¿ELECCIONES GENERALES ANTICIPADAS?.. Y EL TRILERO DE LA MONCLOA...

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
GOBIERNO DE ESPAÑASánchez se plantea que las generales sean un mes antes que las autonómicas para noquear a Podemos
Creen que Sánchez crecería a costa de la crisis de Podemos y tendría el apoyo de los barones que hoy le ningunean
Sánchez anuncia su intención de retrasar las elecciones a 2024 para estar 6 meses como presidente de la UE
Tezanos desatado: el CIS infla al PSOE hasta el 32,7% de los votos, cuatro puntos por delante del PP

Pedro Sánchez sopesa adelantar las generales antes de las autonómicas


Abril de 2023. Concretamente el día 30. Pedro Sánchez parece dispuesto a incumplir su palabra de agotar la legislatura para convocar elecciones y beneficiarse electoralmente de la crisis política que vive el espacio de Unidas Podemos, que aún no sabe si repetirá coalición con Yolanda Díaz a la cabeza o irán por separado. Su equipo en Moncloa le ha planteado repetir la misma operación que en 2019, cuando adelantó las generales y las celebró un mes antes de las municipales y autonómicas. El objetivo: crecer a costa de Podemos y obligar a los barones a reagruparse en torno a él, por lo que se juegan un mes más tarde. Además, con esta operación de adelantar las elecciones Sánchez se ahorraría una tercera crisis de Gobierno, ya que podría mantener a Reyes Maroto y Carolina Darias hasta los comicios.
Este calendario implicaría la disolución de las Cortes entre finales de enero y mediados de febrero. No es problema para el Gobierno de coalición que estos días está exprimiendo al máximo el calendario legislativo para dejar convalidados, antes de finalizar el año, la mayoría de leyes ideológicas. Con los Presupuestos aprobados, al Ejecutivo le quedan por aprobar la derogación de la sedición, la Ley de Familias, la subida del SMI o la Ley Trans. Algunas de estas leyes o medidas se harán antes de que acabe el año. Otras, como la Ley Trans, podría «aparcarse» ante las tensiones que genera dentro el propio PSOE. De hecho la celebración de las elecciones en abril permitiría a los socialistas marcar notables diferencias con Podemos en mayo. Algo que siempre han reclamado los barones que, desde hace meses, le piden a Sánchez que rompa con sus socios antes del 28M.
La cuestión orgánica pesa mucho en la decisión que sopesa Sánchez de adelantar las elecciones a abril. Al adelantarse a las municipales y autonómicas obligaría a los barones más críticos con él a cerrar filas y compartir actos electorales. Algo que a muchos no les apetece. Si Sánchez ganase las generales su liderazgo y su estrategia de alianzas -tan criticada- quedaría muy reforzada. Por lo que un fracaso en las elecciones que se celebrarían un mes más tarde lo podría achacar únicamente a los dirigentes territoriales. Varios pensaban en cargarle el muerto de su derrota a él. Si él gana y los barones pinchan, apuntan en su entorno monclovita; «tendría las manos libres para acometer todos los cambios que considerase oportunos». Es decir, quitarse a los críticos de encima.

Otro factor a tener en cuenta es la Presidencia de turno de la Unión Europea que España asumirá en el segundo semestre. Al separar las elecciones de ese periodo, Sánchez cree que es posible ostentar durante los seis meses -de junio a diciembre- el cargo comunitario. Ya sea investido como presidente o en funciones. Seguramente, además, sin el lastre de Podemos en el Gobierno. Este hecho, además, hace pensar al equipo del presidente que evitaría un eventual pacto entre el PP y Vox en caso de que una victoria de Alberto Núñez Feijóo diera la suma. «Europa y especialmente Úrsula Von der Leyen no se lo permitirían» [a Feijóo], señalan.
En Moncloa y en Ferraz dan por hecho de que el PP no ganará las elecciones -como vaticina el CIS de José Félix Tezanos-. «Estamos viendo un cambio de tendencia en las encuestas que nos es muy favorable» subrayan. Incluso «podría obligar a Feijóo a devolvernos la abstención que le dimos en 2015 a Rajoy». La alternativa sería una repetición electoral, que denotaría una crisis política, en plena presidencia de turno de la UE. «Von der Leyen apretaría a los suyos [PP] para que la evitasen». Sánchez confía en su amiga europea.




Estén atentos a un posible golpe de efecto del trilero Pedro Sánchez
elecciones


Pedro Sánchez tiene sobre la mesa una recomendación de sus asesores de Moncloa para adelantar las elecciones generales y celebrarlas antes de las municipales y autonómicas de mayo, repitiendo así el esquema de 2019, cuando las generales fueron el 28 de abril y las elecciones autonómicas y municipales el 26 de mayo, apenas un mes entre ambos comicios. Se trataría de aprovechar la crisis de Unidas Podemos, inmerso en una batalla entre los diputados fieles a la formación jovenlandesada y aquellos que se plantean dar su aval el proyecto Sumar de Yolanda Díaz.
Las desavenencias entre Podemos y la ministra de Trabajo son crecientes y sus diferencias en torno a cómo aglutinarse en una candidatura a la izquierda del PSOE cada vez más hondas. Ése es el motivo por el que, según algunos de los más estrechos colaboradores del presidente, podría ser conveniente para las aspiraciones socialistas adelantar las generales, forzando así a los barones socialistas a posicionarse sin titubeos en torno a su secretario general. Ya no podrían marcar distancias, porque la suerte del primero condicionaría indefectiblemente la suya propia.
El hecho de que un adelanto electoral despeje el semestre de la presidencia española en la UE -según el PSOE, Bruselas no entendería que esa Presidencia europea se produjera bajo un eventual gobierno de coalición del PP con Vox-, también ha sido tenido en cuenta. La propuesta o recomendación de adelanto electoral está sobre la mesa, hasta el punto de que en Podemos la consideran viable, y llevaría aparejada un sprint legislativo para sacar adelante las leyes pendientes en los escasos meses que quedarían para disolver el Parlamento.

OKDIARIO ha podido saber que en Podemos dan por hecho que Pedro Sánchez baraja esa opción, pues sería una forma de pillar a la formación jovenlandesada a contrapié y de rentabilizar electoralmente el mar de fondo que reina a la izquierda del PSOE. Y, de paso, daría a Pedro Sánchez manos libres para sobreactuar exagerando sus diferencias de forma contundente respecto a Podemos. O sea, el trilero presidente del Gobierno apuraría el tiempo para, en el colmo de la hipocresía, erigirse en víctima de sus propios socios de gobierno, distanciarse formalmente de golpistas y proetarras y virar a toda prisa hacia posiciones de centro.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los resentidos de la republica y los que viven del estado actual
 
Volver