El mercado espera tipos más bajos en Europa

perepou

Madmaxista
Desde
3 Abr 2005
Mensajes
44
Reputación
6
El mercado espera tipos más bajos en Europa
La coyuntura europea puede forzar al BCE a rebajar el precio del dinero pese a la reticencia de Trichet

MARK GILBERT - 10/05/2005
BLOOMBERG
ECONOMIA "LA VANGUARDIA"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, asegura que no hay necesidad de reducir los tipos de interés. Pero, a medida que la economía europea amenaza con entrar en recesión, los mercados de futuros dicen que está equivocado.

"Déjeme que, otra vez, sea absolutamente claro; ciertamente no estamos preparando, señora, un recorte de los tipos de interés, en absoluto", contestó Trichet a una reportera en la rueda de prensa que se celebró en Berlín, tras la decisión del BCE de mantener congelados sus tipos de interés. Por su parte, los operadores y los inversores ya han descartado cualquier perspectiva de un encarecimiento de los costes del crédito en los doce países que utilizan el euro.Yahora están empezando a apostar que el deterioro de estilo japonés que sufre la economía europea podría forzar, en la segunda mitad del año, un cambio radical en la política del BCE.

El tipo de interés de los contratos de futuros con vencimiento en junio ha bajado desde el 2,34% en enero al 2,12%, lo suficientemente cerca del precio oficial del dinero del B[/TEXTO]CE (2%) como para mostrar que pocos inversores se creen los repetitivos boletines de Trichet indicando que los tipos de interés están destinados a subir. El contrato para diciembre ha bajado al 2,19% después de una caída de casi medio punto este año a medida que la posibilidad de un recorte de tipos ha empezado a aparecer en la pantalla del radar. Aunque el valor de los contratos de futuros para diciembre no ha bajado lo suficiente como para garantizar que los tipos europeos están camino de bajar, sí que demuestra que quienes prevén que la política del BCE se mantendrá sin variaciones están perdiendo terreno frente a quienes esperan quer el BCE se verá obligado a abaratar el precio del dinero.

"El BCE sigue siendo demasiado optimista sobre el crecimiento y demasiado pesimista sobre la inflación" explica Dirk Schumacher, economista de Goldman Sachs. "En cuanto el BCE reconozca completamente el cambio de régimen en la actividad que se ha producido, encontrará espacio para aprobar un recorte de medio punto en el tercer trimestre". El creciente desempleo, la debilidad de la economía y la expansión de la Unión Europea hasta incluir a 25 países contribuyen a mantener la inflación bajo control al presionar los salarios a la baja, dice Schumacher. La mayor parte de las empresas está utilizando su reencontrado poder de rechazar sueldos más altos para sus empleados. "En el caso de Alemania, las prestaciones para los parados han sido recortadas de forma bastante notable. Estar parado es mucho más doloroso por lo cual la seguridad en el empleo ocupa un lugar más alto en la agenda de los sindicatos de lo acostumbrado. Y además, las amenazas empresariales de trasladar los centros de producción son mucho más creíbles," resume.

En la rueda de prensa del pasado 4 de mayo,

Trichet realizó de forma impecable su tradicional presentación como si fuera un miembro del Bundesbank, pretendiendo ver en cada sombra unos precios alcistas intentando esconderse. "El análisis económico sugiere que las presiones inflacionistas subyacentes internas se mantienen bajo control. Sin embargo, los riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio plazo necesitan ser controlados estrechamente". Trichet culpó a la posible reacción que podría producirse en el mercado de bonos para rechazar la idea de proceder a un recorte de los tipos de interés a corto plazo. "Si fuéramos en la dirección en la cual, cada cierto tiempo, se nos sugiere, no tendríamos un declive de los tipos sino que tendríamos una subida de tipos, es tan sencillo como eso", añadió, en una clara alusión a que los tipos a largo plazo subirían ante el temor provocado por un posible repunte de la inflación si el BCE bajara el precio oficial del dinero a corto plazo. "Como los agentes económicos, los actores del mercado, los inversores, los observadores y los ahorradores nos verían con menos credibilidad para asegurar la estabilidad de precios a largo plazo, aumentarían sus expectativas de inflación", insistió.

La pasada semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) no dudó en criticar al BCE por su cerrazón a la hora de conducir la política monetaria. "El FMI considera prematuro descartar recortes de los tipos de interés del BCE", advirtió el director gerente del FMI, Rodrigo Rato, en París el pasado 3 de mayo. Ni el FMI ni el mercado de futuros están de acuerdo con la pretensión del BCE según la cual, con el precio oficial del dinero ya en su nivel más bajo en seis décadas, poco puede hacer para que los consumidores vuelvan a comprar o para persuadir a las empresas para que contraten más empleados. La Reserva Federal condujo a los tipos hasta el 1% para estimular el crecimiento norteamericano, mientras que la letárgica economía japonesa estaría todavía peor si el coste del endeudamiento no hubiera sido arrastrado hasta el 0% prácticamente. Además, la Fed fue capaz de hacerlo sin crear inestabilidad en el mercado de bonos. Durante los doce meses en los que mantuvo el precio del dinero al 1%, la rentabilidad de los bonos del Tesoro a diez años promedió un 4,25%.


Si los tipos de interés en lugar de subir, bajan … ¿Qué nos espera?. ¿Que opináis sobre esta noticia?.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
y que hago??? dijo:
bueno sere un ignorante en economia, pero seguro que se mas que tu del pitirrojo acuifero (no te joroba), pero no por ello me parto de risa de los que los pasan mal.

Bueno, míralo de este forma...

No me parto de risa de los que lo pasan mal sino de los que lo van a pasar bien con la subida.
Entre estos últimos somos muchos los foreros.

Si acaso me parto de risa de los ignorantes que piensan que los tipos nunca suben, por ingenuos.

Espero haberte aclarado mi descojone. En cualquier caso, me alegro de que suban los tipos, y ya verás como mañana este foro salta de alegría cuando se confirme.

En www.nuevosvecinos.com hay muchos nuncabajistas que se cortan las venas y esas cosas cuando suben los tipos. Si te gusta más ese foro... no sé échale un vistazo.
 
Volver