En mi opinión subidas del petróleo no implicarían subidas del Euríbor a largo plazo

Glasterthum

Madmaxista
Desde
7 Oct 2006
Mensajes
29.043
Reputación
16.563
Vamos a ver: los tipos de interés suben cuando sube la inflación. Pero un aumento del precio del petróleo, más que aumentar la inflación (depreciación del dinero), aumenta el IPC, que no es lo mismo.

¿No creéis que aunque aumentara el precio del petróleo, y aumentara el IPC, la inflación no habría cambiado realmente y, aunque ese año contase como que ha subido, al año siguiente la inflación se "recuperaría" y serían innecesarios los tipos de interés altos (aunque la población siguiese igual de jodida en cuanto a unos precios altos)?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No, inflacion no es igual que IPC. Esa pregunta la hice yo hace tiempo y no me respondieron.

Rexmar, lo que pasa es que la M3 en la eurozona esta al 8,5% y el objetivo es el 4,5% y su variacion se controla con los tipos no?
 
Volver