¿En la próxima crisis del euro se mutualizará la deuda soberana para salvar a la moneda europea?.

melchor rodriguez

Madmaxista
Desde
1 Oct 2008
Mensajes
10.710
Reputación
30.164
Como ya sabemos, la Unión Monetaria Europea es una Unión hecha de forma incompleta. No hay Unión Bancaria, Política y Fiscal completa.

Precisamente, gracias a está Unión incompleta ocurrió la crisis del euro que se inició con el rescate de Grecia. Los grandes fondos no apostaban por la supervivencia del euro. Las grandes empresas tenían planes de contingencia en caso de volver a las antiguas monedas nacionales.

En 2012 tuvo que salir Draghi, el gobernador del BCE, para salvar el euro ya que los rescates completos de España e Italia eran imposibles. Pasó de las palabras a los hechos consumados con el inicio de la política expansiva del BCE. Y funcionó ya que los mercados lo creyeron ya que el Norte de Europa Occidental (es decir, de la UME) avaló a Draghi jugándose su posición financiera y comercial.

Alemania se oponía. Sobre todo, su Banco Central. Pero aceptó la política expansiva del BCE ya que una ruptura del euro era más perjudicial que mantenerla (la gran beneficiada de la UME era y sigue siendo el país de Merkel).

El plan de Macron es continuar con la Unión. No una Unión completa sino parcial. Se crearía un parlamento común. Se nombraría a un Ministro de Finanzas del euro con mando. El MEDE (el mecanismo de rescate) se trasformaría en el FMI europeo. Y el inicio de una Unión Fiscal verdadera. Es insuficiente pero se contaría con nuevos mecanismos que no había en 2012.

Hay prisas ya que saben que en otra crisis del euro que está en ciernes por el propio diseño de la UME y se volverá a cuestionar la existencia del mismo euro. Si hay Gobierno CDU, CSU y SPD en Alemania, se aceptaría el plan de Macron.

Sin embargo, el tiempo juega en contra. La FED ha anunciado que va subir lentamente los tipos y el BCE va atrás. Incluso, el posible sustituto de Draghi, el actual gobernador del Banco Central Alemán, apuesta por una dura política restrictiva del BCE.

Aquí entramos en el meollo del tema. Aunque fuera lenta la subida del coste del dinero, los países sureños de la UME debido a sus abultadas deudas soberanas no podrían soportar el aumento del coste de los intereses.

Habría tres escenarios:

1. Como en 2012: el Norte puede pensar que es mejor en una ruptura del euro. Por las malas o por las buenas (dos euros). Pero Alemania aceptó la política de Draghi ya que la UME le ha salido beneficioso al utilizar el sur endeudado para no revalorizarse el euro frente al dólar cuando interesaba.

2. El futuro gobernador alemán del BCE se envaina y como su antecesor inicia una agresiva política expansiva. Pero a diferencia de 2012 el margen es pequeño y los mercados no se puedan creer al BCE.

3. La opción nuclear: mutualizar la deuda soberana de cada país miembro bajo el paraguas de la UME a través de diferentes mecanismos. Alemania y sus socios norteños se oponen ya que no van compartir riesgos sin una Unión completa a nivel Fiscal y Política. Pero como en 2012 si quieren salvar el euro, deberán hacer algo sustancial para no ser penalizados por los mercados. Además se aprovecharían la ocasión para dar un paso más para Federalizar aún más la UME (el hijo federal de la confederal U.E.).

Cuando Draghi salvó al euro permitió a España no seguir intensamente con el ajuste presupuestario (reducción del gasto público y aumento de los ingresos fiscales). Bruselas aprieta pero no ahoga. Y el Rajoy de turno solo espera que en la próxima crisis del euro se mutualiza la deuda soberana ya que una reducción sustancial de los intereses permitiría no hacer más ajustes serios y permitir respirar unos años más. Sí, una nueva crisis del euro acabaría con el actual crecimiento débil de un plumazo (aunque a diferencia de 2012 no sería un desplome total) y el Norte de Europa tendría la tentación de romper el euro. Pero el Rajoy actual aprendió que España es demasiado grande en caer y los alemanes aceptarán por la vía de hechos consumados la mutualización de la deuda para poder subsistir el invento extraño del euro que beneficia a la propia Alemania y a sus socios norteños.







Enviado desde mi ZTE BLADE V7 LITE mediante Tapatalk
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver