En qué benefició al 95% de los españoles la existencia del comunmente denominado "imperio español"?

Si es que eres muy estulto como para ponerse a perder el tiempo con un deficiente mental y con taras y veladuras ideológicas de mentecato.

Si no entiendes que vivir en el país donde reside la corte de la potencia del momento es un privilegio como pocos en ese momento histórico, es que eres estulto de dejarte solo viendo como se te cae la baba.


Y no sólo se beneficiaron los del momento, es que nos podríamos estar beneficiando a día de hoy de ese gran legado que es la Hispanidad si no tuviéramos unos políticos vendidos al globalismo anglo sionista nwo. Aún está ahí esperando por si nos tenemos que zafar de la UE. Pocas naciones tienen a día de hoy un gran espacio idiomático, cultural con esos recursos esperando a organizarse de nuevo si hubiera que escapar del gran espacio nwo que es la UE, OTAN y el eje anglo sionista.

La pregunta era: EN QUÉ BENEFICIÓ EL LLAMADO "IMPERIO ESPAÑOL" AL 95% DE LOS ESPAÑOLES?

Y la respuesta que balbucea este augusto hijo de la grandísima fruta es: vivir en el país donde reside la corte de la potencia del momento es un privilegio como pocos en ese momento histórico.

"Calla, rema y siéntete privilegiado, gente" rebuzna este poco agraciado amaniños de cosa...

Que te quede bien clarito fulastre, para los parásitos coronaos y para los pederastas vaticoñistas va a remar tu fruta india puerca leprosa progenitora...

Pero cuidao, que el inane integral a sueldo este sigue con sus caricias mentales de dominación mundial... Hay que jorobarse nuevamente con el pantximrnini este...

Pues sabes qué, pedazo de cosa? Que espero que tú y toda esa piara de pilinguis y gaies que llamas familia no tengáis de ahora en adelante otra cosa para comer mas que el privilegio como pocos de vivir en el país donde reside la corte de la potencia del momento en ese momento histórico.

Y te diré algo mas. Me alegro sobremanera de que la familia germano-flamenca Habsburgo y sus herederos franceses los Borbón perdieran su cortijo particular en America, que es lo que era en realidad lo que los simples útiles llaman "imperio español". Y sabes por qué? Porque esos parásitos incestuosos con prognatismo perdieron pero yo y muchos otros españoles ganamos... Y ganamos mucho...

:D

Así que joróbate alimaña hija de fruta, porque los galeotes que han huido de vuestras galeras ya no volverán a remar para vosotros y tus delirantes desvaríos nunca jamás se harán realidad...

:)) :XX: :)) :XX: :)) :XX:
 
Última edición:
Según Wikipedia 480 millones nativos y 570 hablantes de español.
Idioma español - Wikipedia, la enciclopedia libre
Tienes todos los países de América en los que podrías establecerte para trabajar y vivir mucho más fácil que si no compartieras historia con ellos. Si eres escritor, cantante, actor, etc tu público es más amplio. Si eres bloguero youtuber, etc tu público es más amplio. Piensa en internet, el español es el tercer idioma de la red. Solo por eso se te amplía la información disponible. Sí, usted sabe inglés que es aún más global, y yo también... pero no todos los españoles.
En una cosa tengo que darle la razón, para Castilla no fue lo mejor, se desangró en impuestos para para mantener el imperio.
Sin embargo si me habla usted de beneficios para los colonos, fueron más que para los colonos ingleses sin duda. No olvide que para el 1800 las colonias españolas eran mucho más ricas que las inglesas.
LA VERDAD SOBRE EL IMPERIO ESPAÑOL EN LAS AMERICAS, POR PABLO VICTORIA - YouTube
 
Exacto, aqui el asunto, es que la mayoria de esos veinte millones, vivian en la inopia, españa tenia mas población de la que podia sustentar en relación a sus recursos, y en relación al paradigma tecnologico, si hubieran tenido mas, el excedente pobalcional hubiera hambriente, no se engañen, España no tiene precisamente las condiciones para ser el granero del mundo, no es como Ucrania, o Argentina, le hacen falta recursos hidricos, (por eso Franco construyó tantos pantanos), y gran parte de su territorio es pedregoso, e inadecuado para sembrar maiz, o trigo, ya se ha hablado largo y tendido sobre las potencialides agricolas de españa en este foro, y la tierra da, para lo que da.

Ya esta aquí el mantra de que en España no hay tierras para cultivar, que lo traemos todo de fuera, que las tierras no valen un duro, que no hay agua, que España es un desierto, que no nos morimos de hambre porque Dios no quiere, etc.

¿Pero que hablas?, tu has visto los olivos, vid, cereales, huerta, invernaderos, que hay por toda España?. Yo he visto tirar camiones de tomates, pepinos, etc a la sarama, desde hace muchos años, porque no los pagan en las cooperativas. Hay sobreproducción de todo y los precios están por los suelos.
 
