El número de propietarios de viviendas cae en Reino Unido por primera vez en 50 años

Optimista bien informado

Vac-maxista premium
Desde
14 May 2006
Mensajes
7.513
Reputación
9.126
Lugar
Ισπανία
http://www.bolsacinco.com/070326115...ios_viviendas_cae_reino_unido_primera_vez.htm

26/03/2007 :: 11:57 h.
El número de personas que son propietarias de la casa donde residen cayó el año pasado por primera vez en medio siglo en el Reino Unido. Aproximadamente 2,4 millones de familias, o un 12% del total, viven en régimen de alquiler, según datos del Gobierno británico publicados hoy por The Times.

El número de casas ocupadas por su dueño cayó en 25.000 personas, hasta 14,6 millones después de que la cifra no dejara de crecer desde al menos 1953, cuando un 32% de las familias vivía en régimen de propiedad. Esta cifra aumentó al 43% en 1961, en 1971 ya alcanzaba el 51%, y en el 2000 era del 71%.

Actualmente el número de personas propietario de casas es mayor que en el año 2000, pero el porcentaje se mantiene en el 70%, en un momento en que la media del precio de la vivienda ha roto la barrera psicológica de las 200.000 libras (casi 300.000 euros) en el Reino Unido. Además, el precio de las casas se encarece a un ritmo de casi el uno% mensual.

Según la oposición conservadora, esos datos prueban el fracaso del Gobierno laborista a la hora de facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos con menores ingresos. Para el conservador Michael Gove, es un hecho "sin precedentes" ver caer el número de propietarios de casas que viven en ellas.

Por el contrario, para la secretaria de Estado para la Vivienda, Yvette Cooper, desde 1997 los laboristas han conseguido que el número de propietarios creciera en 1,8 millones de personas y si no se construyen más casas los precios seguirán subiendo. Según Coopera, la hostilidad de los conservadores y de los ayuntamientos de ese tonalidad a la construcción de más casas en todo el país es "escandalosa" y supone una decepción para la próxima generación de compradores de viviendas.

La construcción de viviendas pasó de 130.000 unidades en el 2002 a 180.000 en el 2006 y desde 1997 el Gobierno ha ayudado a 80.000 ciudadanos a comprar sus casas, según los datos del Departamento del Gobierno Local.

Tengo una duda... ¿en que punto un mayor número de casas construidas pasa de controlar el precio a inflarlo por la especulación? (O es algo meramente cultural y sólo aplicable a nuestro país? :confused: )
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En el Reino Unido hay un detalle importante y es que compras el edificio, no el suelo. El suelo pertenece a la Corona. Además cuando compras una casa realmente adquieres el derecho de uso durante una serie de años, pongamos 100 años. Si vives durante 20 años y la quieres vender lo que sacas al mercado son los 80 años de uso restante. Este último punto no tengo la certeza de que se aplique en todos los casos.

En cuanto al gasto en transporte en Londres... es de locos, un auténtico robo. Viajar en metro es ultramegacaro, mejor optar por el bus. También es una pasta pero el precio es muy inferior. El metro es totalmente prohibitivo.
 
Volver