¿El Partido Comunista chino está interfiriendo en las elecciones de Argentina?

kozioł

Madmaxista
Desde
13 Oct 2010
Mensajes
5.858
Reputación
10.226
¿El Partido Comunista chino está interfiriendo en las elecciones de Argentina?




China se ha convertido en los últimos años en un prestamista de emergencia que busca a todos los países que están en dificultades, que ya no tienen acceso al préstamo convencional y les presta dinero. Y no busca que se lo devuelvan, el dinero.

Lo que China busca es que el país esté lo más endeudado posible, como para después poder influir. Como está influyendo con Argentina.

2023 - Sergio Massa dijo:
(Sergio Massa, 2023) "Le agradecemos a el gobierno de China la ampliación del swap"
2023 - La locutora china de noticias chinas dijo:
"En 2003 se abrió una etapa de apertura en Argentina"
2021 - Cristina de Kirchner dijo:
"Por favor, ¿dónde van a venir los chinos? ¿qué miedo les tienen?"
2021 - Victoria Villarruel dijo:
"Cómo nos enchufaron a los chinos en Neuquen, Embajada del Agrio ¿En qué cabeza entra afectar así a nuestra soberanía?"

6/2/2022 - Alberto Fernández dijo:
"Conocimos días atrás el nuevo Museo del partido comunista y quedamos muy impresionados"
2023 - Entrevistador a Milei dijo:
Entrevistador: "¿Y en cuanto a China, que es uno de los socios principales de comercio...?"
Milei: "Bueno, serán socios comerciales del sector privado. Nosotros no hacemos pacto con comunistas"
2023 - Sergio Massa dijo:
"Necesitamos responsabilidad a la hora de plantear propuestas, porque si no, como le pasó a un candidato, termina con la cancillería china haciendo una protesta por sus declaraciones".


Entrevistador: "Bueno, estamos con Agustín Barletti, autor de el libro "El hambre del dragón: el plan de China para comerse el mundo. Agustín, bienvenido..."

Agustín Barletti: "Muchas gracias por invitarme"

Entrevistador: "La primera pregunta es por qué un libro sobre China"

Agustín Barletti: Bueno, yo hace 25 años que soy el editor de la sección de transporte y cargas del Diario del Cronista Comercial y durante muchos años fui viendo la evolución de como China desde el lado de los puertos, iba avanzando. Iba avanzando en todo el mundo; hoy China tiene 95 puertos en todo el mundo.
Y a partir de ahí empecé a ver que esto era una tendencia que se daba en muchas en muchos rubros y empecé a trabajar en una investigación, primero centrada en la Argentina, y luego me di cuenta que bueno las ramificaciones llevaban a todos lados y me extendí a a todo Latinoamérica. Después a todo el continente americano y a África, porque en África fue donde empezaron. Luego en Europa y terminé siendo un una tesis sobre el avance de China a nivel mundial.

Entrevistador: Ahora, puntualmente en el caso de Argentina; hoy aquí en Argentina estamos en la campaña electoral. Particularmente en el caso de Sergio Massa él estuvo, como ministro de Economía, en junio, en China. Firmó un Swap de miles de millones de dólares recientemente. Se ha ampliado nuevamente. Allá dijo la famosa frase "deberíamos llamarnos Argenchina"
Aquí a los pocos días lanzó la candidatura presidencial ¿es casualidad?



Agustín Barletti: con China no hay nada que sea casualidad. China no da puntada sin hilo. En medio de la "esa época en el 2020 de la que yo le hablo", China donó 200.000 dosis de banderillas contra el el bichito a Nicaragua y ¡oh, casualidad! 3 días después de que llegaron las banderillas, el comandante Ortega de Nicaragua declaró que dejaba de reconocer la independencia de Taiwán y abrazaba una sola China ¿no?

Entonces China se ha convertido en los últimos años en un prestamista de emergencia que busca a todos los países que están en dificultades y que ya no tienen acceso al préstamo convencional.
Les presta dinero y no busca que se lo devuelvan. Lo que China busca es que el país esté lo más endeudado posible, como para después poder influir; como está influyendo con Argentina, porque hay muchas cosas que solamente se pueden explicar en Argentina por el peso de la billetera china.


Entrevistador: En esa ocasión hubo acuerdos confidenciales. También ¿qué es lo que se pudo haber firmado?
¿Qué es lo que está en juego teniendo en cuenta este modus operandi que usted relataba del partido comunista China?

Agustín Barletti: Por ejemplo, antes hacías referencia a un Swap de de China
Bueno hoy se han hecho pedidos oficiales, incluso. Diputados nacionales, en base a la ley de información Pública, han hecho preguntas al Banco Central para que les digan en qué condiciones se firmaron los swap: qué tasa de interés, qué plazos.
Y el Banco Central contestó de que era eran cláusulas secretas, con lo cual no sabemos qué se firmó. Entonces, el tema es realmente complejo.

