se define por sus actos, no por sus palabras.

Me lo creo, por supuesto. Lo que no quita para que me parezca mal.

Si mi marido se enamora de otra, lo primero que pensaré es que algo no he hecho del todo bien...y lo siguiente, aguantarme. La vida es así. Espero no tener que poner en práctica mis planteamientos, pero como decía, cuando se parte de una situación económica favorable, todo es más "fácil". Aunque haya que tragar algo de bilis.
 
Volviendo al tema, y al hilo de lo que comentaba el forero Redditch, con el confinamiento, mucha gente se planteó si vivir en un piso con mil instalaciones comunes para no poder ser utilizadas, o en pisos bajitos eso sí, en el centro de las grandes ciudades, compensaba, o si sería una opción (compatible con teletrabajo) vivir en pueblos de las afueras, con espacio, terrazas e incluso con patio o algo de terreno. Con el ocio cerrado a cal y canto, y soportando igualmente la falta de espacio, parece que vivir céntrico ya no parecía tan importante.

y ojo, que no es sólo en situaciones de emergencia sanitaria. Hay muchas urbanizaciones donde por el alto coste de mantenimiento, y la falta de interés de muchos vecinos, las zonas comunes acaban siendo inutilizadas por acuerdo de la comunidad.

Hace años mi marido vivió en un piso de Mallorca con piscina, y al tercer año, la comunidad decidió cerrarla. El piso seguía teniendo el mismo alquiler. Lo dejó, claro (aparte de que era un piso para trabajo y ya terminaba el proyecto). Pero los vecinos que se habían empepitado en esa urbanización seguro que están encantados de estar pagando un piso con el plus de piscina, pero sin piscina. jugada maestra.

Las zonas comunes las carga el diablo. Y en muchos casos, acaban siendo foco de conflictos en la comunidad. Basar una decisión de compra burbujeada en ellas me parece arriesgado.
 
La gente se define por sus actos, no por sus palabras.

Me lo creo, por supuesto. Lo que no quita para que me parezca mal.

Si mi marido se enamora de otra, lo primero que pensaré es que algo no he hecho del todo bien...y lo siguiente, aguantarme. La vida es así. Espero no tener que poner en práctica mis planteamientos, pero como decía, cuando se parte de una situación económica favorable, todo es más "fácil". Aunque haya que tragar algo de bilis.

Lo que usted dice es lo que dicen todas. Pero todas. Y no digo que en su caso sea verdad...es que tiro de la estadística.

Ésto es lo que he visto y lo que dicen los números: "Es que bueno, mi caso es distinto porque me engañó con otra. Y claro, la otra es muy mala y peligrosa y ponía en riesgo la salud mental de MI hijo así que no me quedó mas remedio que interponer una denuncia por violencia de género, porque toda esta situación me causa un estrés que obviamente es algo muy violento. Además lo hago por MI hijo."

Pregunte usted a cualquier mujer divorciada.

Y créame que lo siento en el alma. Me parece triste que, sobre todo en el caso de los Españoles de clase media, en vez de dejar nuestro patrimonio en familias Españolas acabe con extranjeras. Pero a pesar de nunca haber tenido ningún problema con una Española nunca jamás, pase lo que pase, me casaré con una mujer que porte un DNI español.

Igual las próximas generaciones cambian ésto, porque de lo contrario la gatoapocalipsis estará servida.

Las zonas comunes las carga el diablo. Y en muchos casos, acaban siendo foco de conflictos en la comunidad. Basar una decisión de compra burbujeada en ellas me parece arriesgado.

No puedo estar mas deacuerdo. Mil veces prefiero pagar e irme al polideportivo que tener una zona común. Además que solo necesitas a un fulastre para que te aguante todo.

Ejemplo propio. Tengo un piso en propiedad en un edificio pequeño que se engloba en una urbanización algo exclusiva y "especialita". El caso es que los vecinos quieren poner toldos fijos en sus viviendas (ya ves la tontería). Pues bien, unos quieren que cada uno elija el tonalidad que quiera, y otros que deben seguir un patrón. ¿Resultado? La gente con sombrillas porque tras varios años no hay narices de que se pongan deacuerdo.

Y el colega mio del piso donde estoy en Alemania le ha pasado algo parecido. Quiere instalar un aire acondicionado y una vecina dice que no, que hace mucho ruido. Pues TODOS los vecinos a jorobarse y a tener aires de esos que tienen un tubo y se montan en la ventana.
 
Volver