El mercado inmobiliario puede acelerar las bajadas de tipos... o provocar una recesió

El paleto

Madmaxista
Desde
29 Sep 2006
Mensajes
15.581
Reputación
12.251
Bueno...ya habéis leído el artículo. Mi opinión es:


- El control de la inflación se considera en macroeconomía como el objetivo "number one", por encima de todos los demás.

- Los tipos no están inversamente correlacionados con el PIB como pudiera pensarse, sino que la inflación actúa como tercera variable en discordia.

- Es decir, aunque baje el PIB no lo harán los tipos a menos que lo haga la inflación. La inflación puede bajar si lo hace el consumo, aunque no siempre es así (a finales de los 70 el consumo bajó y la inflación seguía altísima).

- Por otro lado está el exceso de deuda de las familias, que si no se consigue cortar no frenará la inflación.

- La inflación actual, proviene mayoritariamente de las materias primas, y se detecta en los bienes de consumo muchos meses después de haberse producido el incremento de las mismas (excepto el petróleo).

Por todo ello, creo que no tendrán más remedio que seguir subiendo tipos en Europa (muy bajos) y mantenerlos en los lugares donde ya los han ido subiendo con anterioridad (Nueva Zelanda 7,25, Australia 6, USA 5,25).
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
En Islandia llegaron hace unos meses al 10,5. No sé como están ahora. Además, sé que originó una hecatombe en ciertos tipos de inversión.

No nos olvidemos de una cosa:

LOS POLÍTICOS TIENEN MUY POCO MARGEN PARA SUBIR O BAJAR LOS TIPOS.

La subida o bajada está marcada por criterios macroeconómicos, simplemente se trata de que se apliquen las teorías económicas reconocidas de una forma más o menos brusca. En Europa se frenó la subida de tipos por la crisis de Alemania y Francia, pero esa frenada no es más que una demora en la toma de decisiones.
 
Volver