Según Wikipedia 480 millones nativos y 570 hablantes de español.
Idioma español - Wikipedia, la enciclopedia libre
Tienes todos los países de América en los que podrías establecerte para trabajar y vivir mucho más fácil que si no compartieras historia con ellos. Si eres escritor, cantante, actor, etc tu público es más amplio. Si eres bloguero youtuber, etc tu público es más amplio. Piensa en internet, el español es el tercer idioma de la red. Solo por eso se te amplía la información disponible. Sí, usted sabe inglés que es aún más global, y yo también... pero no todos los españoles.
En una cosa tengo que darle la razón, para Castilla no fue lo mejor, se desangró en impuestos para para mantener el imperio.
Sin embargo si me habla usted de beneficios para los colonos, fueron más que para los colonos ingleses sin duda. No olvide que para el 1800 las colonias españolas eran mucho más ricas que las inglesas.
LA VERDAD SOBRE EL IMPERIO ESPAÑOL EN LAS AMERICAS, POR PABLO VICTORIA - YouTube


Ese "imperio" en sus posesiones europeas rentaba impuestos por un valor enorme, ya me harté de decir en otro hilo que solo Amberes producía más dinero en impuestos que las minas de Potosí.

Le guste o no al OP tanto América como el resto de posesiones suponían riqueza para España, aunque estuviera mal repartida es mejor quedarse las migajas de un festín que las migajas de una cena perversos. Muchos españoles medraron gracias a América y viceversa.

A parte del beneficio espiritual mutuo de la evangelización de indios.
 
En la epoca conquistabas o eras conquistado, el imperio impidio que España fuese conquistada y su poblacion sufriese el duro destino de los pueblos conquistados.

Es mejor liar que ser puteado, y en la epoca no habia otras aternativas.

Otro muy buen punto de vista.

¿Qué tal les fue a los españoles en el siglo XIX? ¿Lo pasaron bien durante la oleada turística napoleónica?

¿Qué tal durante las Guerras Carlistas?

Todo eso sucedió cuando España estaba débil y carcomida por logias (es decir, influencias directas) extranjeras.

El Imperio fue la expresión de su fortaleza. Mientras España fue fuerte, evitó ser invadida, su patrimonio destruido o saqueado, sus mujeres violadas, sus niños asesinados.

¿Qué tal les va a los españoles últimamente? ¿Tenemos soberanía? Yo diría que no tenemos mucha (ninguna).

¿Nos va bien? ¿Qué tal la vivienda, el trabajo? ¿Qué tal las relaciones entre los distintos territorios? ¿O las relaciones hombre/mujer?

Estamos, como toda Europa, bajo un gobierno de ocupación en la sombra (en realidad no se esconde, pero la borregada manipulada es incapaz de verlo). Y nos va DE PENA. De hecho, estamos en pleno proceso de sustitución/desaparición.

Esta decadencia es el reflejo de nuestra debilidad como sociedad, de la pérdida total de nuestro empuje.

Quién no prospera en una nación que domina el mundo, o que es influyente en él ¿prosperará en una ocupada?

Quizá en algún caso aislado. Pero en la mayoría, no lo hará.
 
Lo primero es mentira y lo segundo un reduccionismo.

Primero, nadie viajaba a América y mucho menos se asentaba allí sin permiso de la Corona si era laico o de la Iglesia si era religioso.
Nadie viajaba a América, dice...
En fin, pa´ qué discutir :rolleye:

Segundo, los Tercios era una tropa voluntaria y por lo tanto podía alistarse cualquier mercenario sin importar su nacionalidad o su credo. De hecho, en Pavía los españoles y los católicos ya eran minoría.
Pues ya está, petulante. Tú mismo lo estás diciendo, cualquiera podía alistarse y ganarse un jornal.

Pa´eso sirvió el Imperio español, ¿te parece poco?
 
Es que es un demorado troll que ya se sabe por donde cojea. No hay régimen político que beneficie al 95% . Es una pregunta de.estulto que no le interesa una cosa ése 95% sino atacar a lo que él considera el 5% embadurnado de leyendanegrismo . No existe ese régimen político aunque sí hay muchos que se han dedicado a machacar y extenuar al 95%.


Le contesté una en serio que Europa le.debe a tanto a España como a Portugal y es la liberación de las rutas mediterráneas dominadas por el Islam y el turco con la expansión de Europa allende los océanos y el estulto me salta con que sólo iban a por vajillas para ricos. Es un troll estulto. El poder introducir poco a poco las especias sin pagar las comisiones cuando no el ahogo mahometano es ya un alivio para Europa entera, no sólo España. Y muchas más.

Yo digo una que sí benefició al 95%: expulsión de jovenlandeses y blindar la península ante el Islam.

Pero éste demorado saldrá con vete tú a saber, lo mismo goza más pensando en amarse un jovenlandés que en echar un rezo.

