El Santander encarece su hipoteca para defenderse del euribor negativo

azkunaveteya

Será en Octubre
Desde
17 Dic 2007
Mensajes
72.962
Reputación
95.565
El Santander encarece su hipoteca para defenderse del euribor negativo - elEconomista.es

El Santander ha decidido modificar su política hipotecaria ante la caída del euribor hasta tasas negativas. La entidad cambió el tipo de interés de su crédito de referencia para la adquisición de una vivienda a mediados de la semana pasada y colgó en la cartelera de productos uno a tipos fijos y otro con tasas mixtas.

La modificación implica un aumento del precio los dos primeros años en el préstamo variable, ya que el cliente pasará de pagar aproximadamente un 1,25%, al situarse el euribor en torno al 0%, a un fijo del 1,75%. Si bien la entidad ofrece como gancho un euribor más un 0,99% a partir del tercer ejercicio, lo que permite que a lo largo del periodo el coste sí baje, con el objetivo de captar clientes.

Los expertos esperan que los tipos de interés y, por tanto, el euribor, permanezcan en niveles ultrabajos durante bastante tiempo. La patronal bancaria, por ejemplo, no espera que se normalice la situación del mercado hasta dentro de tres años.

El movimiento del Santander se produce después de que algunas entidades ya hayan adoptado decisiones similares. Kutxabank ha elevado al 1,4% el tipo de su hipoteca el primer año, pero ha bajado el diferencial para el resto al 0,9%. Ibercaja también ha encarecido hasta el 2% en los doce primeros meses y ha mermado al 1,25% el diferencial sobre el euribor a partir del segundo ejercicio.

Después del pasado verano, los principales banqueros advirtieron de que al sector no le quedada margen suficiente para reducir los tipos de interés de los créditos y avanzaron que, a partir de ahora, se verían pequeñas subidas en los precios. Uno de los dirigentes que lanzó este mensaje fue, precisamente, el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, quien a finales de octubre señaló que "las dinámicas de caídas no pueden continuar".

El grupo cántabro, en su nueva hipoteca de referencia, ha incorporado un comisión de apertura del 0,5%, manteniendo las exigencias de volumen de ingresos mensuales, en al menos 2.000 euros, y de contratación de otros productos -pólizas de seguros, domiciliaciones, plan de pensiones y gasto con tarjetas, entre otros-. No obstante, con la 'cuenta 1,2,3', que bonifica al cliente por su vinculación, el esfuerzo mensual puede bajar en hasta 47 euros.

Por ahora, tan sólo BBVA, Bankinter e ING mantienen en el mercado una hipoteca variable pura con los intereses atractivos, por debajo del euribor más un 1,25%.

El Santander, con el objetivo también de defender sus márgenes y ampliar su oferta para captar clientes, ha completado el escaparate de hipotecas, con una a tipo mixto y otra a tipo fijo. En la actualidad, la venta de ambos productos está en auge ante la volatilidad de los mercados. La Asociación Hipotecaria indica en su último informe que el 10% de las contrataciones nuevas se realizan con tipos fijos, en al menos los cincos primeros ejercicios del préstamo, frente al 2 o 3% de ejercicios anteriores.

Desde principios de 2015 las entidades están potenciando la comercialización de préstamos a tasas fijas, de algo más del 2% para periodos intermedios (10 años) y de casi el 3% para plazos más largos. El Sabadell y Bankinter han sido dos de los bancos que más han impulsado la venta de estas hipotecas.

El sector, con esta política de precios, se garantiza un mayor margen que con un crédito a tasas variables, al menos, hasta que los tipos empiecen a repuntar de manera considerable.
Euribor, por debajo de cero

Ayer el euribor profundizó su descenso hasta un 0,008% negativo, con lo que la media mensual -que es el tipo de referencia que se aplica- se sitúa de manera provisional por debajo de cero por primera vez. Los bancos no esperan que esta situación les vaya a obligar a tener que pagar por las hipotecas contratadas en la época del boom.

Entonces, los diferenciales llegaron hasta apenas un 0,17% sobre el euribor. Aún así, ya analizan los términos jurídicos, por si dentro de unos meses la situación permite a los clientes solicitar una devolución por estos préstamos.
 
Los del santander son unos hijos de PPuta, toda la vida engañando, a que banco voy ? Ing ?

Ya de paso te posteo esto, para ver lo tramPPosos que son los del santander :

El Supremo condena a Santander por un producto estructurado

El tribunal estima que la entidad no informó a sus clientes de banca privada de los riesgos de un producto. Les tendrá que devolver 1,2 millones.

El Tribunal Supremo ha dictado recientemente una de las mayores sentencias en contra de una entidad financiera por venta de productos a clientes de banca privada. El Alto Tribunal fijó el pasado 3 de febrero que Santander devuelva 1,27 millones a tres clientes de la entidad por su inversión en el producto estructurado Tridente, ligado a la evolución de acciones financieras.

El Supremo considera que los clientes de banca privada de Santander dieron el visto bueno a la contratación de Tridente sin conocimiento real de sus riesgos. "Confirmamos la nulidad de los contratos acordada en la sentencia de primera instancia, pero fundada en la existencia de error vicio", dice el Supremo.

