Emigración jóvenes españoles; efectos.

Uno envia remesas si se deja a la mujer y a los hijos por la hipoteca.

El que se va soltero, no envia nada.

Me parece que esta nueve fiebre migratoria es, con mucho, de hombres y solteros.

¿Familias españolas? muy pocas.

¿Hombres casados? mas trabajadores temporales que otra cosa, es decir, salen ya con el billete de vuelta.
 
La verdad, no creo que sea tan grave que se vayan trabajadores sobrantes (todavía creo que no llevamos los niveles de los 60 ni de broma, y en esa época al final a España no le fue tan mal). Respecto a las pensiones, si cada vez se necesita menos gente para producir más cosas. ¿qué sentido tiene que las pensiones se financien exclusivamente con los aportes de los trabajadores? ¿El incremento de la productividad no puede hacer que las personas necesiten trabajar cada vez menos? ¿Por qué no ciertos impuestos al capital especulativo, ya que dicho capital no hace más que multiplicarse?
 
Cómo vamos a sostener pensiones y sanidad sin jóvenes? Con subidas de la productividad jajajajaja como no se inventen camareros automáticos poco vamos a subir aquí la productividad.

captura-de-pantalla-2012-04-19-a-las-11-42-50.png


Sin jóvenes, ya veremos cuando tengamos que dejar de endeudarnos y empezar a pagar, en que queda todo el sistema de bienhestar
 
Muchos de los que emigraron en los 50-60 no volvieron jamás.

A largo plazo esta emigración contribuirá a desmantelar el Ponzi que hay aquí. Pero el trance será muy doloroso. Ya hemos llegado al punto en el que los jóvenes no dan más de sí, entre los parados, los echados a perder por su depresión crónica, y los que han hecho las maletas. Tampoco sirven ya los pagapensiones, han dejado de venir y empiezan a largarse.

¿Por qué creéis que la Casta empieza a ponerse nerviosa? Ya poco más queda que esquilmar, y la UE se ha negado a seguir financiando la fiesta. Luego lo siguiente es podar la Casta. La Casta no quiere perder ni un milímetro de su poder, pero no puede hacerlo sin el dinero europeo y sin provocar revueltas populares serias. No hay cuerda para todos, y el tiempo se agota.


El problema es que la castuzocracia se ha quemado las alas porque el pensamiento siempre ha sido muy a corto plazo, a diferencia de la dictadura que queria durar basandose en la estabilidad economica del país:

1.- depredaron el país en los 80 acabando con la industria y base productiva del país
2.- cuando acabaron el con el capital interno, empezo la orgia de deuda con el exterior y el pelotazo de los 90
3.- se privatizó todo lo que se pudo privatizar y luego sólo quedó entrar en la UE
4.- a falta de ahorro nacional se parasitó el europeo, via euro-frankfurt- para inflar la burbuja inmobiliaria


al final han dejado al país arrasado, cual plaga de langostas, y con una deuda transgenernacional con la que van a esclavizar al pueblo mientras ellos mantienen sus privilegios la gisgantesca esstructural estatal que no es más que la prolongacion de la secta partidista de marras.
 
La gente que se va son los 1) productivos, 2) con ganas de trabajar. Se quedan los 1) improductivos y 2) los que quieren seguir viviendo del cuento

La emigracion de los mas cualificados es simplemente uno de los efectos cuando el sistema entra en la espiral de la fin. Mas gente que se va, mas insostenible el sistema. Lo mismo con los depositos bancarios.
 
A mí me parece un drama.

Los universitarios, científicos etc. a prestar su fuerza laboral en el extranjero, habiendo estudiado en España a costa de todos. Fuga de cerebros.

Y la pirámide poblacional, qué? A criar hijos en el extranjero.
Para cualquier pais que se precie, es una catástrofe.
 
La gente que se va son los 1) productivos, 2) con ganas de trabajar. Se quedan los 1) improductivos y 2) los que quieren seguir viviendo del cuento

La emigracion de los mas cualificados es simplemente uno de los efectos cuando el sistema entra en la espiral de la fin. Mas gente que se va, mas insostenible el sistema. Lo mismo con los depositos bancarios.

El régimen está muerto porque todo el que tiene talento o dinero lo ve fiambre y escapa.
 
¿Y para qué se van a quedar aquí, si no hay trabajo? ¿Qué pensiones van a pagar, si no cotizan y gastan en sanidad, formación pública, etc.? ¿Qué hijos van a tener, si no tienen con qué alimentarlos?

A corto plazo no es malo, al contrario, es positivo (económicamente hablando) para los que se quedan que se marche la mano de obra sobrante. A largo plazo, la cosa ya es diferente: muchos no volverán, con lo que se perderá una mano de obra cualificada.

No entro en el tema social y humano, que eso siempre será un desastre.
 
El régimen está muerto porque todo el que tiene talento o dinero lo ve fiambre y escapa.

El regimen actual es fundamentalmente de naturaleza clientelista. Sus clientes, evidentemente, no van a emigrar. Los que emigran son los que no reciben nada de ese regimen o no tienen nada que perder.

De todos modos, el regimen puede seguir funcionando, hasta que se corte la espita del dinero aleman. Ahi es cuando los clientes del regimen diran aquello de "que hay de lo mio', y entonces se puede liar subida de peso.

Para mi el detonante sera la bajada de las pensiones. Pero veremos. En general los levantamientos los hacen los jovenes, pero como hemos dicho, estos prefieren emigrar a meterse en marrones.
 
Demosle la vuelta a la tortilla. ¿que futuro tiene un pais sin jovenes?. ¿Que pasaria si ese presumible reemplazo generacional viene de la mano de neցros, jovenlandeses o Sudamericanos?.
 
Volver