Y el colmo es que yo no soy monárquico pero estoy encantado de la historia de mi país, de sus gestas, de mi idioma y de que sea sujeto de la historia y que no se pueda entender el mundo sin España. demorados como éste hacen que me de vergüenza anteponer la República a la Monarquía,porque te metes ipso facto en el contenedor de estultoes con ideologías de demorado bilioso y que tenga que dar largas explicaciones para desmarcarme de esa gente.

Eres guano.
 
Es que es un demorado troll que ya se sabe por donde cojea. No hay régimen político que beneficie al 95% . Es una pregunta de.estulto que no le interesa una cosa ése 95% sino atacar a lo que él considera el 5% embadurnado de leyendanegrismo . No existe ese régimen político aunque sí hay muchos que se han dedicado a machacar y extenuar al 95%.


Le contesté una en serio que Europa le.debe a tanto a España como a Portugal y es la liberación de las rutas mediterráneas dominadas por el Islam y el turco con la expansión de Europa allende los océanos y el estulto me salta con que sólo iban a por vajillas para ricos. Es un troll estulto. El poder introducir poco a poco las especias sin pagar las comisiones cuando no el ahogo mahometano es ya un alivio para Europa entera, no sólo España. Y muchas más.

Yo digo una que sí benefició al 95%: expulsión de jovenlandeses y blindar la península ante el Islam.

Pero éste demorado saldrá con vete tú a saber, lo mismo goza más pensando en amarse un jovenlandés que en echar un rezo.

Y el colmo es que yo no soy monárquico pero estoy encantado de la historia de mi país, de sus gestas, de mi idioma y de que sea sujeto de la historia y que no se pueda entender el mundo sin España. demorados como éste hacen que me de vergüenza anteponer la República a la Monarquía,porque te metes ipso facto en el contenedor de estultoes con ideologías de demorado bilioso y que tenga que dar largas explicaciones para desmarcarme de esa gente.

Eres guano.

SenPuntos es NS así es que supongo que expulsar moriscos le parecería bien, o no en los casos en que eran rubios summer, quién sabe..., seguramente el critique la conquista americana como forma de criticar el hispanismo "mesticista", la idea de raza cósmica etc..., lo cual es absurdo, yo creo en una España europea y latina (de Europa latina no de reggaeton) y no en la hispanidad pero no por ello dejo de admirarme de la obra de España en América.

En el NS alemán a diferencia del fascismo italiano o el falangismo en teoría hay un cariz más popular, folklorista, anti-imperial derivado del nacionalismo romántico del siglo XIX. Pero en la práctica dudo que los nacionalistas alemanes salvo cuatro freaks insignificantes condenaran la expansión medieval germánica hacia el este, incluso aunque esto significara en su momento que muchísima sangre balto eslava se mezclara con la de los alemanes.
 
A mi el folklorismo "volkisch" de los nazis me recuerda poderosamente al de hb bildu pnv ,empezando por su simbologia de esvasticas ,sus homologos catalanes etc...
Parece un cliche que se repite continuamente, utilizan las raices culturales de una comunidad para venderla a intereses bastardos...
 
Última edición:
Los pobres más osados siempre podían usar las Américas como vía de escalar socialmente. Mismamente Hernán Cortés. Un campesino ruso o polaco de la época no tenía escapatoria alguna de la miseria.
 
Según Wikipedia 480 millones nativos y 570 hablantes de español.
Idioma español - Wikipedia, la enciclopedia libre
Tienes todos los países de América en los que podrías establecerte para trabajar y vivir mucho más fácil que si no compartieras historia con ellos. Si eres escritor, cantante, actor, etc tu público es más amplio. Si eres bloguero youtuber, etc tu público es más amplio. Piensa en internet, el español es el tercer idioma de la red. Solo por eso se te amplía la información disponible. Sí, usted sabe inglés que es aún más global, y yo también... pero no todos los españoles.
En una cosa tengo que darle la razón, para Castilla no fue lo mejor, se desangró en impuestos para para mantener el imperio.
Sin embargo si me habla usted de beneficios para los colonos, fueron más que para los colonos ingleses sin duda. No olvide que para el 1800 las colonias españolas eran mucho más ricas que las inglesas.
LA VERDAD SOBRE EL IMPERIO ESPAÑOL EN LAS AMERICAS, POR PABLO VICTORIA - YouTube

Antes de nada, ya que tocamos la cuestión idiomática, sigo esperando que el usuario Linthor cite la fuente de que el uso del castellano aporta actualmente el 15% al PIB o en todo caso lo explique él mismo.

Dicho esto, le voy a decir una cosita, joven. Si no encuentra algo mas beneficioso para los actuales españoles que el hecho de que el Güilires o el Biejeta777 gozan de una mayor audiencia gracias a los pantxiniñosrrata adictos al Mancra, he de comunicarle con gran pesar por mi parte que no volveré a perser ni un nanosegundo de mi preciado tiempo contestando txorradas de tal calibre.

