Empiezan a cerrar el cerco sobre internet....

NosTrasladamus

Madmaxista
Desde
19 Abr 2007
Mensajes
6.803
Reputación
12.527
Ojo que pasito a pasito cada vez nos parecemos más a los chinos en cuanto a sueldos y a libertades...
Eso sí, "hierven la rana" muy poquito a poco mientras hay muchos que todavía dicen que censurar internet es como ponerle puertas al campo...

Denuncian un contubernio en la Comisión Europea para acabar con Internet

“casi medio centenar de personas se reúnen para estudiar cómo hacer cumplir las leyes de derechos de autor en Internet. Y su única idea es restringir el acceso a la red y controlar el contenido. Las propuestas ya están en marcha para acabar de dar forma al gran proyecto de la industria cultural para acabar con Internet libre”.

Sarkozy quiere un G-20 sobre derechos de autor en Internet - FayerWayer

Google inicia la censura de descargas ilegales en su sistema de autocompletado.

BBC Mundo - Últimas Noticias - Cinco detenidos por ataques informáticos en apoyo a WikiLeaks

La Ley Sinde no es lo que parece, ahora es peor.

EE.UU impulsa el seguimiento de la actividad digital de los ciudadanos que ya promueve Europa
 
Y dale con las descargas ilegales. Que no son ilegales, narices.

Ilegal implica que haya ánimo de lucro, si no lo hay, las descargas NO SON ILEGALES.

Fascistas me gusta la fruta intentando inocularnos su neolenguaje orweliano.
 
en el antiguo caribe los piratas creian que era imposible que se les acabara la vida de libertad, libertinaje y cachondeo vario que llevaban, pues pensaban que el mar era muy amplio, demasiado como parw que les pudieran echar el guante...

desgraciadamente eso fue asi hasta que las naciones dejaron de guerrear entre ellas y dedicarse a poner mas controles para acabar con ellos... y al final lo consiguieron...


si pensamos que la web es lo mismo y que es imposible ponerle puertas al campo.. me temo que estamos equivocados...

al tiempo, y creo que no me equivoco. estamos como los piratas en el siglo XVI, en pleno apogeo, pero poco a poco nos van cercando y al final sabemos como acaba la historia. Ya inventaran algo, impondran leyes o recortaran derechos, pero estad seguros que la red tal y como hoy la conocemos tiene los dias contados...


saludos... que corra el grog...

...
 
Última edición:
Yo no sé como tienen la caradura de seguir diciendo que todo esto es para proteger los derechos de autor y la "industria cultural". Ciertamente, el tema va de doblepensares orwellianos. Qué mejor que proteger la "industria cultural" que fomentando el cierre de webs, censura de contenidos y estableciendo puertas a la información. La sacrosanta "defensa de la cultura" convertida en fuente de ignorancia.

Las técnicas para rastrear usuarios irán mejorando, que entre defensas de autor, industrias culturales y pensamientos antisistema tienen para no parar hasta convertirnos a todos en potenciales delincuentes.

La mayor red de intercambio de información que jamás ha conocido la humanidad susceptible en convertirse en un aparato desinformador y represor. Muy preocupante.
 
O sea, que se paga un canon por derechos de autor pero no puedes bajar contenidos con derechos de autor.

Este país es la leche,paso de emigrar a los aburridos paises avanzados.

Como sé que te gusta el arroz con leche,por debajo de la puerta te meto un ladrillo.
 
en el antiguo caribe los piratas creian que era imposible que se les acabara la vida de libertad, libertinaje y cachondeo vario que llevaban, pues pensaban que el mar era muy amplio, demasiado como parw que les pudieran echar el guante...

desgraciadamente eso fue asi hasta que las naciones dejaron de guerrear entre ellas y dedicarse a poner mas controles para acabar con ellos... y al final lo consiguieron...

si pensamos que la web es lo mismo y que es imposible ponerle puertas al campo.. me temo que estamos equivocados...

al tiempo, y creo que no me equivoco. estamos como los piratas en el siglo XVI, en pleno apogeo, pero poco a poco nos van cercando y al final sabemos como acaba la historia. Ya inventaran algo, impondran leyes o recortaran derechos, pero estad seguros que la red tal y como hoy la conocemos tiene los dias contados...
saludos... que corra el grog...
...


No te puedes inventar otro mar, pero si otro internet, por ejemplo el "paconet" (nombre inventado).

Y si es por las descargas y conseguir las cosas gratuitas, la pirateria existia antes del adsl. De hecho no es necesario internet para conseguir muchas cosas protegidas con derechos de autor, vale con ir a partys o intercambiar con los amigos, como se ha hecho toda la vida, pero ahora ya no será un casete o un cd, ahora en dos horas tomando un cafe peudes copiarte un tera del disco duro de tu amigo.
 
Y dale con las descargas ilegales. Que no son ilegales, narices.

Ilegal implica que haya ánimo de lucro, si no lo hay, las descargas NO SON ILEGALES.

Fascistas me gusta la fruta intentando inocularnos su neolenguaje orweliano.

Un mero detalle técnico. Basta añadir un párrafo en la ley adecuada para que todo cambie de la noche a la mañana.
 
En un futuro no muy lejano internete será una especie de teletexto interactivo, con contenidos tipo los gadgets de windows y poco más.

Aprovechad que queda poco. :mad:
 
Y dale con las descargas ilegales. Que no son ilegales, narices.

Ilegal implica que haya ánimo de lucro, si no lo hay, las descargas NO SON ILEGALES.

Fascistas me gusta la fruta intentando inocularnos su neolenguaje orweliano.


En su afán por imponer la neolengua, ya están consiguiendo equiparar las palabras descarga e ilegal. De tal forma que no puede existir lo uno sin lo otro. No existe descarga sin ilegalidad y no hay ilegalidad en la que no haya una descarga.

Recuerde que una finalidad de la neolengua es estrechar el pensamiento.
 
Las "leyes de derechos de autor" no son internet, haber si dejamos de manipulaciones demagógicas.
 
Nunca ha habido tanta libertad de expresion como hoy en dia, ni herramientas tan poderosas como internet. Y paradójicamente, nunca ha exsitido poblacion tan estulta, apalancada y controlada como hoy en dia.
 
Última edición:
en el antiguo caribe los piratas creian que era imposible que se les acabara la vida de libertad, libertinaje y cachondeo vario que llevaban, pues pensaban que el mar era muy amplio, demasiado como parw que les pudieran echar el guante...

desgraciadamente eso fue asi hasta que las naciones dejaron de guerrear entre ellas y dedicarse a poner mas controles para acabar con ellos... y al final lo consiguieron...


si pensamos que la web es lo mismo y que es imposible ponerle puertas al campo.. me temo que estamos equivocados...

al tiempo, y creo que no me equivoco. estamos como los piratas en el siglo XVI, en pleno apogeo, pero poco a poco nos van cercando y al final sabemos como acaba la historia. Ya inventaran algo, impondran leyes o recortaran derechos, pero estad seguros que la red tal y como hoy la conocemos tiene los dias contados...


saludos... que corra el grog...

...

Y ese dia, tu darás saltos de contento, ¿verdad?
 
Volver