Entrevistador: pero usted mencionaba justamente que China no busca que le devuelvan el dinero. Entonces uno se pregunta en el contexto actual de Argentina, con una asfixia financiera internacional, que presten esa cantidad de dinero. ¿Qué puede haber detrás de eso?

Agustín Barletti: Bueno, ya no es que pueda haber... es que ya hay cosas detrás. O sea, nosotros hemos hecho ya la cesión de soberanía por todos los argentinos.

Cada vez que nos levantamos a la mañana deberíamos sentir vergüenza por la cesión de soberanía que le hemos hecho a China en Bajada del Agrio -provincia de Neuquen- cuando le estamos dado por 50 años permiso renovable para unas 200 hectáreas. Para que pongan una base espacial a la cual nosotros no podemos ni siquiera acceder.
Para acceder tenemos que pedir permiso por escrito con 3 meses de anticipación y nos dejan estar una hora 10 minutos. No más. O sea, alcanza para ir a la recepción, ver la foto de Mao y de Xi Jinping, y volverse. Tienen directamente exención de todos los impuestos. Se manejan por la ley laboral china estando en Argentina, y eso que es delito. Por lo cual eso son cesiones de soberanía.

Lo que están haciendo con la pesca ilegal es una vergüenza. Están depredando el mar argentino y nosotros hacemos la vista subida de peso.

Y ahora viene el tema del litio y después vienen algunas cosas, en donde mi tesis -y espero tener razón- es que hay un límite para las emisiones chinas. O sea, que el gobierno argentino, también presionado por el comando sur de Estados Unidos -por el gobierno americano y por los europeos- tiene algo así como una línea que dice "hasta acá llegaron" incluso impuesta por Argentina, que en principio estaría dada por el 5G, por la base en Tierra del Fuego y por la Hidrovía en que sale la exportación Argentina. Pareciera ser que hasta ahí no van a llegar.

Entrevistador: Ajá! ¿Y qué podremos esperar eventualmente con un gobierno de Sergio Massa con respecto a China?

Agustín Barletti: Que sigamos en esta misma línea de coqueteo. Probablemente siga el peor embajador de la Argentina en toda la historia de la diplomacia, que es Vaca Narvaja, que no es un un embajador de Argentina, sino que es un lobista de las empresas chinas en Argentina. Y que incluso ha sido denunciado penalmente por eso ...

Entonces probablemente todo eso siga, mientras tanto. La otra opción es la de Milei, quien habló de que directamente Argentina no iba a negociar con dictaduras comunistas

Agustín Barletti: en la campaña electoral -vuelvo de nuevo a lo mismo- hubo muchas denuncias por propaganda. Yo por lo menos las he visto en YouTube contra Milei, particularmente, donde uno al ver después en la denuncia que figura el nombre de la compañía que está detrás, son compañías radicadas en Hong Kong.

Entrevistador: ¿Podría estar el partido comunista chino detrás de eso? Y si fuera así... ¿le sorprende eso?

Agustín Barletti: ...absolutamente, está detrás de eso, y no me sorprende lo más mínimo. Es el modus operandi que tiene China porque no sólamente lo hace con eso. Lo hace a través de todo el manejo de redes sociales. Lo hace lo hace a través del manejo de -sobre todo- las aplicaciones como Tik-Tok, como Zoom... Cada vez hay más países y más gobiernos que están prohibiendo el uso de esas plataformas.
Pero estas son campañas sucias. No hay duda. Como tampoco tengo duda de que debe haber habido maletas con dinero neցro de China aportando en la campaña. No tengo dudas.

Entrevistador: en ese caso ¿no se podría denunciar una interferencia extranjera electoral?

Agustín Barletti: el tema es probarlo. Porque cuando de pronto una empresa particular -pongámosle que un empresario privado casi no hay- porque son todo empresas estatales...vamos a otro país: que un empresario privado francés haya mandado dinero neցro para la campaña de Massa. Uno va, habla con el gobierno de Francia y el gobierno de Francia ve los bancos. Pueden ver los circuitos del dinero...
Pero si aquí es el mismo gobierno quien lo está haciendo ¿Cómo hacer para probarlo? Es muy difícil

Entrevistador: ¿Por qué el el el régimen chino le tiene tanto miedo a que gane Javier Milei?

Agustín Barletti: porque Javier Milei claramente dijo -si bien dijo "yo no puedo prohibir ni voy a prohibir que empresarios privados hagan negocio"- "pero yo no voy a hacer absolutamente nada con el Estado".

Entonces se terminarían los swaps. Probablemente Milei pida ayuda a Estados Unidos y Europa para desende con la plata que se le fue prestando con lo cual china va a perder tremenda influencia en en Argentina pero tremenda influencia va a ser un antes y un después.

Entrevistador: en septiembre del año pasado -si mal no recuerdo- una ONG española -Safeguard Defenders- reveló que hay más de 50 comisarías ilegales chinas operando en distintos lugares del mundo. Aquí en Argentina hay dos al menos, hasta donde se sabe: una en Buenos Aires y otra en la Plata.
Usted también ha hablado sobre eso ¿Esas comisarías podrían e tener mayor penetración en Argentina o expandirse en un gobierno de Sergio Massa?

