El relato de viajes más antiguo de España fue escrito en el siglo IV por una gallega que contó sus aventuras en cartas a sus amigas

En la antiguedad clasica no existian "gallegos","vascos","españoles",etc.

No es baladi,pues empiezas asi y acabas proyectando demas temas actuales(Ideas,culturas,lenguas,etc) a una epoca anterior,acercandose peligrosamente a la manipulacion historica de hechos pasados para justificar hechos actuales...
 
En la antiguedad clasica no existian "gallegos","vascos","españoles",etc.

No es baladi,pues empiezas asi y acabas proyectando demas temas actuales(Ideas,culturas,lenguas,etc) a una epoca anterior,acercandose peligrosamente a la manipulacion historica de hechos pasados para justificar hechos actuales...

No digas chorradas. Egeria nacio en Galicia y vivió en Galicia, era gallega, aunque procediese de familia romana.

Entonces el 85% de los habitantes de Euskadistan no son vascos, porque de vascos amaovejas no tiene una gota de sangre.
 
Cual era el gentilicio para los nacidos en la provincia de la Gallaecia? Galaico? Galaecio?
 
Yo me lo lei cuando Egeria era monja y no una empoderada estilo siglo XXI. Pero lo que mas me sorprendio fue que alli no habia ni un alubio* ni un fiel a la religión del amor.

Cómo podría haber fiel a la religión del amores si Mahoma aún no había nacido.
 
me acuerdo de sus muertos, mas ingenieria charocratica.
 
1676438384039.png

Por Dios, quien escribe los artículos del ABC

Cuando yo era adolescente, el ABC era literatura en cada número diario. Era un periódico denso, culto, que usaba un lenguaje adulto (incluso algo arcaico) pero ahora no hay diferencia entre la guía de estilo del ABC y la del Cuore
 
Volver