Y con respectos a las colonias españolas e inglesas en 1800, he de recordarle que por esas fechas las propiedades ultramarinas de los Habsburgo-Borbón se encontraban en su apogeo gracias a tres siglos de administración por parte de españoles blancos, mientras que las incipientes colonias inglesas aún eran pequeñas y no tenían mas de medio siglo de historia. Y todos sabemos que las primeras volvieron volvieron a convertirse en agujeros infectos mientras que las segundas alcanzaron la hegemonía mundial durante medio siglo. Y el por qué lo sabemos todos también...


---------- Post added 08-nov-2018 at 23:57 ----------

Otro muy buen punto de vista.

¿Qué tal les fue a los españoles en el siglo XIX? ¿Lo pasaron bien durante la oleada turística napoleónica?

¿Qué tal durante las Guerras Carlistas?

Todo eso sucedió cuando España estaba débil y carcomida por logias (es decir, influencias directas) extranjeras.

El Imperio fue la expresión de su fortaleza. Mientras España fue fuerte, evitó ser invadida, su patrimonio destruido o saqueado, sus mujeres violadas, sus niños asesinados.

¿Qué tal les va a los españoles últimamente? ¿Tenemos soberanía? Yo diría que no tenemos mucha (ninguna).

¿Nos va bien? ¿Qué tal la vivienda, el trabajo? ¿Qué tal las relaciones entre los distintos territorios? ¿O las relaciones hombre/mujer?

Estamos, como toda Europa, bajo un gobierno de ocupación en la sombra (en realidad no se esconde, pero la borregada manipulada es incapaz de verlo). Y nos va DE PENA. De hecho, estamos en pleno proceso de sustitución/desaparición.

Esta decadencia es el reflejo de nuestra debilidad como sociedad, de la pérdida total de nuestro empuje.

Quién no prospera en una nación que domina el mundo, o que es influyente en él ¿prosperará en una ocupada?

Quizá en algún caso aislado. Pero en la mayoría, no lo hará.

Primero, le recuerdo que durante las guerras napoleónicas el mal llamado "imperio español de ultramar" se encontraba en su apogeo. Y que yo sepa, las fincas privadas de ultramar de la familia francesa los Borbón que yo sepa no ayudaron en absoluto a la defensa de España, ni con hombres ni con pertrechos. Si hubo alguna participación fue sin duda absolutamente irrelevante, y en todo caso si conoce alguna anécdota le agradecería que me ilustrase al respecto.

Del resto no comentaré nada ya que no se trata mas que de divagaciones vacuas y sin relación con el tema que nos ocupa...

---------- Post added 08-nov-2018 at 23:58 ----------

Ya esta aquí el mantra de que en España no hay tierras para cultivar, que lo traemos todo de fuera, que las tierras no valen un duro, que no hay agua, que España es un desierto, que no nos morimos de hambre porque Dios no quiere, etc.

¿Pero que hablas?, tu has visto los olivos, vid, cereales, huerta, invernaderos, que hay por toda España?. Yo he visto tirar camiones de tomates, pepinos, etc a la sarama, desde hace muchos años, porque no los pagan en las cooperativas. Hay sobreproducción de todo y los precios están por los suelos.

Primero, aún estoy a la espera de saber qué es lo que entiende por "populacho dedicado a vivir del cuento" a fin de poder responder su primer comentario.

Segundo, el leit motiv de este hilo es determinar en qué benefició al 95% de los españoles el llamado "imperio español". El saber si en España había sobrepoblación en el periodo XVI-XIX sólo es relevante si se pone en relación con el tema que nos ocupa, ya que en caso contrario estará usted secuestrando el hilo y desviando el debate. En todo caso, repetiré lo que ya dije:

-Si existía sobrepoblación, las nuevas y ricas tierras americanas debieron ser repartidas entre la fuerza productiva sobrante en la península. Así se hubiese aprovechado recursos inexplotados, creado riqueza, aumentado la recaudación fiscal, promovido el orden público y ampliado la base de reclutamiento, entre otras innumerables ventajas...
-Si no existía sobrepoblación, la sola idea de un proyecto imperial era descabellada y delirante en vista de la falta de recursos humanos, sindo sin duda lo mas acertado haber concedido prioridad absoluta a un proyecto nacional encaminado a proporcionar bienestar y seguridad a sus habitantes y no por el contrario a perseguir mas riquezas y vasallos para la Corona y la Iglesia.

---------- Post added 08-nov-2018 at 23:59 ----------

Ese "imperio" en sus posesiones europeas rentaba impuestos por un valor enorme, ya me harté de decir en otro hilo que solo Amberes producía más dinero en impuestos que las minas de Potosí.

Le guste o no al OP tanto América como el resto de posesiones suponían riqueza para España, aunque estuviera mal repartida es mejor quedarse las migajas de un festín que las migajas de una cena perversos. Muchos españoles medraron gracias a América y viceversa.

A parte del beneficio espiritual mutuo de la evangelización de indios.
Primero, yo no soy En redando2 así que hablar sólo en términos absolutos para mí no tiene ningún valor. La recaudación tributaria en Flandes, con excepción de catorce ejercicios fiscales, siempre inferior al coste de su defensa y administración. En términos globales, Flandes costó aproximadamente 2,7 veces lo recaudado. Y no fue ni la Corona ni la Iglesia quién sufragó el déficit, sino los españoles. De hecho ni todos ellos ni en la misma medida, ya que aragoneses, catalanes, vascongados y otros gozaban de privilegios fiscales...

La plata de Potosí que llegó a a la Península para lo único que sirvió fue para, aparte de sufragar la pompa y boato de la Corona y la Iglesia, para financiar guerras para proteger los intereses particulares de la Corona así como para reprimir a los disidentes de la Iglesia. Todo eso produjo una atrofia del tejido productivo español así como una terrible inflación en la península mientras estimulaba la agricultura y las manufacturas del resto de Europa.

Y para terminar, sobre la cuestión de los supuestos "beneficios espirituales", diré dos cosas:

1- El único beneficiario fue el Vaticano y sus adeptos, porque hasta donde yo sé Dios no creó a los españoles con la finalidad de fungir ni de proselitistas ni de viles pilinguis de ninguna herejía del judaísmo.
2- Citaré de memoria las palabras aproximadas que dijo un sensatísimo diputado en Cortes cuando éstas fueron requeridas por Felipe III a fin de obtener de ellas el enésimo subsidio que permitiese continuar la ofensiva en Flandes. "Si como cristianos creemos en Dios Nuestro Señor y en su Divina Justicia, por qué ha de sufrir Castilla esta carga? El castigo de los herejes está asegurado puesto que su destino es el Infierno y así además los castellanos podríamos vernos libres de tan onerosos trabajos y padecimientos". Seguramente si ese prohombre castellano dijese eso hoy en día en cierto mugrero, no tardaría en aparecer una turba de simples útiles y embaucadores a sueldo tachandolo de mugremita, nancy, amamoros, masón, anglosionista y no sé cuantas txorradas mas...

---------- Post added 08-nov-2018 at 23:59 ----------

Nadie viajaba a América, dice...
En fin, pa´ qué discutir :rolleye:


Pues ya está, petulante. Tú mismo lo estás diciendo, cualquiera podía alistarse y ganarse un jornal.

Pa´eso sirvió el Imperio español, ¿te parece poco?


En muchas ocasiones han tomado una frase mía y la han tergiversado sacándolo de contexto, pero es la primera vez que me encuentro con un fulastre tan zascandil que toma parte de una frase que he escrito y descontextualiza del resto de la oración. Y no contento con eso, lo hace inmediatamente después de haberla citado...

Lo primero es mentira y lo segundo un reduccionismo.

Primero, nadie viajaba a América y mucho menos se asentaba allí sin permiso de la Corona si era laico o de la Iglesia si era religioso.

Segundo, los Tercios era una tropa voluntaria y por lo tanto podía alistarse cualquier mercenario sin importar su nacionalidad o su credo. De hecho, en Pavía los españoles y los católicos ya eran minoría.

Así a bote pronto...

Verdaremente increíble la jeta de este tío...

Primero, petulante será el cliente de la fruta de su progenitora que lo haya engendrado.

Segundo, según usted toda la utilidad de ese chiringuito mal llamado "imperio español" era generar conflictos bélicos para que los españoles pudieran ganarse una soldada como mercenarios (si es que alguna vez se la pagaban en la cuantía y el plazo acordados, lo cuál es otra...) vendiendo su sangre y sus miembros al peso, lo cuál es increíblemente triste y lamentable.

Tercero, como ya dije bien clarito, ni siquiera el trsite oficio de soldado de fortuna estaba reservado a los españoles y a los católicos, ya que tanto un landskhnet alemán y protestonto como un highlander escocés y anglicani no sólo podían formar parte del ejercito español sino que ya desde mediados del siglo XVII constituían la mayoría de sus filas.

Cuarto, los landskhnetten y highlander no necesitaron que su monarca tuviese fincas privadas en Europa, América y Asia para trocar su sangre por una magra y tardía soldada. Es mas, para ser perros de la guerra los célebres piqueros suizos no necesitaron para hacerlo ni un monarca ni un imperio y ni siquiera una salida al mar.

Así que en vez de regurgitar rebuscadas txorraditas, sería mucho mas ilustrativo que nos dijera cuántos regimientos formados por amerindios, neցros y mestizos lucharon en España durante las guerras napoleónicas para expulsar a los invasores gabachos.

---------- Post added 09-nov-2018 at 00:18 ----------

Es que es un demorado troll que ya se sabe por donde cojea. No hay régimen político que beneficie al 95% . Es una pregunta de.estulto que no le interesa una cosa ése 95% sino atacar a lo que él considera el 5% embadurnado de leyendanegrismo . No existe ese régimen político aunque sí hay muchos que se han dedicado a machacar y extenuar al 95%.


Le contesté una en serio que Europa le.debe a tanto a España como a Portugal y es la liberación de las rutas mediterráneas dominadas por el Islam y el turco con la expansión de Europa allende los océanos y el estulto me salta con que sólo iban a por vajillas para ricos. Es un troll estulto. El poder introducir poco a poco las especias sin pagar las comisiones cuando no el ahogo mahometano es ya un alivio para Europa entera, no sólo España. Y muchas más.

Yo digo una que sí benefició al 95%: expulsión de jovenlandeses y blindar la península ante el Islam.

Pero éste demorado saldrá con vete tú a saber, lo mismo goza más pensando en amarse un jovenlandés que en echar un rezo.

Y el colmo es que yo no soy monárquico pero estoy encantado de la historia de mi país, de sus gestas, de mi idioma y de que sea sujeto de la historia y que no se pueda entender el mundo sin España. demorados como éste hacen que me de vergüenza anteponer la República a la Monarquía,porque te metes ipso facto en el contenedor de estultoes con ideologías de demorado bilioso y que tenga que dar largas explicaciones para desmarcarme de esa gente.

Eres guano.

Hay que jorobarse, el augusto éste vuelve a la carga...

El usuario Minsky Moment vino por lana y se fue trasquilado, aunque repito, al menos conservando la dignidad.
El usuario _iose_ lanzo un burdo ad hominem acusándome de ser un "mugremita".
Pero el pedazo de cosa necia este, ya no contentó con comerse el mismo owned a cuenta de la sinonimia entre Tercer Estado y Pueblo Llano y hacerse el loco, intenta explotar el hilo insultándome, recurriendo al ad hominem de llamarme "amamoros", apelando a la reductio ad trollum, usando como palabra-policía favorita de carlitas y jesuinditas "lillenda ñiejra GÑÉ" y secuestra el hilo desviando el debate de la cuestión que se planteo soltando burdas cabras dialécticas...

Pero no contento con eso, repite una y otra vez sus mentiras (de las cuáles por cierto hago partícipes a todos aquellos que han zanqueao ese mensaje...), y vuelve a rebuznar con descaro que el objeto de comercio entre España y Oriente no eran los bienes suntuarios...

Pues yo lo repetiré otra vez: el comercio entre España y Oriente era de carácter exclusivamente suntuario. A no ser que fuese como simiente, ni un solo grano de trigo americano, ni un solo grano de maíz mexicano, ni un solo grano de arroz filipino, ni una sola patata peruana que fuesen destinadas al consumo, como tampoco llegó ni una sola cabeza de ganado que no fuese destinada a la cría (y para que ningún intoxicador se le ocurra tergiversar mis palabras, recalcaré que hablo de consumo, no de simiente y cría). Otros bienes tales como madera, mineral de hierro o manufacturas comunes, hay que decir que el volumen de las importaciones de este género nunca superó el 8% y estuvo siempre destinado en su totalidad a abastecer principalmente a la armada real y de manera anecdótica al ejército.

Y aunque no le guste al pantximrnini gerion, al contrario de la red comercial suntuaria "española", el tráfico de mercancías en la Liga Hanseática no sólo era suntuario (p.ej. pieles y ámbar...), sino además y principalmente de bienes de consumo masivo (cereales, pescado y carne en salazón, hiladuras, madera, hierro, manufacturas...).

Pero prosigamos, porque el pederasta a sueldo aún tiene mas mentiras que regurgitar...

Decir que "el imperio español sirvió para blindar España ante el Islam es una mentira de tal calibre que mueve a la mas absoluta hilaridad. Que yo sepa, cuando en Flandes España se desangraba terriblemente en una inacabable guerra de desgaste (en un territorio llenos de fortalezas y obstáculos naturales y artificiales que favorecía extraordinariamente a los defensores protestontos y con un coste enorme tanto en vidas humanas como en recursos financieros y materiales), según este hijo de la gran fruta no se estaban protegiendo los intereses de la Corona y la Iglesia sino protegiendo a los españoles del Turco; cuando se luchaba contra los aracaunos no se buscaba oro para las arcas reales ni adeptos para las sinagogas vaticanistas sino que en realidad también se estaba protegiendo a los españoles del Turco; cuando se perdieron ingentes cantidades de vidas y dinero enviando una "felicísima" flota a destronar a la hija pelirroja de un rellenito borracho de cosa que decidió montarse su propia herejía cuando el rabbí hereje de Roma no quiso darle el divorcio de con una vieja estéril con prognatismo, no eran ni los intereses dinásticos de los Habsburgo ni los intereses sectarios del Vaticano lo que motivó la expedición sino nuevamente proteger a los españoles del Turco...

Anda, vete la cosa...

La estimación mas conservadora de españoles esclavizados por las razzias turcas es de 1`5 millones; la de muertos de 2 millones. No sé si llamarlo masacre o genocidio. Y todo por la desidia e inoperancia de la Corona...

Para acabar te repetiré que yo no soy ninguna guano... mas bien todo lo contrario... Y entre otras motivos, gracias a que se acabó el chiringuito ese mancomunao que tenían los pederastas vaticanistas y los incestuosos germanofranceses...

Y paso en la frutaque te abandonó en una inclusa tan extensamente como te mereces porque ya me cansé de picar tecla...

Simplemente joróbate, pederasta hambriente.

---------- Post added 09-nov-2018 at 00:31 ----------

SenPuntos es NS así es que supongo que expulsar moriscos le parecería bien, o no en los casos en que eran rubios summer, quién sabe..., seguramente el critique la conquista americana como forma de criticar el hispanismo "mesticista", la idea de raza cósmica etc..., lo cual es absurdo, yo creo en una España europea y latina (de Europa latina no de reggaeton) y no en la hispanidad pero no por ello dejo de admirarme de la obra de España en América.

En el NS alemán a diferencia del fascismo italiano o el falangismo en teoría hay un cariz más popular, folklorista, anti-imperial derivado del nacionalismo romántico del siglo XIX. Pero en la práctica dudo que los nacionalistas alemanes salvo cuatro freaks insignificantes condenaran la expansión medieval germánica hacia el este, incluso aunque esto significara en su momento que muchísima sangre balto eslava se mezclara con la de los alemanes.

Mire usted joven, por hoy ya he picado mucha mas tecla de la que quería así que le daré una respuesta escueta a modo de anticipo...

1- Que yo sepa nunca he ocultado en este mugrero que me causa simpatía la Doctrina Nacional Socialista sino al contrario, lo he declarado repetidas veces con suma satisfacción. Pero que yo sepa este hilo no trata sobre Die Leben und Wunderen auf der Sensationelle Übermensch Herr OhnePunkte, a pesar de que este sea sin duda un tema de la máxima relevancia e interés...
2- Le recuerdo que la cuestión que se planteó en este hilo es en qué benefició al 95% de los españoles el mal llamado "imperio español", no el movimiento Völkisch alemán...

A la vista de lo anterior, le sugiero que se cíña al tema o de lo contrario me veré obligado a sospechar que intenta usted también explotar el hilo con ad hominems dirigidos hacia mi persona y cabras dialécticas sin relación con la cuestión que se ventila con intención de secuestrar el jilo…

---------- Post added 09-nov-2018 at 00:33 ----------

A mi el folklorismo "volkisch" de los nazis me recuerda poderosamente al de hb bildu pnv ,empezando por su simbologia de esvasticas ,sus homologos catalanes etc...
Parece un cliche que se repite continuamente, utilizan las raices culturales de una comunidad para venderla a intereses bastardos...

Hola, Berñi!


:X

---------- Post added 09-nov-2018 at 00:37 ----------

Los pobres más osados siempre podían usar las Américas como vía de escalar socialmente. Mismamente Hernán Cortés. Un campesino ruso o polaco de la época no tenía escapatoria alguna de la miseria.

Pa no tener que picar mas tecla por hoy, haré una analogía con tu tesis para ver que te parece...

La Revolución Bolchevique moló porque un judío georgiano hambriente osado como por ejemplo Stalin pudo ascender socialmente

Qué tal, eh joven?

:Baile:
 
Última edición:
La Revolución Bolchevique moló porque un judío georgiano hambriente osado como por ejemplo Stalin pudo ascender socialmente

Qué tal, eh joven?

:Baile:

Los judíos no tienen patria, van de un país a otro porque tienen paisanos bien posicionados por todos lados. No necesitaban ninguna revolución bolchevique para salir de la miseria. La revolución bolchevique truncó el desarrollo industrial ruso que en cuestión cuestión de dos generaciones habría equiparado el bienestar del pueblo ruso al de los europeos occidentales.
El descubrimiento de América no empeoró nada, dinamizó la sociedad española anclada en algunas partes en el feudalismo como la antigua corona de Aragón. Que no se explotase el imperio al máximo es otra cuestión.

Además puedes comparar el pib/cápita español en las últimas décadas del siglo XIX con el del resto de europa occidental. Era el 80% de la media europea occidental , o sea que aunque éramos más pobres que franceses u holandeses "convergíamos" más con Europa que después de perdido el imperio. Y eso que en 1880 sólo nos quedaba Cuba y Filipinas. Mientras más coman los de arriba más migajas les caerán a los de abajo...
 
Los judíos no tienen patria, van de un país a otro porque tienen paisanos bien posicionados por todos lados. No necesitaban ninguna revolución bolchevique para salir de la miseria. La revolución bolchevique truncó el desarrollo industrial ruso que en cuestión cuestión de dos generaciones habría equiparado el bienestar del pueblo ruso al de los europeos occidentales.
El descubrimiento de América no empeoró nada, dinamizó la sociedad española anclada en algunas partes en el feudalismo como la antigua corona de Aragón. Que no se explotase el imperio al máximo es otra cuestión.

Un país hundido en el feudalismo en pleno siglo XX con una industria en manos del puro capital anglo-francés si como no, Rusia solo salió del abismo en el que se encontraba por la revolución comunista, todo el proceso de industrialización y modernización roja fue lo que llevo al país a derrotar al Reich nancy y posteriormente mandar al primer hombre al espacio. A la Rusia del zar se la comieron con patas la Austria-Hungría decadente y la Alemania Guillermina, de haberse mantenido el zarismo ahí si Hitler hubiera destruido el país por completo.

Además puedes comparar el pib/cápita español en las últimas décadas del siglo XIX con el del resto de europa occidental. Era el 80% de la media europea occidental , o sea que aunque éramos más pobres que franceses u holandeses "convergíamos" más con Europa que después de perdido el imperio. Y eso que en 1880 sólo nos quedaba Cuba y Filipinas. Mientras más coman los de arriba más migajas les caerán a los de abajo...

¡Pero que consuelo! Para mí las migajas que les caían a los de abajo eran incluso menos durante el imperio por la tremenda cantidad de parásitos que había que mantener. Es el famoso mito del derrame del vaso de los liberales, cuando los cerdos estén hartos le llegara algo a los pobres, si como no el lechón jamás se sacia.

Tiene razón SenPuntos al decir que España por la manera feudal y rentista en la que articulo el imperio lo hizo inviable económicamente, las independencias se produjeron por el mero hecho de que era más cómodo tratar de directamente con Inglaterra, Francia y los USA en las obtención de manufacturas que seguir con un intermediario que no aportaba ya nada como lo era la corona de Madrid.

Respecto a América durante la oleada turística napoleónica, los criollos con las juntas de gobierno simplemente se dieron cuenta de que no necesitaban a España para absolutamente nada, difícilmente tropas americanas hubieran podido ir a la península aun si no hubiera habido rebelión por una razón muy simple, España se había quedado sin armada esta se pudrió en su totalidad en Cádiz y el oro de América se empleaba para pagar la "ayuda británica" y mantener la soldadesca de Cádiz.

España nunca modifico su menso sistema de explotación colonial por algo mantenían en tan mal estado Filipinas y Puerto Rico, Cuba fue la caja fuerte del senil estado castellano en el siglo XIX a punta de la industria azucarera, hasta que el chiringuito se acabo con la guerra contra USA y no es que la metrópolis estuviera en mejores condiciones que las colonias.

Sin duda fue un bien el fin de ese modelo caduco que solo beneficio a la decadente y rancia monarquía franco-alemana, y es un verdadero cáncer difícil de erradicar las malas formas que instauraron a la hora de gobernar y administrar.
 
Ya tuvo que saltar el latinoamericano a hablar de lo que no sabe. Es mejor criticar España que los problemas de su país tercermundista...

España claro que modificó su sistema colonial, porque cuatro siglos de imperio inevitablemente dan para bastantes cambios. No era lo mismo el imperio con los Borbones que los Habsburgo en el siglo XVI. En el siglo XIX el imperio colonial español era como el británico en el sentido de que atrás habían quedado la visión de América como una enorme misión jesuita y se explotaban los territorios de ultramar con visión economicista en beneficio de la metrópoli. Sólo Cuba y Filipinas producían tanto rendimiento a la Corona en 1890 como toda Sudamérica a finales del siglo XVIII.
 
Ya tuvo que saltar el latinoamericano a hablar de lo que no sabe. Es mejor criticar España que los problemas de su país tercermundista...

España claro que modificó su sistema colonial, porque cuatro siglos de imperio inevitablemente dan para bastantes cambios. No era lo mismo el imperio con los Borbones que los Habsburgo en el siglo XVI. En el siglo XIX el imperio colonial español era como el británico en el sentido de que atrás habían quedado la visión de América como una enorme misión jesuita y se explotaban los territorios de ultramar con visión economicista en beneficio de la metrópoli. Sólo Cuba y Filipinas producían tanto rendimiento a la Corona en 1890 como toda Sudamérica a finales del siglo XVIII.

Pues tu me dirás el nivel de infraestructura en las colonias y la carencia de derechos políticos de los criollos, una de las causas fundamentales de las independencias en el continente, en el bendito imperio jamas un americano tuvo igual derecho que un peninsular.

A grandes rasgos se mantuvo sin modificaciones, el ferrocarril y alguna que otra mejoría técnica, no ocultaba el hecho de quienes trabajaban los cañaverales eran en su mayoría mano de obra esclava.

Ni que tampoco España se había quedado totalmente atrás en la revolución industrial, el desastre del 98 era inevitable si no eran los yanquis habrían sido los alemanes.

Y ya que lo mencionas el nombre de este tema es: En qué benefició al 95% de los españoles la existencia del comunmente denominado "imperio español"? no veo razón porque hacer off topic metiendo a colación algo que no viene al caso si la critica va dirigida España y tu no eres dueño de la verdad ni tienes copyright, la forma que tienes de expresarte son típicas de un castuzo inculto, los mismos que tanto criticas.
 
Volver