Erdogan podría estar demasiado enfermo como para seguir liderando a Turquía

Desde
26 Abr 2020
Mensajes
11.649
Reputación
25.661
Erdogan puede estar demasiado enfermo para seguir liderando Turquía


Desde 2019, expertos, periodistas y encuestadores de Turquía han estado atentos a las elecciones generales turcas programadas para 2023. Esto probablemente se deba a que el gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) sufrió humillantes derrotas de sus candidatos a alcalde en los principales centros de población de Turquía, incluida Estambul. en las elecciones locales de 2019. Las encuestas regulares desde esas elecciones revelan que la popularidad del AKP es suave, incluso cuando mantiene un control sobre las instituciones políticas y los medios de comunicación de Turquía. Como anécdota, parece que el presidente Recep Tayyip Erdogan ha agotado su acogida, especialmente entre los jóvenes.

De hecho, Erdogan puede ser vulnerable antes de 2023, pero no necesariamente de la forma en que la mayoría de la gente piensa. Hay indicios de que puede estar demasiado enfermo para postularse a la reelección.

En los últimos meses han aparecido una serie de videos en los que el líder turco no ha lucido bien. Algunos de ellos no son tan claros como otros, pero, en conjunto, plantean algunas preguntas obvias sobre la salud de Erdogan. En un clip , por ejemplo, el presidente parece necesitar la ayuda de su esposa y una ayuda mientras pasa por unas escaleras. En otro , parece arrastrarse los pies y tener algunas dificultades para caminar en Anitkabir, el mausoleo del fundador de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk. Y, en un video que recibió una atención considerable en julio pasado, Erdogan parece desvanecerse y arrastrar las palabras durante un saludo televisado de vacaciones a los miembros del AKP.

A veces, se ha visto bastante demacrado. Junto con estas imágenes hay rumores sobre la salud del presidente, incluidas historias que alegan que ha estado lidiando con un aumento del olvido, episodios de problemas respiratorios, confusión, vómitos y la implantación de un desfibrilador interno. Según estos mismos relatos, el presidente ha aumentado el número de médicos a su alrededor, ha reducido los encuentros con la prensa y se está inyectando analgésicos antes de los eventos públicos.

Puede apoyar Foreign Policy si se suscribe.

SUSCRÍBETE HOY

Por supuesto, estos rumores los repiten con mayor frecuencia personas fuera de Turquía o más de unos pocos pasos alejados del círculo íntimo del presidente, por lo que las acusaciones de la próxima desaparición de Erdogan podrían ser simplemente una charla inútil. Después de todo, en otros videos, ha parecido perfectamente bien . Cuando apareció en Face the Nation el 26 de septiembre, tal vez no se veía tan vigoroso como antes, pero tiene 67 años, no es viejo, pero no es joven, y ha estado en el poder durante más de 18 años, lo que debe tomar un peaje.


Nunca es una buena idea emitir juicios médicos desde lejos, especialmente si uno no es médico. Pero suspendamos el juicio por un momento y realicemos un experimento mental: ¿y si Erdogan está bastante enfermo? ¿Qué pasa si por enfermedad o fin no puede presentarse a la reelección en 2023?

De acuerdo con el artículo 106 de la Constitución turca , el vicepresidente Fuat Oktay asumiría las responsabilidades y poderes que Erdogan ahora posee hasta que se puedan celebrar elecciones (en 45 días) y un nuevo presidente preste juramento. Eso es bastante sencillo y estándar. Los analistas de Turquía han asumido durante mucho tiempo que en una Turquía posterior a Erdogan, el AKP se dividiría de manera que abriría un camino hacia una elección competitiva que podría ganar cualquiera de los principales políticos de la oposición de Turquía. Quizás podría ser Ekrem Imamoglu, quien derrotó a un ex primer ministro del AKP (dos veces) para convertirse en alcalde de Estambul. Su homólogo en Ankara, Mansur Yavas, es un político formidable. Y luego está Meral Aksener, líder del Good Party, con reputación de ser duro como un clavo.

Hay escenarios razonables en los que Imamoglu, Yavas o Aksener se convierten en el próximo presidente de Turquía, pero la suposición subyacente a cualquiera de sus victorias es el regreso a la llamada política normal después de Erdogan. Es posible, pero hay motivos para el escepticismo. Primero, ya debería estar claro que Erdogan, a través del AKP, ha vaciado o doblegado las instituciones políticas de Turquía a su voluntad. En este contexto, es difícil imaginar que una elección organizada en 45 días pueda ser libre y justa. En segundo lugar, y de mayor importancia, está el hecho de que durante el mandato de dos décadas de Erdogan, las personas dentro del círculo íntimo del AKP se han vuelto ricas y poderosas, a menudo a través de medios y prácticas cuestionables. Parece poco probable que funcionarios, empresarios, personalidades de los medios,

