El Murciano tenía razón: creo que el gobierno está COMPRANDO jovenlandeses para soltarlos en España.

PELMA MÁSTER

Tu forero de acción favorito.
Desde
4 Jun 2020
Mensajes
9.726
Reputación
24.135
Ministro de España: "Para conservar el bienestar del país habrá que atraer a millones y millones de pagapensiones en los próximos años"

El nuevo ministro de Migraciones afirma que España debe atraer «millones y millones de pagapensiones»

El nuevo ministro de Migraciones afirma que España debe atraer «millones y millones de pagapensiones»
Escrivá cifra en 8 y 9 millones los trabajadores extranjeros necesarios durante las tres próximas décadas para mantener el nivel del mercado laboral: «Habrá que explicarlo a la sociedad»
EFEPARÍS Actualizado:20/01/2020 10:09hGUARDAR
España necesitará entre 8 y 9 millones de trabajadores en las tres próximas décadas para mantener el nivel de su mercado laboral y evitar la «japonización» de su economía, ha señalado este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.







Saltar Anuncio




PUBLICIDAD

En un foro de alto nivel organizado por la OCDE en París, en el que es uno de los vicepresidentes, Escrivá ha insistido en que para evitar esa «japonización» (la aceptación pasiva del envejecimiento demográfico sin la adopción de medidas de apertura a la inmi gración ni de políticas de fomento de la natalidad) España necesitará a millones de personas, algo que «habrá que explicar» a la sociedad.


Para conservar el bienestar del país, ha añadido el ministro, habrá que atraer a «millones y millones de pagapensiones» en los próximos años, y eso necesita una explicación que habrá que incorporar a las políticas.

Preguntado sobre si eso no supone un riesgo de desequilibrio para el propio mercado laboral, ha respondido que depende del horizonte con el que se plantee, y que lo que hace falta es una perspectiva de medio plazo y hacer pedagogía porque «las tendencias demográficas están ahí».


El ministro ha intervenido en una mesa redonda en la que han participado también la comisaria europea de Interior, Ylva Johannsson; la ministra sueca de Empleo, Eva Nordmark; la viceministra costarricense de Empleo y Bienestar Social, Natalia Álvarez, y la viceministra de inmi gración de Canadá, Catrina Tapley.

Escrivá ha dicho durante su turno que a corto plazo lo más importante en la política migratoria es cooperar con los países de origen.

De hecho, ha considerado que el trabajo que España hace en ese terreno con jovenlandia es «ejemplar», y que gracias a él el pasado año se redujo a la mitad el flujo de pagapensiones irregulares.

También ha destacado que las encuestas muestran sistemáticamente que España es uno de los países que mejor aceptan a los pagapensiones.

Algo que a su juicio se explica por la cultura y por la historia, por el recuerdo de los movimientos migratorios interiores que hubo hace unas décadas en España, que hace que se entienda la situación de los que ahora se ven obligados a emigrar de otros países.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lógico, en 20 o 30 años, se jubila o muere de vieja la primera remesa de esclavos dumpinglaborales traída desde 1996-2010.
 
Volver