Agustín Barletti: Yo tengo censadas 105 comisarías en total, en todo el mundo no eh la más cerca son estas que vos decís de Argentina después una en Río de Janeiro y una en en San Pablo.

En realidad yo creo que ya con con lo que tiene China, con las comisarías clandestinas que tiene en Argentina, ya tiene cubiertas las necesidades.
No creo que que necesite hacerlo más. Lo que pasa que -claro- lo que hacen ellos desde las comisarías clandestinas es así: ubican a los chinos que están en Argentina disidentes del régimen, y como China es un Gran Hermano gigante donde todos el gobierno sabe todo -lo que pasa es; pensemos que China tiene 540 millones de cámaras de videocámaras en todo el país- o sea una cámara cada tres habitantes y tienen información cruzada de todos.

Entonces claro, se llevan: le agarran de las pestañas a un ciudadano chino que está en contra del régimen y que habla en contra del régimen. Le sientan y ahí le dicen:

-"tu hermana tiene una beca de la universidad tal, se la vamos a quitar"-
-"tus padres tienen una casa que fue dada con un crédito se lo vamos a quitar, y les vamos a poner en la puerta diciéndoles que os echamos porque tenéis un hijo traidor a la patria"-
- "a tu tío que está trabajando la empresa tal lo vamos a echar
- "si vos no volvés te va a pasar todo esto"-
Y así es que el año pasado -que la verdad fue cómico escucharle- el equivalente de lo que venía a ser el Secretario de Defensa de China dijo "miren las bondades de nuestro gobierno, que hemos logrado que 210.000 compatriotas vuelvan a China". Claro, así cualquiera...

Después, por ejemplo, se está produciendo una tremenda y flagrante violación de los derechos humanos de una minoría fiel a la religión del amora. Bueno, en los números de estamos hablando de China son 10 millones de personas -en China- a los cuales los están persiguiendo. Los están mandando a campos de reeducación, que son campos de concentración para que dejen de abrazar la religión fiel a la religión del amora y abracen la religión del partido comunista.

Hubo una denuncia muy grande en Naciones Unidas, o sea -todo lo que estoy diciendo ahora no es porque me lo hayan dicho, no- Michele Bachelet, que fue la presidenta de Chile comisionada Naciones Unidas por los derechos humanos estuvo un mes en China revelando información. Hizo un informe lapidario contra China.

Se presentó en Naciones Unidas una petición para condenar las violaciones de los Derechos Humanos y no les pudieron condenar.
¿Por qué? Porque Argentina -un país que supuestamente saca pecho ante todos los organismos internacionales sobre la política de Derechos Humanos- se abstuvo de condenar a China. Y también se abstuvieron Brasil y Uruguay. Y algunos otros incluso votaron a favor de China. Ni siquiera se abstuvieron.

Entonces, para procurar que el día de mañana no haya otra denuncua y otro votación, hay que seguir alimentando todo este aparato que tiene China. Y después tienen otras cosas. Por ejemplo, ahora viene muy fuerte el tema del litio entonces.

Yo recién hablaba de ese límite que hay con tres temas: el 5G, la Hidrovía y y el puerto (internacional). Pero esos en la medida que sigan poniendo plata, lo que quieren es quebrar ese límite. También entonces todo forma parte de eso. Yo estuve presentando mi libro en la feria del libro de Neuquen, hace 45 días, y hubo varios medios de prensa que se me acercaron. Productores que se acercaron para hacer un artículo y que después me llamaron me dijeron: "Mira, perdóname porque yo te había citado pero no te puedo hacer el artículo por la presión" ¿No es cierto? La presión de la billetera china está ahí.

Como te digo a veces está bueno poner esos ejemplos figurativos y hasta burdos para que el común de la gente comprenda la situación: Esto es como una familia por ahí gana -no sé-, por poner un número: 600.000 pesos por mes, pero resulta que gasta 1.000.000 de pesos por mes.

¿No? Al principio puede vivir pagando con la tarjeta; después, cuando le cortan la tarjeta por algo, le pide a un familiar, y después cuando este no le presta nada, va al banco a pedir un préstamo. En el banco se va a encontrar con un gerente que va a firmar los papeles, y va a saber cuánto va a pagar de interés.
Si deja de pagar, le van a hacer un juicio. Un juicio justo donde se tendrá que presentar.

Ahora, si ya no le presta más el banco no. Y el gerente del Banco incluso cuando le presta la plata dirá "Che, por qué no te fijaste un poco", porque el banco quiere cobrar. ¿Por qué no bajar los gastos, dejar de ir a comer fuera, dejar de ir al cine, vender un auto? Si el hombre no quiere hacer nada de eso y sigue gastando va a llegar un momento en que el banco se terminó, y va a ir al prestamista de la esquina que está metido en un cuartucho todo oscuro escondido, que te va a prestar la plata y no te va a decir ni cuánto te va a cobrar de interés. Y que si no le pagas va a ir a tu casa, va a pegar una patada a la puerta de tu casa y se va a llevar los muebles, se va a llevar el auto bueno.

