El paro sube en 19.000 en septiembre. La afiliación sube en 12.000

Una pregunta .... Cómo puede ser que aumenten las altas a la seguridad social y a su vez aumente el paro?

Muchas gracias.
 
Voy a ver si he ganado la porra

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
 
Una pregunta .... Cómo puede ser que aumenten las altas a la seguridad social y a su vez aumente el paro?

Muchas gracias.

Parte de la explicación es que la afiliación es una media mensual y el paro es el dato del ultimo día. Quiza al principio de mes habia mas afiliados que al final.

Ademas, la población activa (parados + ocupados) no es una constante. A lo mejor ahora esta subiendo.
 
Última edición:
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 33.127 personas en el noveno mes del año, el mejor dato en un septiembre de toda la serie histórica, iniciada en 1996.

Afiliados también subiendo.

Vamos, que el dato es cojonudo. A lo mejor en noviembre y diciembre nos vamos a la cosa (en octubre parece que otra vez...no será), quien sabe, pero decir que este dato es malo es de coña y de no tener mucha idea.
 
jorobar con la Cospe, no se corta un pelo:

Datos por CC. AA paro registrado.

El paro registrado baja en 6 Comunidades Autónomas, encabezadas por Castilla-La Mancha (-10.056), La Rioja (-1.303). Sube, por contra, en 11, encabezadas por Andalucía (10.665) y Cataluña (4.196).

En el último mes, la afiliación creció en siete territorios autonómicos: ,destaca la Comunidad de Madrid, con 27.145 afiliados más; Castilla-La Mancha, con 23.128; Canarias, con 6.600.

:roto2:
:XX: se han pasado con el tipex.

Es la vendimia compañero, La Mancha y La Rioja.

Luego vendrá Jaén a tirar del empleo en la recogida de la aceituna.
 
Parece que a la bolsa y a las materias primas se la soplan estos espectaculares datos , el brent por debajo de 93 :D
 
Una pregunta .... Cómo puede ser que aumenten las altas a la seguridad social y a su vez aumente el paro?

Muchas gracias.

El paro es una oficina donde uno se apunta para cobrar una paga... cuando se acaba la paga se deja de sellar el paro

Que alguien deje de estar en paro, no quiere decir que encuentre trabajo, puede estar hasta "el gorro" de sellar y que no tenga trabajo, puede haberse ido del país, puede estar trabajando en "b" en chapuzas, luego está la trampa de que si en el Sepe (inem) te mandan a hacer determinados cursos, también te sacan del paro mientras dure... son trampas legales para maquillar la situación
 
Tengo una duda, a ver si alguien me la pudiera resolver

Imaginemos una persona a la que contratan el 1 de Septiembre durante 10 dias. El 10 de Septiembre la dan de baja. Y el 20 de Septiembre la vuelven a contratar hasta el dia 25

¿En ese caso cuenta como 1 alta a la SS en Septiembre, o cuenta como 2 altas?
Yo diría que lo contabilizan, tengo un conocido que le llaman para trabajar de un hospital una semana al mes, y los van rotando. Esto un puñetero cachondeo.
 
Los datos de afiliación tienen su lógica, en septiembre veo muchas aperturas de locales nuevos con menos futuro que Kunta Kinte en el KKK, pero son altas en S.S.

Ojo, en 2007, cuando todo era protocrisis, también bajó el paro en Septiembre. Y siguieron meses verdaderamente desastrosos.
 
Menudo jarro de agua fría se han llevado los profetas del hundimiento, burbumoris y agoreros del foro.

En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 33.127 personas en el noveno mes del año, el mejor dato en un septiembre de toda la serie histórica, iniciada en 1996.

Afiliados también subiendo.

Vamos, que el dato es cojonudo. A lo mejor en noviembre y diciembre nos vamos a la cosa (en octubre parece que otra vez...no será), quien sabe, pero decir que este dato es malo es de coña y de no tener mucha idea.

Se han quedado sin fiesta. :XX:
 
Última edición:
Una pregunta .... Cómo puede ser que aumenten las altas a la seguridad social y a su vez aumente el paro?

Muchas gracias.

Porque una persona contratada por semanas (por ejemplo camareros que contratan solo los fine de semana), cuentan como 4 altas a la SS (una por cada fin de semana)

Asimismo, todos los interinos por ejemplo de Sanidad (enfermeras que llaman 3 dias aqui, 1 dia allá, 2 dias al otro lado)... Cuentan cada vez como un alta a la SS. Muchas enfermeras cuentan como 5 o 6 altas a la SS cada mes.

Asi te da que hay 12.000 altas a la SS, cuando en realidad a lo mejor solo son 8.000 personas nuevas
 
Venga todos contentos! que buenos nuestros políticos! ahora todos felices con nuestros 600 euros y nuestros cuencos de arroz!

Mode augusto útil off

De esto se trataba la crisis, bajar derechos, sueldos, aumentar deuda y esclavitud. Lo han conseguido.
 
El paro ya no se recuperara jamas. Bajar los sueldos no serviria mas que para retrasar lo inevitable, que es que sobran trabajadores. Hoy por hoy no hay solucion al problema del paro.
 
Volver