El queroseno de aviación paga impuestos?

Veo por internet

Venta al por mayor de Keroseno Aviación JPA1 barato - Comprar al por mayor - Ofertas

que se vende a 0,27 euros/kilo.

Esto parece encajar con el bajo coste del transporte por avión y con el alto consumo (10 litros/pasajero cada 100 km).

No seria conveniente que se compensase con el precio de la gasolina de automoción, especialmente si se tiene en cuenta que contamina más que un coche.


A mí las cuentas no me salen:

Un 747 transporta a unas 500 personas. La capacidad de fuel total son 250.000 litros y el alcance máximo 15.000 km.

Con esos datos, me sale un consumo de 3.3 litros a los 100 km, que viene a ser la mitad que muchos coches.
 
A mí las cuentas no me salen:

Un 747 transporta a unas 500 personas. La capacidad de fuel total son 250.000 litros y el alcance máximo 15.000 km.

Con esos datos, me sale un consumo de 3.3 litros a los 100 km, que viene a ser la mitad que muchos coches.

Aparte de que con ese combustible se transportan a 500 personas mientras un sedan convencional como máximo transporta a 5.
 
A mí las cuentas no me salen:

Un 747 transporta a unas 500 personas. La capacidad de fuel total son 250.000 litros y el alcance máximo 15.000 km.

Con esos datos, me sale un consumo de 3.3 litros a los 100 km, que viene a ser la mitad que muchos coches.


Cuando un utilitario esta ocupado al 100% el consumo puede ser de 1,2 l/100 km por pasajero.

Creo que deben tratarse cantidades homogeneas, como el consumo medio.
 
¿Se puede modificar un coche para que consuma queroseno?

Pues a ver... el queroseno se encuentra entre el gasoil y la gasolina en cuanto a términos de destilación se refiere... Quizá se podría.

Cuentan las leyendas urbanas que le echaron queroseno a un scooter y cojió 140 km/h. Acto seguido, se fundió el pistón...
 
Aparte de que con ese combustible se transportan a 500 personas mientras un sedan convencional como máximo transporta a 5.

No, el dato que doy es por persona a capacidad completa del avión, 3,3 l/100km y persona.

Veo que las cifras oficiales de airbus y demás rondan la cifra de 3 litros.

La ocupación de un coche medio creo que eran 1,3 personas, así que un coche de 6 litros/100 km viene a consumir 4,6 litros/100km y persona.
 
Cuando un utilitario esta ocupado al 100% el consumo puede ser de 1,2 l/100 km por pasajero.

Creo que deben tratarse cantidades homogeneas, como el consumo medio.


Espero que este gráfico aclare la situación


trans0209gettingaround.jpg
 
¿Se puede modificar un coche para que consuma queroseno?

Los motores están diseñados para un determinado combustible, y cambiarlo sólo un poco ya puede traer problemas (por eso le meten tanto antidetonante y mandangas a la gasolina, para garantizar que no explote antes de que acabe la etapa de compresión). Más que modificar estarías hablando de un motor distinto, como un diesel y un gasolina.
 
Aparte de que con ese combustible se transportan a 500 personas mientras un sedan convencional como máximo transporta a 5.

Creo que los autobuses transportan incluso más de 60 pasajeros, con consumos por usuario (si van completos), no comparables con la aviación. Que yo sepa, el gasoil incluye impuestos superiores al 200% del coste.

De todas formas, el problema no es este.
El precio del queroseno indicado parece ser para transporte público o privado.
 
Los aviones tienen que volar sino ¿que excusa ponen para llenar los países de aeropuertos sostenibles?
 
Según nuestra legislación, no pagan IVA los productos embarcables. Al fin y al cabo es un impuesto indirecto que paga el consumidor.
De todas formas, el consumidor/viajero ya paga el IVA en el billete.
 
Según nuestra legislación, no pagan IVA los productos embarcables. Al fin y al cabo es un impuesto indirecto que paga el consumidor.
De todas formas, el consumidor/viajero ya paga el IVA en el billete.

Cuando un millonario de Santader coge el jet privado para ir a almorzar a Bilbao, resulta que los impuestos que paga por consumo de combustible (que probablemente supera los 1000 l/100 km) y penalizaciones por contaminación del medio ambiente, parecen ser del 0% del consumo.
Cuando yo voy al pueblo de al lado, los impuestos que que pago para ahorrarme 2 euros en el almuerzo son del 200% del consumo de carburante.
Creo que esto podria ser absolutamente injustificable.
 
Si la gente tuviera un poco de cabeza haría mucho bien con cosas tan sencillas como no volar o no tener coche o al menos usarlo lo mínimo imprescindible.
 
Volver