El FMI es el banco establecido, y China es el prestamista.


 
China compró la producción agrícola de Argentina, que es su principal fuente de divisas, y los chinos aceptan carne contaminada como lo es la de las vacas argentinas por la fiebre aftosa (dato creo que bastante importante). Es imposible que salga un candidato que no sea favorable a los intereses chinos
 
¿El Partido Comunista chino está interfiriendo en las elecciones de Argentina?




China se ha convertido en los últimos años en un prestamista de emergencia que busca a todos los países que están en dificultades, que ya no tienen acceso al préstamo convencional y les presta dinero. Y no busca que se lo devuelvan, el dinero.

Lo que China busca es que el país esté lo más endeudado posible, como para después poder influir. Como está influyendo con Argentina.











Entrevistador: "Bueno, estamos con Agustín Barletti, autor de el libro "El hambre del dragón: el plan de China para comerse el mundo. Agustín, bienvenido..."

Agustín Barletti: "Muchas gracias por invitarme"

Entrevistador: "La primera pregunta es por qué un libro sobre China"

Agustín Barletti: Bueno, yo hace 25 años que soy el editor de la sección de transporte y cargas del Diario del Cronista Comercial y durante muchos años fui viendo la evolución de como China desde el lado de los puertos, iba avanzando. Iba avanzando en todo el mundo; hoy China tiene 95 puertos en todo el mundo.
Y a partir de ahí empecé a ver que esto era una tendencia que se daba en muchas en muchos rubros y empecé a trabajar en una investigación, primero centrada en la Argentina, y luego me di cuenta que bueno las ramificaciones llevaban a todos lados y me extendí a a todo Latinoamérica. Después a todo el continente americano y a África, porque en África fue donde empezaron. Luego en Europa y terminé siendo un una tesis sobre el avance de China a nivel mundial.

Entrevistador: Ahora, puntualmente en el caso de Argentina; hoy aquí en Argentina estamos en la campaña electoral. Particularmente en el caso de Sergio Massa él estuvo, como ministro de Economía, en junio, en China. Firmó un Swap de miles de millones de dólares recientemente. Se ha ampliado nuevamente. Allá dijo la famosa frase "deberíamos llamarnos Argenchina"
Aquí a los pocos días lanzó la candidatura presidencial ¿es casualidad?



Agustín Barletti: con China no hay nada que sea casualidad. China no da puntada sin hilo. En medio de la "esa época en el 2020 de la que yo le hablo", China donó 200.000 dosis de banderillas contra el el bichito a Nicaragua y ¡oh, casualidad! 3 días después de que llegaron las banderillas, el comandante Ortega de Nicaragua declaró que dejaba de reconocer la independencia de Taiwán y abrazaba una sola China ¿no?

Entonces China se ha convertido en los últimos años en un prestamista de emergencia que busca a todos los países que están en dificultades y que ya no tienen acceso al préstamo convencional.
Les presta dinero y no busca que se lo devuelvan. Lo que China busca es que el país esté lo más endeudado posible, como para después poder influir; como está influyendo con Argentina, porque hay muchas cosas que solamente se pueden explicar en Argentina por el peso de la billetera china.


Entrevistador: En esa ocasión hubo acuerdos confidenciales. También ¿qué es lo que se pudo haber firmado?
¿Qué es lo que está en juego teniendo en cuenta este modus operandi que usted relataba del partido comunista China?

Agustín Barletti: Por ejemplo, antes hacías referencia a un Swap de de China
Bueno hoy se han hecho pedidos oficiales, incluso. Diputados nacionales, en base a la ley de información Pública, han hecho preguntas al Banco Central para que les digan en qué condiciones se firmaron los swap: qué tasa de interés, qué plazos.
Y el Banco Central contestó de que era eran cláusulas secretas, con lo cual no sabemos qué se firmó. Entonces, el tema es realmente complejo.

Entrevistador: pero usted mencionaba justamente que China no busca que le devuelvan el dinero. Entonces uno se pregunta en el contexto actual de Argentina, con una asfixia financiera internacional, que presten esa cantidad de dinero. ¿Qué puede haber detrás de eso?

Agustín Barletti: Bueno, ya no es que pueda haber... es que ya hay cosas detrás. O sea, nosotros hemos hecho ya la cesión de soberanía por todos los argentinos.

Cada vez que nos levantamos a la mañana deberíamos sentir vergüenza por la cesión de soberanía que le hemos hecho a China en Bajada del Agrio -provincia de Neuquen- cuando le estamos dado por 50 años permiso renovable para unas 200 hectáreas. Para que pongan una base espacial a la cual nosotros no podemos ni siquiera acceder.
Para acceder tenemos que pedir permiso por escrito con 3 meses de anticipación y nos dejan estar una hora 10 minutos. No más. O sea, alcanza para ir a la recepción, ver la foto de Mao y de Xi Jinping, y volverse. Tienen directamente exención de todos los impuestos. Se manejan por la ley laboral china estando en Argentina, y eso que es delito. Por lo cual eso son cesiones de soberanía.

Lo que están haciendo con la pesca ilegal es una vergüenza. Están depredando el mar argentino y nosotros hacemos la vista subida de peso.

Y ahora viene el tema del litio y después vienen algunas cosas, en donde mi tesis -y espero tener razón- es que hay un límite para las emisiones chinas. O sea, que el gobierno argentino, también presionado por el comando sur de Estados Unidos -por el gobierno americano y por los europeos- tiene algo así como una línea que dice "hasta acá llegaron" incluso impuesta por Argentina, que en principio estaría dada por el 5G, por la base en Tierra del Fuego y por la Hidrovía en que sale la exportación Argentina. Pareciera ser que hasta ahí no van a llegar.

Entrevistador: Ajá! ¿Y qué podremos esperar eventualmente con un gobierno de Sergio Massa con respecto a China?

Agustín Barletti: Que sigamos en esta misma línea de coqueteo. Probablemente siga el peor embajador de la Argentina en toda la historia de la diplomacia, que es Vaca Narvaja, que no es un un embajador de Argentina, sino que es un lobista de las empresas chinas en Argentina. Y que incluso ha sido denunciado penalmente por eso ...

Entonces probablemente todo eso siga, mientras tanto. La otra opción es la de Milei, quien habló de que directamente Argentina no iba a negociar con dictaduras comunistas

Agustín Barletti: en la campaña electoral -vuelvo de nuevo a lo mismo- hubo muchas denuncias por propaganda. Yo por lo menos las he visto en YouTube contra Milei, particularmente, donde uno al ver después en la denuncia que figura el nombre de la compañía que está detrás, son compañías radicadas en Hong Kong.

Entrevistador: ¿Podría estar el partido comunista chino detrás de eso? Y si fuera así... ¿le sorprende eso?

Agustín Barletti: ...absolutamente, está detrás de eso, y no me sorprende lo más mínimo. Es el modus operandi que tiene China porque no sólamente lo hace con eso. Lo hace a través de todo el manejo de redes sociales. Lo hace lo hace a través del manejo de -sobre todo- las aplicaciones como Tik-Tok, como Zoom... Cada vez hay más países y más gobiernos que están prohibiendo el uso de esas plataformas.
Pero estas son campañas sucias. No hay duda. Como tampoco tengo duda de que debe haber habido maletas con dinero neցro de China aportando en la campaña. No tengo dudas.

Entrevistador: en ese caso ¿no se podría denunciar una interferencia extranjera electoral?

Agustín Barletti: el tema es probarlo. Porque cuando de pronto una empresa particular -pongámosle que un empresario privado casi no hay- porque son todo empresas estatales...vamos a otro país: que un empresario privado francés haya mandado dinero neցro para la campaña de Massa. Uno va, habla con el gobierno de Francia y el gobierno de Francia ve los bancos. Pueden ver los circuitos del dinero...
Pero si aquí es el mismo gobierno quien lo está haciendo ¿Cómo hacer para probarlo? Es muy difícil

Entrevistador: ¿Por qué el el el régimen chino le tiene tanto miedo a que gane Javier Milei?

Agustín Barletti: porque Javier Milei claramente dijo -si bien dijo "yo no puedo prohibir ni voy a prohibir que empresarios privados hagan negocio"- "pero yo no voy a hacer absolutamente nada con el Estado".

Entonces se terminarían los swaps. Probablemente Milei pida ayuda a Estados Unidos y Europa para desende con la plata que se le fue prestando con lo cual china va a perder tremenda influencia en en Argentina pero tremenda influencia va a ser un antes y un después.

Entrevistador: en septiembre del año pasado -si mal no recuerdo- una ONG española -Safeguard Defenders- reveló que hay más de 50 comisarías ilegales chinas operando en distintos lugares del mundo. Aquí en Argentina hay dos al menos, hasta donde se sabe: una en Buenos Aires y otra en la Plata.
Usted también ha hablado sobre eso ¿Esas comisarías podrían e tener mayor penetración en Argentina o expandirse en un gobierno de Sergio Massa?

Agustín Barletti: Yo tengo censadas 105 comisarías en total, en todo el mundo no eh la más cerca son estas que vos decís de Argentina después una en Río de Janeiro y una en en San Pablo.

En realidad yo creo que ya con con lo que tiene China, con las comisarías clandestinas que tiene en Argentina, ya tiene cubiertas las necesidades.
No creo que que necesite hacerlo más. Lo que pasa que -claro- lo que hacen ellos desde las comisarías clandestinas es así: ubican a los chinos que están en Argentina disidentes del régimen, y como China es un Gran Hermano gigante donde todos el gobierno sabe todo -lo que pasa es; pensemos que China tiene 540 millones de cámaras de videocámaras en todo el país- o sea una cámara cada tres habitantes y tienen información cruzada de todos.

Entonces claro, se llevan: le agarran de las pestañas a un ciudadano chino que está en contra del régimen y que habla en contra del régimen. Le sientan y ahí le dicen:

-"tu hermana tiene una beca de la universidad tal, se la vamos a quitar"-
-"tus padres tienen una casa que fue dada con un crédito se lo vamos a quitar, y les vamos a poner en la puerta diciéndoles que os echamos porque tenéis un hijo traidor a la patria"-
- "a tu tío que está trabajando la empresa tal lo vamos a echar
- "si vos no volvés te va a pasar todo esto"-
Y así es que el año pasado -que la verdad fue cómico escucharle- el equivalente de lo que venía a ser el Secretario de Defensa de China dijo "miren las bondades de nuestro gobierno, que hemos logrado que 210.000 compatriotas vuelvan a China". Claro, así cualquiera...

Después, por ejemplo, se está produciendo una tremenda y flagrante violación de los derechos humanos de una minoría fiel a la religión del amora. Bueno, en los números de estamos hablando de China son 10 millones de personas -en China- a los cuales los están persiguiendo. Los están mandando a campos de reeducación, que son campos de concentración para que dejen de abrazar la religión fiel a la religión del amora y abracen la religión del partido comunista.

Hubo una denuncia muy grande en Naciones Unidas, o sea -todo lo que estoy diciendo ahora no es porque me lo hayan dicho, no- Michele Bachelet, que fue la presidenta de Chile comisionada Naciones Unidas por los derechos humanos estuvo un mes en China revelando información. Hizo un informe lapidario contra China.

Se presentó en Naciones Unidas una petición para condenar las violaciones de los Derechos Humanos y no les pudieron condenar.
¿Por qué? Porque Argentina -un país que supuestamente saca pecho ante todos los organismos internacionales sobre la política de Derechos Humanos- se abstuvo de condenar a China. Y también se abstuvieron Brasil y Uruguay. Y algunos otros incluso votaron a favor de China. Ni siquiera se abstuvieron.

Entonces, para procurar que el día de mañana no haya otra denuncua y otro votación, hay que seguir alimentando todo este aparato que tiene China. Y después tienen otras cosas. Por ejemplo, ahora viene muy fuerte el tema del litio entonces.

Yo recién hablaba de ese límite que hay con tres temas: el 5G, la Hidrovía y y el puerto (internacional). Pero esos en la medida que sigan poniendo plata, lo que quieren es quebrar ese límite. También entonces todo forma parte de eso. Yo estuve presentando mi libro en la feria del libro de Neuquen, hace 45 días, y hubo varios medios de prensa que se me acercaron. Productores que se acercaron para hacer un artículo y que después me llamaron me dijeron: "Mira, perdóname porque yo te había citado pero no te puedo hacer el artículo por la presión" ¿No es cierto? La presión de la billetera china está ahí.

Como te digo a veces está bueno poner esos ejemplos figurativos y hasta burdos para que el común de la gente comprenda la situación: Esto es como una familia por ahí gana -no sé-, por poner un número: 600.000 pesos por mes, pero resulta que gasta 1.000.000 de pesos por mes.

¿No? Al principio puede vivir pagando con la tarjeta; después, cuando le cortan la tarjeta por algo, le pide a un familiar, y después cuando este no le presta nada, va al banco a pedir un préstamo. En el banco se va a encontrar con un gerente que va a firmar los papeles, y va a saber cuánto va a pagar de interés.
Si deja de pagar, le van a hacer un juicio. Un juicio justo donde se tendrá que presentar.

Ahora, si ya no le presta más el banco no. Y el gerente del Banco incluso cuando le presta la plata dirá "Che, por qué no te fijaste un poco", porque el banco quiere cobrar. ¿Por qué no bajar los gastos, dejar de ir a comer fuera, dejar de ir al cine, vender un auto? Si el hombre no quiere hacer nada de eso y sigue gastando va a llegar un momento en que el banco se terminó, y va a ir al prestamista de la esquina que está metido en un cuartucho todo oscuro escondido, que te va a prestar la plata y no te va a decir ni cuánto te va a cobrar de interés. Y que si no le pagas va a ir a tu casa, va a pegar una patada a la puerta de tu casa y se va a llevar los muebles, se va a llevar el auto bueno.

El FMI es el banco establecido, y China es el prestamista.





Occidente amaba a este disidente chino.
Ahora que critica a Israel, ya lo censura:



F_BzOCHbwAAYzn8.png



En un nuevo despliegue de democracia y libertad de expresión, Londres cancela una exhibición del artista chino por expresar públicamente su posición respecto al conflicto israelo-palestino.
Un representante del artista dijo que también se habían cancelado otras tres exposiciones, en Nueva York, París y Berlín.


tragatochos meparto:


La libertad solo puede existir cuando varios bloques grandes (cuantos más mejor) compiten entre sí. Solo navegando entre bloques se puede alcanzar la libertad.
Por eso nos beneficia una Rusia grande y fuerte, y una China grande y fuerte, así como una Europa grande y fuerte, sin ser sumisos de EEUU ni de nadie.
 
Occidente amaba a este disidente chino.
Ahora que critica a Israel, ya lo censura:



F_BzOCHbwAAYzn8.png



En un nuevo despliegue de democracia y libertad de expresión, Londres cancela una exhibición del artista chino por expresar públicamente su posición respecto al conflicto israelo-palestino.
Un representante del artista dijo que también se habían cancelado otras tres exposiciones, en Nueva York, París y Berlín.


tragatochos meparto:


La libertad solo puede existir cuando varios bloques grandes (cuantos más mejor) compiten entre sí. Solo navegando entre bloques se puede alcanzar la libertad.
Por eso nos beneficia una Rusia grande y fuerte, y una China grande y fuerte, así como una Europa grande y fuerte, sin ser sumisos de EEUU ni de nadie.

¿Estás pirao? Una China grande y fuerte significa una Argentina débil, una Latinoamérica débil. Y esclavizada. Y en un futuro no tan lejano, una Europa también débil.

¿Qué es eso de meter a los países en una deuda tremenda a sabiendas de que no la van a poder pagar?
Eso es precisamente lo que buscan y lo que están haciendo.

Y para eso compran a candidatos presidenciales. Lo estamos sabiendo del anodino pero cochino pro-chino argentino Massa: "Argentina debería llamarse Argenchina". O sea, lo que viene a ser un esclavo. Primero le creas adicción con el fentanilo o el dinero "gratis" y luego, cuando está desahuciado LE IMPONES TUS CONDICIONES Y TU MODELO.

MODELO CHINO DE CONTROL SOCIAL, CON CARNET POR PUNTOS Y VIGILANCIA TOTAL.
Para consumir lo estrictamente permitido, mientras el Partido te permita.



Muchos de los que habláis de "sumisión a EEUU" es porque queréis es tragar con la sumisión al Gran Hermano Chino. Proyección se llama.
 
¿Estás pirao? Una China grande y fuerte significa una Argentina débil, una Latinoamérica débil. Y esclavizada. Y en un futuro no tan lejano, una Europa también débil.

¿Qué es eso de meter a los países en una deuda tremenda a sabiendas de que no la van a poder pagar?
Eso es precisamente lo que buscan y lo que están haciendo.

Y para eso compran a candidatos presidenciales. Lo estamos sabiendo del anodino pero cochino pro-chino argentino Massa: "Argentina debería llamarse Argenchina". O sea, lo que viene a ser un esclavo. Primero le creas adicción con el fentanilo o el dinero "gratis" y luego, cuando está desahuciado LE IMPONES TUS CONDICIONES Y TU MODELO.

MODELO CHINO DE CONTROL SOCIAL, CON CARNET POR PUNTOS Y VIGILANCIA TOTAL.
Para consumir lo estrictamente permitido, mientras el Partido te permita.



Muchos de los que habláis de "sumisión a EEUU" es porque queréis es tragar con la sumisión al Gran Hermano Chino. Proyección se llama.

No.
La deuda impagable la pone el FMI y la tiene Occidente entera.
Por eso sube el precio de la comida, porque la deuda es impagable y se imprimen billetes sin parar.

Los chinos son similares a los japoneses, les importa muy poco el mundo exterior.

El problema lo tienes tú si crees que los EEUU son buenos.
La censura en EEUU es diferente, es mucho más sutil. El lavado de cerebro se hace a través de fondos de inversión que controlan los grandes medios y empresas.

Europa no debe ser ni rusa ni americana ni china.
Por desgracia el europeo medio es un bebecharcos yanki incapaz de instalarse un Linux o una app de comunicación libre.

Tiene que regalar todos sus datos a la NSA americana para que lo espíen, mientras se queja de lo malos que son los chinos.
 
No.
La deuda impagable la pone el FMI y la tiene Occidente entera.
Por eso sube el precio de la comida, porque la deuda es impagable y se imprimen billetes sin parar.

Los chinos son similares a los japoneses, les importa muy poco el mundo exterior.

El problema lo tienes tú si crees que los EEUU son buenos.
La censura en EEUU es diferente, es mucho más sutil. El lavado de cerebro se hace a través de fondos de inversión que controlan los grandes medios y empresas.

Europa no debe ser ni rusa ni americana ni china.
Por desgracia el europeo medio es un bebecharcos yanki incapaz de instalarse un Linux o una app de comunicación libre.

Tiene que regalar todos sus datos a la NSA americana para que lo espíen, mientras se queja de lo malos que son los chinos.

Está claro que no conoces nada de los chinos ni de los japoneses. Ni idea tienes.
El post y la entrevista del vídeo lo dejan claro. China está luchando por dominar todo Latinoamérica, África y ahora Europa.

En el Partido Comunista quieren acaparar las materias primas a toda costa, y eso implica controlar a los políticos.
De Argentina quieren quedarse con todo el litio, agricultura, ganadería y pesca. De hecho están expoliando sin control los océanos, y mientras hablamos tienen desplegados flotas de barcos con nodrizas que abastecen cada una decenas de pesqueros pequeños. Gracias a las nuevas y laxas nuevas legislaciones sobre aguas internacionales que hacen politicuchos corruptos y comprados como Massa.

No sólo están dejando sin pesca a todo el continente y causando un daño ecológico. Incluso, como dicen en la entrevista han llegado a comprar un área + pueblo de Argentina en la zona de Neuquen (Tierra del Fuego) para instalar una base "de observación" donde no puede entrar ningún argentino.

También "compraron" de Argentina una mina de hierro que contiene cobalto, por un precio IRRISORIO al mismo gobierno Massa. Todo un robo.

Si como dices a los comunistas chinos no les importa el mundo exterior, no lo demuestran muy bien.

PD: Y deja de decir chorradas sobre informática. Usar Linux no te salva de nada, yo mismo uso Ubuntu para mi trabajo técnico diario y sé que no me libra de nada en cuanto a espionaje, como no me libra usar otro Linux famoso, el Android. Con el cual te rastrean hasta los pensamientos, te geolocalizan y te espían con la cámara y el micrófono. Y antes de que digas muchas tonterías, los teléfonos chinos de Android han estado siempre llenos de bloatware y programas espía.
 
ECUADOR: EL TIMO DEL CONTRATO PETROCHINA FIRMADO POR CORREA EN 2008, Y EL OPORTUNO ASESINATO DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL FERNANDO VILLAVICENCIO

Que alguien me explique pasa con los acuerdos firmados por la estatal Petrochina con Ecuador, por los cuales el país hispanoamericano, en un contrato para proveer 1365 millones de barriles de petróleo, pierde casi 4 dólares por barril.

Es decir, cuanto más vendas más dinero pierdes.


No lo digo yo, lo decía este señor ecuatoriano no hace tanto.


Choreo con “ch” de China



Este señor, ya desde 2013 explicaba extensamente toda la trama de latrocinio y expolio chino a Ecuador, a través de Rafael Correa, personaje del Foro de Sao Paulo con Lula y Zapatero. Fernando Correa firmó en 2008 un contrato abusivo con PetroChina, donde básicamente Ecuador pierde dinero por barriñ de petróleo vendido.

Además, Correa decía antes de eso que iba a acabar con las mafias de intermediarios que se lucraban en el negocio del petróleo con el que proveían a su cliente EEUU. Correa quiso acabar con el servicio a EEUU y lo sustituyó por el cliente chino

Aquí el enlace al libro que escribió:

ECUADOR MADE IN CHINA (2013, en PDF), Fernando Villavicencio

En esa trama los chinos estafan dinero por barril vendido, y lo hacen a través de un esquema de intermediarios rusos con empresas vinculadas a pilinguin, que ponen el cazo y facilitan el expolio de Ecuador desde China.

Por cierto, hablando de injerencias y de que "China sólo se dedica a los negocios". A la vista de lo que te muestro, y de que los contratos de correa expiran en 2024, y de que hay que renovarlos, uno se pregunta:

¿Qué ha pasado con el protagonista del vídeo y autor del libro que cito? Parece que era una molestia para el imperio chino hambriento de petróleo y de dominar a países a través de la deuda.

¿Tienes alguna teoría de qué le ha pasado y por qué ahora está (no está) entre nosotros?

Asesinan al candidato presidencial Fernando Villavicencio
a pocos días de las elecciones en Ecuador

10 agosto 2023

 
Hasta que no os deis cuenta de que TODOS son lo mismo harán con nosotros lo que quieren. Exactamente lo que están haciendo.
Igual que es mentira la oferta de partidos políticos, lo es la existencia de bloques enfrentados.

Son 1 único bloque generando guerras para sanear la economía y replantear 1 orden mundial, resetear y empezar de 0
Lo llevan haciendo siglos.

Es todo una obra de teatro con buenos y malos actores. Y un público bastante fulastre.
 
China está luchando por dominar todo Latinoamérica, África y ahora Europa.

En el Partido Comunista quieren acaparar las materias primas a toda costa, y eso implica controlar a los políticos.

¿Y? ¿Qué tiene de malo?

Se llama realpolitik.

De hecho, toda Letrinoamérica debería pertenecer de nuevo a España, pero sin latinoamericanos.

Los europeos deberíamos estar haciendo lo mismo, de hecho, lo hicimos antes. Sin embargo nuestros dirigentes en Bruselas prefieren chuparle la platano a Estados Unidos.
 
Volver