En estas circunstancias, vale la pena considerar la posibilidad de que otro hombre fuerte pueda gobernar una Turquía posterior a Erdogan, tal vez bajo un estado de emergencia. Entre las figuras más poderosas en Turquía, además de Erdogan, se encuentran el jefe de inteligencia Hakan Fidan, el ministro de Defensa Nacional Hulusi Akar y el ministro del Interior Suleyman Soylu. De los tres, Akar parece estar mejor posicionado para asumir el liderazgo. Fidan es bien conocido por los turcos, pero opera principalmente a puertas cerradas de la Organización Nacional de Inteligencia. Soylu es un producto dañado después de que un mafioso turco llamado Sedat Peker sugiriera que el ministro del Interior era corrupto y estaba en la cama con el crimen organizado en una serie de videos de YouTube publicados en los últimos meses.

Akar también tiene una ventaja sobre Fidan o Soylu que ninguno de ellos podría igualar: las fuerzas armadas. Los analistas han tendido a descartar el papel de los militares en la política turca desde que las reformas de 2003 y 2004 pusieron a las fuerzas armadas bajo control civil. El fallido golpe de 2016, durante el cual un gran número de turcos, independientemente de su política, rechazaron el regreso al sistema de tutela militar, combinado con las posteriores purgas del cuerpo de oficiales, parecía haber roto la voluntad de los comandantes de desempeñar un papel en la política. . Sin embargo, Akar, el jefe de personal durante el intento de golpe de Estado y luego ministro de Defensa Nacional, ha desempeñado un papel central en la remodelación de las fuerzas armadas después de julio de 2016, lo que puede colocar a los militares en condiciones de volver a desempeñar un papel político ... en apoyo de Akar.

En los cinco años transcurridos desde entonces, el ministro ha sido responsable de designar en algún lugar cercano al 65 por ciento del cuerpo de oficiales, incluidos cientos de generales y un porcentaje aún mayor de suboficiales. En los días en que los militares turcos se modelaban por encima de la política pero, sin embargo, conservaban el deber de intervenir para proteger el sistema kemalista, esto podría no haber importado tanto. Si los militares hubieran estado subordinados a los civiles a través de reglas, regulaciones y decretos como el AKP comenzó a hacer al principio de su gobierno, la influencia de Akar dentro de las filas puede no haber sido un problema. Sin embargo, parece que si bien los oficiales están subordinados a los civiles, esto no es a través de instituciones políticas, sino más bien a través de la lealtad. Deben su rango e influencia a dos civiles: Akar y Erdogan. Si el presidente está incapacitado o muere,

Algunos en Washington pueden mirar al ministro de defensa nacional y decir: “Está bien, no parece tan malo. Nos parece pragmático. Podemos hacer negocios con él ". Esa no es una posición irrazonable, pero nadie debería esperar que Akar sea amigable con Estados Unidos. Viene de un lugar similar, ideológicamente, a Erdogan. El ministro también ha hecho causa común con un grupo de oficiales ferozmente nacionalistas y antioccidentales. Entre otras cosas, se han coludido para castigar a los oficiales que se ejercitaron en los comandos de la OTAN y que pasaron un tiempo significativo en Europa y / o Estados Unidos, ya sea encarcelándolos (por presuntos vínculos con el controvertido clérigo Fethullah Gulen) o por manteniéndolos fuera de puestos de responsabilidad. Akar también fue el funcionario directamente responsable de la postura agresiva de Turquía en el Mediterráneo durante el verano de 2020 que enfrentó a Ankara contra sus propios aliados de la OTAN, Grecia y Francia. Sería difícil para el ministro de Defensa aproximarse a la habilidad política y el carisma de Erdogan, pero con la lealtad del grueso del cuerpo de oficiales, no necesitaría hacerlo, al menos inicialmente.

Por supuesto, no hay forma de conocer el estado real de salud de Erdogan o quién podría sucederlo, pero los analistas y los funcionarios del gobierno no se hacen ningún servicio al asumir que Erdogan llegará a las elecciones de 2023. Si no lo hace, la política turca puede volver a algo parecido al statu quo ante, o las fisuras en el AKP pueden presentar oportunidades para la oposición, o el país puede volverse más inestable, o puede suceder algo más. Durante años, la comunidad de política exterior imaginó que Egipto pasaría de Hosni Mubarak a su hijo Gamal Mubarak o su jefe de inteligencia, Omar Suleiman. Resultó ser ninguno de los dos. Sería un error aún mayor ignorar las señales de que el presidente turco puede estar deteriorándose y esperar contra toda esperanza que las cosas salgan bien.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver