Encuentro digital con Borja Mateo de hoy

de lo malo lo mejor

Madmaxista
Desde
16 Oct 2007
Mensajes
5.581
Reputación
7.224
Encuentro digital con Borja Mateo. INFORMACION.es

<span>1</span>.&nbsp;Hola Buen día tengo un piso que quiero vender, cuando + - años ahi que espera por lo menos para recuperar la inversión un saludo y muchas gracías</h2><h3>»&nbsp;Cuanto antes venda la vivienda, mejor precio obtendrá. Desde mediados de 2006, que es cuando el precio de los pisos alcanzó su cénit, hasta ahora, y en transacciones entre particulares, los precios de los pisos ya han bajado el 52-57% de media en el conjunto del país. Sobre todo , que sus potenciales compradores no sepan ni que existo, porque le pegarán un buen sablazo. Pinte bien la casa (nada de reformas), límpiela, insetre anuncios en los portales relevantes, que varias inmobiliarias pasen por su casa con el fin de tasarla a precios realistas,...demorar innecesariamente la venta es condenarse a tenerla que enajenar más barata.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>2</span>.&nbsp;Buenas tardes, ¿Cree usted que es posible un mercado inmobiliario transparente, es decir en el que impere la objetividad en cuanto a tasación del inmueble y se conozca el precio real que se paga por éste. Gracias</h2><h3>»&nbsp;No, en absoluto: la transparencia no existe en ningún mercado y mucho menos en el inmobiliario por varias razones. Por un lado porque no existe estandarización en el bien a ser todos los inmuebles distintos los unos de los otros, no hay índices que recojan los precios de compra-venta efectivo (sólo el de Tecnocasa con una dilación de seis meses y para pocas ciudades), atomización de la demanda y de la oferta. Par mí la única tasación válida para recoger el precio de una vivienda, es la que realiza el mercado cuando ese bien o uno similar se vende, el resto son valores orientativos. La mejor forma de tasar el valor objetivo del bien (que no su precio), es sabiendo sus alquileres netos anuales (tras gastos de todo tipo) y actualizarlo como renta perpetua teniendo en cuenta un rango de tipos de interés.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>3</span>.&nbsp;Habrá posibilidades de comprar una vivienda pequeña y alegre en una buena zona de Vigo para una persona como yo? Tengo 45 años progenitora soltera y tengo un trabajo en el que gano 1400 euros. Siendo esta mi situación personal nunca me he atrevido a comprar vivienda. Gracias por su respuesta</h2><h3>»&nbsp;Aún, pisos, ni tocar, es demasiado pronto porque estamos inmersos en medio de un supercilo de bajadas con momentos de menor ritmo de desmoronamiento como el actual. Lo mejor es demorar la adquisición de vivienda, alquilar y renegociar muy agresivamente a la baja el alquiler. Están saliendo pisos a mansalva al mercado de alquiler con lo que los precios bajan; a la vez que lo hacen estos, bajan también las valoraciones objetivas de las casas con lo que los precios de las mismas caen. Para renegociar el alquiler lea detenidamente http://borjamateo.com/index.php/prensa-escrita/item/167-t%C3%A9cnicas-de-negociaci%C3%B3n-de-los-alquileres</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>4</span>.&nbsp;Cree que ya es momento de comprar vivienda en Mallorca?. Según los últimos datos la compra/venta ha subido bastante en los últimos mese. Gracias</h2><h3>»&nbsp;Ni hablar: pisos ni tocar, es aún demasiado pronto. Lo que habrán subido son el número de transacciones porque los precios bajan y, además de niveles muy inferiores a los del pico de la burbuja. Los precios bajarán aún más. Con el fin de ver en qué medida han bajado los precios en todas las zonas de España (376) lea Bajadas de precios de pisos en 376 lugares de España Para ver la oferta en su región, lea http://www.libremercado.com/2011-10-18/cual-es-el-stock-real-de-pisos-a-la-venta-en-espana-1276438563/</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>5</span>.&nbsp;Hoy en día un sueldo de 1000€ es un sueldazo. Un precio casi razonable para alguien que cobre 1000€ al mes sería el resultado de destinar un tercio de sus ingresos durante 20 años a la compra de una vivienda, o sea 80.000€ ¿Cree que por fin los precios de los pisos se desinflarán, adaptándose al poder adquisitivo actual de la gente, para ponerse en los 80.000€?</h2><h3>»&nbsp;Varias cosas: 1.-los precios llevan desinflándose desde el segundo trimestre de 2006, el 52-57% en el mercado inmobiliario entre particulares y desde precios de pico de burbuja; 2.-los pisos llegarán a esos precios y, teniendo encuenta la oferta de 5,2 millones entre vacíos, a la venta de primera y de segunda mano, en construcción y en alquiler, puede ser que veamos precios más bajos de media que los que menciona usted. Regla de oro: 18 años de alquiler por un piso es el precio máximo. Es decir: 1.-el piso se alquila por 11.000 euros año 2.-la casa tiene unos gastos de 1.000 euros años con los que carga el propietario, con lo que el alquiler real es de 10.000 euros; 3.- 10.000*18= 180.000 euros 4.-en este caso, con un 10% de impuestos, el precio final nunca debe ser superior a los 198.000 euros, es decir, el 5% de rendimiento. Ante la realidad del mercado, y a pesar de obtener este precio, ni tocar aún ya que bajarán más.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>6</span>.&nbsp;hola tengo un local comercial ,cuando podre venderlo o alquilarlo por lo menos para recuperar la inversión que hize en su dia por el ...gracias</h2><h3>»&nbsp;Va usted de cráneo. Si lo compró a precio de pico olvídese.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>7</span>.&nbsp;Buenas tardes Borja Un placer el que nos sigas asesorando. Una conpra equilibrada sería aquella que se correspinde entre 3/4 veces el valor de nuestro sueldo bruto con el valor de la casa y cuyo alquiler durante un año menps gastos ronde un 4%/5% de beneficio?. ¿Existe algún indicador más? Esto quiere decir que pagar por un piso medio en Vigo de 100m2 más de 100.000€ es una locura?</h2><h3>»&nbsp;Me remito a la pregunta 5 de las ya contestadas. Estamos en una situación muy especial: en cuando suban los tipos de interés, los precios de los pisos comenzarán a bajar con más fuerza. Ahora, ni aunque te salgan las cuentas, pisos ni tocar.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>8</span>.&nbsp;Me gustaría vender o alquilar con opción de compra. Hasta cuantos años se puede ofrecer la opción de compra. Y que porcentaje de lo cobrado como alquiler se puede descontar? Gracias</h2><h3>»&nbsp;Si es inquilino negocie una falsa opción de compra tal y como lo explico en Técnicas de negociación de los alquileres/ TODA LA SERIE EN PDF , es decir, una opción que nuca ejercerá porque el propietario tasa su piso muy por encima del valor real de mercado con lo que está dispuesto a rebajar el precio del alquiler Si es propietario, no perdería el tiempo perversosmente y vendería rápidamente. Estoy viendo muchos vendedores que alquilaron con opción y, cuando llega el momento de ejercerla, se quedan con la casa porque la misma cuesta mucho más que su ejercicio.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>9</span>.&nbsp;Hola, Borja. ¿Puede decirnos en qué situación está el mercado de la vivienda en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y cómo va a evolucionar? Muchas gracias por su respuesta y por los informaciones que nos facilita a través de su web, sus publicaciobes y sus intervenciones en la prensa.</h2><h3>»&nbsp;Sí, lea, por favor Bajadas de precios de pisos en 376 lugares de España con muchos datos sobre la situación en las islas</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>10</span>.&nbsp;Hola Borja: Cual es tu opinión sobre la tendencia de los pisos de calidad en urbanizaciones de la costa alicantina en primera linea de mar, sabiendo que en la costa azul francesa, por ejemplo, tienen un valor que dobla o mas al de España. Gracias y saludos, Luciano</h2><h3>»&nbsp;Seguirán bajando. La banca no ha finalizado el proceso de digerimiento de las viviendas con lo que las sacará poco a poco, pero intentando que los precios no bajen de una tacada. El aumento del parque en alquiler deprime los precios de los arriendos y de venta porque,un inversor, ante una menor rentabilidad, paga menos. Los bancos venden sus pisos a 100 porque ofrecen el 100% de la financiación; en el mercado entre particulares, esa misma casa, se vende a 66.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>11</span>.&nbsp;Buenas tardes. ¿Ha cambiado algo en la situación del precio de la vivienda desde su último chat? ¿O seguimos pensando que los precios seguirán recortando hasta 2017? Muchas gracias</h2><h3>»&nbsp;Pisos, hasta 2016-2018, ni tocar. El mayor cambio es que el precio de bajada se ha ralentizado. En estos momentos nos hallamos en una velocidad de bajada que recuerda a 2010.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>12</span>.&nbsp;Como ves el precio de las plazaas de garaje? Crees que es buen momento para invertir?</h2><h3>»&nbsp;Depende de la rentabilidad real tras todo tipo de gastos. Por menos de 5% no tocaría, aunque es verdad que, un proceso de inflación baja y durarera, puede hacer que los precios no bajen tanto y las rentabilidades se resientan</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>13</span>.&nbsp;Buenas Borja, sigo tus charlas desde hace bastante tiempo y en todos tus análisis dejas de lado el incremento en la compra de un inmueble que suponen los impuestos, IIVTNU, IBI, etc... son valores que no contemplas en tus charlas. ¿No piensas que son factores que se deben tener en cuenta? Gracias.</h2><h3>»&nbsp;Sí, detraen rentabilidad, con lo que hunden los precios de la vivienda. Un bien vale lo que sus frutos, si los mismos bajan al aumentar la presión fiscal/gastos, los inversores pagarán menos.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>14</span>.&nbsp;Buenas Borja, que interés hoy en día es interesante para contratar una hipoteca? crees que merece la pena esperar para la compra de una vivienda? los pisos no van a bajar más, pero y las condiciones hipotecarias?</h2><h3>»&nbsp;No, no lo es a no ser que tu fin sea perder dinero. Me dan igual las condiciones hipotecarias que te ofrezcan: a tipos de interés cero, en una actualización de rentas, el valor de la vivienda podría ser infinito. Lo que interesa es el valor de los alquileres. Por favor, lee la contestación a la pregunta 5</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>15</span>.&nbsp;¿Por qué tenéis tan poca vergüenza de repetir que sube la vivienda cuando los datos muestran lo contrario? Y sé que repuntó puntualmente este último mes, pero en toda caída y bajada a pico en sentido opuesto. Es que lleváis más de 2 años repitiendo la misma letanía.</h2><h3>»&nbsp;No se refiere a mí, porque yo digo todo lo contrario. La vivienda no ha repuntado de forma definitiva, sino como parte de un superciclo de bajadas. Con el fin de constatar que los precios de los pisos pueden subir o estancarse en mitad de un ciclo bajista, le ruego que lea http://borjamateo.com/index.php/prensa-escrita/item/212-bajadas-de-precios-de-pisos-en-376-lugares-de-espa%C3%B1a</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>16</span>.&nbsp;Buenas tardes. Vivo en Pontevedra y llevo años buscando una casa con terrenito, nada del otro mundo. Pero es duro lidiar con los paisanos que piden una millonada o directamente no venden, de negociar no quieren ni hablar. Luego fallecen y entre los herederos todos quieren una millonada cada uno. Al final, las casas sin vender y cayéndose a cachos. ¿Se le ocurre algo para camelarme a los paisanos y que me vendan alguna casa/terreno?</h2><h3>»&nbsp;Sí, seguir buscando, no tener prisa porque el tiempo corre a su favor y no obsesionarse con la compra de vivienda. Lea El comprador de pisos muy mal informado - ABC.es y http://www.abc.es/economia/20130213/abci-vendedor-pisos-201302121140.html#disqus_thread</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>17</span>.&nbsp;Buenas tardes tocayo, he leído en varios medios que la compra-venta a extranjeros ha aumentado últimamente en España, sin embargo, no he visto inmobiliarias o entidades especializadas en este mercado en Gran Canaria; ¿podría indicarme alguna?. Saludos</h2><h3>»&nbsp;No conozco ninguna. Cuidado, el % de compras de extranjeros no residentes, es del 1,6%, el de extranjeros en general del 11,5%. Lo de que los extranjeros iban a venir a comprar vivienda a mansalva es falso: la situación fiscal y sus cambios ha llevado a un buen número de extranjeros a salir de España, de hecho</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>18</span>.&nbsp;¿Es cierto que para vender una vivienda actualmente tienes que tener un certificado de que toda la instalación eléctrica es nueva? muchas gracias.</h2><h3>»&nbsp;No tengo conocimiento de aspectos legales, sino económicos, así que no puedo contestar</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>19</span>.&nbsp;Hola Borja, por necesidades familiares tengo que dejar mi piso en Alicante y marcharme a vivir a una casa más grande. Muchos están deshaciendose de sus segundas residencias, chalets, etc... ¿Crees que llegará un momento en el que los precios de los particulares lleguen al nivel de precios de los inmuebles de los bancos? O seguirán en su nube?</h2><h3>»&nbsp;Al revés!!! Los bancos venden mucho más caros que los particulares porque ofrecen financiación. El banco vende a 100 lo que tú tendrás que vender a 66. Mientras que puedan y tengan liquidez barata del Banco Central Europeo mantendrán esta situación.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>20</span>.&nbsp;Esta claro que cara a elecciones habrá cierto repunte, tanto inmobiliario como en otros sectores (los políticos siempre hacen la misma jugada una y otra vez). Pero, tras ese repunte, tras elecciones ¿crees honradamente que existirá un repunte definitivo? . Y a si me permites una segunda pregunta: hoy hay precios con valor de construcción e inferiores, es decir, hay inmuebles con valor suelo nulo ¿cómo piensas que se podría a corregir esta nueva locura social (tan quimérica como aquellos valores de millón euro metro cuadrado) no siendo posible rebajar el precio de construcción? . Gracias de antemano.</h2><h3>»&nbsp;No, está habiendo una estabilización en el ritmo de bajada, pero no estabilización el precio de las viviendas que son dos cosas dispiares. Efectivamente, el precio de construcción de muchas viviendas es inferiro al precio de su construcción en su momento, porque el precio de uno de los costes (el suelo), se ha derrumbado.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>21</span>.&nbsp;Hola, Borja. Vivo en una capital de provincia de 350.000 habitantes. Observo que, aunque ha habido bajadas significativas, todoa vía falta, porque muchos propietarios se resisten a acomodar los precios al mercado real. En realidad, los descuentos del 40 o el 50% solo los advierto en la periferia o en las propiedades menos interesantes. Creo que esta situación no va a cambiar mucho, porque el que no ha querido ver la realidad ya no lo va a hacer. En mi opinión, dentro de un par de años, cuando empiece de nuevo la construcción en el centro de las ciudades, donde han quedado solares de sin construir por la burbuja, y donde hay demanda, cuando empiece, los precios de los pisos nuevos estarán por debajo de estos otros de segunda mano que se resisten a bajar, o serán iguales. Me gustaría mucho conocer su opinión. Muchas gracias.</h2><h3>»&nbsp;Efectimavamente, es posible que los precios de nueva construcción estén por de bajo de los de segunda. No se engañe, respecto a los precios que ve a la venta, ha de quitar el 15-20% ya que es ahí donde se cruzan las transacciones. Lea idealista.com lanza una herramienta que permite conocer el descuento medio que piden los compradores de vivienda — idealista.com/news Los precios no se corrijen de una tacada, sino poco a poco, de ahí que usted tenga una impresión de corrección de precios que es menor que la real.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>22</span>.&nbsp;Buenas tardes Borja. Somos una pareja joven sin hijos, sólo tenemos un sueldo, pero es de funcionario, vivimos de alquiler y estamos pensando comprar en Las Palmas de Gran Canaria, crees que es el momento idóneo?, en caso de comprar sale más barato los pisos de los bancos?</h2><h3>»&nbsp;Ni tocar. No habéis pensando en renegociar el alquiler ya existente? Tenés todo el derecho del mundo a exigir el mayor valor posible a vuestro dinero, que nadie os lo regala http://borjamateo.com/index.php/prensa-escrita/item/167-t%C3%A9cnicas-de-negociaci%C3%B3n-de-los-alquileres</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>23</span>.&nbsp;Hola Borja. ¿Tal y como está el mercado inmobiliario actual, crees que formar parte de una cooperativa de viviendas es una buena opción para comprar una vivienda de obra nueva a un precio razonable? Muchas gracias.</h2><h3>»&nbsp;Sí que lo es, pero infórmate muy bien de las garantías sobre las cantidades entregadas y todo tipo de avales de la obra no vaya a ser que os quedéis sin vuestro dinero.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>24</span>.&nbsp;Hola Borja, Supongo que ahora con el inicio de la concesión de crédito disminuirá el tipo de interés, esto implicará que la gente pague menos por las hipotecas y ¿esto implicará también un aumento significativo de los precios?</h2><h3>»&nbsp;En un mundo normal, las bajadas de los tipos significan subidas en los precios en los cuales la financiación juega un papel muy importante. En esta recesión está siendo al revés por varias razones: 1.-las bajadas de los tipos no pasan a la economía real 2.-los bancos son más dutos en la concesión de las hipotecas 3.-aplastante oferta embalsada que sale poco a poco al mercado 4.-pérdida de población del 6% hasta 2022 5.-envejecimiento de la población 7.-deflación imperante</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>25</span>.&nbsp;Egunon Borja. Aqui uno de Erandio ;) Me voy a independizar y estoy mirando piso de alquiler (la compra la dejo para 2019-2020 cuando finalice mi deduccion por vivienda que inicie este año). La verdad es que aun cuesta encontrar algo decente por debajo de 600 euros. Pienso que es una cantidad muy elevada para los sueldos que se ven hoy en dia pero muchas veces el propietario solo piensa en que le den mañana 600 euros y no en lo que pueda pasar en 5-6 meses.No me importa que sea en margen izquierda o derecha siempre que este cercano al metro. Yo ofrezco solvencia y es con lo que juego para tirar a la baja el precio pero no consigo dar con un piso reformado por menos de 600. Anticipo 6-9 meses de renta y ni aun asi. Me lei tu recomendacion de guia a seguir para el alquiler pero ni con esas, ¿algun consejo?</h2><h3>»&nbsp;Adelanta varios meses de alquiler/ di que eres nacional porque los prefieren españoles (es una constatación, no mi opinión), que te avalen tus padres. Suerte y ánimo porque los alquileres se desmoronan y más que caerán...todo está de tu lado, sin lugar a dudas</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>26</span>.&nbsp;Hola Borja, soy de Canarias, quería optar por la auto construcción en zona rural, he observado que los precios son muy dispares para cosas similares, Me gustaría saber cuál será la tendencia ya que hora no dispongo del capital para la compra y me gustaría saber si merece la pena hipotecarse para la compra o esperar unos dos años a reunir el capital. Saludos y gracias.</h2><h3>»&nbsp;Buena idea lo de la construcción porque los precios de los terrenos se derrumban. Hay que buscar de forma intensiva, negociar a varias bandas, ir relajado y sin ceder nada porque la sartén la tiene usted por el mango. Yo esperaría a reunir capital y, mientras tanto, estudiar muy bien la zona.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>27</span>.&nbsp;Muy buenas. Tengo la hipótesis de que dentro de una o dos décadas la generación que hoy tiene sobre 30-40 años va a heredar una enorme cantidad de inmuebles, la mayoría viejos. En las tertulias de cubateo con mis amistades estoy defendiendo que una gran mayoría de beneficiarios renunciará a esas herencias por: A) El enorme gasto fiscal que supone heredar. B) El gasto creciente que supone mantener una propiedad (IBI, cuotas agua/luz, comunidad, derramas...). y C) La imposibilidad de obtener ingresos razonables por su venta que compensen los puntos A y B. En dichas tertulias con mis amistades soy tachado poco menos que de conspiranoico. ¿Usted qué opina al respecto? ¿Considera que esta hipótesis podría hundir estructuralmente los precios de las viviendas?. Gracias</h2><h3>»&nbsp;100% de acuerdo con usted. No se preocupe si le tacha de conspiranoico: a mí también me sucedía en 2006 hasta 2008 y, ahora, slago en muchos medios. En el mercado inmobiliario, aquello que hoy es extraordinario, será la norma mañana, es cuestión de esperar.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>28</span>.&nbsp;hola muy buenas, tengo 25 años y tengo un trabajo estable y algunos ahorros cree usted que es el momento de comprar algo?. MUCHAS GRACIAS</h2><h3>»&nbsp;Si desea tirar su dinero, adelante. Estamos en mitad de un superciclo de bajadas de precios de pisos. El superciclo de subidas fue de 1973 a 2006 y el de bajadas va desde 2006-X. Como muchos activos dan muy poca rentabilidad, lo que estamos experimentando es la entrada de dinero especulativo en el mercado inmobiliario: en cuando el mercado de crédito se corrija (la renta fija rienda más), el dinero saldrá en busca de rentabilidad con lo que los precios de los pisos bajarán más. Por su edad usted se ha salvado de la quepa de la que fueron víctimas muchas personas; si compra y le desahucian/se empobrece, la culpa es suya.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>29</span>.&nbsp;Hola:Buenas tardes.Tengo una vivienda en propiedad,pero deseo trasladarme en un futuro a otra población.Dispongo de un poco dinero.¿Es hora de comprar?O cre usted que habrán gangas a tres años vista...Gracias.</h2><h3>»&nbsp;De comprar? Ni hablar! De esperar porque estamos en mitad de unas bajadas brutales. De la misma forma que la burbuja de 1973-2006 se apoyón, sobre todo, en una bajada histórica de los tipos de interés que facilitó la financiación, ahora estamos en el extremo opuesto con período deflacionista de por medio.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>30</span>.&nbsp;Hola Borja, el dato que hemos conocido de que repuntaba la venta de vivienda en el mes de abril, ¿cómo hay que tomárselo?. Muchas gracias.</h2><h3>»&nbsp;Como todas las otras veces en las que decín cosas similares, con mucha, mucha tranquilidad. Vamos a ver qué datos hay en los prócimos meses, además, las subidas son desde niveles muy bajos, en algún momento tendrá que parar la bajada de las transacciones.
<br></h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>31</span>.&nbsp;hola borja,crees que en los próximos años aunque baje mucho el precio de la vivenda seria interesante seguir viviendo de alquiler de por vida? mas que nada teniendo en cuenta los gastos de IBI( que iran subiendo) ,comunidad ,sarama,seguros de la vivienda( de vida y del hogar), y mobiliario asi como reparaciones ....muchas gracias.</h2><h3>»&nbsp;Sí, mucho mejor alquilar. Si haces los números desde 2006, entre bajadas de precios de pisos, subidas y bajadas de tipos, impuestos y demás, el que ha alquilado se ha ahorrado una salvajada. Ahora, con la salida masiva de pisos al alquiler por los cambios que protegen mejor al propietario frente a los jovenlandesesos, la oferta aumenta.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>32</span>.&nbsp;Tengo un piso en Valencia, cerca de Universidades. Por suerte, tiene mucho demanda de alquiler año tras año, pero por razones economicas estoy pensando venderlo. ¿Crees que es momento de vender? ¿O debería seguir sacandole rendimiento y venderlo más adelante? Gracias</h2><h3>»&nbsp;Con su piso, cada uno hace lo que le place. Si fuera mío, me lo habría quitado de encima en 2005-2007. Si toma como referencia el precio de pico, la pérdida que tiene usted es muy fuerte. Lea Bajadas de precios de pisos en 376 lugares de España para entender</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>33</span>.&nbsp;Cual sería un precio 'ajustado a la realidad" para usted de un piso bien cuidado y rehabilitado en la calle velazquez de Madrid de 100 m2 exterior? Se alquila por 1250€ mes y se llegó a alquilar por 1750 hace 6 años. Gracias</h2><h3>»&nbsp;1250*12=15000 euros de alquiler bruto/ digamos que 1500 euros entre comunidad e ibi que paga el propietario/ alquiler real neto de 13500 euros/ rentabilidad mínima de 5%, o 135000/0,05= 270.000/ gastos de transacción de 10% o 270.000/1,1=245.454 euros. El valor objetivo es de 245.454 euros máximo. En los pisos de zonas de copete, suele ser mucho más barato alquilar que comprar.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>34</span>.&nbsp;¿Qué opina de Burbuja.info?</h2><h3>»&nbsp;Muy buena. Esa gente ha realizado un trabajo de inpagable valor con el fin de informar a la población. Miro lo que dicen de mí, sobre todo las críticas, porque son muy buenos y duros y a mí me gustan que me critiquen para poder realizar un análisis cada día mejor del mercado inmobiliario.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloqueclear"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2><span>35</span>.&nbsp;Borja, comprarías una vivienda en el litoral mediterraneo que hace 4 años valía 130 en 100%. Cual crees tu que se puede aplicar de bajada en el precio de entondes a hoy día?</h2><h3>»&nbsp;No. La bajada desde 2010 hasta ahora, debe rondar el 35% o 84,5 euros. Aún así, por favor, vaya a la pregunta 5 de la serie ya que es la que mejor explica cómo valorar objetivamente un bien inmueble.</h3></div>
<div class="fin_bloque"></div>
<div class="bloque_pregunta">
<h2>Resumo: demorar lo máximo la compra, alquilar y renegociar el alquiler ya existente. Seguidme en twitter y facebook con el fin de saber, día a día, qué sucede en el mercado. www.borjamateo.com</h2>
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver