El PSOE cambia un mitin en Sevilla por el calor mientras Sánchez manda a los españoles a votar el 23J

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.261
Reputación
107.752
Lugar
Marbella de tal y tal
El PSOE ha cambiado un mitin que tiene previsto celebrar en Dos Hermanas por las altas temperaturas después de que Pedro Sánchez haya convocado a las urnas en pleno mes de julio, en la época con más calor del año.
Este domingo el Partido Socialista tenía pensado congregar a sus bases en Dos Hermanas (Sevilla) con el presidente del Gobierno como principal reclamo. El acto se iba a celebrar en el Lago de la Vida, un lugar icónico para Sánchez ya que ahí es donde en el año 2017 anunció que se presentaba a las primarias del PSOE para recuperar la Secretaría General del Partido. La diferencia es que aquel acto se celebró en enero, no en julio.

Fuentes de Ferraz han querido vestir el cambio de ubicación del mitin como una mejora del espacio ya que esperan que se congreguen 3.000 militantes y simpatizantes. Pero la realidad es bien distinta. A la hora del acto socialista en el Lago de la Vida, un espacio abierto y al aire libre, se espera una temperatura de 35º C.

Hay que recordar que Pedro Sánchez, después de la debacle electoral de los socialistas el pasado 28 de mayo, ha convocado elecciones generales para el 23 de julio. En el momento más duro del año, cuando se esperan temperaturas altísimas en gran parte de España, además de ser la época en la que la mayoría de españoles disfruta de sus vacaciones.

Decreto contra el calor

El propio Ejecutivo de Sánchez alertó en un Real Decreto publicado hace apenas tres semanas, considerando las temperaturas en julio «alarmantes» y advirtiendo de que puedan ocasionar «resultados trágicos» por las olas de calor.

Se trata del Real Decreto publicado el pasado 12 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, en el que se adoptan medidas urgentes «en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas».

El decreto recuerda que el pasado mes de julio resultó «el más cálido de toda la serie histórica» con temperaturas medias en diversos puntos de la Península Ibérica que experimentaron un «incremento anómalo» superior a los 4o°C. Además, subraya, que este fenómeno no puede concebirse «como un hecho aislado» sino como «una tendencia creciente que llevará a que escenarios como el actual se reproduzcan cada vez con más frecuencia».

 

Hay un elevado riesgo de sufrir golpes de calor el 23 de julio debido a las altas temperaturas. Gracias Antonio.

En muchos lugares de España vamos a tener temperaturas próximas a 40 grados o incluso superiores.

 
Volver