"La información contenida en los contratos, cuando se trata de un producto complejo, no es suficiente. No basta con que en el contrato se haga mención de que el titular asume el riesgo de que la rentabilidad final del producto sea negativa [...] pues se trata de una advertencia genérica", apunta la sentencia. "Es preciso ilustrar los concretos riesgos y advertir cuánto puede llegar a perderse de la inversión y en qué casos, con algunos ejemplos o escenarios", añade el Supremo.

El Supremo condena a Santander por un producto estructurado
 
Ayer estuve viendo una entrevista a la tipa esta en Bloomberg y le decía a la periodista que ¡ojo! ¡Que se nota la NEP! Y que la industria del calzado en Alicante iba a ser súpercompetitiva y que superaría a China, ¡exportaciones a lo loco!. También dijo que no le tiene miedo a Apple Pay.



pilinguis drojas...
 
Yo empiezo a pensar que Ana Patri se quiere amar el Banco al mas puro estilo MBA. Si no lo vendo... LO SUBO DE PRECIO!
 
Consecuencia de "acabar con las cláusulas suelo que eran un robo a la ciudadanía".
Antes, Euribor +0,5 o 0,75% con suelo en 1,75%.
Ahora, directamente Euribor +1,75%. Pero sin suelo, eh, que no nos roben!
 
Mientras tanto, en el Cinco Días, el titular y el encabezamiento es...:roto2:

Santander se une al club de las hipotecas por debajo del 1%

La entidad ha decidido seguir mejorando su oferta hipotecaria con otra rebaja de los intereses en su hipoteca a tipo variable. Y si hace un par de años fue el primer gran banco español en situar el diferencial que añade al euríbor por debajo del 2%, revolucionando así la renovada batalla por las hipotecas, esta vez perfora la barrera del 1% y lo recorta hasta el 0,99%, apretando aún más al mercado, en un momento además en que el euríbor a 12 meses se mueve en negativo (la media provisional del mes de febrero está en el -0,001%).


Santander se une al club de las hipotecas por debajo del 1% | Mercados | Cinco Días
 
A tenor de las subidas de diferenciales, están considerando que el Euribor baje bastante.

Nos lo vamos a pasar muy bien. A algunos incluso con suerte nos lleguen a pagar parte de la hipoteca, seguiremos informando.

Cada vez que se habla de este tema, me acuerdo de cuando el nuevo director de la sucursal donde tengo la hipoteca me llamó (por primera vez) para decirme si con mis ahorros quería amortizar parte de la hipoteca.

Pues como que no :roto2:
 
una pregunta, si pido prestado un millon y lo devuelvo mañana mismo o la semana que viene, gano pasta????? o no entiendo bien lo del euribor negativo??
 
No lo entiendo.


Si tu hipoteca es menos atractiva, vendes menos hipotecas, prestas menos dinero, tienes que dejar más dinero en el bce, te afectan más los intereses negativos. ¿no??

---------- Post added 19-feb-2016 at 15:20 ----------

una pregunta, si pido prestado un millon y lo devuelvo mañana mismo o la semana que viene, gano pasta????? o no entiendo bien lo del euribor negativo??

El euribor es solo para prestamos entre bancos, no el tipo al que prestan a particulares.

A particulares es euribor más algo, si el euribor fuese muy negativo (-4% por ejemplo) si, pasaría lo que dices, pero antes de que se llegue a esos valores pueden pasar muchas cosas.
 
No lo entiendo.

Si tu hipoteca es menos atractiva, vendes menos hipotecas, prestas menos dinero, tienes que dejar más dinero en el bce, te afectan más los intereses negativos. ¿no??

Creo que es lógico. Que es mejor, pagar casi nada, un 0,1% por dejar tu dinero aparcado, o prestarlo al 2% y arriesgarte a que un 13% de lo que prestas no te lo devuelvan nunca? Pues esa es la tasa de jovenlandesesidad oficial que hay,aunque pidiendo nóminas de 2000€ para conceder hipotecas lo lógico sería que en las nuevas hipotecas la jovenlandesesidad sea bastante más baja... Pero a ver quien se la juega :roto2:

Enviado desde mi Huawei P8
 
No lo entiendo.


Si tu hipoteca es menos atractiva, vendes menos hipotecas, prestas menos dinero, tienes que dejar más dinero en el bce, te afectan más los intereses negativos. ¿no??

---------- Post added 19-feb-2016 at 15:20 ----------



El euribor es solo para prestamos entre bancos, no el tipo al que prestan a particulares.

A particulares es euribor más algo, si el euribor fuese muy negativo (-4% por ejemplo) si, pasaría lo que dices, pero antes de que se llegue a esos valores pueden pasar muchas cosas.


en realidad mi pregunta era mas en el sentido de si yo soy un banco (el santander, por ejemplo) que le pide prestado chorrocientos millones a otro banco, que te lo devuelvo en unos días, sin hacer nada, pasado ese plazo, lo devuelvo y me quedo con los "intereses", no??

es que me da la sensacion de que es un poco contrasentido el tipo de interes negativo... por que alguien iba a querer prestar algo en estas condiciones??
 
Volver