En Miami los alquileres han subido un 69%-89%. La gente se larga aún con buenos salarios.

OYeah

Madmaxista
Desde
16 Nov 2017
Mensajes
33.381
Reputación
49.336
In Miami, prices have gone up 69-80%. Many folks w/very good incomes have left to protect & stretch current & future savings & avoid mortgages equaling 83.?% of their salaries per the latest Bloomberg publication. (We are the highest in USA).
Inflation has been worldwide. Even though it’s going down.



I live in the Florida keys right now and a lot of peoples’ rents have gone up nearly double

I’m looking to move to Valencia after working in Ibiza this summer





Esto es lo que se lee en los grupos de whatssap de Expats llegando a Valencia. Desde hace mucho. Esto es de ayer.

Aún cuando se prohiba la compra de extranjeros, simplemente sus alquileres van a desplazarnos todos a las afueras. Ellos mismos lo reconocen.

Supongo que en este foro de demorados, de realmente individuos con muy poca catadura jovenlandesal, todo lo que os importará es entrar en ése grupo de whatssap y tratar de averiguar quien soy yo, y sacarme el teléfono. Cosas así. O negarlo todo, y pedir más pruebas para lo mismo.

Pero quien me conoce aquí y es más serio sabe que ni miento ni voy de nada, solo señalo que viene mucho dolor del que pareceís convencidos que no os afectará. Vivís en una burbuja curiosa... Nunca mejor dicho.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El ser humano tiene la tendencia natural de ver las cosas desde la perspectiva de su propia existencia sin pensar que vive en una jerarquía de sistemas cuyas velocidades de desarollo son muy distintas.
La sociedad viene de un periodo de floculacion de la poblacion en urbes cada vez mas grandes y mas compactas. Los dos efectos de esa presion puntual generada, a rasgos muy generales, son:
1. Una competicion cada vez mas intensa por el espacio
2. La generacion de enormes espacios vacios entre estos puntos.
Por otro lado, es bien sabido que todos los sistemas buscan el equilibrio y este nunca se alcanza de forma lineal, sino mas bien como una onda.
En base a ello, es muy probable que en las proximas decadas veremos una dispersion de la poblacion y la reocupacion de esos espacios vacios.
No estoy seguro si esto signifique necesariamente que los actuales floculos se vayan dispersando o que se vayan vaciando...depende de la evolucion demografica y otros factores.

Para reducirlo a una cosa muy sencilla: si tienes liquidez todavia estas a tiempo para comprar la finca de tu abuela...en unos 20-30 años valdrá 10 veces. Si tienes invertido en las grandes urbes, es buen momento para deshacerte de ello a buen precio y reivertir en esos grandes vacíos.

Desde el punto de vista tecnologico, esa ya permite mucha mejor comunicacion, logistica, infraestructuras para dispersar la gran mayoria de los negocios hacia esos espacios

En lo politico, por fin nos damos cuenta que el globalismo nos lleva a depender de otros y eso nunca es bueno...menos si todos los bemoles se han puesto en la misma cesta. Ya vemos señales de retorno de industrias. Necesitaran espacios abandonados o nuevos, empezando desde cero, bien planificados.

A nivel ecologico, esta bien claro que es mucho mas eficiente generar productos a nivel local o de cercania.
A nivel estrategico, es mejor tener tus propios medios o repartir la produccion de bienes estrategicos en cercania y colaboracion con tus vecinos a los que es mejor tenerlos de amigos. Como apendice, tanto el brexit como la guerra de rusia son jugadas de eeuu o china (no estoy del todo seguro cual de los dos ) para precisamente asegurarse de que europa nunca pueda estar unida. El tandem UE+UK con Russia pone en serio peligro a los otros dos actores: eeuu y china.
 
Última edición:
Volver