¿Era Stephen Hawking un Científico o un PSEUDOCientífico? No encuentro un solo "descubrimiento" suyo

El que ha abierto el hilo es más ateo que Hawking, qué narices me estás contando.

¿Y? ¿A qué viene dios en todo esto, capillita? Deja de enmierdar, anda, que hay gente hablando de cosas serias y poniéndo en un ridículo espantoso al esceptico a la violeta.

¿cuántos universos paralelos has visto tú?

Ahora ya puedo decir que dos. Este y el de la inmensidad de la estulticia humana y el cerrilismo.
 
Última edición:
Annado, lo cual no quiere decir que no sean falsables.

---------- Post added 14-mar-2018 at 23:47 ----------



Puedes ahorrarte el esfuerzo. Muchas anormalidades patologicas de las enfermedades mentales son visibles a la resonancia magnetica.

Por cierto, neurociencias no tiene salidas. Estudia medicina y especializate en psiquiatria para estudiar esas cosas "que no existen".

Demasiado tarde, estudié física, ahora que he acabado lo único que me queda es neurociencias, obviamente dentro de neurociencias hay un amplio abanico : neurociencia cognitiva, neurociencia en fisiopatologia de enfermedades neurológicas y neurobiología molecular. Ésta última es la que más me llama la atención.

PD: Últimamente me llama mucho la atención biología, porque son temas terrenales y de los cuáles es ciencia pura y dura. En cambio física fundamental me acaba tocando los bemoles porque no hay suficiente tecnología para constatar ciertas teorías matemáticas.
 
Pues te voy a sugerir que busques los resultados de Planck de 2015 y mires cómo ajustan al Lambda-CDM.

Completamente espectacular, pero claro es más fácil soltar generalidades vacuas. Una teoría consistente es bastante logro, no creas que todo en esta vida es posible, hay mucho sector prohibido experimentalmente y eso restringe que no veas.
No son generalidades vacuas. Es llamar las cosas por su nombre. Utilizar el lenguaje adecuado es un requisito fundamental para hacer ciencia. Sí, la física moderna ha conseguido resultados con precisiones francamente alucinantes, pero no por ello cambiará el significado de demostrar o comprobar.
 
Ah, ¿que ha trabajado tanto que no se nota? :eek:

Que la Fisica como ciencia es una disciplina muy madura donde se ha estado trabajando durante siglos y casi todos los problemas con potencial tecnico o cientifico estan ya estudiados y resueltos. Solo quedan sin explorar campos muy exoticos como explorar las propiedades matematicas de las soluciones de las ecuaciones de campo de Einstein en presencia de agujeros neցros, que era a lo que se dedicaba este caballero.
 
No son generalidades vacuas. Es llamar las cosas por su nombre. Utilizar el lenguaje adecuado es un requisito fundamental para hacer ciencia. Sí, la física moderna ha conseguido resultados con precisiones francamente alucinantes, pero no por ello cambiará el significado de demostrar o comprobar.

Hay una condición implícita que es posible, o bien que no se haga suficiente énfasis en ella, o bien que al público en general no le parezca importante. Es que toda afirmación en física se entiende que está limitada por la incertidumbre, experimental y fenomenologica. En cualquier momento te puedes encontrar con hechos nuevos que no encajan en lo que puedes explicar. De ahí la insistencia en que esto son modelos y nada más que modelos.

Como estamos hablando de comprobaciones que escapan a toda posibilidad de experiencia sensorial directa de las personas, salvo quizás Ayn en trance, y francamente nadie ha encontrado una episteme mejor, se abusa coloquialmente del "está prohibido", "se cumple", etc. Pero no hemos de entenderlo de forma categórica... Nada hace más feliz a un físico que encontrar un modelo mejor/enmendarle la plana a otro.
 
Última edición:
El tiempo de los grandes científicos ha terminado, ahora es el tiempo de los grandes ingenieros. Pero Stephen Hawking me caía bien, me hice ateo tras leer su libro "Historia del tiempo". Sigo buscando respuestas, pero me descubrió que las respuestas que me dieron de niño eran falsas. He empezado a pensar que somos parte de algo mayor:

Los científicos que creen posible que el universo que nos rodea no sea real - BBC Mundo

Las claves socioeconómicas sobre si Elon Musk lleva razón y vivimos en una simulación
 
Hay una condición implícita que es posible, o bien que no se haga suficiente énfasis en ella, o bien que al público en general no le parezca importante. Es que toda afirmación en física se entiende que está limitada por la incertidumbre, experimental y fenomenologica. En cualquier momento te puedes encontrar con hechos nuevos que no encajan en lo que puedes explicar. De ahí la insistencia en que esto son modelos y nada más que modelos.

Como estamos hablando de comprobaciones que escapan a toda posibilidad de experiencia sensorial directa de las personas, salvo quizás Ayn en trance, y francamente nadie ha encontrado una episteme mejor, se abusa coloquialmente del "está prohibido", "se cumple", etc. Pero no hemos de entenderlo de forma categórica... Nada hace más feliz a un físico que encontrar un modelo mejor/enmendarle la plana a otro.
No entiendo muy bien tus intervenciones, pues si bien me citas, o dices lo mismo que yo de otro modo o directamente respondes a algo que no he dicho.

Yo no he venido a defender a Aynd sino a cuestionar a aquellos que pretenden contradecir una falsedad con otra falsedad. Si bien no es cierto que Hawking no fuera un científico (desde luego no uno experimental, pero para mi incluso un matemático es un científico, así que un físico teórico también lo es), tampoco es cierto que sus teorías estén "demostradas por las matemáticas" o en general que sea tan obvio su veracidad como otros foreros han argumentado.

---------- Post added 15-mar-2018 at 02:24 ----------

De hecho son un lenguaje, no son ninguna teoria, petulante.
Si bien eso es cierto, sólo se aplica a las matemáticas puras. A partir del momento que las aplicamos en un campo cualquiera de la ciencia experimental estamos partiendo de la hipótesis de que dicho lenguaje es siempre válido para el mundo real.
 
Que las matemáticas abarcan mucho más allá que la representación del mundo real. Yo puedo demostrar algo matemáticamente y no existir en la realidad.

¿Y qué es la realidad? Quizá la realidad sea más amplia de lo que parece y se nos escapa, y las Matemáticas nos la está enseñando.

***

Me gusta hablar de la proliferación actual de las "semi-ciencias", campos intermedios entre las ciencias y la filosofía, que son intentos por superar el estancamiento científico para aumentar el conocimiento intentando avanzar apoyándose en datos que evitan que sean simple especulación filosófica, pero perdiendo la solidez empírica de la ciencia real al no ser posible su falsabilidad. Ejemplo: Cosmología.

A mí estas "semi-ciencias" me parecen legítimas. Lo que no me gusta es que los medios de comunicación le desinforman al público contándoles que estas teorías no falsables a medio camino entre la ciencia y la filosofía son verdades científicas asentadas e indiscutibles sin serlo, aumentando la confusión y generando como efecto secundario un descrédito en la ciencia en aumento.

---------- Post added 15-mar-2018 at 03:36 ----------

Annado, lo cual no quiere decir que no sean falsables.

Una alternativa a la eñe, y creo que los lingüístas están de acuerdo, porque de hecho en otros idiomas romances es lo que usan, es la combinación "ny": Anyado.

De todas formas, la eñe se puede escribir tecleando Alt 164 (eñe minúscula) o Alt 165 (eñe mayúscula) en el teclado numérico.
 
Última edición:
Despues del owned monumental el palillero de barriada aymarrano no ha vuelto a asomar el regazo. Debe estar agazapado debajo de la cama con el spray de pimienta en una mano y la pistola de balines en la otra
 
No entiendo muy bien tus intervenciones, pues si bien me citas, o dices lo mismo que yo de otro modo o directamente respondes a algo que no he dicho.

Yo no he venido a defender a Aynd sino a cuestionar a aquellos que pretenden contradecir una falsedad con otra falsedad. Si bien no es cierto que Hawking no fuera un científico (desde luego no uno experimental, pero para mi incluso un matemático es un científico, así que un físico teórico también lo es), tampoco es cierto que sus teorías estén "demostradas por las matemáticas" o en general que sea tan obvio su veracidad como otros foreros han argumentado.


Déjalo, estaba muy espeso ayer, cosas de la gripe. Si tienes una teoría compatible con los experimentos, e.g. La Relatividad General, que es un modelo matemático, puedes demostrar teoremas en esa teoría, e.g. los de singularidad de Penrose-Hawking. En ese sentido son consecuencia de las matemáticas. Las asunciones adicionales de las que partes e.g. acerca de la forma del tensor energía-momento, no dejan de ser otro modelo más.

Los matemáticos no hacen ciencia ni falta que les hace, hacen matemáticas, que tienen su método propio. Puedes considerar que hacen ciencia cuando conjeturan, y que la verificación experimental sea la demostración de esa conjetura, pero me parece mucho estirar (también se habla ahora de matemática experimental, pero eso no deja de ser exploración de conjeturas). Los físicos teóricos a menudo no llegan a hacer ciencia, sino cosas interesantes que a lo mejor acaban siendo ciencia. En bastantes áreas de la física el trabajo está repartido por necesidad: unos proponen teorías, otros las contrastan. Es ciencia en equipo y no se debería considerar de manera aislada el trabajo de unos y otros.
 
¿Y los hilos que empiezan tratando de magufo a un científico de prestigio internacional y diciendo que era un farsante básicamente porque no te gustan sus posturas ideológicas ajenas a la ciencia?

No he mencionado esas posturas, que ni las conozco ni me interesan.

He dicho que no he encontrado un solo "descubrimiento" de Hawking falsable.

¿Conoce usted alguno?

Si algo no es falsable, no es Ciencia.

Un nuevo método de hacer Soufflés es falsable: El Soufflé sube o no sube.
 
Volver