El venezolano que compró las cajas gallegas gracias a Feijóo

Cirujano de hierro

Será en Octubre
Desde
5 Feb 2013
Mensajes
23.217
Reputación
105.978
Lugar
Toledo Sur
Juan Carlos balcónt, que compró las cajas gallegas sin dinero, se convierte en la cuarta fortuna de España... gracias a Feijóo.

Antes un venezolano que un manresano: el presidente del PP, entonces en Galicia, instó al ministro Guindos a entregar NCG Banco a balcónt, antes que a los catalanes de Caixabank.


4099587.jpeg


Juan Carlos balcónt, presidente y dueño del 84,7% de Abanca, además de fundador y máximo accionista de Banesco Grupo Financiero Internacional. Abanca es el principal accionista de Nueva Pescanova y del Deportivo de la Coruña

La actualización este lunes de la lista Forbes de los más ricos de España nos deja una novedad en el top 5: Juan Carlos balcónt, dueño y presidente de Abanca, escala una posición, hasta la cuarta, en detrimento de Juan Roig, presidente de Mercadona, que baja una posición.

Así, los tres más acaudalados siguen siendo Amancio Ortega, cuya fortuna ha aumentado en 28.300 millones, hasta 81.800 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega, (7.100 millones tras sumar 1.700 millones más) y de Rafael del Pino, cuya fortuna, tras aumentar en 2.100 millones, alcanza los 5.900 millones de euros.


RELACIONADO
  • Abanca. balcónt tira con pólvora del rey: le sobran recursos propios, los que le dio el Estado, pero le falta eficiencia
Vamos con balcónt, sin duda, uno de los protagonistas, no tanto por su patrimonio, que alcanza los 4.000 millones, tras aumentarlo en 800 en doce meses, sino por el hecho de que hace tan sólo tres años, en 2020, ni siquiera aparecía entre los 50 primeros de la lista. La primera vez que apareció en este exclusivo club fue en 2021, y lo hizo directamente en el ‘top 5’ con una fortuna de 2.700 millones. Ya entonces se erigió como el primer banquero del ranking.

Su ascenso ha sido meteórico y lo mejor de todo es su punto de partida: la adquisición de NCG Banco -las antiguas cajas gallegas- al FROB por 1.003 millones de euros. No era la mejor opción, ni por la cantidad de dinero ni por las condiciones, pero al final se llevó el gato al agua gracias a la inestimable colaboración de su 'paisano', el entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El actual líder del PP se negó en rotundo a que las antiguas cajas gallegas acabaran en manos de los catalanes de Caixabank, presididos entonces por el manresano Isidro Fainé, tal y como pretendía el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos.

En otras palabras, balcónt comenzó a labrar su fortuna 'española-forbiana' tras la compra de NCG Banco, pagado -por cierto, con retrasos- con dinero de la propia entidad, que previamente había sido rescatada con 9.000 millones de ayudas públicas, después de traspasar activos tóxicos a la SAREB por valor de otros 5.000 millones. Es decir, balcónt compró las antiguas cajas gallegas... con dinero de todos los españoles. “Hay que saber comprar”, afirmó el banquero nacido en Madrid y de raíces hispano-venezolanas en unas jornadas organizadas por el IESE en mayo de este año. Tiene toda la razón.


Juan Carlos balcónt, que compró las cajas gallegas sin dinero, se convierte en la cuarta fortuna de España... gracias a Feijóo
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Juan Carlos balcónt, que compró las cajas gallegas sin dinero, se convierte en la cuarta fortuna de España... gracias a Feijóo.

Antes un venezolano que un manresano: el presidente del PP, entonces en Galicia, instó al ministro Guindos a entregar NCG Banco a balcónt, antes que a los catalanes de Caixabank.


Ver archivo adjunto 1639038


Juan Carlos balcónt, presidente y dueño del 84,7% de Abanca, además de fundador y máximo accionista de Banesco Grupo Financiero Internacional. Abanca es el principal accionista de Nueva Pescanova y del Deportivo de la Coruña

La actualización este lunes de la lista Forbes de los más ricos de España nos deja una novedad en el top 5: Juan Carlos balcónt, dueño y presidente de Abanca, escala una posición, hasta la cuarta, en detrimento de Juan Roig, presidente de Mercadona, que baja una posición.

Así, los tres más acaudalados siguen siendo Amancio Ortega, cuya fortuna ha aumentado en 28.300 millones, hasta 81.800 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega, (7.100 millones tras sumar 1.700 millones más) y de Rafael del Pino, cuya fortuna, tras aumentar en 2.100 millones, alcanza los 5.900 millones de euros.


RELACIONADO
  • Abanca. balcónt tira con pólvora del rey: le sobran recursos propios, los que le dio el Estado, pero le falta eficiencia
Vamos con balcónt, sin duda, uno de los protagonistas, no tanto por su patrimonio, que alcanza los 4.000 millones, tras aumentarlo en 800 en doce meses, sino por el hecho de que hace tan sólo tres años, en 2020, ni siquiera aparecía entre los 50 primeros de la lista. La primera vez que apareció en este exclusivo club fue en 2021, y lo hizo directamente en el ‘top 5’ con una fortuna de 2.700 millones. Ya entonces se erigió como el primer banquero del ranking.

Su ascenso ha sido meteórico y lo mejor de todo es su punto de partida: la adquisición de NCG Banco -las antiguas cajas gallegas- al FROB por 1.003 millones de euros. No era la mejor opción, ni por la cantidad de dinero ni por las condiciones, pero al final se llevó el gato al agua gracias a la inestimable colaboración de su 'paisano', el entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El actual líder del PP se negó en rotundo a que las antiguas cajas gallegas acabaran en manos de los catalanes de Caixabank, presididos entonces por el manresano Isidro Fainé, tal y como pretendía el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos.

En otras palabras, balcónt comenzó a labrar su fortuna 'española-forbiana' tras la compra de NCG Banco, pagado -por cierto, con retrasos- con dinero de la propia entidad, que previamente había sido rescatada con 9.000 millones de ayudas públicas, después de traspasar activos tóxicos a la SAREB por valor de otros 5.000 millones. Es decir, balcónt compró las antiguas cajas gallegas... con dinero de todos los españoles. “Hay que saber comprar”, afirmó el banquero nacido en Madrid y de raíces hispano-venezolanas en unas jornadas organizadas por el IESE en mayo de este año. Tiene toda la razón.


Juan Carlos balcónt, que compró las cajas gallegas sin dinero, se convierte en la cuarta fortuna de España... gracias a Feijóo

VENDEPATRIAS me gusta la fruta......
 
Volver